Beck - At Trinity Summer Series en Dublin Beck - At Trinity Summer Series en Dublin
Trinity College
College Green
por determinar por determinar

Beck - At Trinity Summer Series en Dublin

Various Dates

Trinity College

College Green, ,


Beck tiene 2 eventos activos en este momento. VER EVENTOS DISPONIBLES



Be the first to know about tickets for Beck

Discover their latest news, photographs and videos. Leave us your email and don't miss any details.



No te pierdas el concierto "Beck - At Trinity Summer Series en Dublin" el próximo Domingo 5 de Julio de 2020 en Trinity College, College Green a partir de las 19:00

Con los artistas:

Beck

Beck Hansen (nacido el 8 de julio de 1970 en Los Ángeles, California, Estados Unidos) es cantante y compositor. Desde pequeño, Beck fue influenciado por su padre, un músico de bluegrass callejero. Viviendo con su madre, una empleada administrativa, y su hermano, se crió en los suburbios de Los Angeles, donde absorbió el hip-hop cada vez más creciente como breakdancer. Beck también vivió en Kansas con sus abuelos (su abuelo paterno era un pastor presbiteriano) y con su abuelo materno, el artista Al Hansen, en Inglaterra.

Después de dejar la escuela a los 16 años se mudó a Nueva York en 1986, aunque no le resultó posible unirse a la escena punk de esa ciudad. Por este motivo, Beck volvió a Los Angeles y realizó sus primeras presentaciones en clubes como Raji’s y Jabberjaw.

Su música es considerada como una mezcla de esas influencias de su infancia: hip-hop callejero, delta blues, himnos presbiterianos, punk con letras de scat. Su música empezó a estructurarse de la manera en que hoy es conocido con la salida de su primer single, "MTV makes me want to smoke crack". A esto le siguió el lanzamiento del single "Loser" de 12 pulgadas a través de la discográfica independiente Bong Load Custom Records, el cual fue producido por el técnico de hip-hop Karl Stephenson. En ese momento Beck vivía en un galpón infestado de ratas y trabajaba en una tienda de vídeos con un sueldo mínimo.

En 1992 salió al mercado Golden feelings, pero no fue hasta el verano de 1993, cuando apareció "Loser", considerada por la crítica como un «himno para la juventud perdida», que Beck entró en las listas de venta de música pop.

Una vez que Beck logró fama y una buena crítica en los Estados Unidos, las compañías discográficas empezaron a interesarse por él, siendo Geffen Records la que consiguió que Beck firmara un contrato. De hecho, Beck ya había realizado dos álbumes independientes, uno para Bong Load Custom Records (Fresh meat and old slabs) y el otro un álbum de 10 pulgadas llamado A western harvest field by moonlight en Fingerpaint Records. Uno de los aspectos inusuales del contrato con Geffen Records es que Beck podía hacer otros trabajos para otras discográficas.

En 1994 publicó tres álbumes: Mellow gold; Stereopathetic soulmanure, que apareció en la discográfica independiente de Los Angeles Flipside Records; y una colaboración con Calvin Johnson, de Beat Happening, titulada One foot in the grave, que apareció en K Records.

En la primavera de 1996, Beck lanza uno de sus discos más importantes: Odelay, el cual contiene una gran diversidad de estilos, desde indie rock hasta funk, blues o country. De Odelay se sacaron cinco sencillos, de los cuales los más importantes fueron "Where It's At" y el remix de Noel Gallagher (cantante de Oasis) para la canción "Devil's Haircut".

En 1998 Beck lanzó al mercado su siguiente álbum: Mutations, que contenía canciones más bien experimentales y de ritmo lento.

En 1999 regresó con Midnite Vultures, un álbum con un estilo rítmico similar a Odelay. Con este álbum producido por los Dust Brothers Beck logra entrar definitivamente en el mapa musical como uno de los cantantes más innovadores del momento. Singles de este álbum como Sexx laws y Mixed bizness fueron un éxito y le dieron al cantante una mayor popularidad en el mundo entero.

Después de Midnite Vultures, Beck entró en un período de inactividad que duró tres años, pero en 2002 presentó Sea change, un álbum más introspectivo que los anteriores, inspirado por una ruptura sentimental, producido por Nigel Godrich y muy esperado por la crítica. Sea change se caracteriza fundamentalmente por su sonido acústico y por el uso de violines y violonchelos. "Lost cause" es la canción más destacada del disco.

En 2005 vuelve con su disco Guero (pronunciado "guero" en español). En él vuelven los ritmos bailables y discotequeros de mano de los habituales Dust Brothers. Como single de adelanto apareció la canción "E-Pro" seguida posteriormente por "Girl". A finales de ese mismo año se publica Guerolito, un álbum de remixes de las canciones del anterior. Entre los artistas que remezclan a Beck se encuentran nombres tan conocidos como Air, Boards of Canada, Diplo, Dntel, Fatboy Slim o Ad-Rock, componente de los Beastie Boys.

En septiembre de 2006 , publica The information, cuyo primer single será Nausea. En este albúm vuelve a trabajar con Niguel Godrich

Aparte de todo ello, Beck también ha colaborado en bandas sonoras con canciones como "Deadweight", para Una historia diferente, o versiones de David Bowie ("Diamond dogs", para Moulin Rouge) o The Korgis ("Everybody's got to learn sometime", para ¡Olvídate de mí!).

Su último álbum de estudio, Modern Guilt, lanzado en julio de 2008, fue producido por Danger Mouse y, además, cuenta con las colaboraciones de Cat Power. De este álbum se desprenden los sencillos Chemtrails, Gamma Ray y Youthless.

En 2010 participó en el Soundtrack de la película Scott Pilgrim contra el Mundo con las canciones "Garbage Truck", "Threshold", "Ramona" y "Summertime".

Discografía

Álbumes

Golden Feelings (1992)
Mellow gold (1994)
Stereopathetic soulmanure (1994)
One Foot in the Grave (1994)
A Western Harvest Field by Moonlight (1995)
Odelay (1996)
Mutations (1998):
Midnite Vultures (1999)
Sea Change (2002)
Guero (2005)
Guerolito (2005)
The information (2006)
Modern Guilt (2008)

Recopilaciones

Beck.com B-sides (2001)
Stray blues: a collection of B-sides (2001, lanzado sólo en Japón)

Sencillos

Deadweight, de la película A life less ordinary (1998)

Videos y DVD

Southlander (2003)
Free Tibet (VHS: 1999 – DVD: 2000)
Condo painting (2000)

Links

Web oficial www.beck.com
MySpace oficial http://www.myspace.com/beck

Rinôçérôse

El hecho de que Rinocérose tomasen su nombre del dibujo de un paciente psiquiátrico no es casualidad, porque al igual que el artista, Rinocérose son raros. De alguna manera se enfrentan con su propia sociedad, revelándose contra los códigos preestablecidos. Tan sólo fíjate en cómo en la forma en que modelan sus temas de dub house alrededor de guitarras que han sido trabajadas mucho antes de empezar a añadirle sonidos electrónicos. Piensa sobre el hecho de que ellos empezaron trabajar su sonido cuando la cultura dance era prácticamente desconocida en su francia natal. Entonces ten en cuenta que al proceder de Montpelier nunca han sido incluidos en la denominada "movida parisina". Une todos esto puntos y el dibujo empezará a tomar forma. Rinocerose son pioneros, no les agradan las fórmulas que ya han probado su eficacia, sencillamente Rinocérose son raros. De la misma manera, no resulta extraño que el dúo fundador, Jean-Philippe Freu y Patou Carrie, trabaje como psicólogos durante el día, él da conferencias mientras que ella escribe CDRoms educacionales. "Nosotros hacemos música por puro placer, y eso es muy importante para nosotros"- explica Patou y, decididamente es placer lo que corre por las venas de su música. Imagínate a Air si en vez de codearse con Serge Gainsbourg lo hubiesen hecho con Sonic Youth, o a Underworld tocando "indie" en lugar de "techno", o el sonido de Mogwai diseccionado sobre el sonido "dub" de King Tubby y los "grooves" de Marshal Jefferson . Rinocérose son euforia, un profundo placer y relajamiento post-coito a partes iguales.

Nacido de las cenizas de una de las bandas "indie" más conocidas de Montpellier, Jean Philippe y Patou decidieron que iban a intentar crear música house usando sólo guitarras. Un concepto imposible dada la naturaleza tecnológica del género, pero aún así, a base de trabajar sobre numerosas capas de guitarras repetitivas y frases, consiguieron dar vida a una una serie de canciones profundamente hipnóticas. Pronto el dúo se dio cuenta de que necesitaban un programador para darle más ritmo a las canciones, aquí es donde entra en escena Jonny Palumbo con todo un arsenal de instrumentos electrónicos y un profundo amor por todo lo relacionado con el dub. En muy pocas semanas el grupo ya se había embarcado en el "tour de force" musical en el que se encuentran actualmente. Ellos combinaban su búsqueda de sonidos hipnóticos con ritmos "funky" intentando crear algo nuevo y único, y completamente desconocido en su país natal. Eran los comienzos de 1995 y el fenómeno Daft Punk todavía no había comenzado. En Francia las pocas mentes afines que había se vieron forzadas a salir al extranjero para sobrevivir. Los parisinos encontraron fortuna y publicaron rápidamente su homónimo EP de debut en el sello español Elefant.

Llegados a este punto, el grupo decide llevar su sonido a los escenarios en directo. Para ello rápidamente reunieron un equipo de diez personas, tres guitarristas, un bajista, un percusionista, un flautista, un teclista, un batería, un video jockey y Jonny en la mesa de mezclas. Desde sus humildes comienzos en la casa de Jean Philippe y Patou, Rinocérose habían evolucionado hasta convertirse en una gran banda de directo que recibía todo tipo de elogios allí donde tocaba. Gracias a su directo se dieron a conocer también en Francia, de tal manera que en el 96 firmaron con PIAS Francia y publicaron el EP de cuatro canciones Le mobilier, e hicieron un montón de amigos nuevos cuando telonearon a Underworld en Paris.

Y así llegamos a Installation sonore, que es el álbum en el que la banda consigue llevar sus trabajos anteriores a un punto extremadame bello. Siguiendo la forma de crear primero las guitarras, mucho antes de que Jonny saque su caja de herramientas, el álbum nos presenta a una banda en pleno vuelo, que no atiende a restricciones de ningún tipo, surfeando en las olas sonoras de su propia imaginación, al igual que el artista que inspiró su nombre. "El dibujo era de un rinoceronte psicodélico"- recuerda Jean Philippe, "El autor era un tipo llamado Gaston Duff y no era capaz de escribir bien rinoceronte, siendo esa la razón por la que añadió todas esa puntuaciones y la mala ortografía. Decidimos dejarlo tal cual porque pensamos que las puntuaciones hacían que la palabra pareciese temblar, y pensamos que eso iba mucho con nosotros". Las comillas fueron añadidas por Jean Philippe y Patou porque "Rinocérose" es el título de un cuadro y no Rinoceronte mal escrito (que se note que son franceses).

Alienados en un principio, en 1999 una escena está empezando a emerger alrededor de Rinocérose que recuerda a la que rodeó la escena dance parisina en los últimos años con Motorbass o el recopilatorio Superdiscount. El hecho de que les consideren como otro grupo de baile francés no les preocupa porque, al fin y al cabo, ellos siempre han hecho lo que han querido, y siempre lo harán, incluso cuando hablamos de medios de transporte urbanos.

"Yo tengo una Lambretta LE Series 2 de 1958 y es la máquina más bonita que he visto en mi vida"- asegura Jean Philippe, "Monto en ella todos los días, sólo he visto otra como ella una vez y no era ni la mitad de bonita que la mía". ¿Así que "Rinocérose" son una panda de mods moderno en busca de una tribu con la que subir a Brighton? "Como los Beatles dijeron una vez, nosotros no somos ni "mods" ni "rockers", somos "mockers". En francia un "mocker" es un bufón, que creo que es una palabra que nos define muy bien"- se ríe Jean Philippe. Music Kills Me (2002) y Schizophonia (2005), ambos en V2 Records, son sus dos últimos álbumes hasta la fecha.

Trinity


Trini


Summer


Preguntas relacionadas con Beck - At Trinity Summer Series en Dublin

¿Dónde es el concierto de Beck?

El concierto es en Trinity College.

¿Dónde es el concierto de Rinôçérôse?

El concierto es en Trinity College.

¿Dónde es el concierto de Trinity?

El concierto es en Trinity College.

Related artists
Location information Additional services Share event
Facebook Twitter Linkedin