La Feria en los Barrios en Albacete
11/09/2025
Varios recinto Albacete
, ,
No te pierdas el concierto "La Feria en los Barrios en Albacete" el próximo Jueves 11 de Septiembre de 2025 en Varios recinto Albacete, a partir de las 22:33
Con los artistas:Ella Baila Sola
Para ello, se unieron a un grupo de rock llamado Berlín Supersónica Televisión donde hacían los coros. Posteriormente, crearon su propio grupo, The Just, interpretando canciones en inglés en el Parque del Retiro de Madrid. Allí conocieron al cantautor Javier Álvarez, quien les puso en contacto con el productor y representante Gonzalo Benavides. Gracias a él empezaron a grabar maquetas y dar conciertos en pequeñas salas y locales de Madrid.
En 1996 salió a la venta el primer disco del dúo, llamado Ella baila sola, incluyendo con un sencillo titulado Lo echamos a suertes que logró alcanzar el número uno en varias listas de éxitos. Posteriormente lanzaron los sencillos Cuando los sapos bailen flamenco, Amores de barra, No lo vuelvas a hacer y Por ti. De este álbum vendieron más de 1.000.000 de copias en España y alrededor de 700.000 copias en Latinoamérica.
En 1997 dieron más de 100 conciertos por España y Latinoamérica.
En el verano de 1998 grabaron su segundo disco, E.B.S., que se puso a la venta el 14 de septiembre e incluía 15 nuevas canciones. Se vendieron más de 700.000 copias en España y 500.000 más en Latinoamérica.
En septiembre de 2000 grabaron el tercer y último disco del dúo, titulado Marta & Marilia, que contiene 12 temas que siguen el estilo del primer álbum. Se puso a la venta el 20 de noviembre, con el tema "Cómo repartimos los amigos" como primer sencillo, que llegó rápidamente al número uno de la lista de Los 40 Principales. Este álbum consiguió una nominación a los premios Grammy Latinos 2001. Sus ventas ascendieron a 300.000 copias en España y otro tanto en Latinoamérica.
En 2002, tras la separación del grupo, Marta Botía editó su primer álbum en solitario, Cumplir lo prometido cuyas ventas en España llegaron a 100.000 copias.
Marta formó en 2009 el dúo EBS, con Rocío Pavón como compañera. Su primer álbum "Despierta", del mismo estilo pop que ha caracterizado siempre a Ella Baila Sola, contiene 11 nuevos temas (de los cuales 5 han sido compuestos por Rocio) y de entre ellos se han lanzado dos singles, "Sentir" y "Baldosas", siendo este último el más exitoso.
Los Punsetes
En 2004 se presentan con una maqueta de siete temas, que incluye "El secreto de tus coletas", "Trabajar cansa", "Formol", "Yo amo al Punset", "El bar del tanatorio", "Detrás de la tapia" y "Juegos florales"- con la que inician su repertorio, con conexiones con grupos de la movida madrileña como Kaka de Luxe, los Nikis o Derribos Arias por un lado, y con el indie de Los Planetas por otro.
En 2006 autoeditan una nueva maqueta con cinco temas -"Los gordos", "Teoría de la clase ociosa", "La dificultad que encierra", "Topacios y jacintos", "Que me lleven los diablos"-. En 2007 publican un 7" con las primeras versiones de "Fondo de armario" y "Accidentes", la inédita "Los médicos" y una remezcla de "La dificultad que encierra". En la edición en CD se incluye otra canción inédita, "Aceptamos fracaso".
En 2008 se edita su primer disco, Los Punsetes (Gramaciones Grabofónicas), editado por su propio sello y publicado bajo licencia licencia CC que permitía su descarga directa en su propia página web. Gonzalo, uno de los miembros de la banda comentaba al respecto: "Las canciones siempre han sido gratis, y esperemos que lo sigan siendo. Si te gusta el fetiche, tendrás que pagarlo, pero si lo que haces le puede gustar a alguien, ¿por qué ponérselo difícil?"
El álbum fue escogido entre los mejores de 2008 por diferentes medios especializados y fue reeditado por la discográfica Everlasting Records.
Tras el autoeditado primer disco, LP2, publicado el 22 de febrero de 2010,6 fue grabado con el apoyo de Everlasting en los estudios Cinearte de Madrid bajo la producción de David Rodríguez (Beef), y cuya portada corrió a cargo de Joaquín Reyes (La Hora Chanante). El primer sencillo de este segundo álbum fue "Tus amigos", acompañado de un vídeo musical dirigido por Luis Cerveró.
www.lospunsetes.com
Los Chunguitos
El nombre procede de su afición, de pequeños, a tirar piedras a los trenes, lo que provocaba que su familia les increpara con "Qué chunguitos que sois".
Su música es una mezcla de rumba gitana y canción melódica española, teñida con letras que hablan de marginación y pobreza en barrios que acogen al "lumpen urbano", como sucedía en aquella época con el suyo. En ese sentido, el ambiente de sus canciones es similar al de Los Chichos.
En el año 2006 siguen trabajando, aunque reconvertidos en el dúo Hermanos Salazar, tras dejar Manuel la banda.
Siniestro Total
Estilo
- En el primer álbum, ¿Cuándo se come aquí? , nos encontramos con un estilo marcadamente punk, con letras desquiciadas y canciones de tres acordes como máximo que apenas rozan los dos minutos en los casos más afortunados.
- En el segundo, Siniestro Total II: El Regreso, continúa la esencia punk, aunque aparecen más instrumentos aparte de los característicos en este estilo, y nos encontramos con teclados, secciones de viento, etcétera.
- En el tercero, Menos mal que nos queda Portugal, el punk evoluciona a un rock más clásico, aun manteniendo unas letras genuinamente punk, pero algo más simpáticas y menos grotescas.
- En el cuarto, Bailaré sobre tu tumba, continúa el rock clásico, pero las letras se vuelven a tornar algo más grotescas, aunque no tanto como al principio.
- En el quinto y el sexto, De hoy no pasa y Me gusta cómo andas respectivamente, el rock se suaviza, dando paso al power-pop y manteniendo las letras características del punk, aunque de nuevo un tanto más simpáticas.
- En el séptimo, En beneficio de todos, dan un paso atrás y vuelven al rock clásico, pero las letras evolucionan y se vuelven algo más complejas.
- En el octavo y el noveno, Made in Japan y Policlínico miserable respectivamente, el rock se hace más duro, casi rozando el heavy metal en algunos casos, y las letras se tornan más oscuras y críticas, especialmente en el segundo.
- En el décimo, Sesión vermú, el rock se suaviza un tanto, aunque sigue siendo duro, y se añaden instrumentos como órgano y sección de vientos, mientras que las letras, aunque complejas todavía, vuelven a tratar sobre temas mundanos.
- En el undécimo, La historia del blues, interpretan temas en distintos estilos tradicionales americanos, entre ellos blues, jazz de Nueva Orleans, folk, e incluso una ranchera, los cuales son atribuidos a un personaje ficticio llamado Jack Griffin que se supone recorrió el delta del Missisippi tocando de ciudad en ciudad un poco al estilo de la leyenda que rodea a Robert Johnson.
- En el duodécimo, Popular, democrático y científico, vuelven al rock, en esta ocasión cercano al grunge, y las letras vuelven a tratar temas cotidianos.
- En el decimotercero, Que parezca un accidente, conmemoran el XXV aniversario de la banda con una grabación en directo en el mismo día y a la misma hora en el cine Salesianos, lugar en el que se produjo el primer concierto de Siniestro Total el 27 de Diciembre de 1981.
- En el decimocuarto, Country & Western, se desplazan a Houston a grabar nuevamente con Joe Hardy un álbum enraizado en la música americana, con letras en las que hacen nuevamente gala de su ironía corrosiva.
- En Noviembre de 2013 inician la edición en formato digital de nuevas canciones a través de singles, el primero de ellos se titula, Todopoderoso.
Discografía
Álbumes de estudio
* ¿Cuándo se come aquí? (1982)
* Siniestro Total II: El Regreso (1983)
* Menos mal que nos queda Portugal (1984)
* Bailaré sobre tu tumba (1985)
* De hoy no pasa (1987)
* Me gusta cómo andas (1988)
* En beneficio de todos (1990)
* Made in Japan (1993)
* Policlínico miserable (1995)
* Sesión vermú (1997)
* La historia del blues (2000)
* Popular, democrático y científico (2005)
* Country & Western (2010)
Singles
* Todopoderoso (2013)
* Chico de ayer (2014)
Álbumes en directo
* Ante todo mucha calma (1992)
* Cultura popular (1997)
* Así empiezan las peleas (1997)
* Que parezca un accidente (2008)
Álbumes recopilatorios
* Gran D Sexitos (1986)
* Héroes de los ochenta (1990)
* Trabajar para el enemigo (1992)
* Ojalá estuvieras aquí (1993)
* Gato por liebre (1997)
* L'asturianu muévese (1997)
* La edad de oro del pop español (2001)
* ¿Quiénes somos? ¿De dónde venimos? ¿A dónde vamos? (2002)
www.siniestro.com
La Guardia
El primer nombre del grupo nada más constituirse en el 83 fue La Guardia del Cardenal Richelieu. La banda fundacional la integraban Manuel España (voz y guitarra), Juan Enrique Moreno “Conejo” (bajo) y Carlos Gilabert (teclado).
Editaron un single de sonidos tecno y mods y dos años más tarde, en 1985, lanzan su primer disco como La Guardia tras ganar el I Certamen de pop-rock Villablanca de la localidad malagueña de Fuengirola, ya con la incorporación al grupo de la batería y otra guitarra.
En 1986 viajan hasta Londres para grabar "Noches como ésta" y es en 1988, con el disco Vamonos , cuando obtienen un éxito rotundo, gracias sobre todo al single Mil calles llevan hacia ti , el cual cambió el rumbo del grupo: una canción directa que Manuel compuso caminando por las calles del Albayzín de Granada hacia casa de su abuela.
Luego llegó el disco Cuando brille el sol cuyo single homónimo les mantuvo en lo más alto del panorama pop-rock nacional. En 1991 graban Al otro lado.
"Contra reloj" y "Acento del sur" fueron sus siguientes trabajos, éste último grabado en Los Ángeles, y producido por el ganador de un grammy.
A finales de 1997 se separaron, para volver a unirse en 2003 y lanzar al mercado "Ahora!", un disco básico, grabado en acústico con Calos Goñi, de Revolver, como productor. En ese momento se establece la actual formación: Manuel España (voz y guitarra), Emilio Muñoz (batería), Francisco Villamayor (guitarra y coros), Jean Louis Barragán (guitarra) y Javi Cano (bajo)
Con nueva compañia discográfica grabaron "Sobre ruedas" (Vale Music). Un disco lleno de country-rock, y de sonidos "on the road" que fué un éxito con más de 20.000 copias.
David Civera
Desde su infancia estudió guitarra, piano y solfeo. Se subió por primera vez a un escenario en Marbella cuando tenía 9 años.
En su adolescencia, cuando salía con sus amigos, le gustaba mucho cantar en los karaokes. Empezó una carrera universitaria de informática que, hasta la fecha, no ha acabado.
Su paso decisivo lo realizó a los 17 años presentándose al programa musical “Lluvia de Estrellas” como concursante, imitando a Enrique Iglesias con la canción “Es una experiencia religiosa”. No consiguió el premio, y la razón del jurado fue que tenía un estilo propio, siendo este un programa de imitadores.
Inició su carrera televisiva, estuvo trabajando durante un tiempo en un programa de televisión “Canciones de nuestra vida”, donde cantaba canciones como “Mis manos en tu cintura”, “Tu nombre” y muchas otras.
Alejandro Abad se fijó en él cuando actuaba en dicho programa y, mientras David trabajaba en un programa similar llamado "Un siglo de canciones", sólo tardaron un año en preparar su álbum “Dile que la quiero”.
Alejandro Abad envió la maqueta de "Dile que la quiero" a la preselección televisada que en 2001 celebró TVE para elegir su representante en el Festival de Eurovisión. La canción resultó elegida y David viajó con ella hasta Copenhague, donde acabó consiguiendo un meritorio sexto puesto de entre 23 países participantes.
En 1997 realizó un disco que muy pocas personas tienen que se titula "Hoy como ayer". En el 2001 sacó “Dile que la quiero”, que fue su gran ilusión. En el 2002 editó “En cuerpo y alma”, con el éxito “Que la detengan”. En el 2003 salió a la venta “La chiqui big band”, con dos grandes éxitos: “Bye bye” y “Rosa y espinas”, la cual cantó con su compañero David Bisbal. También sacó a finales de año un DVD muy competo en el cuál se incluye un concierto, una entrevista personal, una visita por Teruel, etc. En el 2004 se tomó un año sabático, en el cual utilizó su tiempo libre para responder más de 4.000 cartas recibidas por sus fans, y recobrar su vida, tanto familiar como sentimental, en su tierra natal.
En el 2005 devolvió la ilusión a sus fans con un nuevo disco: “Perdóname”, en el cual también ha conseguido un par de éxitos: “Gloria Bendita” y la canción portadora del título del CD. Dos de las canciones están escritas por él.
Desde octubre de 2005 hasta febrero de 2006 David ha estado preparándose como un buen bailarín en “¡Mira quién baila!”, programa televisivo en que los participantes tienen que demostrar sus dotes como bailarines, del cual fue proclamado ganador absoluto.
En 2006 salió al mercado un nuevo disco, “Ni el primero ni el último”, del cual ha presentado el single “El orgullo y la visa”, una canción que hace honor a uno de sus viajes a México.
También ha ido haciendo algún que otro trabajito, como cantar la canción “Quiero ser cómo tú” en la película “El libro de la selva 2”, la colaboración en la canción “Noche de travesura” o también ha ido apareciendo en televisión en programas como “Murcia, ¡qué hermosa eres!”, ”Un paso adelante”, “esencia de poder”, “Pasapalabra” o incluso, se ha convertido en un veterano de “El gran prix”, entre otros. En 2007 publica CD "No bastará",mucho más acústico y con grandes canciones,del que se extrae el primer single y Gran Éxito: "No bastará".
El Sábado 29 de Septiembre de 2007 David contrajo matrimonio con Ana María Benedí tras 10 años de intenso noviazgo, en la Catedral de Santa María de Teruel dónde estuvo arropado por una gran cantidad de sus vecinos de Teruel. El Cantante tras dar este paso ha decidido afincarse en la Ciudad que le vio crecer.
Discografía
1997 Hoy como ayer
2001 Dile que la quiero
2002 En cuerpo y alma
2003 La chiqui big band
2005 Perdóname
2006 Ni el primero ni el último
2007 No bastará
Burning
Con Toño como cantante editan cinco álbumes en los que aparte de los clásicos temas de amor, desamor, vida de "rocanrol",... , sobre todo en sus baladas, retratan escenas y personajes de la vida REAL, las cuales se han vuelto atemporales y continúan hoy siendo completamente vigentes.
Tras la muerte de Toño y pese a todo pronóstico, en manos de Risi y Johnny, Burning sigue creciendo y saca a la luz varios "elepes" que no han de envidiar nada a los anteriores tanto en el apartado musical como en el literario.
Hoy en día, desaparecido Risi, Johnny y la banda siguen regalando felicidad allá por donde actúan.
Burning llevan mas de treinta años en el candelero. Han sobrevivido a sus tragedias personales y los cambios propios de la música. Sin quererlo, colocaron las primeras piedras de la trágica leyenda nacional del rock y escribieron los primeros himnos de la misma.
La música de Burning es canallesca, castiza, chulesca y nostálgica. Sus temas nos transportan a las novias que nunca conocimos, las barras que nunca soportaron nuestras penas y los cigarros que dejamos de fumar. Su música es para experdedores, para solitarios, para los amantes del olvido, de historias inconclusas, de ayeres y de ya te lo dije. Su verbo fácil, su mirada turbia y el olor a humo son, para cualquier alma sensible, un déja-vu. Ejercicios de nostalgia que rememoran una escena no vivida sino por vivir. Añadido por otro:(no se quien escribio lo anterior pero,para mi los temas son temas vividos y no sueños y creo que para muchos otros tambien)
BURNING SON EN LA ACTUALIDAD:
Johnny Cifuentes: Voz y teclados
Eduardo Pinilla: Guitarra
Carlos Guardado: Bajo
Kacho Casal: Bateria
www.burningmadrid.com
Un Pingüino En Mi Ascensor
En enero de 1987 la compañía DRO acepta editar el primer mini-LP de Un Pinguino en mi Ascensor, disco con 6 temas que tenía el mismo nombre del grupo, el único instrumento utilizado es un teclado estilo casiotone. En mayo de ese mismo año se publica el disco, teniendo como singles "Espiando a mi vecina", "Juegas con mi corazón" y "El Sendero Luminoso (me persigue sin reposo)".
El segundo LP, titulado "El Balneario" sale a la venta en mayo de 1988, producido por Mario Gil, los singles de este disco son "Atrapados en el ascensor", "Perestroika" y "El balneario".
En junio de 1989 se edita el tercer LP, "Disfrutar con las desgracias ajenas", de este disco se extraen los singles "Trabajando en la carretera", "Arqueología en mi jardín", "La balada de Benito Carrizosa" y "He-Man y Barbie".
Después de la edición de este disco, y a raíz de los diferentes conciertos realizados, Mario Gil entra a formar parte definitivamente de Un Pinguino en mi Ascensor.
En septiembre de 1990, aparece el 4º LP, bajo el nombre "La sangre y la televisión", teniendo como singles "Secuestrado por tu amor", "El ama de casa estafada por la publicidad", "Por la mañanita" y "Tu carnicero particular".
Tras la finalización del contrato con la discográfica DRO, la compañía La fábrica Magnética edita en 1993 el LP "En la variedad está la diversión", disco que tuvo poca repercusión.
En 1999 y tras un parón de 6 años, Un Pinguino en mi Ascensor edita un disco en directo con la compañía discográfica Desobediencia Records, bajo el título de "Pinguimatic".
A principios del 2004, comienzan los contactos para la edición de un nuevo disco, con temas que José Luis fue componiendo tras la publicación de "Pinguimatic" y la gran acogida del público en los conciertos.
Finalmente, sale a la venta en octubre de 2004 el disco "Piromanía" a través de la discográfica Know How, la misma que había editado el disco en directo bajo el nombre de Desobediencia Records. El primer single que se edita del disco es "Eres más complicada que armar un mueble de Ikea".
Miembros
José Luis Moro - voz, teclados
Mario Gil - teclados, guitarra, programaciones, voz
Álbumes
Un Pinguino en mi Ascensor - 1987
El Balneario - 1988
Disfrutar con las desgracias ajenas - 1989
La sangre y la televisión - 1990
En la variedad está la diversión - 1993
Pinguimatic (en vivo) - 1999
Piromanía - 2004
pagina web unpinguino.com
página web no oficial http://www.pingui.net
(de es.wikipedia.org/)
Angelus Apatrida
Su primer álbum Evil Unleashed (Maldito Records, marzo 2006) hizo del grupo uno de los pilares básicos de la música thrash española, y según la prensa nacional Evil Unleashed supuso uno de los mejores debuts españoles de música metal.
Poco a poco fueron consiguiendo confeccionar su primera gira llevándoles a tocar en la mayoría de ciudades importantes del país, además de otros muchos lugares, compartiendo tablas con bandas de la talla de Destruction, Horcas, Sepultura, Barón Rojo o Warcry, y formando parte de importantes festivales como Viña Rock, Leyendas del Rock o Yeste Rock.
En septiembre de 2007 volvían a la carga con un devastador segundo disco que lleva por título Give 'Em War (Molusco Discos / Mastertrax, septiembre 2007), mucho más maduro, cañero y thrasher que su antecesor. Con éste nuevo album y tras una larga etapa de directo, prensa y público no dudan en abanderar a Angelus Apatrida como la banda más importante del Thrash Metal español y una de las más activas y con más proyección dentro de la escena rockera española.
Su segunda gira, presentando Give 'Em War, tuvo una duración aproximada de tres años, llevando su música más allá de España y entrando en carteles de festivales como Lorca Rock, Alternavigo, Milwookis, HardMetalFest, Bidache Metal o The Metalway entre otros muchos.
En noviembre de 2009 Angelus Apatrida firma un contrato mundial con Century Media Records, uno de los más prestigiosos sellos de metal del mundo. Actualmente la banda se encuentra terminando la composición y preproducción de lo que será su tercer larga duración, el primero con Century Media, el cual será grabado en enero de 2010 en los estudios portugueses Ultrasound. Mientras tanto la banda realizará una gira por España y Portugal acompañando a los suecos Arch Enemy en diciembre de 2009 que también servirá para presentar esta nueva etapa que se abre en el seno del grupo.
En enero de 2010 la banda entra en los estudios portugueses Ultrasound Studios bajo el auspicio del ingeniero Pete Mendes y el famoso productor luso Daniel Cardoso, para grabar lo que será su tercer disco de estudio, el primero para Century Media. Angelus Apatrida, ahora convertidos en una de las promesas mundiales más importante del momento, tienen su esperadísimo nuevo disco listo para arrasar las tiendas de todo el globo. 'Clockwork' se pondrá a la venta el próximo 22 de junio de 2010. El arte de esta joya del metal moderno ha corrido por cuenta de Gustavo Sazes (Arch Enemy, Devian, God Forbid...)
'Clockwork' será unas de las prioridades de Century Media en todo el mundo, pero además, su lanzamiento vendrá acompañado de una extensa gira continental de la que se anunciarán detalles en breve. ¡Estad atentos!
Marilia
Miguel Costas
Dando caña desde 1977. Miembro fundador de grupos míticos como Siniestro Total, Aerolíneas Federales o Los Feliz y compositor de gran parte o de la totalidad de sus repertorios.
Ha compartido escenario con artistas de la talla de Madonna, Beck, Neil Young, ZZ Top, Scorpions y Jethro Tull . Ha editado más de 200 canciones, y vendido más de medio millón de discos de su extensa discografía, algunas de las cuales se han convertido ya en himnos.
Su carrera comienza en Vigo en formaciones como: “Sexteto de Blues”, “Los Ratones”, “Mari Cruz Soriano y los que afinan su piano” o “Los minusválidos del ritmo”.
En 1981 funda Siniestro Total y en 1982 publica los dos primeros álbumes de la banda: “Ayudando a los enfermos” y “Cuando se come aqui”. Reciben el premio Reconquista de Vigo, premio otorgado por las instituciones a ciudadanos destacados de la ciudad entre otros muchos. Con su octavo álbum “En beneficio de todos” gana su primer disco de oro. Abandona Siniestro Total en 1994, después del directo “Ante todo mucha calma” y el álbum de estudio “Made in Japan” grabado en Memphis (USA) para grabar con Joe Hardy, productor de ZZ Top, Georgia Satelites, Jef Healey, etc. Y el álbum homenaje a Poch.
Forma Aerolíneas Federales, banda con la que edita cinco discos, siendo récord de ventas el single “No me beses en los labios”. Ganan varios concursos, convirtiendo esta banda en un referente para el pop y rock mundial, marcando un estilo, luego imitado por infinidad de bandas. En 2005 se edita un disco homenaje con versiones de grupos de Hispanoamérica, tributo a esta banda impulsado por el grupo “Pestaña” de Perú, con artistas de toda Latinoamérica y España.
Actualmente colabora con el Dr en musicología y compositor S.D.Carreras ,en proyectos orquestales, ademas de adaptar la música de la obra teatral Teddy Bear.
Con “Los Feliz” graba tres álbumes con canciones creadas para este proyecto con amigos y colaboraciones de algunos de los músicos más importantes del panorama nacional. Enrique Sierra (Radio Futura) German Coppini (Golpes Bajos) David Lads (Vargas blues band) o Anxo Lorenzo, son algunos de sus colaboradores. Se retira durante un tiempo, en el que Participa con otros artistas como el compositor Enrique Macías de música contemporánea en conciertos en la Universidad de Madrid, Miguel Ríos en su disco “Que noche la de aquel año”, Los Limones en “Palabra”, Os Resentidos, Ruxe Ruxe, Ejecutivos Agresivos, Poch, Dr. Gringo, La Matumbá, Nasty Army, Perdón por la invasión, Pleasure Fuckers, Fenómenos Extraños etc. Ademas de como productor musical o ejecutivo de O Caiman do rio Tea,Dr Gringo o Los Eternos.
Otros trabajos como compositor son los discos de villancicos “Navidades Radioactivas” o “Vitaminavidad”, además de composiciones para la coral de Mañufe, para el programa de TV “Xabarín Club” además del musical con el mismo nombre o el “Diario Pop “de Radio 3, La Bola de Cristal así como anuncios para tv y cortometrajes así como diversas actuaciones en directo con infinidad de artistas. Como diversos artículos para varias publicaciones. Acaba de editarse un disco benéfico para la ONG médicos sin fronteras con una versión de una canción de the Beatles, en la que comparte disco con Sean Lennon o Yoko Ono, además de otros artistas internacionales y votada como la mejor versión del disco, conciertos para ayudas a damnificados, como por ejemplo el reciente terremoto de Haití y forma parte de la organización, Artistas Solidarios. Funda la productora Miña Terra Galega Producciónes con el Compositor Isidro Rajo. Y graba la música del cortometraje Garabolis.
En su vuelta a los escenarios en 2009 edita el decimoséptimo álbum de su carrera, “Condenados a Costas” con 16 nuevas canciones y comienza a girar con una potente banda en directo formada por: Little Naya a la guitarra, Coché Vil al bajo y Bojan a la batería, con los que comparte su gira 2011, en la que, presentaran su nuevo disco “Costas Is Back” una recopilación que repasa los temas más míticos de sus formaciones anteriores acompañado de artistas como: Vega, David Summers, Kutxi (Marea), Rosa (Aerolineas Federales), Alvaro (Pignoise), Rosendo, Def Con Dos, J.M.Casañ (Seguridad Social), Edurne, Johnny (Burning), Silvia Superstar, Modestia Aparte, Bimba Boseé, Miguel Angel “El Sevilla” (Mojinos Escozíos) entre otros y producido por Jon Kamiruaga y Santi Fernandez ( Los Secretos) con arreglos de Jon Kamiruaga y el propio Costas.
Premio Maketon Estrella Galicia 2010 a la mejor trayectoria musical.
Costas es uno de los músicos más respetados dentro y fuera del mundo musical, por su coherencia y su rechazo a imposiciones de mercado, siendo fiel a la sus ideas. (La voz de Miña terra galega).
Bailare sobre tu tumba, Soy una Punk, Asumpta, No me beses en los labios, y un largo etc., forman parte de su extenso repertorio.
CONDÉNATE A COSTAS!
IS BACK
Frequency
El grupo comenzó su andadura en el año 2006 a partir de miembros de diversas composiciones musicales de Albacete. Así pues darían comienzo los primeros ensayos y jams del grupo que definirían el estilo primerizo del grupo que comenzó a tomar la forma de composiciones de Death Melódico con ciertos tintes experimentales.
De todos estos ensayos en meses de trabajo surgiría la primera demo del grupo "Oniric" con 5 temas, y también el grupo empezaría a actuar en directo en diversos conciertos por la provincia.
Ya en el 2007 el grupo decidió compaginar las labores del directo con la creación de nuevos temas que estaban más orientados al Death Melódico dejando a un lado los componentes más experimentales y progresivos de la banda.
2 años después, ya en 2009, con mucho más rodaje en directo a sus espaldas, diversos premios en concursos musicales y más experiencia compositiva y compenetración el grupo se vio listo para grabar su primer MCD llamado "Prime", compuesto de 4 canciones, grabadas en los estudios Planet Music en Albacete. Tras lo cual se decidió a promocionarlo de manera más exhaustiva aumentando el número de conciertos y las localizaciones así como acompañando a Dedom Vash y Krakatoa por una gira local por la comunidad.
Ya en 2010 y con buenas vibraciones por el trabajo anterior Frequency se decidió a aumentar sus ambiciones y se dedicó durante todo ese año a componer y pulir su primer disco completo de estudio. Después de muchas horas de ensayo y grabación se daría lugar a "Rotten Empire", compuesto por 10 temas completamente nuevos y grabado en los Sadman Studios en Madrid.
Familia Feliz
Falso Amor
MARILIA DE ELLA BAILA SOLA
Julia Martinez
Juan Salazar
CANTÓ EL BOLERO NORTEÑO, YA ANTES POPULARIZADO POR LA MEXICO-AMERICANA CHELO SILVA.
LA CONTRAPARTE DE JUAN SALAZAR FUE EL EXPERIMENTADO PEDRO YERENA.
Efectiviwonder
Efectiviwonder es una paseo por mi infancia y las diferencias entre el antes y el ahora, de cuando éramos chiquillos porque aunque ahora nos digan lo contrario, nosotros no estábamos diagnosticados.
No teníamos el tik tok, nuestra diversión entre otras cosas era tirarnos piedras y si le abrías la cabeza a un amigo, decías:? que buena tarde he echao?y lo mejor nos comunicábamos con un vaso de plástico con un hilo y a veces se iba la cobertura, imagínate?
Y las madres? No tenían el cielo ganao, lo tenían a su nombre. Mi madre se levantaba todas las mañanas y miraba al cielo y decía: ? Señor, llévame pronto? y ahí sigue, me hubiera cambiado por el niño del exorcista, me tenía más miedo que un gordo a una silla de plástico.
Como dicen los niños de ahora: ?vente a verme bro, que este espectáculo te renta y lo vas a pasar pirata?.?
Cristina Rodríguez
Diego Martínez
ROCKOLA CIRCUS
Preguntas relacionadas con La Feria en los Barrios en Albacete
¿En qué lugar se realiza el concierto La Feria en los Barrios en Albacete?
El concierto se realiza en Varios recinto Albacete en Albacete.
¿En que fecha se realiza el concierto La Feria en los Barrios en Albacete?
La fecha del concierto es 11-13 de Septiembre.
¿Cuándo es el concierto de Ella Baila Sola?
El concierto de Ella Baila Sola en Albacete es el día 11-13 de Septiembre.
¿Dónde es el concierto de Ella Baila Sola?
El concierto es en Varios recinto Albacete.
¿Cuándo es el concierto de Los Punsetes?
El concierto de Los Punsetes en Albacete es el día 11-13 de Septiembre.
¿Dónde es el concierto de Los Punsetes?
El concierto es en Varios recinto Albacete.
¿Cuándo es el concierto de Los Chunguitos?
El concierto de Los Chunguitos en Albacete es el día 11-13 de Septiembre.
¿Dónde es el concierto de Los Chunguitos?
El concierto es en Varios recinto Albacete.