Jaco Pastorius Big Band en Madrid Jaco Pastorius Big Band en Madrid
Café Berlín
Costanilla de los Ángeles, 20, Madrid, España
Madrid Madrid

Jaco Pastorius Big Band en Madrid

Varias Fechas

Café Berlín

C, Cost. de los Ángeles, 20 28013, Madrid, Madrid


Alejandro Martínez tiene eventos activos en este momento.



Sé el primero en enterarte del inicio de la venta de entradas para Alejandro Martínez

Descubre sus últimas noticias, fotografías y vídeos. Déjanos tu email y no te pierdas ningún detalle.



No te pierdas el concierto "Jaco Pastorius Big Band en Madrid" el próximo Domingo 3 de Diciembre de 2023 en Café Berlín, C, Cost. de los Ángeles, 20 28013 a partir de las 22:30

Con los artistas:

Alejandro Martínez

ALEJANDRO MARTÍNEZ. Gavà (BCN), 1980. Músico de profesión = visión adulterada de la realidad. Pianista, para más inri. Tras estudios, maquetas y algunos premios como autor de canciones, en enero de 2006 publico mi primer disco, "VOLVIENDO A CASA", con Vicious Records. En ese disco se incluyen temas como "Una corazonada", "Tarde", "Irene" o "Vengo a cantautar". Podéis ver algunos videoclips de estos temas en esta misma página. Pasados dos años, y con la grata compañía de LES NITS DE L..ART, estamos preparados para publicar y presentar el segundo disco: "ORGASMOS MODERNOS". El 14 de marzo arrancamos los conciertos en Barcelona. Así que estás invitadísimo a sumarte a estas fiestas donde trataremos de disfrutar como nunca de estos "ORGASMOS MODERNOS"!

Bobby Martínez


Jorge Vera


Chris Kase

Chris Kase (1964, New Brunswick, NJ, EE.UU.) es trompetista y compositor de jazz que reside en Madrid desde 1997. Ha actuado y/o grabado con artistas de jazz como: The Mingus Big Band, Adam Nussbaum, Kenny Wheeler, Bob Mintzer, The Bird of Paradise Orchestra, Steve Coleman, Chick Corea, Steve Wilson, Al Foster, Grant Stewart, Bruce Barth, David Berkman, Perico Sambeat, Iñaki Salvador, Jorge Pardo y Don Braden, entre otros.

Actualmente, Kase mantiene una apretada agenda de actuaciones y grabaciones en todo el territorio nacional que compagina con sus actividades docentes como profesor de trompeta-jazz e improvisación en Musikene, el Conservatorio Superior del País Vasco.

Ha publicado cinco discos como líder. El más reciente, titulado Ode, fue nombrado por Cuadenos de Jazz como uno de los Mejores Discos de Jazz Español de 2009. Su método para trompeta, Twenty-first Century Technique, es una compilación de variaciones sobre los ejercicios de H.L. Clarke y fue publicado porif_es_bio_txt.htmlen 2006. Sus arreglos para conjunto de trompetas con sección rítmica han sido publicados recientemente por Triplo Press y Quintessential Brass Repertoire.

Desde 1994, mas de cinquenta de sus composiciones han sido grabadas y editadas. El talento de Kase como compositor ha sido reconocido y premiado por la American Society of Composers, Authors and Publishers (mención de honor, 1991 ASCAP Competition for Young Composers; subvenciones anuales del Popular Awards panel desde 1991; mención de honor, ASCAP/IAJE Dizzy Gillespie Commissions 1997), El Concejal de Arte y Cultura del estado de Michigan, por la Sociedad General de Autores y Editores en el Bienal SGAE Jazz Tete Montoliu (el 3º premio en 2003 en composición por Epic Ballad y el 2º premio en 2001 por Mystery Waltz), el John Lennon Song Writing Contest (mención de honor 2004) y Billboard Magazine (tres menciones de honor, 1991 y 1992). Ha colaborado con la Orquestra de Cambra del Teatre Lliure (Barcelona), como arreglista e interprete, en Univers Miles Davis V.O., un concierto monográfico de composiciones de la gran figura de jazz del siglo veinte. Sus arreglos han sido interpretados y grabados por la Creativa Jazz Orchestra, Bird of Paradise Orchestra, Musikene Big Band y Bob Sands Big Band.

Kase fue uno de quince trompetistas a nivel mundial que participaron en el Concurso Internacional de Trompeta de Jazz Thelonious Monk, celebrado en Washington, DC en 1997. El Chris Kase Quartet ganó el concurso de jazz en el 1990 Ypsilanti (MI) Heritage Jazz Festival. El grupo también llegó a los semi-finales del concurso nacional Hennessey Cognac Jazz Search en 1991.

Ha impartido clases magistrales en Estados Unidos [University of Connecticut, University of Michigan] y España en la Escuela Superior de Música de Cataluña; Conservatorio "Maestro Jaime López", Murcia; Estudio Escola de Música, Santiago de Compostela; Seminario de Jazz y Flamenco, Sevilla; Creativa Jazz Workshop, Madrid; IV Seminario de Jazz en Zarautz (Guipúzkoa); Escuela Progreso Musical, Madrid; Canjazz en Cangas (Galicia), el cursillo anual de trompeta en Paiporta (Valencia) y el Curso Academia Alto Rendimiento in Ontinyent (Valencia). De 1997 a 2004 Kase fue profesor de trompeta, improvisación y ensamble en la Escuela de Música Creativa, Madrid.

Se ha formado en el Berklee College of Music donde se licenció en 1985 (Educación Musical, matricula de honor) y en University of Massachusetts at Lowell (Master, trompeta-clásico), donde fue alumno y ayudante del fallecido Natalo Paella. Ha estudiado con grandes trompetistas de jazz como Mike Metheny, Louis Mucci, Jack Walrath, Laurie Frink, Greg Hopkins, Ralph Alessi y Randy Brecker. También ha sido alumno del trompetista Lluís González Martí, anteriormente solista con la Orquesta Sinfónica de Madrid. En 1991 participó en el anual Jazz Workshop en el Banff Centre (Alberta, Canadá) donde estudió con los artistas Kenny Wheeler, Rufus Reid y Bunky Green, y actuó con Wheeler y Steve Coleman.

Mientras vivía en Nueva York (1992-1997), fue profesor de trompeta y ensamble en Mannes College of Music. También fue miembro del profesorado del programa de jazz y música contemporánea en el New School for Social Research Jazz and Contemporary Music Program. Sus años viviendo en esta gran ciudad le dieron la oportunidad de tocar en prestigiosos clubs de jazz como Time Café, Visiones, Five Spot, Small’s, Metronome y Cornelia Street Café.

Roberto Pacheco


Tomás Merlo


Jaco Pastorius Big Band


Big Band


Lisandro Mansilla


Jaco Pastorius

John Francis Anthony Pastorius III (1 de diciembre, 1951; 21 de septiembre, 1987), conocido como Jaco Pastorius fue un bajista de funk y jazz fusión, compositor y arreglista dentro del mismo estilo musical.

Pese a ser autodidacta, Pastorius tomó un instrumento hasta entonces relativamente nuevo, el bajo eléctrico, cuyo papel hasta ese momento por lo general era de acompañamiento y permanecía en un segundo plano dentro de las bandas de música popular, y lo llevó a los primeros planos, mostrando que también podía ser un instrumento enormemente expresivo y rico tonalmente, capaz de interpretar la melodía principal o de improvisaciones espectaculares, en aquella época patrimonio exclusivo de los trompetistas, saxofonistas y pianistas.

Pastorius quitó los trastes a su bajo Fender Jazz Bass modelo de 1954, transformándolo en un fretless, hasta el momento poco conocido y utilizado, cuya sonoridad y técnica son más similares a las del contrabajo, más dulce que el bajo eléctrico tradicional, y que junto con la particular posición de la mano derecha utilizada por Jaco conforman ese sonido único que es su marca de fábrica.

Nació en Pennsylvania, pero de chico se mudó a Fort Lauderdale Florida, donde se crió y desde temprana edad integró diversas bandas escolares, en las cuales se destacaba como baterista. De adolescente sufrió un accidente haciendo deportes que le provocó una lesión en la muñeca que le iba a impedir tocar la batería. Pastorius decidió entonces intercambiar los roles con el bajista de la banda en la que tocaba, llamada Las Olas Brass y aprendió el repertorio completo de la banda para su nuevo instrumento en tan sólo una semana. En 1974 comenzó a hacerse más reconocido cuando graba el notable disco Bright Size Life acompañando al guitarrista Pat Metheny, y permanece algún tiempo como bajista del grupo Blood, Sweat & Tears. Dos años después, grababa su primer disco solista, titulado Jaco, aclamado por la crítica y por sus colegas, y que lo llevó a los primeros planos de la escena jazzística internacional. Muchos consideran a este disco como de escucha imprescindible para los bajistas de todos los tiempos, no sólo por la riqueza técnica y el virtuosismo presente en todos sus temas, sino también por la calidad y sensibilidad de sus composiciones.

Jaco era un fanático admirador del grupo de Jazz Rock Weather Report, habiendo, en años anteriores a su debut discográfico, "acosado" al líder de dicho grupo, Joe Zawinul para que le diera el puesto de bajista en la banda, con el argumento de que él era "el mejor bajista del mundo". Pese a la explicable resistencia inicial de Zawinul, finalmente Pastorius logró que escuchara una cinta con su música. Zawinul quedó muy impresionado sobre todo por el particular sonido de Pastorius, pensando en un primer momento que en la cinta que Pastorius le había dado este había tocado un contrabajo. Al poco tiempo, el bajista de Weather Report de aquel momento, Alphonso Johnson, abandonó la banda y Zawinul le ofreció instantáneamente a Pastorius reemplazarlo.

Jaco tocó con Weather Report desde 1976 hasta 1981, probablemente la mejor época de la legendaria banda, que ha quedado registrada en varios discos grabados tanto en estudio como en vivo. También tuvo la oportunidad de realizar extensas giras por distintos países del mundo, entre ellas una actuación del grupo que tuvo lugar en Buenos Aires, Argentina.

Luego de dejar Weather Report, Jaco formó su propia banda, Word Of Mouth, con la cual también grabó varios discos y realizó numerosas giras hasta el año 1984. Notables músicos fueron parte de aquella banda, entre ellos el baterista de Weather Report, Peter Erskine, el trompetista Randy Brecker, el saxofonista Bobby Mintzer y el percusionista Don Alias.

A partir de mediados de la década del 80, Jaco comenzó a sufrir las primeras manifestaciones de trastornos mentales, y se le diagnostica como maníaco depresivo. Las drogas que le habían recetado para tratarse le impedían concentrarse, lo adormilaban, lo que le imposibilitó componer; o peor aún, directamente le dormían los dedos, lo cual no le permitía tocar el bajo. Así que Jaco rehusó tratarse, cayendo en una espiral de conflictos familiares y conductas autodestructivas. Se volvió alcohólico, tomando por costumbre vagar por las calles y convivir con mendigos y vagabundos, de quien se haría amigo tocando para ellos. Incluso el famoso bajo Fender Jazz Bass que Jaco utilizó tanto tiempo le fue sustraído mientras jugaba un partido de baloncesto en las canchas de la calle 54 en Nueva York, como de costumbre dejaba el bajo apoyado en un banco sin prestarle atención mientras jugaba. Durante este tiempo simplemente se dedicaba a jugar al baloncesto y a vagabundear por las calles de Nueva York, consumido por una depresión galopante. Al igual que Charlie Parker, fue internado varias veces por sus trastornos maníaco depresivos, pudiendo pasar de la más absoluta depresión a un estado de euforia en cuestión de segundos. El 11 de Septiembre de 1987, Pastorius, nada más salir de la cárcel por robar un coche y conducirlo por una pista de atletismo (tampoco tenía permiso de conducir), intento sabotear un concierto de Carlos Santana, donde tocaba en ese momento Alphonso Johnson, bajista a quien sustituyó once años atrás en Weather Report. Al ser obligado a abandonar el concierto, y en estado de ebriedad, se dirigió a un bar de la zona donde fue expulsado a la fuerza, tras alborotar y sabotear otro concierto que se estaba realizando. El vigilante de seguridad (cinturón negro de karate) al echarlo le propinó una paliza que lo dejó inconsciente y en estado de coma. Pocos días más tarde sufría un derrame cerebral que acabó con su vida. El homicida finalmente fue condenado, pero sólo cumplió 4 meses de los 5 años de prisión a los que fue condenado.
http://www.jacopastorius.com/

David Fernández


Dani Morales


Alejandro Pérez


Guillem Ferrer


PATXI PASCUAL


Joaquin Molina


Raúl Gil


Roberto Bazán


Roberto Lorenzo Elekes


Preguntas relacionadas con Jaco Pastorius Big Band en Madrid

¿En qué lugar se realiza el concierto Jaco Pastorius Big Band en Madrid?

El concierto se realiza en Café Berlín en Madrid.

¿Dónde es el concierto de Alejandro Martínez?

El concierto es en Café Berlín.

¿Dónde es el concierto de Bobby Martínez?

El concierto es en Café Berlín.

¿Dónde es el concierto de Jorge Vera?

El concierto es en Café Berlín.