Amor en vivo 2023 en Nueva Jersey Amor en vivo 2023 en Nueva Jersey
Prudential Center
por determinar
por determinar por determinar

Amor en vivo 2023 en Nueva Jersey

Various Dates

Prudential Center

, ,


Prince Royce tiene eventos activos en este momento.



Be the first to know about tickets for Prince Royce

Discover their latest news, photographs and videos. Leave us your email and don't miss any details.



  • Description
  • Terms

No te pierdas el concierto "Amor en vivo 2023 en Nueva Jersey" el próximo Sábado 7 de Octubre de 2023 en Prudential Center, a partir de las 22:33

Con los artistas:

Prince Royce

Geoffrey Royce Rojas 11 de mayo de 1989, Bronx, N.Y. Más conocido como Prince Royce
Hijo de padres dominicanos, a la edad de 9 años Royce comenzó a participar del coro de su escuela.

A la edad de 16 años comenzó a trabajar en su sueño de convertirse en artista musical y decidió usar su segundo nombre “Royce” como su nombre escénico.

Su álbum debut "Prince Royce", fue grabado en 2009 y lanzado en 2010. Este álbum se convirtió rápidamente en un éxito, escalando a la primera posición en la lista de Álbumes Tropicales de la revista Billboard.

Su primer sencillo, Stand by Me, es una versión en bachata, cantada en un español mixto con inglés de la célebre canción de Ben E. King. Este sencillo llegó al primer puesto en el Latin Tropical Airplay, y a la octava posición en la lista Top Latin Songs. Su segundo sencillo, Corazón Sin Cara, también llegó al primer lugar en el Latin Tropical Airplay. Este álbum recibió una nominación al Latin Grammy por Mejor Álbum Tropical Contemporáneo. Royce grabó una canción con Sergio George llamada El Campo de Sueños, escrita por el venezolano Leonte Landino con arreglos de Guianko Gómez, que fue usada como el tema musical del programa Domingo de Grandes Ligas de ESPN durante la temporada 2010.

La discográfica de Royce es Top Stop Music, dirigida por Sergio George, quien ha trabajado con grandes artistas como Jennifer Lopez, Celia Cruz y Christina Aguilera.

Más información sobre Prince Royce: http://www.princeroyce.com (Web Oficial).

Chayanne

Elmer Figueroa Arce (nacido el 28 de junio de 1968), conocido artísticamente como Chayanne, es un cantante puertoriqueño, siendo sus fuertes las baladas. A lo largo de su carrera y tras veinte álbumes ha vendido más de 11 millones de discos.[1] Sus ventas han alcanzado más de 20 álbumes del platino y el oro unos 50. Chayanne inicio su carrera en el grupo musical "Los Chicos", quien de ahi saltaria a la fama a tan solo los 17 años de edad. Actualmente, publicó su último álbum bajo el nombre Vivo, se trata de un CD y DVD grabado en directo en estadio de River Plate ("Monumental") de Buenos Aires, Argentina, durante uno de sus conciertos de la gira 2007. participó en la miniserie "Gabriel, Amor Inmortal", el es un vampiro que nunca se muere. En la actualidad, Chayanne es uno de los artistas más populares del momento.


Discografía de Chayanne

* Es mi nombre (1984)
* Sangre latina (1986)
* Chayanne (1987)
* Chayanne (1988)
* Tiempo de vals (1990)
* Provócame (1992)
* Influencias (1994)
* Volver a nacer (1996)
* Atado a tu amor (1998)
* Simplemente (2000)
* Grandes éxitos (2002)
* Sincero (2003)
* Desde siempre (2005)
* Cautivo (2005)
* Mi tiempo (2007)
* Vivo (2008)
* No Hay Imposibles (2010)
* A Solas con Chayanne (2012)
* En Todo Estaré (2014)

Amor


Ricardo Montaner

Ricardo Montaner (seudónimo de Héctor Eduardo Reglero Montaner) es un cantautor venezolano nacido en Argentina.

Nació el 8 de septiembre de 1957 en Valentín Alsina (partido de Lanús, un barrio industrial en la zona sur del Gran Buenos Aires), de padres argentinos. En 1964, cuando el futuro artista tenía seis años, su padre aceptó un trabajo en Maracaibo (Venezuela) donde se trasladó con su familia.

Al comenzar su adolescencia, Montaner compuso su primera canción, Noches de primavera, inspirado en su primera novia, Ana Vaz, con quien se casaría y tendría sus dos hijos mayores, Alejandro Manuel y Héctor Eduardo, quienes siguen los pasos de su padre, añadiendo a sus nombres el apellido Montaner.

A los 16 años (1973), formó parte como baterista de una banda de rock de Maracaibo llamada Scala, hasta que un día, durante una de las presentaciones, el cantante del grupo enfermó y él ocupó su lugar. Los asistentes a esta presentación aprobaron su actuación con nutridos aplausos. Dos años después, empezó a cantar baladas en diversas celebraciones familiares, mientras estudiaba periodismo.

El primer tema que presentó en público, en un festival en el Perú, fue Canta, viejo, canta. Sus primeros productores le propusieron lanzarse como cantante y fue ahí que escogió como nombre artístico Ricardo Montaner, utilizando su apellido materno. En 1978 grabó su primer LP, titulado Mares, que no logró atraer la atención del público. Así anduvo Montaner unos cuantos años, como telonero de artistas más conocidos y procurando presentarse en cuanto festival de voces existiera.

En 1986 la disquera venezolana Rodven Discos (hoy Líderes-Rodven) le contrató formalmente, siendo su primer LP en esta nueva etapa Ricardo Montaner el cual fue muy bien recibido, amén de la publicidad que la disquera (subsidiaria del Grupo Cisneros) le había hecho. Esta publicidad y la aceptación de ese LP, le hicieron obtener sus primeros discos de oro y platino.

El primer éxito internacional de Montaner fue en 1988, con el disco Ricardo Montaner 2, que incluía Tu piano y mi guitarra, a dúo con el cantautor argentino Alejandro Lerner.

En el año 1989 Se casó por segunda vez con Marlene Rodríguez Miranda, hija del principal accionista de la cadena televisiva Venevisión y productora de sus videos con quien tiene tres hijos más: Ricardo Andrés, Mauricio Alberto y Evaluna.

En 1993, Ricardo Montaner disuelve su contrato con Sonorodven, pero sin apartarse de la actividad musical. Graba para los Estudios Disney el tema en español Un mundo ideal (versión para Latinoamérica) de Aladdín) a dúo con la cantante española Michelle.
*****************************************
“Biografía de Ricardo Montaner
Compositor y cantante venezolano de origen argentino (Avellaneda, Argentina, 8 de septiembre de 1957). Su nombre real es Héctor Eduardo Reglero

Montaner, nació en Buenos Aires, el 8 de septiembre de 1957, pero para él su tierra es Venezuela, ya que desde niño ha vivido en este país.
A los 14 años formó su banda de rock y a los 18 comenzó a cantar baladas, reemplazando al cantante de una banda en la que tocaba la batería. A esa edad Ricardo se casó por primera vez y tuvo a sus dos hijos Alejandro y Héctor; como solista profesional no se da a conocer hasta los 25 años
Roberto Luti fue quien lo descubrió y lo invitó a grabar su primer L. P. Que llevaba su nuevo nombre: “Ricardo Montaner“, contenía 10 temas de su autoría, tanto en letra como en música. Las giras y recitales fueron desgastando su matrimonio con Ana, de la que se terminó divorciando.
En 1989 se casa con Marlene Rodríguez en una playa llamada Puerto La cruz enVenezuela. La ceremonia se llevó a cabo en la arena descalzos y rodeados de amigos. De este matrimonio nacieron tres hijos Ricardo Andrés, Mauricio Sebastián y Eva Luna.
Ricardo Montaner, comenzó su carrera internacional cuando graba su primer disco de larga duración: Ricardo Montaner.
Sus temas no sólo han conquistado la radio, sino que se han escuchado en la televisión con los temas de varias telenovelas como Enamorada, Esa muchacha de ojos café y Niña bonita.
Su segundo disco, Tan enamorados, fue más popular que el primero y esta canción se eligió como tema de la telenovela Niña Bonita, donde el propio Montaner trabajó como actor. El éxito obtenido no fue un freno para seguir adelante, ya que buscó un nuevo reto; llegar a México.
Este carismático canta - autor se ganó la simpatía del gran público y a base de temas románticos de excelente manufactura, es hoy en día, una de las máximas figuras del espectáculo en toda América Latina.
En la actualidad vive en el barrio Alto Hatillo a 50 Km. de Caracas durante el año escolar y en las vacaciones a la familia se instala en Miami.
En su casa de Caracas su hobby es cuidar el jardín y disfrutar de sus mascotas: perros dálmatas, gatos, 6 gallinas,1 gallo, patos, un loro (Piluso) y tuvo un chivo llamado Pepe Cachito, que debió llevar al campo.
Bautizado por sus padres como Héctor Eduardo Reglero Montaner. Cuando el futuro artista tenía seis años, su padre aceptó un trabajo en Maracaibo, Venezuela donde se trasladó con su familia.
Al comenzar su adolescencia compuso su primera canción, Noches de Primavera, inspirado en su primera novia, Ana Vas, con quien se casaría y tendría sus dos hijos mayores, Alejandro Manuel y Héctor Eduardo, quienes siguen los pasos de su padre, añadiendo a sus nombres el apellido Montaner.
A los 16 años (1973), formó parte como baterista de una banda de rock de Maracaibo llamada Scala, hasta que un día, durante una de las presentaciones, el cantante del grupo enfermó y, él ocupó su lugar. Los asistentes a esta presentación aprobaron su actuación con nutridos aplausos.
Dos años después, empezó a cantar baladas en diversas celebraciones familiares, mientras estudiaba periodismo.
El primer tema que presentó en público, en un Festival en el Perú, fue Canta Viejo, Canta. Sus primeros productores le propusieron lanzarse como cantante y fue ahí que escogió como nombre artístico Ricardo Montaner, utilizando su apellido materno. En 1978 graba su primer LP titulado Mares que no logra atraer la atención del público. Así anduvo Montaner unos cuantos años, como telonero de artistas más conocidos y procurando presentarse en cuanto festival de voces existiera. En 1986 la disquera venezolana Rodven Discos (hoy Líderes-Rodven) le contrató formalmente, siendo su primer LP en esta nueva etapa Ricardo Montaner el cual fue muy bien recibido, amén de la publicidad que la disquera (subsidiaria del Grupo Cisneros) le había hecho. Esta publicidad y la aceptación de ese LP, le hicieron obtener sus primeros discos de oro y platino.
El primer éxito internacional de Montaner fue en 1988, con el disco Ricardo Montaner II, que incluía Tu Piano y mi Guitarra, a dúo con el cantautor argentino Alejandro Lerner.
Se casa por segunda vez en el año 1989 con Marlene Rodríguez Miranda, hija del principal accionista de la cadena televisiva “Venevisión” y productora de sus videos con quien tiene tres hijos más: Ricardo Andrés, Mauricio Sebastián y Eva Luna.
En 1993, Ricardo Montaner disuelve su contrato con Sonorodven, pero sin apartarse de la actividad musical. Graba para los estudios Disney el tema en español de Aladdin (Un Mundo Ideal), a dúo con la cantante española Michelle. Esta oportunidad le abre las puertas para poder difundir su trabajo completo en España.

Artista polifacético

Ricardo Montaner ha vendido más de seis millones de discos. Lo obtenido en los últimos años por concepto de regalías de ventas y presentaciones le permitió crear su propio sello discográfico, Hecho a Mano con el cual apoyó a grupos locales. Lamentablemente, este sello cerró sus puertas en el 2003, siendo su catálogo manejado por la disquera venezolana Latín Word Music.
También tiene una fundación filantrópica, Hijos del Sol (título de uno de sus álbumes), desde 1993, en la que promueve proyectos en favor de la niñez, tales como campañas de vacunación, distribución de comida y ayuda a huérfanos.
Igualmente, como productor cinematográfico tiene en su haber la realización del guión de la cinta Muchacho Solitario (protagonizada por el dúo Servando y Florentino), muy bien recibida por el público adolescente venezolano.
Su más reciente producción discográfica para Warner Music Latín fue realizada junto a la London Metropolitan Orchestra orquesta británica de estudio, con la cual graba por segunda vez canciones que había grabado previamente en los años transcurridos desde su internacionalización. Además, el 16 de abril de 2004 su disquera lanzó para el mercado brasileño su álbum Para Meus Amigos con el cual Montaner se convierte en el tercer artista venezolano en grabar en idioma portugués, junto con José Luis Rodríguez e Ilan Chester.
Aparte de promocionar su más reciente álbum, Montaner ha anunciado que planea editar un disco de tangos y otro con adaptaciones musicales de los poemas del poeta chileno Pablo Neruda, a pedido de la fundación homónima.
A fines de Febrero de 2005 Ricardo Montaner co-animó con relativo éxito el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, junto a la cantante chilena Myriam Hernández, luego de la deserción del animador tradicional del Festival, Antonio Vodanovic. En la segunda semana de Julio de 2006, el cantante al descansar de una de sus giras, anunció su intención de nacionalizarse dominicano, para lo cual hablaría con el presidente Lionel Fernández para que le otorgara la nacionalidad en forma directa, a la vez que expresó su deseo de fijar su residencia en República Dominicana.

Su infancia en la Argentina
HÉCTOR EDUARDO REGLERO nació el 8 de septiembre de 1957 bajo el signo de virgo, en la clínica Celeste de la ciudad de Avellaneda, Provincia de Buenos Aires.
En esos días vivían en una casa de familia en la calle Pórtela 2230 de Valentín Alsina, localidad de la provincia de Buenos Aires.
Ricardo de esa época recuerda: “Era una pensión más bien. Allí vivían muchas familias además de la mía, que se arreglaba con una gran habitación, que funcionaba como dormitorio general y comedor. La cocina quedaba del otro lado del pasillo y más lejos el baño compartido, en el que bañarse era, en invierno, la mayor de las crueldades”.
Su viaje a Venezuela
Cuando tenía seis años su padre Eduardo, recibió una oferta de trabajo para el tendido telefónico de la Cía. de teléfonos venezolana. Por este motivo Ricardo viajó a Caracas con sus padres y su hermana Norma (dos años menor). Este viaje fue muy duro para él ya que no sólo tuvo que separarse de sus amigos, su novia Nancy y dejar a su perro con unos vecinos, sino que también tuvo que separarse de sus adorados abuelos Laurentino y Rosa, “Ellos eran los encargados de reunir a la familia”.
Su primera banda
Luego de tres años de vivir en Caracas se mudaron a Maracaibo. Allí concurría a un colegio católico y con unos amigos formó una banda, era un grupo de la iglesia y tocaban los domingos en la misa de las once. “Éramos muy malos tocando. No teníamos plata para un bajo y le sacamos una cuerda a una guitarra”.
En esa época escuchaba a Led Zeppelín y sólo música heavy. La música le sirvió para curar su verguenza y su timidez. En ese grupo Ricardo era el baterista, un día faltó el cantante, él tomó su lugar y allí cantó por primera vez en público. “Me sentí muy bien, al cura le encantó y nos regaló refrescos a todos, aquel día”, descubrió que cantar era la única manera que tenía para poder comunicarse.
A los catorce años en un retiro espiritual en la playa compuso su primera canción llamada “Noche de primavera” inspirado en su primera novia.
Su primer matrimonio
A los 18 años decidió dejar sus estudios de periodismo y resolvió ser artista. Por entonces estaba a punto de casarse con su primera novia: Ana Vas, con quien tuvo sus dos primeros hijos Alejandro Manuel y Héctor Eduardo. Para mantener a su familia tuvo que trabajar en el depósito de herramientas de una empresa de telecomunicaciones:”Cuando llegaba a casa, olía a tornillo”.
En 1986 firmó un contrato como solista con Sonorodven (la mayor compañía discográfica de Venezuela). Entre las giras de conciertos, las grabaciones y las conferencias de prensa su matrimonio comenzó a deteriorarse, finalmente se divorció de Ana.
De Héctor Reglero a Ricardo Montaner

“Un día de ésos en que revisas cosas así porque sí, nos dimos cuenta que Héctor Reglero Montaner, como que no era muy llamativo, ¿verdad? Con unos amigos escogimos unos nombres, entre ellos Ricardo, el que me gustaba; realmente nunca me imaginé llamándome de otra manera, ni siquiera Héctor. Ese día nació Ricardo Montaner, un tipo que me ha dado muchas satisfacciones y muchísimo trabajo. Me trasladé con toda mi carga de sueños a la gran ciudad, tan amurallada y pétrea como impenetrable”.

Su segundo matrimonio
Un par de años después de su divorcio, en un estudio de filmación, conoció a la cineasta caraqueña, Marlene Rodríguez, hermana del presidente de la compañía Sonorodven e hija del principal accionista de la cadena televisiva Venevisión.
El 30 de agosto de 1989 y para cumplir un sueño que tenían desde novios, se casaron en una playa llamada Puerto La cruz en Venezuela. La ceremonia se llevó a cabo en la arena descalzos y rodeados de amigos. De este matrimonio nacieron tres hijos Ricardo Andrés, Mauricio Sebastián y Eva Luna.

La fundación Los hijos del sol
Junto a Marlene llevan adelante la fundación Los hijos del sol, construyen salas de hospitales y compran equipamiento “Cuando llego a un hospital y veo que muere un bebé, porque la incubadora no funciona, llamo a un técnico para que la arregle y muchas veces ni me cobran. Utilizo la fundación como excusa para devolver lo mucho que he recibido”.
En Venezuela protege a muchas chicos a los que les brinda alimento, vivienda y educación, en otros países la fundación sólo funciona como una agencia de promoción de proyectos en beneficio de la niñez.
El secuestro
Durante 1995 pasó un susto muy grande, “Estábamos llegando a Caracas después de una gira por Colombia, cuando de repente nos para una camioneta con seis hombres. Me obligaron a bajar del auto, me suben a esa camioneta y me tienen secuestrado durante 14 horas. Son cosas que suelen sucederle a la gente más o menos conocida. Te raptan y después te piden que los lleves a tu casa, y ahí se hacen dueños de lo que se les antoje. Me acuerdo que les hablé hasta cansarlos, les dije que en casa había todo un dispositivo de seguridad, que había gente cuidando y que se complicaría todo mucho más. Así fue como después de tenerme 14 horas boca abajo en la camioneta, me dejaron bajar. Caminé hasta una casita que alcancé a ver en la montaña, los dueños me reconocieron y así llegué nuevamente a mí hogar. Yo sé que esto pudo haber sido peor. No la pasé nada bien y sin dudas me ha dejado una marca a fuego, pero bueno hoy estoy aquí y puedo contarlo, ¿qué más?”.

Sus gustos
Ricardo es muy madrugador, se levanta a las 6.30 hs. Le gusta componer vestido de blanco porque lo hace sentir cerca del cielo y lo inspira. En verano compone en la playa, en invierno junto a la chimenea y en otoño y primavera en su hamaca paraguaya.
Le gusta el arroz con pollo, la pizza y en cuanto a postres prefiere “el vigilante” (queso y dulce de batata) aunque también confiesa su pasión por el dulce de leche. Es fanático del fútbol, hincha del equipo argentino Independiente.
Admira desde siempre a Carlos Santana, Ringo Star, Mario Benedetti y Gabriel García Márquez.


Gloria Trevi

Gloria Trevi nació en Monterrey, Mexico el 15 de febrero de 1968. Debutó en el grupo pop "Boquitas pintadas" a los mediados de los 80's. Su primer álbum como solista bajo la compañia BMG/Ariola "...Que hago aquí?", fue lanzado en 1989 y producido por Sergio Andrade. Incluía varios hits como "Dr. Psiquiatra" el cual fue su primer hit en Mexico en TV y radio, y la versióndel grupo Rolling Stones "Satisfecha" ('Satisfaction'). Ganó muchos premios y tres discos de Oro por la ventas.

Camilo

Camilo Echeverri ganó el Factor XS 2007 en Colombia. Camilo nació el 16 de Marzo de 1994 en Medellin, Colombia, pero cuando el tenía 4 años de mudó a Monteria. Le gustan diferentes estilos de música como el Rock, Pop, Jazz y Rap. Le gusta jugar en el ordenador y salir con sus amigos.

ILEGALES

ILEGALES (Asturias- España. 1983/84- Actualidad)

En 1977, Jorge Martínez, Juan Carlos Martínez y David Alonso forman el trío «Madson» en Oviedo, España. 3 jóvenes con poca experiencia comenzaron a experimentar sonidos, trío que más tarde en 1979 se convertiría en «Los Metálicos» que arrastró muchísima gente en Asturias. A finales de 1980, Juan Carlos Martínez -hermano de Jorge- sale del grupo y es reemplazado por Íñigo Ayestarán en el bajo. Ese mismo año bautizaron a la banda con el nombre de ILEGALES. Íñigo abandona el grupo en 1981, y entra David Alonso quien inscribe al grupo en el concurso «Villa de Oviedo»

Ese año, ILEGALES gana el concurso y obtiene el derecho a grabar dos canciones para un disco recopilatorio, pero gracias a la insistencia del grupo y a Pedro Bastarrica y René de Copeaud conscientes de la calidad de ILEGALES, se graban tres temas «Europa ha muerto», «La fiesta» y «Princesa Equivocada» que aparecen en el disco «1a muestra Pop Rock de Asturias.

Ese mismo año, ILEGALES publica el single «La pasta en la mano» / «Revuelta juvenil en Mongolia» (Discos Arrebato). Por esa época y luego de la salida de Íñigo, entra al grupo Willy Vijande (ex-Terlenka), en 1982 Paco Martín en Madrid compra la producción y sale el disco «ILEGALES» bajo el sello «Hi-Fi Electrónica».

Luego de la gestión del famoso cantautor español Victor Manuel, quién llevó a ILEGALES a Epic Records, sale al mercado en 1984 el disco «Agotados de Esperar el fin». Fue un rotundo éxito y con él ILEGALES no paró de actuar por toda España.
«Todos están muertos» es producido en su totalidad por Jorge Martínez en 1985. ILEGALES ya contaba con editorial musical, equipo de sonido propio y sello discográfico: Discobolo records, sello bajo el cual grabarían un doble disco en directo, en la discoteca Big Ben en Lleida, ese año, fueron contratados para tocar en Sudamérica, más concretamente en Ecuador.

Para la gira por Sudamérica, debido a un altercado que tuvo David Alonso, ILEGALES ya contaba con Alfonso Lantero en la batería. La banda estuvo de promoción además por Puerto Rico y Colombia. De regreso a España, ILEGALES no paró de hacer presentaciones mientras que preparaban su nuevo disco «Chicos Pálidos para la máquina», que apareció en 1988. Ese mismo año, ILEGALES estuvo tocando en Berlín, en un festival indie en el teatro Metropol; sale el disco y Willy Vijande abandona la Banda.

En el año y medio siguiente, Willy Vijande fue sustituído por 2 bajistas, Alejandro Felgueroso y Rafa Kas, y grabaron el disco «A la luz o a la sombra todo está permitido» en 1990 y para 1991 Jaime Belaustegui entra a ILEGALES como baterista y Willy Vijande se reincorpora para grabar «Regreso al sexo químicamente puro» y entra como nuevo bajista Alejandro Blanco.

En 1995 firman con Avispa y sale al mercado el disco «El corazón es un animal extraño», tal vez el disco más oscuro de la banda, pero uno de los favoritos de los seguidores; se destaca la canción que le pone el nombre al disco y la versión de «El loco soy yo».

Luego de un largo descanso, en 1998 el grupo vuelve con su 9º disco «El apóstol de la lujuria», una provocación en forma de doce temas que despliegan el mejor rock'n'roll de principio a fin. Doce temas cáusticos donde los haya, demoledores, ácidos…en la más pura línea de su líder y compositor de siempre, Jorge Martínez. «He regresado», su primer single, apareció como avanzadilla contundente y alcanzó los mejores puestos en las listas de éxitos nacionales. «He decidido comportarme» es la segunda entrega de comienzos de este año 99, un single rebosante de mensajes sarcásticos y en el que su nivel cáustico sube sin parar. Su rock puro, característico e ilegal está garantizado en todo momento. Graban el video clip de «He regresado» .

En Agosto del 2001 la banda regresa de nuevo a Sudamérica, ofreciendo varios conciertos míticos en Ecuador, y una vez de regreso a España, sale al mercado la recopilación «Somos unos Macarras», un doble CD con los singles primitivos de la banda y los 3 primeros discos remasterizados. En 2002 de nuevo la banda es contratada para regresar a Sudamérica y hace una minigira por varias ciudades de Ecuador. Ese mismo año, realizan un excelente recital en Santiago de Chile y en septiembre Jorge Martínez se encarga de contactar a todos los miembros que han pasado por la banda para conmemorar los 20 años de carrera musical de ILEGALES, un concierto realizado en la plaza de la catedral de Oviedo ante mas de 15,000 personas y cuyo resultado se resume en un doble CD y un DVD del evento.

En marzo de 2003 ILEGALES regresa a América, más exactamente a Colombia, y realiza un memorable concierto en la ciudad de Medellín, e inmediatamente se encaminan de nuevo a Ecuador para ofrecer dos recitales en la Ciudad de Guayaquil. Al regresar a España, la banda termina una agotadora gira, para concentrarse en la grabación del nuevo disco que sale al mercado en noviembre con el nombre «Si la muerte me mira de frente me pongo de lao» y de inmediato entra en las listas de los discos más vendidos de España.

Además de continuar haciendo ruido en diferentes comunidades del estado español, en el 2008 rokearon en una gira que los llevo por diferentes estado de México y de los Yunaited Esteits.

Preguntas relacionadas con Amor en vivo 2023 en Nueva Jersey

¿En qué lugar se realiza el concierto Amor en vivo 2023 en Nueva Jersey?

El concierto se realiza en Prudential Center en New Jersey.

¿Dónde es el concierto de Prince Royce?

El concierto es en Prudential Center.

¿Dónde es el concierto de Chayanne?

El concierto es en Prudential Center.

¿Dónde es el concierto de Amor?

El concierto es en Prudential Center.

Related artists
Location information
Additional services Share event
Facebook Twitter Linkedin