The Musical Box performs Genesis - The Lamb lies Down on Broadway en Osterholz-Scharmbeck The Musical Box performs Genesis - The Lamb lies Down on Broadway en Osterholz-Scharmbeck
Stadthalle OHZ
Jacob-Frerichs-Straße 1
por determinar por determinar

The Musical Box performs Genesis - The Lamb lies Down on Broadway en Osterholz-Scharmbeck

Varias Fechas

Stadthalle OHZ

Jacob-Frerichs-Straße 1, ,


Beck tiene 2 eventos activos en este momento. VER EVENTOS DISPONIBLES



Sé el primero en enterarte del inicio de la venta de entradas para Beck

Descubre sus últimas noticias, fotografías y vídeos. Déjanos tu email y no te pierdas ningún detalle.



No te pierdas el concierto "The Musical Box performs Genesis - The Lamb lies Down on Broadway en Osterholz-Scharmbeck" el próximo Domingo 11 de Diciembre de 2022 en Stadthalle OHZ, Jacob-Frerichs-Straße 1 a partir de las 19:00

Con los artistas:

Beck

Beck Hansen (nacido el 8 de julio de 1970 en Los Ángeles, California, Estados Unidos) es cantante y compositor. Desde pequeño, Beck fue influenciado por su padre, un músico de bluegrass callejero. Viviendo con su madre, una empleada administrativa, y su hermano, se crió en los suburbios de Los Angeles, donde absorbió el hip-hop cada vez más creciente como breakdancer. Beck también vivió en Kansas con sus abuelos (su abuelo paterno era un pastor presbiteriano) y con su abuelo materno, el artista Al Hansen, en Inglaterra.

Después de dejar la escuela a los 16 años se mudó a Nueva York en 1986, aunque no le resultó posible unirse a la escena punk de esa ciudad. Por este motivo, Beck volvió a Los Angeles y realizó sus primeras presentaciones en clubes como Raji’s y Jabberjaw.

Su música es considerada como una mezcla de esas influencias de su infancia: hip-hop callejero, delta blues, himnos presbiterianos, punk con letras de scat. Su música empezó a estructurarse de la manera en que hoy es conocido con la salida de su primer single, "MTV makes me want to smoke crack". A esto le siguió el lanzamiento del single "Loser" de 12 pulgadas a través de la discográfica independiente Bong Load Custom Records, el cual fue producido por el técnico de hip-hop Karl Stephenson. En ese momento Beck vivía en un galpón infestado de ratas y trabajaba en una tienda de vídeos con un sueldo mínimo.

En 1992 salió al mercado Golden feelings, pero no fue hasta el verano de 1993, cuando apareció "Loser", considerada por la crítica como un «himno para la juventud perdida», que Beck entró en las listas de venta de música pop.

Una vez que Beck logró fama y una buena crítica en los Estados Unidos, las compañías discográficas empezaron a interesarse por él, siendo Geffen Records la que consiguió que Beck firmara un contrato. De hecho, Beck ya había realizado dos álbumes independientes, uno para Bong Load Custom Records (Fresh meat and old slabs) y el otro un álbum de 10 pulgadas llamado A western harvest field by moonlight en Fingerpaint Records. Uno de los aspectos inusuales del contrato con Geffen Records es que Beck podía hacer otros trabajos para otras discográficas.

En 1994 publicó tres álbumes: Mellow gold; Stereopathetic soulmanure, que apareció en la discográfica independiente de Los Angeles Flipside Records; y una colaboración con Calvin Johnson, de Beat Happening, titulada One foot in the grave, que apareció en K Records.

En la primavera de 1996, Beck lanza uno de sus discos más importantes: Odelay, el cual contiene una gran diversidad de estilos, desde indie rock hasta funk, blues o country. De Odelay se sacaron cinco sencillos, de los cuales los más importantes fueron "Where It's At" y el remix de Noel Gallagher (cantante de Oasis) para la canción "Devil's Haircut".

En 1998 Beck lanzó al mercado su siguiente álbum: Mutations, que contenía canciones más bien experimentales y de ritmo lento.

En 1999 regresó con Midnite Vultures, un álbum con un estilo rítmico similar a Odelay. Con este álbum producido por los Dust Brothers Beck logra entrar definitivamente en el mapa musical como uno de los cantantes más innovadores del momento. Singles de este álbum como Sexx laws y Mixed bizness fueron un éxito y le dieron al cantante una mayor popularidad en el mundo entero.

Después de Midnite Vultures, Beck entró en un período de inactividad que duró tres años, pero en 2002 presentó Sea change, un álbum más introspectivo que los anteriores, inspirado por una ruptura sentimental, producido por Nigel Godrich y muy esperado por la crítica. Sea change se caracteriza fundamentalmente por su sonido acústico y por el uso de violines y violonchelos. "Lost cause" es la canción más destacada del disco.

En 2005 vuelve con su disco Guero (pronunciado "guero" en español). En él vuelven los ritmos bailables y discotequeros de mano de los habituales Dust Brothers. Como single de adelanto apareció la canción "E-Pro" seguida posteriormente por "Girl". A finales de ese mismo año se publica Guerolito, un álbum de remixes de las canciones del anterior. Entre los artistas que remezclan a Beck se encuentran nombres tan conocidos como Air, Boards of Canada, Diplo, Dntel, Fatboy Slim o Ad-Rock, componente de los Beastie Boys.

En septiembre de 2006 , publica The information, cuyo primer single será Nausea. En este albúm vuelve a trabajar con Niguel Godrich

Aparte de todo ello, Beck también ha colaborado en bandas sonoras con canciones como "Deadweight", para Una historia diferente, o versiones de David Bowie ("Diamond dogs", para Moulin Rouge) o The Korgis ("Everybody's got to learn sometime", para ¡Olvídate de mí!).

Su último álbum de estudio, Modern Guilt, lanzado en julio de 2008, fue producido por Danger Mouse y, además, cuenta con las colaboraciones de Cat Power. De este álbum se desprenden los sencillos Chemtrails, Gamma Ray y Youthless.

En 2010 participó en el Soundtrack de la película Scott Pilgrim contra el Mundo con las canciones "Garbage Truck", "Threshold", "Ramona" y "Summertime".

Discografía

Álbumes

Golden Feelings (1992)
Mellow gold (1994)
Stereopathetic soulmanure (1994)
One Foot in the Grave (1994)
A Western Harvest Field by Moonlight (1995)
Odelay (1996)
Mutations (1998):
Midnite Vultures (1999)
Sea Change (2002)
Guero (2005)
Guerolito (2005)
The information (2006)
Modern Guilt (2008)

Recopilaciones

Beck.com B-sides (2001)
Stray blues: a collection of B-sides (2001, lanzado sólo en Japón)

Sencillos

Deadweight, de la película A life less ordinary (1998)

Videos y DVD

Southlander (2003)
Free Tibet (VHS: 1999 – DVD: 2000)
Condo painting (2000)

Links

Web oficial www.beck.com
MySpace oficial http://www.myspace.com/beck

Genesis

Genesis es uno de los grupos de rock británicos más famosos. Creado a finales de los sesenta, ha mantenido una trayectoria exitosa hasta la década de los noventa.

Durante Octubre de 2006, el grupo anunció una reunión, que se concretó con una gira en el 2007.

Historia

Inicios: 1967–1969

Originarios de Inglaterra, los adolescentes Peter Gabriel, Mike Rutherford, Anthony Phillips y Tony Banks comenzaron su camino musical en la escuela secundaria Charterhouse Godalming, componiendo sencillos para el joven productor Jonathan King. El nombre del grupo alude al Génesis, primer libro de la Biblia. Sus composiciones de ese breve período fueron lanzadas como su álbum debut From Genesis to Revelation (es decir, "desde el Génesis hasta el Apocalipsis") en 1969. Sin embargo, King no les trae ningún beneficio, por lo cual deciden abandonarlo.

Más tarde conocen a otro productor, Tony Stratton Smith, con el que graban su segundo álbum, Trespass, con John Mayhew a la batería. Una vez terminado el disco, Anthony Phillips decide abandonar el grupo por miedo escénico, que le impedía cumplir con las obligaciones de músico en las giras que realizaban, con él se va John Mayhew.

Época Peter Gabriel: 1970–1975

Para sustituir a Anthony Phillips y John Mayhew ingresan el baterista Phil Collins y el guitarrista Steve Hackett, cuya presencia contribuye a definir el sonido característico del grupo, como se aprecia en el siguiente álbum, Nursery Cryme. Comienza así un período en el que el aspecto teatral de sus actuaciones en vivo (cambios de vestuario, maquillaje y la particular interpretación de Gabriel como vocalista y showman) cobra tanta importancia como el musical, como puede observarse en la puesta en escena de temas tales como "The Musical Box". Las composiciones, especialmente "Supper's Ready" de Foxtrot, con una duración de aproximadamente 26 minutos, tienen la complejidad de las de otras bandas de rock progresivo.

Las letras también se volvieron más serias y los conciertos estaban saturados de efectos de video y sonido. Esta primera etapa se cierra con la edición de un disco en vivo, titulado Genesis Live, donde las tendencias teatrales quedan finalmente documentadas. El álbum Selling England by the Pound, si bien siguió esta misma línea, demostró una maduración extraordinaria de la banda lo que hizo que sea considerado por muchos el disco más representativo del período de Peter Gabriel en Genesis. Selling England by the Pound es el álbum más sofisticado del grupo.

No obstante, esta etapa no duraría mucho. El lanzamiento del ambicioso LP doble llamado The Lamb Lies Down on Broadway a finales de 1974 marcó la última participación de Gabriel en el grupo. En Agosto de 1975, al terminar la gira de presentación de este disco bisagra en la historia del rock mundial, Gabriel anunciaría, por motivos personales, el apartamiento de la conformación.

Época Phil Collins: 1976–1996

Ante rumores de separación definitiva se realizaron audiciones para reemplazar al cantante lo cual parecía una tarea destinada al fracaso. Sin embargo el grupo prefería que Collins tomara el rol de cantante, lo que venía haciendo satisfactoriamente durante algunos ensayos en esos tiempos. La banda regresó a los estudios como un cuarteto en Octubre de 1975 para comenzar su nuevo álbum. El resultado fue A Trick of the Tail, que llegó a ser número tres en Inglaterra y número 31 en Norteamérica (el mejor puesto conseguido por un álbum de Genesis hasta entonces). El éxito confundió completamente a los críticos que no podían concebir a Genesis sin Peter Gabriel. Este disco permite entrever la distinta orientación que la banda adoptaría en lo musical, precisamente más dirigida al éxito en lo comercial que a la revolución musical que de Trespass a The Lamb Lies Down on Broadway había producido. Para las presentaciones en vivo, el grupo contrató a un baterista, ya que Phil Collins debía cantar. Bill Bruford, ex-miembro de Yes y King Crimson, se unió al grupo para una parte de la gira. Después de eso, Chester Thompson tomó la tarea.

La partida de Hackett

Después, el grupo empezó a grabar Wind & Wuthering, en Septiembre de 1976. El disco fue sacado en Estados Unidos a finales de 1976, y en la primera semana de 1977 en el Reino Unido. Estos discos serían presentados durante una gira que concluiría con la edición del disco en vivo Seconds Out que es considerado el cierre definitivo y despedida del Genesis progresivo, debido a que Steve Hackett anunció su partida del grupo durante el tiempo en que se editaba Seconds Out. Seconds Out contiene varias genialidades de la época Peter Gabriel, como el último segmento de "The Musical Box", y versiones íntegras de "Supper's Ready" y "The Cinema Show", entre otras.

Hackett fue reemplazado por Daryl Stuermer para proseguir las giras americanas y europeas, pero no hubo sustituto en el estudio, pues Mike Rutherford podía tocar las parte de bajo y de guitarra. Con esto, el grupo quedó reducido a tres miembros oficiales.

En 1978, un Genesis reducido lanzó And Then There Were Three, con el que el grupo inicia una etapa mucho más comercial y si bien la banda todavia mantuvo al progresivo como estilo para este album, tambien ya se notaba una propuesta mucho mas accesible . De esta época destacan los álbumes Duke, (el cual se convirtió en su primer álbum número uno en Inglaterra mientras ascendía al puesto número 11 en Norteamérica), Genesis ,Abacab (considerado por muchos el peor disco de la banda) e Invisible Touch. De este último trabajo salen "Tonight, Tonight, Tonight", "Invisible Touch", "In Too Deep" y en particular el hit rockero "Land of Confusion", que además fue galardonado por tener uno de los mejores vídeos de ese año.

Ya en los últimos años sale We Can't Dance (1991), que continúa la línea del rock/pop con variados estilos característicos del grupo. Este álbum debutó como número uno en Inglaterra y alcanzó el número cuatro en Norteamérica. "No Son of Mine" y "Jesús He Knows Me" treparon con facilidad a los rankings mundiales, además de "Driving the Last Spike" y "Fading Lights", que mantiene su vieja línea sinfónica/progresiva. Este álbum es el trabajo más vendido de Genesis hasta la fecha.

Época Ray Wilson: 1997–1998

La exitosa carrera como solista de Phil Collins y su vida familiar lo llevó a abandonar el grupo en 1996. Sin embargo, la banda aún logra lanzar en 1997 el disco Calling All Stations con Ray Wilson como cantante principal. El disco se vendió bastante en Europa y el sencillo "Congo" alcanzó la posición 29; pero ni los críticos ni los fans se preocuparon por el disco en Estados Unidos, en donde se vendió poco y no tuvo éxito. La gira en EE.UU. fue cancelada por eso. Tras finalizar la gira europea, los dos miembros originales despiden a Wilson y deciden retirarse temporalmente.

En 1998 se lanza la compilación de cuatro discos Genesis Archive 1967-75 en la que se presenta material inédito junto a grabaciones en vivo con Gabriel como cantante. Después en 1999 salió Turn It on Again: The Hits, una compilación que contenía la mayoría de los grandes éxitos de la era Phil Collins, además de "I Know What I Like", de Selling England by the Pound y una nueva versión de "The Carpet Crawlers" interpretada por la alineación de la época Peter Gabriel, aunque los cinco miembros no estuvieron juntos en el mismo estudio durante la grabación; grabaron sus partes en estudios distintos.

En el 2000 salió otra compilación, esta vez de tres discos: Genesis Archive #2: 1976-1992, que contenía material de la época en la que Phil Collins fue la voz principal.

Turn It on Again: 2006–actualidad

Para el año 2007 se ha anunciado una gira por Europa que los traerá nuevamente por los escenarios, siempre con Phil Collins como voz principal. Por su parte, Peter Gabriel y Steve Hackett no iniciarán el tour con la banda. Gabriel asegura que no excluye la posibilidad de unirse a ellos de nuevo, pero en el futuro, pues actualmente quiere concentrarse en su propio trabajo.

Paralelamente a esta gira se re-editará toda la discografía de Genesis en formato SACD y DVD con audio de alta definición, sonido envolvente y remasterizado.

Durante el mes de junio se inició la gira "Turn It on Again", la cual constó aproximadamente de 20 conciertos en Europa y 20 en Estados Unidos. Dentro de las composiciones, destacó nuevamente la capacidad del grupo para componer "medley", que, en este caso, permitía la unión de los temas "In the Cage" y "Cinema Show", de sus primeros años, junto a "Duke's travels" y "Afterglow", ambos de la segunda mitad de los setenta.

De esta gira se recopiló el disco "Live Over Europe", y además se ha anunciado un DVD titulado "When in Rome" para el 2008

Discografía

2007 Live Over Europe
2002 When Love Speaks
1997 Calling All Stations
1993 Genesis Live: The Way We Walk, Vol. 2 (The Longs)
1992 Genesis Live: The Way We Walk, Vol. 1 (The Shorts)
1991 We Can't Dance
1988 Conversation
1987 Interview Picture Disc
1987 And the Word Was
1986 Invisible Touch
1983 Genesis [Atlantic]
1982 Three Sides Live
1982 Three Sides Live [Remastered]
1981 Abacab
1981 The Silent Sun
1980 Duke
1978 And Then There Were Three
1977 Spot the pigeon (EP)
1977 Seconds Out
1976 Trick of the Tail
1976 Wind & Wuthering
1974 The Lamb Lies Down on Broadway
1974 Romeo and Juliet
1973 Selling England by the Pound
1973 Live
1972 Foxtrot
1971 Nursery Cryme
1970 Trespass
1969 From Genesis to Revelation [Decca]

Box Set/Compilation
We Know What We Like
2005 Critical Review, Vol. 2: Gabriel Years 1970-1975 [DVD]
2005 Inside Genesis 1970-1980 An Independent Critical Review
2005 Definitive Critical Review
2005 Inside Genesis: The Gabriel Years 1970-1975 -The Definative Critcal Review
2004 Inside Genesis: 1975-1980 [DVD]
2004 Inside Genesis 1975-1980
2004 Platinum Collection
2004 Platinum Collection [DVD]
2001 The Genesis Songbook [Video/DVD]
2000 Genesis Archives, Vol. 2: 1976-1992
1999 Turn It on Again: The Hits
1999 Genesis [Japanese Limited Edition]
1999 Greatest
1998 Original Album
1998 Genesis Archives, Vol. 1: 1967-1975
1994 Turn It on Again 81-83
1992 Singles Box
1991 3 CD Box Set
1991 3 Picture CD Box
1991 Greatest Hits (Best of Vertigo Years)
1991 Rock Theatre
1987 Abacab/Genesis
1982 3 X 3
1978 The Story of Genesis
1977 London Collector: In the Beginning
1976 The Best...Genesis
1976 Nursery Cryme/Foxtrot
1975 Trespass/Nursery Cryme
1975 Reflection
1975 Foxtrot/Selling England by the Pound
1975 Rock Roots
1974 The Rarest Live
1969 Where the Sour Turns to Sweet
1968 In the Beginning

Video
Genesis [DVD/Bootleg]
Visible Touch
2006 Reflections
2006 The Gabriel Era [DVD]
2006 The Ultimate Review
2006 Total Rock Review
2005 The Video Show [DVD]
2003 Live at Wembley Stadium
2002 The Way We Walk [DVD]
1993 The Way We Walk [Video]
1992 Three Sides Live [Video]
1991 Invisible Touch [Video]
1991 A History of Genesis
1988 Invisible Touch Live
1988 Videos, Vol. 1
1988 Videos, Vol. 2
1984 Mama Tour Live [video]
1976 Genesis in Concert
1971 1971 Belgium TV

Down

Down es un grupo norteamericano que practica un Rock que podriamos clasificar como Rock pesado o Stoner Rock (Rock Fumado) por las muchas alusiones al consumo de cannabis en sus canciones, sin dejar de ser una banda de rock duro, combinan en su música influencias de Black Sabbath y de música Country y Blues.

Formado por Phil Anselmo en 1991 (cantante de Pantera y Superjoint Ritual) y contando con estrellas de otras bandas muy conocidas de la escena alternativa norteamericana, Pepper Keenan de Corrosion of Conformity, Rex Brown (bajista de Pantera), Kirk Windstein (guitarrista de Crowbar) y Jimmy Bower (guitarrista de EYEHATEGOD)

Han editado hasta la fecha 4 discos: Nola (1995), Down II: A Bustle in Your Hedgerow (2002), Down III: Over The Under (2007) y Down IV: The Purple (EP, 2012)

Lamb

Lamb es un dúo originario de Manchester (Inglaterra), formado por el productor Andy Barlow y la cantautora Lou Rhodes. En vivo cuenta con el apoyo del bajista Jon Thorne, el batería Nikolaj Bjerre y, en ocasiones, el trompetista Kevin Davy.

Pese a ser de Manchester, el sonido del grupo es asociado al famoso sonido de Bristol, que posteriormente se llamó trip hop. Esto se debe a que el dúo muestra las influencias del jazz en muchas de sus canciones, en especial en los beats y usos del bajo y la batería; también cuenta con sonidos muy característicos del D&B.

Su primer álbum se lanzó en septiembre de 1996 (Lamb) y culminaron con un grandes éxitos lanzado en el 2004 (Best Kept Secrets).
Hoy en día la cantante Lou Rhodes hace su carrera de solista, sacando en el año 2005 el álbum Beloved One y en el año 2007 Bloom.

La banda se hizo muy conocida por la canción Gabriel, incluso fuera de Inglaterra.

Broadway

Es una banda estadounidense de post-hardcore de Orlando, Florida. Formado en 2007, la banda "irrumpió en la escena musical con sus ganchos pegadizos y sofisticadas estructuras de canción"
La banda se unió a registros de levantamiento para liberar su álbum debut Kingdoms en 2009 que incluye comentarios y presentaciones de cantantes como Jonny Craig y Craig Owens.
La banda también es conocida por su cubierta de la soledad
La banda formada en Florida en el año 2007, con el baterista Jake Garland siendo el único miembro fundador. El línea original había perdido recientemente su cantante y guitarrista . En un marzo de 2011 entrevista con los medios de comunicación ,Camacho les dijo: "en el momento mis cosas en MySpace y me disparó un correo electrónico preguntando si estaba buscando una banda. Llegué a un práctica y todo parecía bien.
Camacho más tarde pidió a su viejo amigo Jack Fowler, con
quien anteriormente había estado en un par de proyectos, para unirse a la banda. Después de eso, los miembros iban y venían,
Pero con el tiempo un amigo de Fowler: Gabriel Fernandez
de una Escuela de arte, se unió como bajista y Sean Concordia se unió como guitarrista de la banda con quien en el grupo eran buenos amigos.
En 2007, la banda ganó la University of Central Florida es la batalla de las bandas y también lanzó su primer EP
Por el momento la banda está trabajando en nuevo material para el tercer álbum de estudio. Además, fue anunciado en la página de Facebook de la banda que el baterista, Jake Garland, dejó la banda para ser un miembro a tiempo completo para la banda Memphis May Fire .
El 14 de mayo de 2014 fue revelado que la banda estaría
comienza a grabar para el tercer álbum en Georgia. La revelación fue hecha a través de los medios de comunicación social.
11 de julio de 2014 la banda anunció su partida de los registros de levantamiento y que su siguiente álbum: Gods, Men, & The Infinite Cosmos, será editado en forma independiente. su nuevo single, "volcano Jack"fue lanzado el 18 de julio de 2014.

Musical Box


Lies


Preguntas relacionadas con The Musical Box performs Genesis - The Lamb lies Down on Broadway en Osterholz-Scharmbeck

¿Dónde es el concierto de Beck?

El concierto es en Stadthalle OHZ.

¿Dónde es el concierto de Genesis?

El concierto es en Stadthalle OHZ.

¿Dónde es el concierto de Down?

El concierto es en Stadthalle OHZ.

Artistas relacionados
Información del recinto Añade servicios Compartir evento
Facebook Twitter Linkedin