Primavera Sound 2025 - Barcelona
Varias Fechas
Carrer de la Pau, 12 8930, Sant Adrià de Besòs, Barcelona
Charli XCX tiene 2 eventos activos en este momento. VER EVENTOS DISPONIBLES
Sé el primero en enterarte del inicio de la venta de entradas para Charli XCX
Descubre sus últimas noticias, fotografías y vídeos. Déjanos tu email y no te pierdas ningún detalle.
Ya tenemos 180 fans de Charli XCX!!! ¿Quieres ser tú el próximo?
No te pierdas el concierto "Primavera Sound 2025 - Barcelona" el próximo Jueves 5 de Junio de 2025 en Parc del Fòrum, Carrer de la Pau, 12 8930 a partir de las 15:00
Con los artistas:Charli XCX
Charlotte Emma Aitchison (Cambridge, Inglaterra, 2 de agosto de 1992), conocida profesionalmente como Charli XCX, es una cantante y compositora inglesa. Firmó para el sello Asylum Records en 2010 y sus lanzamientos incluyen cuatro mixtapes («Heartbreaks & Earthquakes» y «Super Ultra» de 2012 y «Number 1 Angel» y «Pop 2» de 2017), dos álbumes de estudio («True Romance» de 2013 y «Sucker» de 2014) y dos EPs (incluyendo «Vroom Vroom» de 2016). Las canciones "Boom Clap" y "Doing It"fueron sus primeros éxitos en lograr una posición en los diez primeros en la lista de singles del Reino Unido como artista principal; el primero alcanzó el top-ten de varias listas en todo el mundo. Como artista invitada alcanzó el número uno en el Reino Unido con "I Love It", que escribió e interpretó junto a Icona Pop, y logró el número uno en la lista Billboard Hot 100 de los EE.UU. con el tema "Fancy" de Iggy Azalea.
Beach House
Beach House es Alex Scally (guitarra/teclados) y Victoria Legrand (voz/teclados). Este freak folk, en la gran tradición de Bastro, Drunk, Spacemen 3 y Giant Sand es proveniente de Baltimore, Maryland, ciudad estadounidense, también conocida como hogar de John Waters, el director de Pink Flamingos, y la ultima parada del sur. Los caracteriza un estilo pop lujoso que hace referencia al surf y garage de los 60´s, lento y melódico, tardes soleadas de veraneo silvestre, sonidos de órgano y pandereta, vocales altos y armonizados en melodía a lo Lou Reed y Broadcast. Twang, ecos de Bluegrass, Lee Hazlewood y mint-juleps en pleno agosto. Están en los sellos Carpark (US), Bella Union (Europa), Mistletone (Australía) y actualmente están de gira por Europa.
LCD Soundsystem
LCD Soundsystem es un grupo de Dance-Punk y Alternative Dance neoyorquino formado por James Murphy y Tim Goldsworthy. En las actuaciones en vivo, se les une Nancy Whang al teclado y a los coros, Pat Mahoney a la batería, Tyler Pope al bajo y Phil Mossman a la guitarra, a la percusión y al bajo. Murphy y Goldsworthy son también conocidos como el equipo de productores The DFA, y propietarios del sello del mismo nombre.
Es impresionante como cada legado es vuelto a retomar y como en esencia es identificable. Lo que cambia es la tecnología y obviamente la experimentación que permite llevar la imaginación mas lejos. Es ahí donde encaja nuestro tema central, James Murphy y LCD Soudsystem.
Este inglés radicado en Nueva York es el responsable junto con Tim Goldsworthy de uno de los sellos más arriesgados y prolíficos de los últimos tiempos, DFA (Death From Above). Se conocieron mientras Tim y David Holmes producian "Let´s Get Killed"(soundtrack de la película Ocean's Eleven). Lanzamientos como "House of Jelous Lovers" (The Rapture), "By The Time I Get To Venus" (The Juan Maclean) y "Losing My Edge" (LCD Soundsystem) (los tres primeros del sello) fueron el trabajo de estudio más osado que he escuchado de ese entonces y sé que muchos de ustedes comparten la opinión de que estos lanzamientos fueron frescos, excitantes y siguen siendo brillantes.
"Nueva York ha modernizado su sonido y nació un nuevo crossover: el Disco-punk".
Entrando en materia LCD Soundsystem inicialmente fue concebido en estudio y la verdad es que todo el proceso creativo se sigue dando ahí. Murphy trabaja solo, derrochando toneladas de creatividad, letras e ideas que nutren cada trabajo que es exprimido al máximo. Aunque recalca que últimamente le están sacando el mayor provecho a las presentaciones en vivo. Su alineación incluye a Pat Mahoney (Batería); Nancy Whang (teclados, vocales); Tyler Pope (bajo, integrante de !!! y Outhud); y Phil Mossman (guitarra, percusiones, teclados, bajo, ex-Sabres Of Paradise).
Antes de LCD James estuvo en las bandas Seedking y Pony. Esta última, antes de hacer su primer gira por Europa se separa por que entre ellos había mucha discrepancia y algo de mala vibra. Pasó el resto de los 90 trabando como ingeniero de sonido en bandas de punk rock. Esta practica le permitió construir su estudio y desarrollar su visión musical.
"Losing My Edge", "Beat Conection", "Give it up" o "Yeah" (que recibí de manos de Sal Principato aka Liquid Liquid) son un claro ejemplo de que los sencillos previos a su primer LP fueron la fuerza de empuje para que se posesionaran en las pistas de baile y existiera una red de fans por todo el mundo.
Su LP homónimo, tuvo la atención de todos, incluso antes de ser lanzado, ya que "Tribulations" se infiltró en Internet y esto facilitó su llegada a los cases de los djs. Pero la inclusión de LCD Soundsystem al mainstream se dio gracias a "Daft Punk Is Playing My House" que surgió de la imaginación Murphy acerca de la imposibilidad de que una banda como Daft Punk toque en el sótano de unos chicos que ahorran para el fee y todos los gastos que implicaría (boletos de primera clase, raider, extras etc.) haciéndolo realidad e inmensamente feliz en su cabeza.
Su segundo LP Sound of Silver es un reflejo del primero, solo que más maduro, detallado y con un sonido más sólido. Definitivamente se desprenderán más singles que del anterior.
"Get Innocuous" recuerda muchas cosas. Un patrón noise de "Losing My Edge", una programación de bajo con las mismas notas de "We Are The Robots" (Kraftwerk) y vocales como en "Berlin Trilogy" (Bowie/Eno); "Time To Get Away" es una celebración rica en percusiones, en donde se aprecia el sello de la voz de Murphy, un corte sumamente funk; En "North American Scum", un monólogo transmite paranoia e irónicamente describe la complejidad de vivir en estos días en la sociedad americana; "Someone Great" es análoga, muy ochentera, una balada que abre paso al gran momento del disco; "All My Friends" tiene todos los elementos de un himno, en lo particular, el mejor tema que han escrito. Piano minimalista que da paso a una narración nostálgica y a dos guitarras que se engarzan en crecendo para llegar a un clímax tardío; "Us v Them" tiene la fórmula de sus largos sencillos. 8:29 minutos de evolución hipnótica que hará que la pista de baile se vuelva loca, llama la atención un nuevo timbre de voz utilizado por James parecido a Brian Eno; "Watch The Tapes" es otro tema con el sello particular de la casa, otro sencillo en potencia; "Sound of Silver" abstracción bleep, pensada para ser remezclada y que será imprescindible en la pista de baile; El corte final del disco es "New York I Love You", balada con dósis melancólica, una crítica a lo malo y lo bueno de la ciudad.
Después de escuchar Sound of Silver se vuelve a confirmar que James Murphy es uno de los productores más excitantes que hay. Este nuevo disco logra superar por mucho al anterior. Aquí explota su genialidad a 360 grados!!! Su revival del disco-punk ya superó cualquier expectativa.
Un trabajo sólido, detallado e imprescindible.
LCD Soundsystem y Nike+ Original Run hicieron una alianza para los usuarios de Itunes y Ipod, creando un tema de 45:33 con el mismo nombre para que sirva de inspiración a toda la gente que le gusta ejercitarse al mismo tempo que Murphy.
www.lcdsoundsystem.com
Es impresionante como cada legado es vuelto a retomar y como en esencia es identificable. Lo que cambia es la tecnología y obviamente la experimentación que permite llevar la imaginación mas lejos. Es ahí donde encaja nuestro tema central, James Murphy y LCD Soudsystem.
Este inglés radicado en Nueva York es el responsable junto con Tim Goldsworthy de uno de los sellos más arriesgados y prolíficos de los últimos tiempos, DFA (Death From Above). Se conocieron mientras Tim y David Holmes producian "Let´s Get Killed"(soundtrack de la película Ocean's Eleven). Lanzamientos como "House of Jelous Lovers" (The Rapture), "By The Time I Get To Venus" (The Juan Maclean) y "Losing My Edge" (LCD Soundsystem) (los tres primeros del sello) fueron el trabajo de estudio más osado que he escuchado de ese entonces y sé que muchos de ustedes comparten la opinión de que estos lanzamientos fueron frescos, excitantes y siguen siendo brillantes.
"Nueva York ha modernizado su sonido y nació un nuevo crossover: el Disco-punk".
Entrando en materia LCD Soundsystem inicialmente fue concebido en estudio y la verdad es que todo el proceso creativo se sigue dando ahí. Murphy trabaja solo, derrochando toneladas de creatividad, letras e ideas que nutren cada trabajo que es exprimido al máximo. Aunque recalca que últimamente le están sacando el mayor provecho a las presentaciones en vivo. Su alineación incluye a Pat Mahoney (Batería); Nancy Whang (teclados, vocales); Tyler Pope (bajo, integrante de !!! y Outhud); y Phil Mossman (guitarra, percusiones, teclados, bajo, ex-Sabres Of Paradise).
Antes de LCD James estuvo en las bandas Seedking y Pony. Esta última, antes de hacer su primer gira por Europa se separa por que entre ellos había mucha discrepancia y algo de mala vibra. Pasó el resto de los 90 trabando como ingeniero de sonido en bandas de punk rock. Esta practica le permitió construir su estudio y desarrollar su visión musical.
"Losing My Edge", "Beat Conection", "Give it up" o "Yeah" (que recibí de manos de Sal Principato aka Liquid Liquid) son un claro ejemplo de que los sencillos previos a su primer LP fueron la fuerza de empuje para que se posesionaran en las pistas de baile y existiera una red de fans por todo el mundo.
Su LP homónimo, tuvo la atención de todos, incluso antes de ser lanzado, ya que "Tribulations" se infiltró en Internet y esto facilitó su llegada a los cases de los djs. Pero la inclusión de LCD Soundsystem al mainstream se dio gracias a "Daft Punk Is Playing My House" que surgió de la imaginación Murphy acerca de la imposibilidad de que una banda como Daft Punk toque en el sótano de unos chicos que ahorran para el fee y todos los gastos que implicaría (boletos de primera clase, raider, extras etc.) haciéndolo realidad e inmensamente feliz en su cabeza.
Su segundo LP Sound of Silver es un reflejo del primero, solo que más maduro, detallado y con un sonido más sólido. Definitivamente se desprenderán más singles que del anterior.
"Get Innocuous" recuerda muchas cosas. Un patrón noise de "Losing My Edge", una programación de bajo con las mismas notas de "We Are The Robots" (Kraftwerk) y vocales como en "Berlin Trilogy" (Bowie/Eno); "Time To Get Away" es una celebración rica en percusiones, en donde se aprecia el sello de la voz de Murphy, un corte sumamente funk; En "North American Scum", un monólogo transmite paranoia e irónicamente describe la complejidad de vivir en estos días en la sociedad americana; "Someone Great" es análoga, muy ochentera, una balada que abre paso al gran momento del disco; "All My Friends" tiene todos los elementos de un himno, en lo particular, el mejor tema que han escrito. Piano minimalista que da paso a una narración nostálgica y a dos guitarras que se engarzan en crecendo para llegar a un clímax tardío; "Us v Them" tiene la fórmula de sus largos sencillos. 8:29 minutos de evolución hipnótica que hará que la pista de baile se vuelva loca, llama la atención un nuevo timbre de voz utilizado por James parecido a Brian Eno; "Watch The Tapes" es otro tema con el sello particular de la casa, otro sencillo en potencia; "Sound of Silver" abstracción bleep, pensada para ser remezclada y que será imprescindible en la pista de baile; El corte final del disco es "New York I Love You", balada con dósis melancólica, una crítica a lo malo y lo bueno de la ciudad.
Después de escuchar Sound of Silver se vuelve a confirmar que James Murphy es uno de los productores más excitantes que hay. Este nuevo disco logra superar por mucho al anterior. Aquí explota su genialidad a 360 grados!!! Su revival del disco-punk ya superó cualquier expectativa.
Un trabajo sólido, detallado e imprescindible.
LCD Soundsystem y Nike+ Original Run hicieron una alianza para los usuarios de Itunes y Ipod, creando un tema de 45:33 con el mismo nombre para que sirva de inspiración a toda la gente que le gusta ejercitarse al mismo tempo que Murphy.
www.lcdsoundsystem.com
Cat Power
Cat Power es el nombre artístico de la cantante estadounidense Chan Marshall (nacida Charlyn Marie Marshall, el 21 de enero de 1972). Su música reciente puede ser adscrita al country alternativo, aunque ésta es especialmente minimalista y se ha caracterizado por explorar muchos géneros y estilos a través de su ya larga carrera. En sus grabaciones toca normalmente la guitarra y el piano. A menudo es acompañada por un grupo tanto en el estudio como en concierto.
Hija de padres divorciados, vino al mundo en el estado sureño de Georgia. Tras dejar el instituto empezó a actuar con el nombre de Cat Power en Atlanta. Se trasladaría rápidamente a Nueva York donde actuando como telonera para Liz Phair conoció a Steve Shelley, batería de Sonic Youth, y a Tim Foljahn de Two Dollar Guitar, los cuales le animaron a grabar los que serían sus dos primeros discos: Dear Sir de 1995 y Myra Lee de 1996. En ellos, Chan se muestra como una cantautora personal y enigmática, a pesar de la rudeza y oscuridad de las grabaciones.
El gran impulso a su carrera llegaría en 1996 al firmar por el sello Matador Records, uno de las discográficas indies más reconocidas e influentes de Estados Unidos. En ese mismo sello aparecería su tercer álbum What Would the Community Think, del que se extraería el single Nude as the News, acompañado de un videoclip dirigido por Brett Vapnek.
En 1998 llegaría Moon Pix. Grabado íntegramente en Australia con la ayuda de Jim White y Mick Turner, componentes de la banda Dirty Three se convirtió en un éxito de crítica y le catapultó al estrellato en el mundo indie. La sutileza y oscura simpleza de los temas son de una belleza sorprendente.
En 2000 se publica The Covers Record, una colección de versiones de artistas como Bob Dylan, The Velvet Underground, los Rolling Stones o Moby Grape que había grabado en los años previos. Sin embargo, el disco no incluía otras versiones de, por ejemplo, Dylan que había grabado en una Peel Session del programa de la BBC de John Peel.
Tras un parón de cinco años sin disco "propio", en 2003 aparece You Are Free. En el LP aparecen nombres conocidos como Eddie Vedder de Pearl Jam y Dave Grohl de Nirvana y Foo Fighters, además del también miembro de Dirty Three y de los Bad Seeds Warren Ellis. El disco, mucho más instrumental y luminoso que los anteriores, le ayudaría a cimentar su estatus de celebridad alternativa además de volver a centrar los focos de la crítica internacional.
Su siguiente lanzamiento no sería un disco tradicional y al uso, sino un DVD llamado Speaking for Trees que contiene un vídeo de más de cien minutos de duración donde Chan aparece cantando en medio de un claro de un bosque canciones nuevas y otras ya conocidas acompañada sólo de una guitarra. El vídeo esta dirigido por el realizador Mark Borthwick. El DVD estaba acompañado también por un Cd de audio compuesto por una canción de 18 minutos "Willie Deadwilder" en la que es acompañada a la guitarra por el músico M. Ward.
The Greatest llega en enero de 2006. El disco (no confundir con un "grandes éxitos") está grabado en Memphis acompañada de músicos que hicieron carrera junto a grandes de la música soul y sureña como Al Green o Booker T & The MG´s. El disco fue precedido por el single "The Greatest / Hate" y de la canción "Living Proof" se lanzó un videoclip realizado por el polémico director Harmony Korine. Ha sido un gran éxito comercial en comparación a sus trabajos anteriores, pero es importante remarcar que poco tiene que ver con los mismos en términos musicales.
Sitio oficial: http://www.catpowermusic.com/
Hija de padres divorciados, vino al mundo en el estado sureño de Georgia. Tras dejar el instituto empezó a actuar con el nombre de Cat Power en Atlanta. Se trasladaría rápidamente a Nueva York donde actuando como telonera para Liz Phair conoció a Steve Shelley, batería de Sonic Youth, y a Tim Foljahn de Two Dollar Guitar, los cuales le animaron a grabar los que serían sus dos primeros discos: Dear Sir de 1995 y Myra Lee de 1996. En ellos, Chan se muestra como una cantautora personal y enigmática, a pesar de la rudeza y oscuridad de las grabaciones.
El gran impulso a su carrera llegaría en 1996 al firmar por el sello Matador Records, uno de las discográficas indies más reconocidas e influentes de Estados Unidos. En ese mismo sello aparecería su tercer álbum What Would the Community Think, del que se extraería el single Nude as the News, acompañado de un videoclip dirigido por Brett Vapnek.
En 1998 llegaría Moon Pix. Grabado íntegramente en Australia con la ayuda de Jim White y Mick Turner, componentes de la banda Dirty Three se convirtió en un éxito de crítica y le catapultó al estrellato en el mundo indie. La sutileza y oscura simpleza de los temas son de una belleza sorprendente.
En 2000 se publica The Covers Record, una colección de versiones de artistas como Bob Dylan, The Velvet Underground, los Rolling Stones o Moby Grape que había grabado en los años previos. Sin embargo, el disco no incluía otras versiones de, por ejemplo, Dylan que había grabado en una Peel Session del programa de la BBC de John Peel.
Tras un parón de cinco años sin disco "propio", en 2003 aparece You Are Free. En el LP aparecen nombres conocidos como Eddie Vedder de Pearl Jam y Dave Grohl de Nirvana y Foo Fighters, además del también miembro de Dirty Three y de los Bad Seeds Warren Ellis. El disco, mucho más instrumental y luminoso que los anteriores, le ayudaría a cimentar su estatus de celebridad alternativa además de volver a centrar los focos de la crítica internacional.
Su siguiente lanzamiento no sería un disco tradicional y al uso, sino un DVD llamado Speaking for Trees que contiene un vídeo de más de cien minutos de duración donde Chan aparece cantando en medio de un claro de un bosque canciones nuevas y otras ya conocidas acompañada sólo de una guitarra. El vídeo esta dirigido por el realizador Mark Borthwick. El DVD estaba acompañado también por un Cd de audio compuesto por una canción de 18 minutos "Willie Deadwilder" en la que es acompañada a la guitarra por el músico M. Ward.
The Greatest llega en enero de 2006. El disco (no confundir con un "grandes éxitos") está grabado en Memphis acompañada de músicos que hicieron carrera junto a grandes de la música soul y sureña como Al Green o Booker T & The MG´s. El disco fue precedido por el single "The Greatest / Hate" y de la canción "Living Proof" se lanzó un videoclip realizado por el polémico director Harmony Korine. Ha sido un gran éxito comercial en comparación a sus trabajos anteriores, pero es importante remarcar que poco tiene que ver con los mismos en términos musicales.
Sitio oficial: http://www.catpowermusic.com/
Caribou
Daniel V. Snaith es un musico electronico que se presenta en escena bajo el nombre de Caribou. Originario de Dundas, Ontario, (El cual es tambien el nombre de un cancion de su album debut "Start breaking my hear), estudio matematicas en la Universidad de Toronto al igual que su hermana y su madre.
Es posible encontrar trabajos de "Dan" anteriores al año 2004 firmados como "Manitoba", nombre que se vio forzado a abandonar en favor del actual "Caribou" porque así se apellidaba uno de los componentes de "The dictators".
Snaith usualmente realiza conciertos en vivo, generalmente en su rol de percusionista (sus cualidades son excelentes al cual las desarrolla como compositor electronico).
Conocido por alterar su sonoridad a cada nuevo lanzamiento, el matemático canadiense Dan Snaith, más conocido como Caribou, suele incorporar a su música ritmos rotos, psicodelia electrónica, folk y krautrock para crear un exuberante calidoscopio musical.
Han pasado muchas cosas desde que Snaith-Caribou publicara en 2010 su aclamado quinto álbum, “Swim”. Un extenso tour mundial dio a su banda una fantástica reputación, y dos años más tarde el grupo viajó con Radiohead para una serie de shows que pasaron por Estados Unidos, Europa y México. En 2013, sin embargo, Snaith se ha encerrado en el estudio para trabajar en su próximo álbum. Y es precisamente ahora cuando las cosas empiezan a agitarse de nuevo.
Su actuación en Sónar Barcelona promete ser uno de los momentos clave de lo que será para él éste 2014.
Es posible encontrar trabajos de "Dan" anteriores al año 2004 firmados como "Manitoba", nombre que se vio forzado a abandonar en favor del actual "Caribou" porque así se apellidaba uno de los componentes de "The dictators".
Snaith usualmente realiza conciertos en vivo, generalmente en su rol de percusionista (sus cualidades son excelentes al cual las desarrolla como compositor electronico).
Conocido por alterar su sonoridad a cada nuevo lanzamiento, el matemático canadiense Dan Snaith, más conocido como Caribou, suele incorporar a su música ritmos rotos, psicodelia electrónica, folk y krautrock para crear un exuberante calidoscopio musical.
Han pasado muchas cosas desde que Snaith-Caribou publicara en 2010 su aclamado quinto álbum, “Swim”. Un extenso tour mundial dio a su banda una fantástica reputación, y dos años más tarde el grupo viajó con Radiohead para una serie de shows que pasaron por Estados Unidos, Europa y México. En 2013, sin embargo, Snaith se ha encerrado en el estudio para trabajar en su próximo álbum. Y es precisamente ahora cuando las cosas empiezan a agitarse de nuevo.
Su actuación en Sónar Barcelona promete ser uno de los momentos clave de lo que será para él éste 2014.
Spiritualized
Formados de las cenizas de los desaparecidos Spacemen 3 a primeros de los 90 y bajo el indiscutible liderazgo de Jason Pierce — guitarra, voz y compositor de la práctica totalidad de los temas - Spiritualized han sido una de las bandas más influyentes de la última década. Su sonido, muy personal, combina el minimalismo más hipnótico con los tonos épicos. Una aparente contradicción que sólo el talento de Pierce es capaz de convertir en una realidad tangible y tremendamente efectiva.
La Velvet, John Coltrane, John Cage y Phil Spector, The Byrds o India Raga son tan sólo algunas de las eclécticas influencias reconocibles en su música, en la que tienen cabida herencias tan dispares como la del compositor minimalista LaMonte Young o los Beach Boys. El propio Pierce ha definido la música y el espíritu de Spiritualized como soul, blues, e incluso, en ocasiones, jazz, por no mencionar las obvias categorías de pop y rock’n’roll.
El primer larga duración de la banda, "Lazer guided melodies", se publica en 1992. Un álbum que fue presentado en el tour ‘Rollercoaster’en el que el grupo compartió escenario con Jesús and Mary Chain y Curve. Le siguió, "Fucked Up Incide", un disco en directo grabado el 21 de noviembre de 1992 en el Hollywood Palladium de Los Ángeles. "Pure Phase", probablemente su trabajo más oscuro, fue su segundo álbum de estudio, publicado en 1995. Por aquel entonces Spiritualized estaba formado por Pierce (guitarra y voz), Kate Radley (guitarra y teclados) y el bajista Sean Cook. En su siguiente trabajo, "Ladies and Gentlemen We Are Floating in Space" (BMG 1997) se incorpora Damon Reece a la batería y el siguiente año publican un nuevo álbum en directo grabado en el Royal Albert Hall de Londres el 10 de octubre de 1997 y en el que ya no participa Kate Radley. Después vino "Let It Come Down" (BMG 2001), sin duda uno de los más brillantes. Le siguió "Amazing Grace" (2004), mucho más sobrio tanto en la producción como en los arreglos.
A lo largo de sus ya más de diez años de historia Spiritualized ha cambiado varias veces de formación -con separaciones algunas veces traumáticas como la de Radley, compañera de Pierce durante varios años, al que abandonó en la época de "Ladies and Gentlemen... " por Richard Ashcroft (The Verve) - y ha sufrido múltiples vicisitudes pero sin dejar nunca de ser una gran banda.
En 2008 se publica "Songs in A&E", tal vez su mejor album desde la obra clave del grupo "Ladies and Gentlemen ...". El título de "Songs in A&E" hace referencia a la difícil etapa que pasó Jason Pierce en el hospital debido a una doble pneumonía que puso en peligro su vida y retrasó varios años la salida de este último disco. Compuestas y casi terminadas de grabar antes de su convalecencia, estas canciones fueron regrabadas a su salida del hospital. Mucho se ha especulado acerca de las letras de las canciones, que hacen alusiones constantes al tema de la vida y la muerte.
Lo cierto es que como fueron escritas antes de su enfermedad (las referencias a la religión, a Dios y al sentido espiritual de la vida y la música son una constante en la obra de Pierce), poco tuvo ésta que ver en el enfoque general de las letras del álbum, aunque el propio Pierce confiesa que al regrabar las canciones el concepto original del álbum cambió radicalmente después de su experiencia de cercanía a la muerte.
La Velvet, John Coltrane, John Cage y Phil Spector, The Byrds o India Raga son tan sólo algunas de las eclécticas influencias reconocibles en su música, en la que tienen cabida herencias tan dispares como la del compositor minimalista LaMonte Young o los Beach Boys. El propio Pierce ha definido la música y el espíritu de Spiritualized como soul, blues, e incluso, en ocasiones, jazz, por no mencionar las obvias categorías de pop y rock’n’roll.
El primer larga duración de la banda, "Lazer guided melodies", se publica en 1992. Un álbum que fue presentado en el tour ‘Rollercoaster’en el que el grupo compartió escenario con Jesús and Mary Chain y Curve. Le siguió, "Fucked Up Incide", un disco en directo grabado el 21 de noviembre de 1992 en el Hollywood Palladium de Los Ángeles. "Pure Phase", probablemente su trabajo más oscuro, fue su segundo álbum de estudio, publicado en 1995. Por aquel entonces Spiritualized estaba formado por Pierce (guitarra y voz), Kate Radley (guitarra y teclados) y el bajista Sean Cook. En su siguiente trabajo, "Ladies and Gentlemen We Are Floating in Space" (BMG 1997) se incorpora Damon Reece a la batería y el siguiente año publican un nuevo álbum en directo grabado en el Royal Albert Hall de Londres el 10 de octubre de 1997 y en el que ya no participa Kate Radley. Después vino "Let It Come Down" (BMG 2001), sin duda uno de los más brillantes. Le siguió "Amazing Grace" (2004), mucho más sobrio tanto en la producción como en los arreglos.
A lo largo de sus ya más de diez años de historia Spiritualized ha cambiado varias veces de formación -con separaciones algunas veces traumáticas como la de Radley, compañera de Pierce durante varios años, al que abandonó en la época de "Ladies and Gentlemen... " por Richard Ashcroft (The Verve) - y ha sufrido múltiples vicisitudes pero sin dejar nunca de ser una gran banda.
En 2008 se publica "Songs in A&E", tal vez su mejor album desde la obra clave del grupo "Ladies and Gentlemen ...". El título de "Songs in A&E" hace referencia a la difícil etapa que pasó Jason Pierce en el hospital debido a una doble pneumonía que puso en peligro su vida y retrasó varios años la salida de este último disco. Compuestas y casi terminadas de grabar antes de su convalecencia, estas canciones fueron regrabadas a su salida del hospital. Mucho se ha especulado acerca de las letras de las canciones, que hacen alusiones constantes al tema de la vida y la muerte.
Lo cierto es que como fueron escritas antes de su enfermedad (las referencias a la religión, a Dios y al sentido espiritual de la vida y la música son una constante en la obra de Pierce), poco tuvo ésta que ver en el enfoque general de las letras del álbum, aunque el propio Pierce confiesa que al regrabar las canciones el concepto original del álbum cambió radicalmente después de su experiencia de cercanía a la muerte.
Stereolab
Liderada por el inglés Tim Gane y la francesa Latitia Sadier deudores del sonido del Kraut Rock (Kraftwerk y NEU!) , del space-rock británico y de la inventiva de bandas pioneras en experimentación de sonido como lo fue The Velvet Underground.
Tras la disolución de McCarthy, su anterior grupo, Gane montó el dúo con una de sus fans, Laetitia, a quien conoció en los conciertos.
Aunque Stereolab ha tenido diversos cambios en su formación desde sus comienzos, el germen activo del grupo siempre ha permanecido en ellos dos. Pero conviene recordar que nunca han sido un dúo, sino un proyecto abierto por el que han pasado músicos como el bajista neozelandés Martin Kean (The Chills), Mary Hansen (fallecida en un accidente de carretera) o David Pajo guitarrista de diversos grupos, Tortoise entre otros.
en Wikipedia
Este grupo cuyo núcleo lo forman el matrimonio formado por Tim Gane y Laetitia Sadier se formó a principios de los 90 y durante la primera parte de la década se convirtió en un grupo de culto para la cultura underground inglesa. Posteriormente su éxito lo ha hecho accesible para el resto de los mortales, lo que nos ha permitido disfrutar de la atrevida apuesta de Stereolab, quizá uno de los grupos más prolíficos de los últimos tiempos. Canciones melódicas, casi hipnotizantes, aliñadas con sintetizadores analógicos y cantadas en Francés o en Inglés con cierto toque retro. Todo ello configura canciones que evocan siempre felicidad sin límites (son únicos a la hora de poner banda sonora a los momentos de placer) esto contrasta con la marcada ideología Marxista del grupo, que no pierde la ocasión de recordarnos las injusticias de nuestra sociedad.
http://www.netcom.es/mimusica/stereolab.html
Un cruce entre el Krautrock, el pop francés de los 60 y el jazz más cálido. Como si se encontraran en un mismo grupo Enio Morricone, Brian Wilson, Faust, Roland Kirk y Archie Sheep. Sea como sea, es difícil definir a Stereolab, un grupo de sonido personalísimo e inclasificable que ha conseguido aglutinar a miles de fans en Europa, Estados Unidos y Japón.
Desde su formación inicial en 1991, a manos de Tim Gane y Laetitia Sadier, Stereolab ha explorado los límites del modelo de pop tradicional, con un sonido las veces oscuro e impresionista que parece moverse hacia delante y hacia los lados, y retroceder al mismo tiempo.
en Iguapop
Stereolab comenzaron su carrera a principios de la década de los 90 como quinteto, aunque fueron consiguiendo poco a poco reputación y predicamento, su nombre comenzó a sonar de forma sistemática a partir de las Navidades del 2002, por la trágica muerte de Mary Hansen, responsable de los coros, atropellada por un camión cuando iba en bicicleta, desde entonces el grupo sólo ha publicado un single y un ep.
El grupo se arropa entorno al cantante y guitarrista Tim Gane y a la teclista y cantante Laetitia Sader que son pareja sentimental desde el comienzo el grupo y felices padres desde 1998.
El éxito y reconocimiento, sobretodo a nivel Indie no les llega hasta 1993, con su tercer trabajo “Transient” convirtiéndose en un grupo de referencia habitual de Mojo NME, VH1 y otros medios. Anteriormente habían publicado en 1992 su primer CD que paso sin pena ni gloria lo que provoco una época convulsa con cambio de miembros y en 1993 publican su 2do CD con nuevos miembros además de un coro y una orquesta!!.
Pero sin duda su mejor disco, por el que serán siempre recordados y por el que se merecen esta reseña es “Emperor Tomato Ketchup” publicado en 1996; un disco que es una aventura musical donde conviven Hip Hop, Jazz, Dance y Drum & Bass, una colección de canciones que mezcla sonidos sin prejuicios, tan valiente y arriesgado como acertado. Sonido dulce, tierno y en ocasiones blandito que presentan una nueva faceta del Pop de toda la vida. Las colaboraciones con Tortoise y con Dj´s de Tecno-Pop fueron un éxito total y rotundo.
El grupo sufrió un importante paron entre 1997-2000 dado que Tim y Laetitia se entregan a fondo a ser padres
En 2001 aparecio su octavo trabajo Sound Dust y tras la gira de presentación el atropello de Mary que ha vuelto a ralentizar la actividad el grupo.
http://www.lacoctelera.com/
Stereolab es un grupo inglés de música rock formado en Londres a principio de los años 90, cuyo estilo combina elementos de la música lounge e easy-listening de los años 50 y 60 con influencias del krautrock y el pop de los años 60, entre otros géneros.[1] Fue una de las primeras bandas a las que se les aplicó la etiqueta "post-rock".[2] Su sonido se caracteriza por el uso de antiguos instrumentos de teclado analógicos tales como sintetizadores Moog y órganos eléctricos Farfisa y Vox.
Tras la disolución de McCarthy, su anterior grupo, Gane montó el dúo con una de sus fans, Laetitia, a quien conoció en los conciertos.
Aunque Stereolab ha tenido diversos cambios en su formación desde sus comienzos, el germen activo del grupo siempre ha permanecido en ellos dos. Pero conviene recordar que nunca han sido un dúo, sino un proyecto abierto por el que han pasado músicos como el bajista neozelandés Martin Kean (The Chills), Mary Hansen (fallecida en un accidente de carretera) o David Pajo guitarrista de diversos grupos, Tortoise entre otros.
en Wikipedia
Este grupo cuyo núcleo lo forman el matrimonio formado por Tim Gane y Laetitia Sadier se formó a principios de los 90 y durante la primera parte de la década se convirtió en un grupo de culto para la cultura underground inglesa. Posteriormente su éxito lo ha hecho accesible para el resto de los mortales, lo que nos ha permitido disfrutar de la atrevida apuesta de Stereolab, quizá uno de los grupos más prolíficos de los últimos tiempos. Canciones melódicas, casi hipnotizantes, aliñadas con sintetizadores analógicos y cantadas en Francés o en Inglés con cierto toque retro. Todo ello configura canciones que evocan siempre felicidad sin límites (son únicos a la hora de poner banda sonora a los momentos de placer) esto contrasta con la marcada ideología Marxista del grupo, que no pierde la ocasión de recordarnos las injusticias de nuestra sociedad.
http://www.netcom.es/mimusica/stereolab.html
Un cruce entre el Krautrock, el pop francés de los 60 y el jazz más cálido. Como si se encontraran en un mismo grupo Enio Morricone, Brian Wilson, Faust, Roland Kirk y Archie Sheep. Sea como sea, es difícil definir a Stereolab, un grupo de sonido personalísimo e inclasificable que ha conseguido aglutinar a miles de fans en Europa, Estados Unidos y Japón.
Desde su formación inicial en 1991, a manos de Tim Gane y Laetitia Sadier, Stereolab ha explorado los límites del modelo de pop tradicional, con un sonido las veces oscuro e impresionista que parece moverse hacia delante y hacia los lados, y retroceder al mismo tiempo.
en Iguapop
Stereolab comenzaron su carrera a principios de la década de los 90 como quinteto, aunque fueron consiguiendo poco a poco reputación y predicamento, su nombre comenzó a sonar de forma sistemática a partir de las Navidades del 2002, por la trágica muerte de Mary Hansen, responsable de los coros, atropellada por un camión cuando iba en bicicleta, desde entonces el grupo sólo ha publicado un single y un ep.
El grupo se arropa entorno al cantante y guitarrista Tim Gane y a la teclista y cantante Laetitia Sader que son pareja sentimental desde el comienzo el grupo y felices padres desde 1998.
El éxito y reconocimiento, sobretodo a nivel Indie no les llega hasta 1993, con su tercer trabajo “Transient” convirtiéndose en un grupo de referencia habitual de Mojo NME, VH1 y otros medios. Anteriormente habían publicado en 1992 su primer CD que paso sin pena ni gloria lo que provoco una época convulsa con cambio de miembros y en 1993 publican su 2do CD con nuevos miembros además de un coro y una orquesta!!.
Pero sin duda su mejor disco, por el que serán siempre recordados y por el que se merecen esta reseña es “Emperor Tomato Ketchup” publicado en 1996; un disco que es una aventura musical donde conviven Hip Hop, Jazz, Dance y Drum & Bass, una colección de canciones que mezcla sonidos sin prejuicios, tan valiente y arriesgado como acertado. Sonido dulce, tierno y en ocasiones blandito que presentan una nueva faceta del Pop de toda la vida. Las colaboraciones con Tortoise y con Dj´s de Tecno-Pop fueron un éxito total y rotundo.
El grupo sufrió un importante paron entre 1997-2000 dado que Tim y Laetitia se entregan a fondo a ser padres
En 2001 aparecio su octavo trabajo Sound Dust y tras la gira de presentación el atropello de Mary que ha vuelto a ralentizar la actividad el grupo.
http://www.lacoctelera.com/
Stereolab es un grupo inglés de música rock formado en Londres a principio de los años 90, cuyo estilo combina elementos de la música lounge e easy-listening de los años 50 y 60 con influencias del krautrock y el pop de los años 60, entre otros géneros.[1] Fue una de las primeras bandas a las que se les aplicó la etiqueta "post-rock".[2] Su sonido se caracteriza por el uso de antiguos instrumentos de teclado analógicos tales como sintetizadores Moog y órganos eléctricos Farfisa y Vox.
Fontaines D. C
Black Country, New Road
Black Country, New Road es una banda de rock inglesa formada en Londres en 2018, formada por Isaac Wood, Tyler Hyde, Lewis Evans, Georgia Ellery, May Kershaw, Charlie Wayne y Luke Mark. Su sonido ha sido descrito como rock experimental y la banda se ha comparado con actos de los 90 como Slint.
Fontaines DC
Fontaines D.C. es una banda post-punk de Dublín (Irlanda) que se formó en 2017. Lanzaron su álbum de estudio debut "Dogrel" el 12 de abril de 2019
Turnstile
Turnstile es una banda de hardcore punk oriunda de Baltimore, Maryland, formada en 2010 e integrada por Brendan Yates (voz), Brady Elbert (guitarra solista), Pat McCrory (guitarra rítmica; en el puesto que dejó Sean Cullen tras su salida en 2015), Franz Lyons (bajo y coros) y Daniel Fang (batería y coros). Aunque en su música sobresalga el hardcore y punk tanto en sonido como en actitud, la banda utiliza otros recursos de estilos como el post-punk, indie rock o metal para pulir su personalidad.
Su EP debut titulado 'Pressure To Succeed' salió en 2011, seguido de 'Step 2 Rhythm' en 2013. El 13 de enero de 2015 salió su primer larga duración 'Nonstop Feeling', el cual fue presentado en una gira acompañados de Superheaven y New Found Glory.
El 23 de febrero del 2018 el quinteto publicó 'Time & Space' con Roadrunner Records, obteniendo una buena crítica y recepción llegando a ser el mejor disco del año para Kerrang! En enero de 2020, tres de las pistas de este álbum fueron relanzadas junto al DJ y productor Mall Grab y lanzadas en un EP titulado 'Share A View'. El 27 de junio de 2021, la banda lanzó el EP 'Turnstile Love Connection' junto a una especie de cortometraje dirigido por el propio Yates que serviría como adelanto de 'Glow On', el tercer disco de los de Maryland que vio la luz el 27 de agosto de 2021 con una crítica y aclam'o universal.
Su EP debut titulado 'Pressure To Succeed' salió en 2011, seguido de 'Step 2 Rhythm' en 2013. El 13 de enero de 2015 salió su primer larga duración 'Nonstop Feeling', el cual fue presentado en una gira acompañados de Superheaven y New Found Glory.
El 23 de febrero del 2018 el quinteto publicó 'Time & Space' con Roadrunner Records, obteniendo una buena crítica y recepción llegando a ser el mejor disco del año para Kerrang! En enero de 2020, tres de las pistas de este álbum fueron relanzadas junto al DJ y productor Mall Grab y lanzadas en un EP titulado 'Share A View'. El 27 de junio de 2021, la banda lanzó el EP 'Turnstile Love Connection' junto a una especie de cortometraje dirigido por el propio Yates que serviría como adelanto de 'Glow On', el tercer disco de los de Maryland que vio la luz el 27 de agosto de 2021 con una crítica y aclam'o universal.
FKA Twigs
FKA twigs (anteriormente conocida como Twigs y nombre de nacimiento Tahliah Barnett) es una cantante originalmente de Gloucestershire, Reino Unido. La jamaicana-española, ahora residente en Londres, sacó su primer trabajo musical en Diciembre de 2012, un EP que contiene cuatro canciones, y los respectivos vídeos para cada una. Luego grabó y sacó su siguiente trabajo, simplemente llamado "EP2" en Septiembre de 2013 e impresionó al mundo entero con sus modernos y frescos sonidos de trip-hop.
Tahliah Barnett, mejor conocida simplemente como “Twigs” por la forma en que acostumbra tronar sus huesos como ramitas. El “FKA (Formerly Known As)” fue agregado hace poco después de que otro artista con el mismo nombre le pidiera cambiarlo. La artista creció en Gloucestershire –un área rural de Inglaterra– y asegura que siempre fue solitaria y nada popular, pues es de estatura pequeña, su padre nació en Jamaica y a ella le gustan cosas “raras” como bailar ballet o cantar ópera (ocupaciones y hobbies dignos de algún ser elevado pero perturbado).
Tahliah Barnett inició su carrera artística de una forma inesperada (al menos para aquellos que sólo la conozcan por su críptico y a la vez crudo proyecto): ella se comenzó a crear a sí misma dentro de la industria pop que produce a personajes como Lady Gaga. Bailarina con una excelente reputación en videos de celebridades como Jessie J, Kylie Minogue y Taio Cruz, Twigs comenzó a hacerse de un tipo de fama muy distinto al que tiene ahora: ella era “la chica del video” a la que la gente reconocía, pero no por ser ella como tal, sino por aprovechar su innegable talento para hacer y comportarse como alguien más le pedía.
Tahliah Barnett, mejor conocida simplemente como “Twigs” por la forma en que acostumbra tronar sus huesos como ramitas. El “FKA (Formerly Known As)” fue agregado hace poco después de que otro artista con el mismo nombre le pidiera cambiarlo. La artista creció en Gloucestershire –un área rural de Inglaterra– y asegura que siempre fue solitaria y nada popular, pues es de estatura pequeña, su padre nació en Jamaica y a ella le gustan cosas “raras” como bailar ballet o cantar ópera (ocupaciones y hobbies dignos de algún ser elevado pero perturbado).
Tahliah Barnett inició su carrera artística de una forma inesperada (al menos para aquellos que sólo la conozcan por su críptico y a la vez crudo proyecto): ella se comenzó a crear a sí misma dentro de la industria pop que produce a personajes como Lady Gaga. Bailarina con una excelente reputación en videos de celebridades como Jessie J, Kylie Minogue y Taio Cruz, Twigs comenzó a hacerse de un tipo de fama muy distinto al que tiene ahora: ella era “la chica del video” a la que la gente reconocía, pero no por ser ella como tal, sino por aprovechar su innegable talento para hacer y comportarse como alguien más le pedía.
Jamie xx
Jamie Smith (también conocido por su nombre escénico Jamie xx) es un productor de música inglés, que ganó notoriedad como miembro de la banda de Londres, The xx.
La carrera musical de Smith comenzó en el 2007 cuando se unió a The xx acompañando a sus antiguos amigos del colegio Romy Madley Croft, Oliver Sim y Baria Qureshi de la Elliot School en Londres, que es conocida por sus notables estudiantes incluyendo a Hot Chip, Burial y Four Tet. Él utilizó su nombre escénico por primera vez en Julio de 2009 en un mix promocional del álbum debut de la banda, xx, lanzado en el FACT mix series de la FACT Magazine. El mix fue compilado por Jamie Smith e incluye cuatro pistas con crédito a Jamie xx (una de producción propia y tres remixes). El álbum llegó a la posición Platino en el Reino Unido y Jamie Smith comenzó a realizar remixes con otros artistas como Florence + The Machine, Jack Peñate y Glasser.
A finales del 2010 un remix de Jamie xx de la canción “NY Is Killing Me” del último álbum I’m Not Here de Gil Scott-Heron fue transmitido al aire en estaciones de radio por todo el Reino Unido y Europa. El remix de “I’ll Take Care Of U” lo realizó en Enero de 2011. Ambos singles llamaron la atención del público en general y de los críticos. Ellos comenzaron a hacer un álbum de remixes llamado "We're New Here", producido totalmente por Jamie xx y acreditado a “Gil Scott-Heron y Jamie xx”. El álbum fue lanzado el 21 de Febrero de 2011 en el sello discográfico XL Recordings, pero un avance completo del álbum podía ser oído en la página web de The Guardian, hacia el 14 de febrero. "We're New Here" recibió muchas críticas positivas y fue llamado “la pieza maestra en su propio derecho” por Ele Beattie de la BBC.
El 6 de Junio del 2011 el EP autoproducido de dos pistas Far Nearer/Beat For fue lanzado. En él se incluye el single “Far Nearer” que llegó a la posición número 218 en la tabla de Singles del Reino Unido.
La carrera musical de Smith comenzó en el 2007 cuando se unió a The xx acompañando a sus antiguos amigos del colegio Romy Madley Croft, Oliver Sim y Baria Qureshi de la Elliot School en Londres, que es conocida por sus notables estudiantes incluyendo a Hot Chip, Burial y Four Tet. Él utilizó su nombre escénico por primera vez en Julio de 2009 en un mix promocional del álbum debut de la banda, xx, lanzado en el FACT mix series de la FACT Magazine. El mix fue compilado por Jamie Smith e incluye cuatro pistas con crédito a Jamie xx (una de producción propia y tres remixes). El álbum llegó a la posición Platino en el Reino Unido y Jamie Smith comenzó a realizar remixes con otros artistas como Florence + The Machine, Jack Peñate y Glasser.
A finales del 2010 un remix de Jamie xx de la canción “NY Is Killing Me” del último álbum I’m Not Here de Gil Scott-Heron fue transmitido al aire en estaciones de radio por todo el Reino Unido y Europa. El remix de “I’ll Take Care Of U” lo realizó en Enero de 2011. Ambos singles llamaron la atención del público en general y de los críticos. Ellos comenzaron a hacer un álbum de remixes llamado "We're New Here", producido totalmente por Jamie xx y acreditado a “Gil Scott-Heron y Jamie xx”. El álbum fue lanzado el 21 de Febrero de 2011 en el sello discográfico XL Recordings, pero un avance completo del álbum podía ser oído en la página web de The Guardian, hacia el 14 de febrero. "We're New Here" recibió muchas críticas positivas y fue llamado “la pieza maestra en su propio derecho” por Ele Beattie de la BBC.
El 6 de Junio del 2011 el EP autoproducido de dos pistas Far Nearer/Beat For fue lanzado. En él se incluye el single “Far Nearer” que llegó a la posición número 218 en la tabla de Singles del Reino Unido.
Idles
Idles (escrito también IDLES) es una banda de rock inglesa, formada en Bristol en 2009. Su álbum debut Brutalism fue lanzado en 2017, con un gran reconocimiento de la crítica, mientras que Joy as an Act of Resistance apareció al año siguiente. Su último lanzamiento, Ultra Mono, salió al mercado en 2020.
La banda ha sido descrita como punk rock y relacionada con géneros similares como post-punk, indie rock, hardcore punk, y post-hardcore. El cantante Joe Talbot ha rechazado esas etiquetas. En 2017 dijo "No somos una banda post-punk. Supongo que tenemos ese motorik, el ritmo que tienen algunas bandas post-punk, pero tenemos muchas canciones que no son así en absoluto." En un concierto en Manchester en 2018, dijo "por última vez, no somos una puta banda punk".
La banda ha sido descrita como punk rock y relacionada con géneros similares como post-punk, indie rock, hardcore punk, y post-hardcore. El cantante Joe Talbot ha rechazado esas etiquetas. En 2017 dijo "No somos una banda post-punk. Supongo que tenemos ese motorik, el ritmo que tienen algunas bandas post-punk, pero tenemos muchas canciones que no son así en absoluto." En un concierto en Manchester en 2018, dijo "por última vez, no somos una puta banda punk".
Sabrina Carpenter
Sabrina Ann Lynn Carpenter (Lehigh Valley, Pensilvania; 11 de mayo de 1999) es una canto-autora, escritora, actriz, modelo y productora ejecutiva estadounidense. Conocida por su papel como Maya Hart en la serie de Disney Channel "Girl Meets World". Debutó en la musica con su primer EP "Can't Blame a Girl for Trying" el 8 de abril de 2014, posterior a eso lanzó 4 albumes "Eyes Wide Open" {(Incluidas las canciones de su EP (2015)}, "ƎVO⅃ution" (2016), "Singular Act I" (2018) y "Singular Act II" (2019), todos estos lanzados bajo "Hollywood Recorsds". Actualmente es dueña de su propia cas de producciones cinematograficas " At Last Productions" la cuál debutara con el musical de Alicia en el Pais de las Mravillas "Alice" producido por Netflix, tiene varios proyectos cinematográficos firmados como protagonista y co-productora ejecuiva para los siguientes años. este 2022 ha estado preparando su nuevo album "Emails I Can't Send" el cual saldrá a la luz este 15 de Julio dde 2022 el cuál Sabrina indica como su album más personal hasta el momento ya que su nueva disquera "Island Records" le dió la libertad de hacer lo que ella quisiera en su nuevo proyecto.
Clairo
Claire Cottrill, (Carlisle, Massachusetts, Agosto 18 de 1998) también conocida por su nombre artístico Clairo, es una artista estadounidense que escribió "Pretty Girl", una canción producida en lo-fi que atrajo más de 15 millones de visitas en YouTube.
Haim
Trío de hermanas residentes de Los Angeles, CA.
La banda se formó en 2006, pero no empezaron a lanzar su música hasta el 2012. La banda esta formada por las hermanas Este Haim (1986), Danielle Haim (1989) y Alana Haim (1991); junto con el baterista Dash Hutton.
Son frecuentemente comparadas con Fleetwood Mac, siendo su sonido descrito como un encuentro entre el nu-folk, la música de los 90's y el R&B.
Originalmente formaban parte de una banda junto con sus padres llamada Rockinhaim, ahora solo en ocasiones esporádicas tocan con ellos. Sus influencias van desde TLC hasta Britney Spears, Destiny's Child a los Strokes. Han estado de gira con Mumford & Sons, así como Florence & the Machine. Fueron calificadas por la BBC como el sonido del 2013.
La banda se formó en 2006, pero no empezaron a lanzar su música hasta el 2012. La banda esta formada por las hermanas Este Haim (1986), Danielle Haim (1989) y Alana Haim (1991); junto con el baterista Dash Hutton.
Son frecuentemente comparadas con Fleetwood Mac, siendo su sonido descrito como un encuentro entre el nu-folk, la música de los 90's y el R&B.
Originalmente formaban parte de una banda junto con sus padres llamada Rockinhaim, ahora solo en ocasiones esporádicas tocan con ellos. Sus influencias van desde TLC hasta Britney Spears, Destiny's Child a los Strokes. Han estado de gira con Mumford & Sons, así como Florence & the Machine. Fueron calificadas por la BBC como el sonido del 2013.
Wet Leg
Wet Leg es una banda británica de indie rock de la Isla de Wight, fundada en 2019 por Rhian Teasdale y Hester Chambers. La banda saltó a la fama en 2021 cuando su sencillo debut, "Chaise Longue", se convirtió en un éxito viral. Su álbum debut homónimo fue lanzado el 8 de abril de 2022.
Primavera Sound
El Primavera Sound ya ha puesto en marcha la 2ª fase de su campaña de abonos a precio reducido, que están a la venta a través de la web del festival, Cd Drome y Ticktackticket a un precio de 85 euros. Últimas confirmaciones: Explosions in the Sky, Bola...
Una de las novedades será que los organizadores de All Tomorrow Parties, festival británico, colaborarán en uno de los escenarios del Primavera Sound. Este evento ha confirmado las actuaciones de Nick Cave (solo performance), Grinderman (banda formada por Cave y tres Bad Seeds), Papa M, Low, The Drones, Faun Fables, Brokeback, Tara Jane O'Neill y el proyecto de Jason Molina Magnolia Electric Company, así que bien podría actuar alguno de ellos en el festival español.
Una de las novedades será que los organizadores de All Tomorrow Parties, festival británico, colaborarán en uno de los escenarios del Primavera Sound. Este evento ha confirmado las actuaciones de Nick Cave (solo performance), Grinderman (banda formada por Cave y tres Bad Seeds), Papa M, Low, The Drones, Faun Fables, Brokeback, Tara Jane O'Neill y el proyecto de Jason Molina Magnolia Electric Company, así que bien podría actuar alguno de ellos en el festival español.
Chappell Roan
PRIMAVERA SOUND BARCELONA
FESTIVAL PRIMAVERA SOUND BARCELONA
Preguntas relacionadas con Primavera Sound 2025 - Barcelona
¿En qué lugar se realiza el concierto Primavera Sound 2025 - Barcelona?
El concierto se realiza en Parc del Fòrum en Barcelona.
¿Dónde es el concierto de Charli XCX?
El concierto es en Parc del Fòrum.
¿Dónde es el concierto de Beach House?
El concierto es en Parc del Fòrum.
¿Dónde es el concierto de LCD Soundsystem?
El concierto es en Parc del Fòrum.
Artistas relacionados
Información del recinto
Añade servicios
Compartir evento