JEREMY FERRARI en Chateauneuf Sur Isere
Varias Fechas
PALAIS DES CONGRES SUD RHONE-ALPES
430 ROUTE DU LAC, ,
No te pierdas el concierto "JEREMY FERRARI en Chateauneuf Sur Isere" el próximo Miércoles 6 de Abril de 2022 en PALAIS DES CONGRES SUD RHONE-ALPES, 430 ROUTE DU LAC a partir de las 20:15
Con los artistas:Ser
La banda Ser fue fundada en mayo de 2002 en Mendoza, Argentina. Surgió como la idea de expresar al ser humano y su entorno natural y social mediante sonidos musicales. Su estilo, rock instrumental, integra además el metal progresivo, heavy, hard rock, jazz fusión, algunas baladas de guitarra, melodías orientales y clásicas. A pesar de que algunas canciones tienen poesía, el grupo nunca quiso integrar un cantante.
Entre su repertorio, encontramos remakes del gran compositor de tango Astor Piazzolla.
Desde un inicio, los integrantes fueron Aníbal Rivero (guitarra), Federico Lemos (guitarra), Horacio Cafici (batería) y Gabriel Narváez (bajo), quien posteriormente fue reemplazado por Leandro Tapia. En algunos eventos, la banda ha contado con Pablo Cafici como invitado, un reconocido pianista del medio musical mendocino.
Ser, grabó su primer disco de 12 canciones a principios de 2005 pero nuca llegó a editarse por disolución de la banda. Por el momento solo es posible escucharlos mediante una single de 5 canciones grabado en enero de 2003 y un DVD en vivo en el Teatro Mendoza, grabado en abril de 2005.
La página oficial aún puede visitarse:
www.ser-rock.com.ar
También puedes leer más en Wikipedia
ENGLISH VERSION (beta):
The band Ser was founded on May of 2002 in Mendoza, Argentina. It arose with the idea of express the human being and its natural and social surroundings by means of musical sounds. Its style, instrumental rock, also inlcudes elements from progressive metal, heavy, hard rock, jazz fusion, some guitar ballads, eastern and classic melodies. Although some songs have poetry, the band never wanted to include a singer. Among its repertoire, we can find remakes of the great tango composer Astor Piazzolla. From the beginning, the members were Aníbal Rivero (guitar), Federico Lemos (guitar), Horacio Cafici (drums) and Gabriel Narváez (bass), later replaced by Leandro Tapia. In some events, the band has counted with Pablo Cafici as a guest musician, recognized pianist of the scene of Mendoza. Ser, recorded its first disc of 12 songs at the beginning of 2005, but the album never got to be published in consequence of the dissolution of the band. At the moment, is possible to listen a single of 5 songs recorded in January, 2003 and a live DVD at the Theater Mendoza, recorded in April 2005.
The official page still can be visited:
www.ser-rock.com.ar
Also you can read more in Wikipedia
Entre su repertorio, encontramos remakes del gran compositor de tango Astor Piazzolla.
Desde un inicio, los integrantes fueron Aníbal Rivero (guitarra), Federico Lemos (guitarra), Horacio Cafici (batería) y Gabriel Narváez (bajo), quien posteriormente fue reemplazado por Leandro Tapia. En algunos eventos, la banda ha contado con Pablo Cafici como invitado, un reconocido pianista del medio musical mendocino.
Ser, grabó su primer disco de 12 canciones a principios de 2005 pero nuca llegó a editarse por disolución de la banda. Por el momento solo es posible escucharlos mediante una single de 5 canciones grabado en enero de 2003 y un DVD en vivo en el Teatro Mendoza, grabado en abril de 2005.
La página oficial aún puede visitarse:
www.ser-rock.com.ar
También puedes leer más en Wikipedia
ENGLISH VERSION (beta):
The band Ser was founded on May of 2002 in Mendoza, Argentina. It arose with the idea of express the human being and its natural and social surroundings by means of musical sounds. Its style, instrumental rock, also inlcudes elements from progressive metal, heavy, hard rock, jazz fusion, some guitar ballads, eastern and classic melodies. Although some songs have poetry, the band never wanted to include a singer. Among its repertoire, we can find remakes of the great tango composer Astor Piazzolla. From the beginning, the members were Aníbal Rivero (guitar), Federico Lemos (guitar), Horacio Cafici (drums) and Gabriel Narváez (bass), later replaced by Leandro Tapia. In some events, the band has counted with Pablo Cafici as a guest musician, recognized pianist of the scene of Mendoza. Ser, recorded its first disc of 12 songs at the beginning of 2005, but the album never got to be published in consequence of the dissolution of the band. At the moment, is possible to listen a single of 5 songs recorded in January, 2003 and a live DVD at the Theater Mendoza, recorded in April 2005.
The official page still can be visited:
www.ser-rock.com.ar
Also you can read more in Wikipedia
Jeremy
Jere
Todo se remonta a 1999 cuando Jere tenía 14 años y las Spice Girls causaban furor entre la juventud masculina española. Fue entonces cuando se le ocurrió coger la guitarra que le habían regalado a su padre y que nunca había aprendido a tocar. Empezó a aporrearla y tan sólo consiguió un tremendo callo en el dedo gordo. Su tía Maribel fue la primera en enseñarle sus primeros cinco acordes, mi/sol/do/re/fa. Con esos acordes, la cadena de música, el micro de un karaoke y una cinta virgen con los viejos éxitos del verano del 92, comenzó a grabar todo lo que se le pasaba por la cabeza. Los resultados de la grabación sólo los escuchaba una compañera de clase llamada Aroha Travé, que dibujaba maravillosamente y que más tarde se encargaría de ilustrar su álbum debut.
Mientras tanto, su padre tenía que empezar una obra de un pequeño estudio en Rubí. Fue en aquella obra donde conoció a Xavi Pérez que por entonces empezaba un proyecto con Antonio Orozco. Entre tanto, escuchó una maqueta que le hizo llegar su padre, Salvador Pérez, a través del de Jere, Antonio Blanco. Xavi habló con Jere y le dijo que siguiera escribiendo, que veía algo en él y que en dos o tres años podrían ver qué pasaba.
Durante ese tiempo, se dedicó a escribir muchas canciones. A medida que crecía, las letras perdían sus tintes románticos debido a los fracasos amorosos que sufrió en la adolescencia. Se ampliaba su gusto musical mientras conocía a Triana, Extremoduro, Sabina, Platero y tú, Marea y Estopa, entre otros.
Acabó el instituto y empezó a entrar en estudio con Xavi y a maquetar algunos trabajos. Ya tenía 17 años. Pasó otro año y buscó junto a Salvador un lugar donde ensayar. Jamás había tocado en un grupo, excepto algunas colaboraciones que hacía con el de un primo suyo tocando el cajón y haciendo algún corillo que otro.
Salvador quería presentarle a unos músicos, pero por cosas de la vida se equivocaron y acabarpm picando en el local de al lado y allí fue donde conocieron a los que serían parte de la banda, concretamente a César González (bajo) y Boris Guindo (guitarra acústica y coros).
Al año, llegaron Xavi Lario (guitarra eléctrica) y Serginho Moreira (batería) a completar la banda. Con ellos aparece en la escena Sergio Pérez hermano de Xavi Pérez, el cual calmó las aguas y organizó un poco el tinglao. Pasaron dos años más de bolos, alegrías, penas desconcertantes, etc..., y gracias al esfuerzo de mucha gente lograron empezar ese gran sueño, publicar su álbum debut, Improperios, que surgió en las interminables clases de instituto.
Historia de 'Improperios'
Improperios es como iba a llamarse el grupo que Jere iba a montar con su amiga Aroha. El nombre surgió en una clase de castellano de la profesora Nuria Satorra, que en su intento de que dos alumnos dejaran de insultarse dijo: "Dejad de decir improperios"!!!
Jere miró a Ahora y le preguntó: "¿Qué te parece?" A ella le encantó y decidieron llamarse Improperios. Por eso, cuando Xavi Pérez le preguntó por el nombre del disco, en honor a aquellos momentos le dijo que se llamaría así. La idea le gustó... Así se hizo!
Mientras tanto, su padre tenía que empezar una obra de un pequeño estudio en Rubí. Fue en aquella obra donde conoció a Xavi Pérez que por entonces empezaba un proyecto con Antonio Orozco. Entre tanto, escuchó una maqueta que le hizo llegar su padre, Salvador Pérez, a través del de Jere, Antonio Blanco. Xavi habló con Jere y le dijo que siguiera escribiendo, que veía algo en él y que en dos o tres años podrían ver qué pasaba.
Durante ese tiempo, se dedicó a escribir muchas canciones. A medida que crecía, las letras perdían sus tintes románticos debido a los fracasos amorosos que sufrió en la adolescencia. Se ampliaba su gusto musical mientras conocía a Triana, Extremoduro, Sabina, Platero y tú, Marea y Estopa, entre otros.
Acabó el instituto y empezó a entrar en estudio con Xavi y a maquetar algunos trabajos. Ya tenía 17 años. Pasó otro año y buscó junto a Salvador un lugar donde ensayar. Jamás había tocado en un grupo, excepto algunas colaboraciones que hacía con el de un primo suyo tocando el cajón y haciendo algún corillo que otro.
Salvador quería presentarle a unos músicos, pero por cosas de la vida se equivocaron y acabarpm picando en el local de al lado y allí fue donde conocieron a los que serían parte de la banda, concretamente a César González (bajo) y Boris Guindo (guitarra acústica y coros).
Al año, llegaron Xavi Lario (guitarra eléctrica) y Serginho Moreira (batería) a completar la banda. Con ellos aparece en la escena Sergio Pérez hermano de Xavi Pérez, el cual calmó las aguas y organizó un poco el tinglao. Pasaron dos años más de bolos, alegrías, penas desconcertantes, etc..., y gracias al esfuerzo de mucha gente lograron empezar ese gran sueño, publicar su álbum debut, Improperios, que surgió en las interminables clases de instituto.
Historia de 'Improperios'
Improperios es como iba a llamarse el grupo que Jere iba a montar con su amiga Aroha. El nombre surgió en una clase de castellano de la profesora Nuria Satorra, que en su intento de que dos alumnos dejaran de insultarse dijo: "Dejad de decir improperios"!!!
Jere miró a Ahora y le preguntó: "¿Qué te parece?" A ella le encantó y decidieron llamarse Improperios. Por eso, cuando Xavi Pérez le preguntó por el nombre del disco, en honor a aquellos momentos le dijo que se llamaría así. La idea le gustó... Así se hizo!
Erra
Erra (estilizado como ERRA) es una banda estadounidense de metalcore progresivo de Birmingham, Alabama, formada en 2009. La banda lleva el nombre del homónimo dios acadio de la guerra y la plaga. La banda ha lanzado cinco álbumes de estudio y tres EP hasta la fecha. Su último álbum, titulado Erra, fue lanzado el 19 de marzo de 2021. Han realizado giras con bandas como As I Lay Dying, August Burns Red, TesseracT, Born of Osiris, Ice Nine Kills, Glass Cloud, Within the Ruins y Texas in July.
Tea
Tea además de la banda que aparece en la foto y la de los vídeos también es una banda de hard blues rock de Madrid y, por cierto, una de las mejores en este estilo de España y posiblemente de Europa.
Discografía:
Tea (1996)
[Ti:] (1999)
Teatime at the Blacknote Club - Live (2002)
Underdogs and Outsiders (2003)
Calling the Shots (2007)
Podéis buscar más información en su página web: teaband.com
Discografía:
Tea (1996)
[Ti:] (1999)
Teatime at the Blacknote Club - Live (2002)
Underdogs and Outsiders (2003)
Calling the Shots (2007)
Podéis buscar más información en su página web: teaband.com
Une
"Si les damos la vuelta a los mandamientos del espacio y el tiempo en la música, crearemos nuevos sonidos, nuevas uniones y atmósferas. Cuando lo que conocemos es lo único que podemos alcanzar, perdemos más y más a cada momento. La música puede cambiar, si la vida que la crea así lo quiere. La carencia de momentos tranquilos mantiene alerta nuestras fuerzas. Nuestra estupidez nunca se mostrará mayor que la de los demás."
En esta sociedad en la que transcurre todo tan rápido, vemos necesarios esos momentos dedicados a uno mismos. A menudo, con la música, entre amigos… encontramos una forma de evadirnos y concretamente eso es lo que queremos reflejar en el nombre del grupo:
UNE: Momento, instante.
U.N.E. = Une Nare Eza (Falta de Momentos Tranquilos)
Es difícil establecer una fecha concreta para explicar los inicios del grupo UNE, ya que se trata de un grupo que se ha ido formando con el tiempo y ha conocido diferentes personas que han ido dejando algo.
En un principio, bajo el nombre de Niobe y los guitarristas Rober y Ruben como ejes del proyecto (forjados en diferentes grupos de Bilbao: ADN, Apnea...) comenzaron a componer canciones fieles a la música que les hacía disfrutar. Más tarde se les juntarían Xabi (Soda,...) con la batería y Jaime (Psychophony, Afrika, Urgabe...) con el bajo. Por último, después del verano del 2004 (a finales del 2003 se publicó el último disco de Sen) a través de Xabi, conocieron a Aitor (Latzen, Sen). Para el 2005 el grupo ya había conseguido una forma definitiva y se puede decir que por estas fechas nació UNE.
Entre el 19 y el 20 de febrero del 2005 grabaron en Ondarroa con los hermanos Mikel e Iñigo Santos una maqueta compuesta por cuatro canciones.
Después de dar varios conciertos, a finales del 2005, a manos de Oihuka, ya estaban grabando su primer disco con los mismos hermanos Santos en su estudio “Santos Records”. El grupo valoró más el hacer una grabación “en casa”, que grabarlo contra reloj en un estudio más grande (ya sabéis... Une Nare Eza – falta de momentos tranquilos). En el disco, como si fuera uno más del grupo, Gaizka Pereda se trabajó distintos sonidos programados para darles diferentes tonalidades a las canciones.
Aunque el eje del grupo siguiera siendo el mismo, a principios del 2006 se produjeron cambios en la formación: el bajista Jaime, profesional con su bajo, emprendió una nueva aventura musical en Madrid y Ruben decidió realizar estudios de sonido en Barcelona. UNE se había convertido en cuarteto: Rober Garzia a la guitarra, Xabi Oraa de Zumarraga a la batería y Aitor Uriarte a la voz. Al grupo se le unió un bajista experimentado, Karmelo Aretxaga “Melows” (Bulldozer, Zurkaitz, sustituciones en PiLT...).
En Abril del 2006 presentaron su adelanto “Bihozkadak” y gracias a Oihuka grabaron un video-clip de esta misma canción a las afueras de Hernani. A pesar de que se eligiera la canción “Hustu nigan (penak)” como segundo single del disco se decidió hacer un segundo video-clip con la canción “Hemen” en la sala Santana27 de Bilbao con la ayuda de mucha gente, del montaje se encargó “Melows”.
UNE entrará a grabar su segundo disco en Septiembre de 2008 en los estudios Santos con los hermanos Santos y con Ander Shinova al frente de la mesa de grabación. Las mezclas se han hecho durante todo el mes de Octubre en los estudios Epifita Labs de Barcelona con Oswaldo Terrones y Rubén Gonzalez (componente primerizo de UNE y grabó guitarras en el primer disco). El mastering se ha realizado por Alexis Psaroudakis en los estudios Hit Makers de Barcelona. Toda la música y toda la letra son de UNE, excepto "Itsas zabal haunditan" y "Dabilen arima" letra de Gorka Lazkano (Latzen), el tema "Kolorezko kameleoiak" parte de una idea de Josu Igartua. No hay mas colaboraciones, todo lo hace UNE.
UNE a su segundo disco le pone el título de "Hegalik gabe hegan" (Volando si alas). Rock, metal, rock y melodias imponentes. Los sonidos rockeros estás por encima del metal aunque los temas posean un peso muy denso. UNE se coloca en dos extremos; por una parte, nos deja canciones potentes y duras, y de la otra, nos adentra en temas muy melódicos y sosegados. Pero en UNE siempre prevalece la fuerza de la melodia. UNE es en sí la fuerza de la melodia. El segundo disco de UNE se basa en los contrastes contínuos, ahora blanco más tarde negro. Partes de melancolía junto a otras de jovialidad y alegría. Ora velocidad, ora tranquilidad. UNE es la fuerza de los contrastes. Una vez acaba la gira final de Latzen, Aitor Uriarte viene derrochando fuerza y eso significa que UNE está repleto de poderío y dinámica. Todo esto lo podremos comprobar en los próximos directos que UNE nos deparará.
“Baga-Biga producciones” sigue inmerso en su trabajo de planificación de directos.
Aitor Uriarte - Voz
Rober Garzia - Guitarra
Karmelo Aretxaga "Mel" - Bajo
Xabi Oraa de Zumarraga - Batería
DISCOGRAFIA
Une Nare Eza (Oihuka, 2006)
Hegalik gabe hegan (Baga-biga, 2008)
www.unekin.com
www.myspace.com/unekin
HAT
Preguntas relacionadas con JEREMY FERRARI en Chateauneuf Sur Isere
¿Dónde es el concierto de Ser?
El concierto es en PALAIS DES CONGRES SUD RHONE-ALPES.
¿Dónde es el concierto de Jeremy?
El concierto es en PALAIS DES CONGRES SUD RHONE-ALPES.
¿Dónde es el concierto de Jere?
El concierto es en PALAIS DES CONGRES SUD RHONE-ALPES.
Artistas relacionados
Información del recinto
Añade servicios
Compartir evento