New York: Alive After Five Happy Hour Cruise New York: Alive After Five Happy Hour Cruise
Pier 15 East River Esplanade
78 South Street, New York
New York New York

New York: Alive After Five Happy Hour Cruise

Various Dates

Pier 15 East River Esplanade

78 South Street, New York, New York, New York


Five tiene 5 eventos activos en este momento. VER EVENTOS DISPONIBLES



Be the first to know about tickets for Five

Discover their latest news, photographs and videos. Leave us your email and don't miss any details.



No te pierdas el concierto "New York: Alive After Five Happy Hour Cruise" el próximo Sábado 16 de Noviembre de 2024 en Pier 15 East River Esplanade, 78 South Street, New York a partir de las 18:00

Con los artistas:

Five

Five es una boy band de Inglaterra, conformada en 1997 por los mismos productores que crearon a las Spice Girls. Disfrutaron de gran éxito, especialmente en el Reino Unido, partes de Europa, Japón, Brasil y Australia. Se separaron en el año 2001, después de vender casi 20 millones de discos y tener casi 11 singles en los primeros puestos de los rankings.

Compuesto por Scott Robinson, Ritchie Neville, Jason 'J' Brown, Richard 'Abs' Breen y Sean Conlon; cuatro de los miembros originales se reunieron en el año 2006, pero siete meses después de anunciar su regreso hicieron otro anuncio en su pagina web informando de que nuevamente se dividían (se presume que por los mismos problemas entre los cantantes, lo que ya los separo igualmente la primera vez).


Albums

* 1998: 5ive
* 1999: Invincible
* 2001: Kingsize
* 2001: Greatest Hits

A-Live

Existen varios grupos con este nombre

1.
ALIVE es el dúo de pop electrónico formado por Marta Coca (voces) y Diego Gómez (teclados)


alive es una explosión de energía y optimismo para esta época de recesión creativa y monotonía sonora. Sus dos elementos integrantes, Marta Coca y Diego Gómez establecen desde el comienzo de su andadura musical, allá por 2006, los cimientos de lo que será su sonido: Melodías pegadizas y letras mordaces sobre expresivos sintetizadores que contrastan extraordinariamente con unas bases absolutamente bailables.

Con esta fórmula propia no tardan en comenzar a recorrer algunos de los escenarios más señalados de la nueva escena independiente como el del Festival Electrónico Alternativo (FEA) o las ya míticas fiestas En Plan Travesti, donde llaman la atención tanto por sus canciones como por su elaborada puesta en escena y elegancia. Y es que alive no se limitan a componer, escribir e interpretar sus temas. Como auténticos artistas renacentistas, pero con una filosofía decididamente rebelde, Marta y Diego cuidan al máximo todos los aspectos de su desarrollo artístico y, para ello, han sabido envolverse de los mejores profesionales en cada una de las disciplinas que rodea al dúo. Tras crear su propio sello discográfico, addaia I pop electrònique, publican su primer demo-CD en el que participan Juan Tormento (Glamour to Kill), JavierGarcía o Nacho Canut (Fangoria) y graban el videoclip “Ang3l” con una mimadísima estética que será la tónica habitual en sus siguientes trabajos.

2008 supone un punto y aparte en el agitado mundo creativo de alive. Tras su firma con la agencia de management Pop Entertainment, entran en contacto con el músico y productor Juan Sueiro (SPAM) que se hace cargo del timón sonoro del grupo potenciando al máximo la riqueza tímbrica y expresiva de las canciones de Marta y Diego. Así nacen sus siguientes temas “Existe un lugar”, “O tú o yo” -ambos incluidos en un un maxi-CD- y el que se convertirá en adelanto de su primer álbum profesional, “Todo esto para qué”, un single conciso y directo en el que alive se atreven sin rubor a homenajear a sus idolatrados OMD.

Ahora llega el momento de descubrir “Lolita, ángel y aprendiz”, el exuberante debut de alive en formato álbum. En él, recorren estilos sin prejuicios pero alimentándose de ironía, glamour y todo un arsenal de influjos que nos transportan a espacios tan dispares como el gélido techno alemán de los Kraftwerk más armoniosos, el funk más divertido, el pop naif, las bases dance importadas de los clubs más trendies, o las brumas udosianas, todo ello engullido y unificado por la centrifugadora pop que son alive en doce temas que, perfectamente, podrían perdurar en el tiempo junto a grandes clásicos.

El disco se abre con la canción que le da título: “Lolita, ángel y aprendiz”, toda una declaración de principios en la que Marta Coca nos seduce transformándose en la voz más sexy del nuevo pop ibérico. La confirmación del potencial de alive como compositores llega de la mano de su próximo single “¿Quién me iba a decir que me ocurriría mí?”, un tema atemporal que nos ofrece una maravillosa visión del siempre idolatrado primer enamoramiento junto a un arreglo que evoca los grandes momentos orquestales de la legendaria Motown. Así, el álbum continúa discurriendo por diversos parajes que ellos conocen bien pero que aquí exploran hasta el límite en canciones como la incombustible “En el infierno estoy mucho mejor” o la arenosa y granulada “Te quiero, ¡idiota!” en la que se despojan casi por completo de las vestiduras electrónicas para ofrecernos una Marta Coca en su versión más descarnada.

“Lolita ángel y aprendiz” es un disco que habla de reflexiones vitales con un lenguaje fresco e irónico que coloca a alive como dignos herederos de la mejor poesía de Carlos Berlanga. Desde la aparentemente inofensiva “Acelerada” en la que la pareja ataca el lujo y el exceso de una sociedad extremadamente consumista hasta la introspectiva y psicoanalítica “Error circular”, las letras del álbum sorprenden una y otra vez porque Marta y Diego saben, con palabras, hacernos repasar nuestra memoria de sentimientos: Ilusión, desencanto, risa, llanto, banalidad, amor y desamor en un fiel reflejo de una humanidad sin rumbo que desespera al que se considera diferente.

Grabado y mezclado en los Estudios 54 de Torrelodones por Juan Sueiro, “Lolita ángel y aprendiz” cuenta con colaboraciones como la de Rafa Spunky en los coros, las guitarras de Pablo Padilla (habitual colaborador de SPAM o Malú) o el bajista Marcos Miranda (Deneón). La foto de portada, de Joan Crisol, es un fiel reflejo del glamour cercano que transmite alive y que pronto desembarcará en nuestras ciudades para ofrecernos un directo repleto de sorpresas.

“Lolita ángel y aprendiz” es la obra de esta radiante supernova llamada alive que ha aterrizado en nuestros reproductores para poner luz sonora en nuestras vidas y que promete iluminarnos durante mucho tiempo con el brillo de sus canciones.

2.
ALIVE

Ignacio Correa -- Bateria -- Estudiante de Arquitectura

Jose Eugenio Alzerreca -- Bajo -- Estudiante de Medicina

Nicholas Earle -- Teclados -- Estudiante de Medicina

Cristian Borroni --- Voz --- Ingeniero Comercial

Crisitan Garrido -- Guitarra y Segunda Voz -- Estudiante de Medicina

http://escucha.universia.cl/concurso/grupo/alive

3.
ALIVE- grupo chileno

http://www.myspace.com/OFFICIALALIVE

4.
Grupo polaco de Konin

http://www.myspace.com/alivepl




New York


AFTER


Preguntas relacionadas con New York: Alive After Five Happy Hour Cruise

¿En qué lugar se realiza el concierto New York: Alive After Five Happy Hour Cruise?

El concierto se realiza en Pier 15 East River Esplanade en New York.

¿Dónde es el concierto de Five?

El concierto es en Pier 15 East River Esplanade.

¿Dónde es el concierto de A-Live?

El concierto es en Pier 15 East River Esplanade.

¿Dónde es el concierto de New York?

El concierto es en Pier 15 East River Esplanade.

Related artists Location information
Additional services Share event
Facebook Twitter Linkedin