UNE VIE en Feytiat UNE VIE en Feytiat
SALLE GEORGES BRASSENS
Place de Leun
por determinar por determinar

UNE VIE en Feytiat

Varias Fechas

SALLE GEORGES BRASSENS

Place de Leun, ,


Fey tiene 1 eventos activos en este momento. VER EVENTOS DISPONIBLES



Sé el primero en enterarte del inicio de la venta de entradas para Fey

Descubre sus últimas noticias, fotografías y vídeos. Déjanos tu email y no te pierdas ningún detalle.



No te pierdas el concierto "UNE VIE en Feytiat" el próximo Viernes 26 de Febrero de 2021 en SALLE GEORGES BRASSENS, Place de Leun a partir de las 20:30

Con los artistas:

Fey

María Fernanda Blázquez Gil, conocida como Fey, nació el 21 de julio de 1973 en Ciudad de México. Se crió en una familia de artistas, siendo su madre (argentina) cantante y su padre (español) bajista. Es así que vivió de muy pequeña el mundo de la música, por lo que no resultó raro que ella soñara con ser cantante.

Asistió a clases de baile y canto. A los 10 años se presentó a un concurso de la televisión mexicana, Xe-Tú, el cual ganó y tuvo como premio cantar con Luis Miguel la canción No me puedes dejar así. Y de ahí en más empezó una carrera impresionante.

A los 15 años eligió como nombre artístico Fey, que era la manera en que intentaba llamarla su primo pequeño quien aún no sabía hablar. Su carrera dio un vuelco mágico al conocer a un miembro del grupo Magneto, quien se convirtió en su representante (también fue su novio por unos años).

El éxito profesional le llegó en 1994, cuando firmó su primer contrato con Sony. Al año siguiente se lanzó al mercado su primer disco llamado Fey, con el cual logró ser premiada con la gaviota de plata del famoso Festival de Viña del Mar.

En marzo de 1995 apareció su primer single, Media naranja, que fue un gran éxito en todo México. El segundo tema, Gatos en el Balcón, fue considerado el mejor video mexicano del año. A partir de este momento Fey se convirtió en una de las grandes estrellas de su país.

Pero además de hacerse famosa con su música, también lo hizo con su imagen, donde la ropa jugó un lugar fundamental. Durante 1996, la artista sacó al mercado su propia línea de ropa llamada FeyJEANS; y también fue contratada para ser la imagen de una marca de cosméticos, Cover Girl.

La popularidad venía en alza, y salió al mercado -ávido de sus canciones- su segundo disco en octubre de ese mismo año, Tierna la Noche. El tema Azúcar Amargo se convirtió de inmediato en el número uno de las listas de ventas y fue gracias a esta canción que Fey pudo llegar nada menos que a Europa, Estados Unidos, Brasil e incluso España.

Este disco consiguió estar en lo más alto de las listas, además de ser considerado por la revista Billboard el mejor disco pop del año. La cantante, ya toda una estrella, inició una gira internacional de 130 conciertos, obtuvo 35 discos de oro y 10 de platino, y logró el record de llenar el Auditorio de México diez veces seguidas (1997).

En octubre de 1998 se editó el tercer disco, El color de los Sueños. Por ese entonces inició una larga gira promocional y luego decidió tomarse un descanso. En el 2000 salió al mercado un disco de éxitos.

Después de un receso de dos años en el que se descubrio que mentía en cuanto a su edad, puestoo que tenía 30 años, lanzo el a Fey volvió con un nuevo álbum: Vértigo, un total parteaguas en su carrera. Para hacer este disco, Fey se rodeó de un nuevo equipo: fue producido por Graeme Pleeth, Robin Barter, y Robert Jazayeri. Vértigo es un álbum donde la artista compuso gran parte de las canciones en cuanto a letras y melodías. En él, Fey experimenta nuevos ritmos, desde el electrónico, hasta el alternativo y progresivo. Esta producción es considerada por la mayoría de los admiradores y la prensa mexicana como su mejor trabajo hasta la fecha. Sin embargo, debido a las pocas ventas en comparación con sus trabajos anteriores (a pesar de que el álbum llegó a ser disco de oro), Sony rescinde su contrato con la cantante. Vertigo fue un material adelantado a su tiempo, donde la disquera tuvo problemas para promocionarlo.

En 2004 Fey se casó, y en el mes de noviembre reapareció con La Fuerza del Destino, un álbum homenaje a Mecano. Con éste inició una nueva etapa profesional, siendo editado por EMI Music México; y también llegó a ser disco de oro. Gracias a esta producción, Fey obtiene una nominación a los premios Grammy. El sencillo desprendido de este álbum llamado "Barco a Venus" fue un hit en México.

En esta etapa colaboró en el homenaje a Selena en la canción "Donde quiera que estés" a dueto con Alex Syntek.

En agosto de 2006, Fey lanza su nueva producción discográfica de nueva cuenta producido por Carlos Jean titulada "Faltan Lunas", un disco bailable, con canciones de otros artistas adaptadas al español. El primer sencillo que se desprende de este álbum es "Y Aquí Estoy".

Durante 2007 y 2008 Fey preparó y produjo, con Grupo Mantequilla, su album mas ambicioso hasta la fecha, Dulce Tentación y decide distribuirlo de forma independiente, con Mi Rey Music, una division de Grupo Mantequilla. El álbum fue producido por Sam “Fish” Fisher, quién ha colaborado con artistas como Duran Duran y Marilyn Manson.

El álbum será editado en español e inglés y salio a la venta en Mexico el 28 de abril del 209. El primer sencillo se titula "Lentamente"/ "Let me Show You" el cual fue presentado en la radio a partir del 13 de febrero, el cual ha alcanzado ya altos puestos de popularidad.

Fey, en su nueva etapa como artista independiente ha innovado de manera impresionante en la vinculacion con sus fans, creando a partir del 12 de enero la comunidad Oficial de Fans llamada FeyClub.com, una comunidad social web 2.0 donde los fans podran entrar en contacto entre ellos, asi como de manera directa con Fey, accesando contenido exclusivo, noticias, y promociones especiales para los miembros VIP. Para mas información entra a www.Fey.com.mx

Une


"Si les damos la vuelta a los mandamientos del espacio y el tiempo en la música, crearemos nuevos sonidos, nuevas uniones y atmósferas. Cuando lo que conocemos es lo único que podemos alcanzar, perdemos más y más a cada momento. La música puede cambiar, si la vida que la crea así lo quiere. La carencia de momentos tranquilos mantiene alerta nuestras fuerzas. Nuestra estupidez nunca se mostrará mayor que la de los demás."

En esta sociedad en la que transcurre todo tan rápido, vemos necesarios esos momentos dedicados a uno mismos. A menudo, con la música, entre amigos… encontramos una forma de evadirnos y concretamente eso es lo que queremos reflejar en el nombre del grupo:
UNE: Momento, instante.
U.N.E. = Une Nare Eza (Falta de Momentos Tranquilos)

Es difícil establecer una fecha concreta para explicar los inicios del grupo UNE, ya que se trata de un grupo que se ha ido formando con el tiempo y ha conocido diferentes personas que han ido dejando algo.
En un principio, bajo el nombre de Niobe y los guitarristas Rober y Ruben como ejes del proyecto (forjados en diferentes grupos de Bilbao: ADN, Apnea...) comenzaron a componer canciones fieles a la música que les hacía disfrutar. Más tarde se les juntarían Xabi (Soda,...) con la batería y Jaime (Psychophony, Afrika, Urgabe...) con el bajo. Por último, después del verano del 2004 (a finales del 2003 se publicó el último disco de Sen) a través de Xabi, conocieron a Aitor (Latzen, Sen). Para el 2005 el grupo ya había conseguido una forma definitiva y se puede decir que por estas fechas nació UNE.

Entre el 19 y el 20 de febrero del 2005 grabaron en Ondarroa con los hermanos Mikel e Iñigo Santos una maqueta compuesta por cuatro canciones.

Después de dar varios conciertos, a finales del 2005, a manos de Oihuka, ya estaban grabando su primer disco con los mismos hermanos Santos en su estudio “Santos Records”. El grupo valoró más el hacer una grabación “en casa”, que grabarlo contra reloj en un estudio más grande (ya sabéis... Une Nare Eza – falta de momentos tranquilos). En el disco, como si fuera uno más del grupo, Gaizka Pereda se trabajó distintos sonidos programados para darles diferentes tonalidades a las canciones.

Aunque el eje del grupo siguiera siendo el mismo, a principios del 2006 se produjeron cambios en la formación: el bajista Jaime, profesional con su bajo, emprendió una nueva aventura musical en Madrid y Ruben decidió realizar estudios de sonido en Barcelona. UNE se había convertido en cuarteto: Rober Garzia a la guitarra, Xabi Oraa de Zumarraga a la batería y Aitor Uriarte a la voz. Al grupo se le unió un bajista experimentado, Karmelo Aretxaga “Melows” (Bulldozer, Zurkaitz, sustituciones en PiLT...).

En Abril del 2006 presentaron su adelanto “Bihozkadak” y gracias a Oihuka grabaron un video-clip de esta misma canción a las afueras de Hernani. A pesar de que se eligiera la canción “Hustu nigan (penak)” como segundo single del disco se decidió hacer un segundo video-clip con la canción “Hemen” en la sala Santana27 de Bilbao con la ayuda de mucha gente, del montaje se encargó “Melows”.

UNE entrará a grabar su segundo disco en Septiembre de 2008 en los estudios Santos con los hermanos Santos y con Ander Shinova al frente de la mesa de grabación. Las mezclas se han hecho durante todo el mes de Octubre en los estudios Epifita Labs de Barcelona con Oswaldo Terrones y Rubén Gonzalez (componente primerizo de UNE y grabó guitarras en el primer disco). El mastering se ha realizado por Alexis Psaroudakis en los estudios Hit Makers de Barcelona. Toda la música y toda la letra son de UNE, excepto "Itsas zabal haunditan" y "Dabilen arima" letra de Gorka Lazkano (Latzen), el tema "Kolorezko kameleoiak" parte de una idea de Josu Igartua. No hay mas colaboraciones, todo lo hace UNE.

UNE a su segundo disco le pone el título de "Hegalik gabe hegan" (Volando si alas). Rock, metal, rock y melodias imponentes. Los sonidos rockeros estás por encima del metal aunque los temas posean un peso muy denso. UNE se coloca en dos extremos; por una parte, nos deja canciones potentes y duras, y de la otra, nos adentra en temas muy melódicos y sosegados. Pero en UNE siempre prevalece la fuerza de la melodia. UNE es en sí la fuerza de la melodia. El segundo disco de UNE se basa en los contrastes contínuos, ahora blanco más tarde negro. Partes de melancolía junto a otras de jovialidad y alegría. Ora velocidad, ora tranquilidad. UNE es la fuerza de los contrastes. Una vez acaba la gira final de Latzen, Aitor Uriarte viene derrochando fuerza y eso significa que UNE está repleto de poderío y dinámica. Todo esto lo podremos comprobar en los próximos directos que UNE nos deparará.


“Baga-Biga producciones” sigue inmerso en su trabajo de planificación de directos.

Aitor Uriarte - Voz
Rober Garzia - Guitarra
Karmelo Aretxaga "Mel" - Bajo
Xabi Oraa de Zumarraga - Batería

DISCOGRAFIA
Une Nare Eza (Oihuka, 2006)
Hegalik gabe hegan (Baga-biga, 2008)

www.unekin.com
www.myspace.com/unekin

Preguntas relacionadas con UNE VIE en Feytiat

¿Dónde es el concierto de Fey?

El concierto es en SALLE GEORGES BRASSENS.

¿Dónde es el concierto de Une?

El concierto es en SALLE GEORGES BRASSENS.

Artistas relacionados
Información del recinto Añade servicios Compartir evento
Facebook Twitter Linkedin