La Virgen Blanca, patrona de Vitoria-Gasteiz: Historia, leyenda y arte La Virgen Blanca, patrona de Vitoria-Gasteiz: Historia, leyenda y arte
Pórtico de la iglesia de San Miguel Arcángel, donde la escultura de Celedón
Pórtico de la iglesia de San Miguel Arcángel, donde la escultura de Celedón
Vitoria-Gasteiz Araba/Álava

La Virgen Blanca, patrona de Vitoria-Gasteiz: Historia, leyenda y arte

Varias Fechas

Pórtico de la iglesia de San Miguel Arcángel, donde la escultura de Celedón

. 1001, Antezana de Foronda, Álava


La Virgen Blanca tiene eventos activos en este momento.



Sé el primero en enterarte del inicio de la venta de entradas para La Virgen Blanca

Descubre sus últimas noticias, fotografías y vídeos. Déjanos tu email y no te pierdas ningún detalle.



Vitoria-Gasteiz está profundamente unida a la Virgen Blanca, no sólo por ser su patrona sino porque, a lo largo de la historia, han sido muchas las tradiciones vinculadas a ella. En esta visita se relatará la leyenda de la Virgen de las Nieves y cómo desde el origen de la ciudad algunas vecindades empezaron a celebrarla.

El ambiente festivo no faltará en este itinerario. Durante las fiestas patronales la ciudad vibra, cada 4 de agosto, con la bajada de Celedón y con la procesión de los faroles. Conoceremos los lugares ligados a Celedón, los actos que las cuadrillas hacen en honor a la patrona y, en el museo de los faroles, las obras artísticas de vidrio realizadas a finales del siglo XIX para formar la procesión más importante de la ciudad.

En el recorrido veremos las tallas más antiguas que conservamos de la patrona y finalizaremos en el Museo de Arte Sacro para deleitarnos con la imagen que, desde el siglo XIV hasta 2008, presidió la plaza de la Virgen Blanca y que recibió los aurreskus y las ofrendas de las cuadrillas de Blusas y Neskas.

Visita realizada en colaboración con el Obispado de Vitoria-Gasteiz y la Cofradía de la Virgen Blanca.

Recorrido: Parroquia de San Miguel , calle Correría, Museo de los Faroles y Museo de Arte Sacro.

Nota: La iglesia de San Miguel no es accesible para personas con movilidad reducida o en silla de ruedas.

Accesos incluidos: La visita incluye el acceso al Museo de Arte Sacro y al Museo de los Faroles.


Preguntas relacionadas con La Virgen Blanca, patrona de Vitoria-Gasteiz: Historia, leyenda y arte

¿En qué lugar se realiza el evento La Virgen Blanca, patrona de Vitoria-Gasteiz: Historia, leyenda y arte?

El evento se realiza en Pórtico de la iglesia de San Miguel Arcángel, donde la escultura de Celedón en Vitoria-Gasteiz.

Artistas relacionados Información del recinto Añade servicios Compartir evento
Facebook Twitter Linkedin