Clan of Xymox tiene 2 eventos activos en este momento. VER EVENTOS DISPONIBLES
Sé el primero en enterarte del inicio de la venta de entradas para Clan of Xymox
Descubre sus últimas noticias, fotografías y vídeos. Déjanos tu email y no te pierdas ningún detalle.
No te pierdas el concierto "Clan of Xymox en Madrid" el próximo Sábado 10 de Octubre de 2020 en Sala Nazca, C. de Orense, 24 28020 a partir de las 01:33
Con los artistas:Clan of Xymox
Clan of Xymox, también conocidos simplemente como Xymox en sus primeros trabajos, es una banda neerlandesa de Darkwave formada en Amsterdam en 1981. Es considerado uno de los pioneros de este sonido, que se caracteriza por fusionar gothic rock con elementos del synthpop, new wave y estilos electrónicos. Está compuesta por Ronny Moorings, Mojca Zugna, Mario Usai, y Agnes Jasper, aunque la formación original se conformaba por Ronny Moorings, Pieter Nooten, y Anke Wolbert. Sus primeros trabajos editados bajo el nombre de Xymox estaban más enfocados a un sonido ochentero y mainstream de la época. Tras cambiar el nombre a Clan of Xymox, tanto el sonido como la estética de la formación empezó a tener una relación cada vez más fuerte y reforzada con la música gótica actual aunque manteniendo sus raíces y señas de identidad. En la actualidad es una de las bandas más consideradas de su estilo tanto fuera como dentro de la subcultura gótica.
Clan of Xymox nació en 1984 en Holanda. La agrupación no ha permanecido quieta durante la veintena de años siguientes, o a las órdenes de un determinado sello discográfico, sino que siempre ha tratado de evolucionar y crear un estilo único e innovador. Quizás ésta sea la razón por la que el grupo originario de Amsterdam, Xymox, abandonó la discográfica 4AD en 1988, a pesar del gran éxito que en toda Europa estaban alcanzando, al convertirse en una banda mítica de la cultura de club menos convencional que por entonces existía.
De la primera etapa de Clan Of Xymox nace el álbum Subsequents Pleasures, que ya incluía uno de los singles que más ha repercutido en su carrera, Moscovite Mosquito al ser referente de la banda en numerosos recopilatorios y remixes como Lonely Is An Eyesore, compilación de 4AD.
En el 1985 editaron su primer álbum homónimo, Clan of Xymox, plagado de sonidos maquinales claramente influenciado por la Electronic Body Music (EBM), Post Punk y el Dark Wave que se comenzaba a dar a conocer en la década de los ‘80. Curiosamente, no fue incluido en su edición original Moscovite Musquito, tema que sí fue añadido en una edición posterior por 4AD en 2000.
En el 1987 editan su segundo CD llamado Medusa, donde se expone la línea musical que desarrollaría el grupo a lo largo de su carrera: constantes ejercicios de electro beat, pop elegante con pasajes netamente oscuros y secuencias cercanas al Electro Industrial. En él encontraremos otros de los temas clásicos del grupo, como Louise o Back Door. En la reedición que 4AD hizo en el 2000 añadiría Blind Hearts, Scum y A Million Things, otro de los temas que más han dado a conocer a la formación a medio camino entre la electrónica oscura y el rock gótico.
La historia de Clan Of Xymox, contada de forma literal, debería detenerse en este punto, puesto que hasta 1994 no volverían con este nombre, sino que el Clan pasaría a llamarse únicamente Xymox, coincidiendo con el cambio de sello discográfico a Polygram, a través de Wing, un subsello de la otrora multinacional del disco.
Bajo esta abreviatura que, en un tiempo, llegó a confundir a sus seguidores, la banda lanzó en 1988 Twist of Shadows. Este tercer álbum, si tenemos en cuenta el total de producciones de Moorings y compañía (siempre con Mojca Zugna), fue el paso definitivo para Xymox a la hora de abrirse camino entre el público norteamericano. Phoenix llegaría en 1991 y el cuarto y último Cd que el grupo lanzó con Polygram, tras lo cual Xymox comenzó una gira mundial que le llevaría a entrar en listas de ventas de espacios musicales independientes o no convencionales.
Metamorphosis y Headclouds son los dos últimos álbumes, editados por Zok Records, una discográfica independiente, específicamente creada para editar los discos de la banda. Fue una época en la que el grupo holandés fue enfoncando sus producciones hacia la música de baile pero aquella época dio paso a un retorno a las raíces.
Aprovechando el resurgimiento de la popularidad del rock gótico y el éxito de bandas como Nine Inch Nails y Rammstein, en 1997 Moorings revirtió el nombre a Clan of Xymox, mudándose a Alemania, centro de la floreciente escena musical industrial, para comenzar la composición de nuevas canciones. Moorings reclutó nuevos miembros en vivo y firmó con el sello independiente estadounidense Tess Records en 1997 y luego con Metropolis en 1998. Los LPs Hidden Faces (1997), Creatures (1999) y Notes From The Underground (2001) reflejan un sonido cada vez más electro mientras mantienen los ritmos de baile distintivos asociados con el catálogo del Clan of Xymox. En 1998, 4AD relanzó Clan of Xymox y Medusa en los EE. UU., mientras que Xymox realizó una gira por Estados Unidos el año siguiente. Los LPs Matters of Mind y Body and Soul se lanzaron en las marcas de Trisol, Metropolis y Gravitator para distribución en Europa, Estados Unidos y Rusia, respectivamente, en febrero de 2014.
Además de los lanzamientos originales, Clan of Xymox ha contribuido a una serie de compilaciones y proyectos paralelos desde su concepción. En 1987, la canción Moscoviet Mosquito fue regrabada y lanzada en el álbum compilatorio 4AD Lonely Is An Eyesore. En octubre de 2000, la banda lanzó Live, un CD doble con diecinueve pistas y dos videos con actuaciones en vivo de canciones de Xymox del 4AD, Polygram y eras independientes. En septiembre de 2004, se lanzó el álbum recopilatorio Best of Clan of Xymox con versiones regrabadas de éxitos antiguos y también de temas nuevos. En 2011, la canción In Your Arms Again del LP Darkest Hour se incluyó en la banda sonora de "The Girl with the Dragon Tattoo" de David Fincher. En 2012, la banda lanzó un álbum de covers, Kindred Spirits, incluyendo integramente covers de varios grupos influyentes de post-punk y new wave en el estilo musical propio de Mooring. Las canciones A Day, Masquerade y Cry in the Wind se presentaron en la banda sonora oficial de la película de 2014 The Guest.
En sus giras, Clan of Xymox es conocido como el evento principal de varios festivales internacionales de música alternativa.
Clan of Xymox nació en 1984 en Holanda. La agrupación no ha permanecido quieta durante la veintena de años siguientes, o a las órdenes de un determinado sello discográfico, sino que siempre ha tratado de evolucionar y crear un estilo único e innovador. Quizás ésta sea la razón por la que el grupo originario de Amsterdam, Xymox, abandonó la discográfica 4AD en 1988, a pesar del gran éxito que en toda Europa estaban alcanzando, al convertirse en una banda mítica de la cultura de club menos convencional que por entonces existía.
De la primera etapa de Clan Of Xymox nace el álbum Subsequents Pleasures, que ya incluía uno de los singles que más ha repercutido en su carrera, Moscovite Mosquito al ser referente de la banda en numerosos recopilatorios y remixes como Lonely Is An Eyesore, compilación de 4AD.
En el 1985 editaron su primer álbum homónimo, Clan of Xymox, plagado de sonidos maquinales claramente influenciado por la Electronic Body Music (EBM), Post Punk y el Dark Wave que se comenzaba a dar a conocer en la década de los ‘80. Curiosamente, no fue incluido en su edición original Moscovite Musquito, tema que sí fue añadido en una edición posterior por 4AD en 2000.
En el 1987 editan su segundo CD llamado Medusa, donde se expone la línea musical que desarrollaría el grupo a lo largo de su carrera: constantes ejercicios de electro beat, pop elegante con pasajes netamente oscuros y secuencias cercanas al Electro Industrial. En él encontraremos otros de los temas clásicos del grupo, como Louise o Back Door. En la reedición que 4AD hizo en el 2000 añadiría Blind Hearts, Scum y A Million Things, otro de los temas que más han dado a conocer a la formación a medio camino entre la electrónica oscura y el rock gótico.
La historia de Clan Of Xymox, contada de forma literal, debería detenerse en este punto, puesto que hasta 1994 no volverían con este nombre, sino que el Clan pasaría a llamarse únicamente Xymox, coincidiendo con el cambio de sello discográfico a Polygram, a través de Wing, un subsello de la otrora multinacional del disco.
Bajo esta abreviatura que, en un tiempo, llegó a confundir a sus seguidores, la banda lanzó en 1988 Twist of Shadows. Este tercer álbum, si tenemos en cuenta el total de producciones de Moorings y compañía (siempre con Mojca Zugna), fue el paso definitivo para Xymox a la hora de abrirse camino entre el público norteamericano. Phoenix llegaría en 1991 y el cuarto y último Cd que el grupo lanzó con Polygram, tras lo cual Xymox comenzó una gira mundial que le llevaría a entrar en listas de ventas de espacios musicales independientes o no convencionales.
Metamorphosis y Headclouds son los dos últimos álbumes, editados por Zok Records, una discográfica independiente, específicamente creada para editar los discos de la banda. Fue una época en la que el grupo holandés fue enfoncando sus producciones hacia la música de baile pero aquella época dio paso a un retorno a las raíces.
Aprovechando el resurgimiento de la popularidad del rock gótico y el éxito de bandas como Nine Inch Nails y Rammstein, en 1997 Moorings revirtió el nombre a Clan of Xymox, mudándose a Alemania, centro de la floreciente escena musical industrial, para comenzar la composición de nuevas canciones. Moorings reclutó nuevos miembros en vivo y firmó con el sello independiente estadounidense Tess Records en 1997 y luego con Metropolis en 1998. Los LPs Hidden Faces (1997), Creatures (1999) y Notes From The Underground (2001) reflejan un sonido cada vez más electro mientras mantienen los ritmos de baile distintivos asociados con el catálogo del Clan of Xymox. En 1998, 4AD relanzó Clan of Xymox y Medusa en los EE. UU., mientras que Xymox realizó una gira por Estados Unidos el año siguiente. Los LPs Matters of Mind y Body and Soul se lanzaron en las marcas de Trisol, Metropolis y Gravitator para distribución en Europa, Estados Unidos y Rusia, respectivamente, en febrero de 2014.
Además de los lanzamientos originales, Clan of Xymox ha contribuido a una serie de compilaciones y proyectos paralelos desde su concepción. En 1987, la canción Moscoviet Mosquito fue regrabada y lanzada en el álbum compilatorio 4AD Lonely Is An Eyesore. En octubre de 2000, la banda lanzó Live, un CD doble con diecinueve pistas y dos videos con actuaciones en vivo de canciones de Xymox del 4AD, Polygram y eras independientes. En septiembre de 2004, se lanzó el álbum recopilatorio Best of Clan of Xymox con versiones regrabadas de éxitos antiguos y también de temas nuevos. En 2011, la canción In Your Arms Again del LP Darkest Hour se incluyó en la banda sonora de "The Girl with the Dragon Tattoo" de David Fincher. En 2012, la banda lanzó un álbum de covers, Kindred Spirits, incluyendo integramente covers de varios grupos influyentes de post-punk y new wave en el estilo musical propio de Mooring. Las canciones A Day, Masquerade y Cry in the Wind se presentaron en la banda sonora oficial de la película de 2014 The Guest.
En sus giras, Clan of Xymox es conocido como el evento principal de varios festivales internacionales de música alternativa.
Xymox
Desde su primera formación original( Ronny Moorings-vocales, guitarras y sintetizadores,Pieter Nooten -vocales y sintetizadores y Anka Wolbert -vocales y bajo)en su Holanda natal en el año 1984 su música ha estado cambiando constantemente.
Primero había Clan de Xymox(también conocidos simplemente como Xymox), formado en Amsterdam, pero que firmó por una discográfica independiente inglesa 4AD, la casa de Cocteau Twins, Dead Can Dance y Pixies entre otros.
En el 1984 editaron solo 500 copias de mini-LP Subsequent Pleasures con 5 temas(posteriormente re-editaron el CD con 4 temas mas)
En el 1985 editaron su primer álbum homónimo . Un disco plagado de sonidos maquinales claramente influenciado por la Electronic Body Music (EBM), Post Punk y el Dark Wave que se comenzaba a dar a conocer en la década de los '80.
En el 1987 editan su segundo CD llamada "Medusa", donde se expone la línea musical que desarrollaría el grupo a lo largo de su carrera: constantes ejercicios de electro beat, pop elegante con pasajes netamente oscuros y secuencias cercanas al Electro Industrial.Generalmente es considerado como el mejor disco del grupo.
En 1988 Clan Of Xymox deja 4AD y llega a Wing Records, sello subsidiario de PolyGram. Bajo esta nueva alianza, la banda concentra su nombre solamente a "Xymox" y editan lo que sería su tercer larga duración "Twist of Shadows" de 1989, con una mayor promoción y distribución a nivel mundial. Quizás el inicio del reconocimiento del grupo en las lides del underground.
"Phoenix" (1991), el cuarto trabajo de la agrupación sienta el fin de la etapa bajo la multinacional PolyGram. Un disco que los catapulta por primera vez a los rankings de música alternativa en distintas partes del orbe.
"Metamorphosis" y "Headclouds" son los dos últimos álbumes, editados por Zok Records, una discográfica independiente, que únicamente trabajaba para Xymox.
En 1997 Ronny Moorings terminó con la era Xymox, resucita el nombre Clan of Xymox y el grupo es contratado por Tess Records.
El álbum "Hidden Faces" está muy relacionado con sus tiempos de 4AD pero con un toque mas moderno,voces mas oscuras,un ritmo mas potente.
Este álbum sienta el resurgimiento de Clan Of Xymox, con nuevos bríos y con una carrera en constante ascendencia, que los llevaría a los sitios de preferencia de la música underground.
"Creatures" (1999)llegaría a confirmar toda la majestuosidad del quinteto. Un álbum que les abre la ventana al mundo y que los lleva por primera vez a un extenso tour desde las frías ciudades europeas hasta las cálidas tierras de Norte y Sudamérica.
En el año 2006 pusieron a la venta dos nuevos discos, Weak in my knees y Breaking point, donde la gira se dirigió por Italia y Alemania promocionando éste último.
Discografía de Clan of Xymox
Clan of Xymox (1985) LP, CD
Medusa (1986) LP, CD
Subsequent Pleasures (1994) CD Re-release
Hidden Faces (1997) CD
Creatures (1999) CD
Live (2000) CD
Notes from the Underground (2001) CD
Remixes from the Underground (2001) 2-CD
Farewell (2003) CD
The Best of Clan of Xymox (2004) CD
Weak In My Knees (2006) CDS
Breaking Point (2006) CD
http://www.clanofxymox.com/
Primero había Clan de Xymox(también conocidos simplemente como Xymox), formado en Amsterdam, pero que firmó por una discográfica independiente inglesa 4AD, la casa de Cocteau Twins, Dead Can Dance y Pixies entre otros.
En el 1984 editaron solo 500 copias de mini-LP Subsequent Pleasures con 5 temas(posteriormente re-editaron el CD con 4 temas mas)
En el 1985 editaron su primer álbum homónimo . Un disco plagado de sonidos maquinales claramente influenciado por la Electronic Body Music (EBM), Post Punk y el Dark Wave que se comenzaba a dar a conocer en la década de los '80.
En el 1987 editan su segundo CD llamada "Medusa", donde se expone la línea musical que desarrollaría el grupo a lo largo de su carrera: constantes ejercicios de electro beat, pop elegante con pasajes netamente oscuros y secuencias cercanas al Electro Industrial.Generalmente es considerado como el mejor disco del grupo.
En 1988 Clan Of Xymox deja 4AD y llega a Wing Records, sello subsidiario de PolyGram. Bajo esta nueva alianza, la banda concentra su nombre solamente a "Xymox" y editan lo que sería su tercer larga duración "Twist of Shadows" de 1989, con una mayor promoción y distribución a nivel mundial. Quizás el inicio del reconocimiento del grupo en las lides del underground.
"Phoenix" (1991), el cuarto trabajo de la agrupación sienta el fin de la etapa bajo la multinacional PolyGram. Un disco que los catapulta por primera vez a los rankings de música alternativa en distintas partes del orbe.
"Metamorphosis" y "Headclouds" son los dos últimos álbumes, editados por Zok Records, una discográfica independiente, que únicamente trabajaba para Xymox.
En 1997 Ronny Moorings terminó con la era Xymox, resucita el nombre Clan of Xymox y el grupo es contratado por Tess Records.
El álbum "Hidden Faces" está muy relacionado con sus tiempos de 4AD pero con un toque mas moderno,voces mas oscuras,un ritmo mas potente.
Este álbum sienta el resurgimiento de Clan Of Xymox, con nuevos bríos y con una carrera en constante ascendencia, que los llevaría a los sitios de preferencia de la música underground.
"Creatures" (1999)llegaría a confirmar toda la majestuosidad del quinteto. Un álbum que les abre la ventana al mundo y que los lleva por primera vez a un extenso tour desde las frías ciudades europeas hasta las cálidas tierras de Norte y Sudamérica.
En el año 2006 pusieron a la venta dos nuevos discos, Weak in my knees y Breaking point, donde la gira se dirigió por Italia y Alemania promocionando éste último.
Discografía de Clan of Xymox
Clan of Xymox (1985) LP, CD
Medusa (1986) LP, CD
Subsequent Pleasures (1994) CD Re-release
Hidden Faces (1997) CD
Creatures (1999) CD
Live (2000) CD
Notes from the Underground (2001) CD
Remixes from the Underground (2001) 2-CD
Farewell (2003) CD
The Best of Clan of Xymox (2004) CD
Weak In My Knees (2006) CDS
Breaking Point (2006) CD
http://www.clanofxymox.com/
Preguntas relacionadas con Clan of Xymox en Madrid
¿En qué lugar se realiza el concierto Clan of Xymox en Madrid?
El concierto se realiza en Sala Nazca en Madrid.
¿Dónde es el concierto de Clan of Xymox?
El concierto es en Sala Nazca.
¿Dónde es el concierto de Xymox?
El concierto es en Sala Nazca.
Artistas relacionados
Información del recinto
Añade servicios
Compartir evento