Metropolis Summer Disco Series - Day & Night Parties - Romare & Faro en London
Various Dates
Est. de Castela, 9 15403, A Coruña, La Coruña
Featured events
No te pierdas el concierto "Metropolis Summer Disco Series - Day & Night Parties - Romare & Faro en London" el próximo Sábado 17 de Julio de 2021 en Metropolis, Est. de Castela, 9 15403 a partir de las 15:00
Con los artistas:Omar
OMAR es un duo de DJ y Productores Uruguayos conformado por OMAR es Pablo Bonilla y Nacho Benedetti.
La música electrónica pistera de Omar se mezcla con elementos de la música uruguaya; ya sea en lo vocal incorporando en sus pistas cantantes populares de esta tierra o en lo rítmico utilizando desde un redoblante de murga hasta una clave de candombe.
Este cóctel tiene a la vez sentido del humor, sentido rítmico, identidad y emoción.
Si alguien quisiera hacer una historia de la noche uruguaya encontraría algunas claves en la música de Omar.
Hay una generación que pasó de la música disco a los candombailes sin muchos prejuicios. El dúo ha compartido cabina con los más conocidos dj's de la escena local y remixado a varios artistas nacionales e internacionales, como Jorge Drexler, Paulinho Moska , Laura Canoura, Los Olimareños y
Supervielle, entre otros. Los remixes realizados de los temas "Pulso" y "Miles de pasajeros" de Supervielle, están incluidos como bonus track en la edición americana y Europea del disco de Supervielle. Recientemente el tema "Cada día de mi vida" apareció en un compilado del sello alemán Lola's World.
En el 2004 la canción "Detrás del miedo" de Laura Canoura y Fernando Cabrera, tomo vuelo con el remix
realizado por OMAR para la campaña de Yerba Canarias, convirtiéndolo en un hit radial y pistero, empezando así a mostrar más masivamente de que se trata la producción de OMAR.
La canción que se ha convertido en un clásico del cancionero uruguayo vuelve en esta versión electrónica de Omar junto a la voz y la guitarra de sus creadores.
Sus presentaciones en vivo constan de dos formatos: dj set, tocando sus temas y los remixes realizados por ellos a otros artistas y una versión live, donde se integra al set, un complemento de batería y guitarra tocada en vivo por los propios OMAR.
Han participado de Ciudad Bajofondo con Bajofondo Tango Club, abriendo los shows de Babasónicos para 2000 personas, junto a Drexler en su cíclo en el Teatro Solís, en el Gran Rex y para 25.000 personas en la Playa Ramírez durante el 2004. Asi también en la Vox Pop de La Pedrera y el Chill Out de Something Special convocando más de 1500 personas en La Paloma y compartiendo set con Supervielle. A fines del 2005 editaron su primer disco a través del sello Bo! Tracks y distribuido por Bizarro Records.
La música electrónica pistera de Omar se mezcla con elementos de la música uruguaya; ya sea en lo vocal incorporando en sus pistas cantantes populares de esta tierra o en lo rítmico utilizando desde un redoblante de murga hasta una clave de candombe.
Este cóctel tiene a la vez sentido del humor, sentido rítmico, identidad y emoción.
Si alguien quisiera hacer una historia de la noche uruguaya encontraría algunas claves en la música de Omar.
Hay una generación que pasó de la música disco a los candombailes sin muchos prejuicios. El dúo ha compartido cabina con los más conocidos dj's de la escena local y remixado a varios artistas nacionales e internacionales, como Jorge Drexler, Paulinho Moska , Laura Canoura, Los Olimareños y
Supervielle, entre otros. Los remixes realizados de los temas "Pulso" y "Miles de pasajeros" de Supervielle, están incluidos como bonus track en la edición americana y Europea del disco de Supervielle. Recientemente el tema "Cada día de mi vida" apareció en un compilado del sello alemán Lola's World.
En el 2004 la canción "Detrás del miedo" de Laura Canoura y Fernando Cabrera, tomo vuelo con el remix
realizado por OMAR para la campaña de Yerba Canarias, convirtiéndolo en un hit radial y pistero, empezando así a mostrar más masivamente de que se trata la producción de OMAR.
La canción que se ha convertido en un clásico del cancionero uruguayo vuelve en esta versión electrónica de Omar junto a la voz y la guitarra de sus creadores.
Sus presentaciones en vivo constan de dos formatos: dj set, tocando sus temas y los remixes realizados por ellos a otros artistas y una versión live, donde se integra al set, un complemento de batería y guitarra tocada en vivo por los propios OMAR.
Han participado de Ciudad Bajofondo con Bajofondo Tango Club, abriendo los shows de Babasónicos para 2000 personas, junto a Drexler en su cíclo en el Teatro Solís, en el Gran Rex y para 25.000 personas en la Playa Ramírez durante el 2004. Asi también en la Vox Pop de La Pedrera y el Chill Out de Something Special convocando más de 1500 personas en La Paloma y compartiendo set con Supervielle. A fines del 2005 editaron su primer disco a través del sello Bo! Tracks y distribuido por Bizarro Records.
Far
Far fue una banda de Post Hardcore de Sacramento, California, EEUU. Se formaron en 1991 con Jonah Matranga en la voz y guitarra, Shaun Lopez en la guitarra, Malcolm Keefe en el bajo y Chris Robyn en la bateria, en ese año lanzan un demo de forma independiente Sweat A River, Live No Lies, despues les siguen dos albumes Listening Game en 1992 y Quick 1994, en ese disco se completa la formacion definitiva de la banda con la entrada de John Gutemberger reemplazando a Keefe en el bajo. En 1996 debutan con la multinacional Epic/Immortal Records para lanzar Tin Cans With Strings To You en 1996, el sonido del disco siendo una mezcla de Post Hardcore tipo Helmet y Rock Alternativo. Al año siguiente lanzan el Ep Soon donde contiene 2 canciones del futuro album Water & Solutions: Mother Mary y Burry White, una version acustica de Sorrows End y un cover de Jawbox, Savory con miembros de Deftones. En 1998 lanzan Water & Solutions, el album mas conocido de la banda, en este album se aleja del sonido agresivo de Tin Cans para dar mas espacio al emo, las baladas y ritmos mas suaves. En 1999 despues de su primera separacion Jonah empezo su proyecto Onelinedrawing, formó New End Original, canto en el debut de Gratitude y hace musica bajo como solista. Shaun Lopez formó The Revolution Smile donde ha lanzado dos discos, el tambien dirige su estudio de grabacion. Gutenberger esta tocando con su banda Two Sheds con su esposa y Chrys Robyn toco en muchos shows de Will Heaven en el 2000.
Far en el 2008 se reune, ellos fichan por Vagrant Records y lanzan All Night We Live en el 2010, año en donde serian sus ultimos shows tambien.
Far en el 2008 se reune, ellos fichan por Vagrant Records y lanzan All Night We Live en el 2010, año en donde serian sus ultimos shows tambien.
Metropol
Metro
Hay varios artistas con este nombre.
1.
Grupo americano de pop detallista y sibarita formado en 1974. En un principio se iniciaron como un trío formado por la leyenda folk Duncan Browne, Peter Godwin y Sean Lyons que editaron su primer disco homónimo en 1977. Grabado en 1974, este disco junta las voces de seda con guitarras limpias y setenteras en canciones frescas que contrastan con su vertiente mas romántica y sofisticada.
Todo esto ayudó junto a grupos como Roxy Music a formar el sonido de lo que después se llamaría New Wave e influenció a la trilogía Berlinesa de David Bowie. De hecho, el single «Criminal World», fue versionado años después por Bowie en su álbum "Let's Dance".
Luego, Duncan Browne dejaría al grupo y la formación se ampliaría hasta formar un quinteto en sus siguientes y, quizás, más modestos álbums "New Love»(1979) y «Future Imperfect»(1980), con un sonido más cercano a lo que se hacía en la Inglaterra de la época.
Más destacables serian los dos discos en solitario de Peter Godwin con un sonido más cercano al synth pop a principios de los 80.
2.
Es en 1994 cuando el pianista-teclista MITCHEL FORMAN y el guitarrista CHUCK LOEB, amigos desde principios de los 80’s cuando formaban parte del grupo de Stan Getz, unieron sus fuerzas al joven batería alemán WOLFGANG HAFFNER y al bajista ANTHONY JACKSON, para formar la Banda de Jazz Contemporáneo METRO.
Desde entonces, han ofrecido multitud de conciertos por todo el mundo y han grabado cuatro álbumes en estudio y un directo, en los que han permanecido MITCHEL FORMAN, CHUCK LOEB y WOLFGANG HAFFNER y, como bajistas, han contado con VICTOR BAILEY, MEL BROWN y JERRY BROOKS.
1.
Grupo americano de pop detallista y sibarita formado en 1974. En un principio se iniciaron como un trío formado por la leyenda folk Duncan Browne, Peter Godwin y Sean Lyons que editaron su primer disco homónimo en 1977. Grabado en 1974, este disco junta las voces de seda con guitarras limpias y setenteras en canciones frescas que contrastan con su vertiente mas romántica y sofisticada.
Todo esto ayudó junto a grupos como Roxy Music a formar el sonido de lo que después se llamaría New Wave e influenció a la trilogía Berlinesa de David Bowie. De hecho, el single «Criminal World», fue versionado años después por Bowie en su álbum "Let's Dance".
Luego, Duncan Browne dejaría al grupo y la formación se ampliaría hasta formar un quinteto en sus siguientes y, quizás, más modestos álbums "New Love»(1979) y «Future Imperfect»(1980), con un sonido más cercano a lo que se hacía en la Inglaterra de la época.
Más destacables serian los dos discos en solitario de Peter Godwin con un sonido más cercano al synth pop a principios de los 80.
2.
Es en 1994 cuando el pianista-teclista MITCHEL FORMAN y el guitarrista CHUCK LOEB, amigos desde principios de los 80’s cuando formaban parte del grupo de Stan Getz, unieron sus fuerzas al joven batería alemán WOLFGANG HAFFNER y al bajista ANTHONY JACKSON, para formar la Banda de Jazz Contemporáneo METRO.
Desde entonces, han ofrecido multitud de conciertos por todo el mundo y han grabado cuatro álbumes en estudio y un directo, en los que han permanecido MITCHEL FORMAN, CHUCK LOEB y WOLFGANG HAFFNER y, como bajistas, han contado con VICTOR BAILEY, MEL BROWN y JERRY BROOKS.
Sum
Gustavo Pinochet es "Guz", quien desde sus inicios y hasta principios de 2006 se desempeñó como su productor, compositor y mentor Del grupo Kudai.
Por estos días Guz decidió mostrarse y formó el grupo Sum,grupo chileno , qué está compuesto por Lucia Covarrubias , Constanza Palavecino, y Guz.
En los 40 PRINCIPALES, ya está sonando su primer single, “Nadie”. Su disco fue lanzado al mercado el pasado 15 de agosto de 2007.
Por estos días Guz decidió mostrarse y formó el grupo Sum,grupo chileno , qué está compuesto por Lucia Covarrubias , Constanza Palavecino, y Guz.
En los 40 PRINCIPALES, ya está sonando su primer single, “Nadie”. Su disco fue lanzado al mercado el pasado 15 de agosto de 2007.
Romare
Archie Fairhurst es un productor afincado en Londres que firma sus producciones como Romare con el que debutó en 2012 en el sello de Bristol Black Acre con "Meditations On Afrocentrism. Repite un año después en el mismo sello con "Love Songs: Part One". El sello Ninja Tune le echa el lazo en otoño de 2014 y le publica publica su Roots EP.
Metropolis
Proyecto formado en Alemania (1990) por los músicos y productores electrónicos, Frank Schlingloff, Giora Schein y Thomas Hubler, conocidos también por los proyectos, 2 Megabite, Konzept, Scope, U-Men.
Su primer y único lanzamiento "Time Of. War" editado por el legendario sello New Zone, himno de las pistas de baile en Frankfurt, al igual que del legendario Techno Club Dorian Grey.
Este sencillo dedicado en contra de las guerras incluía en su portada el texto:
La guerra del Golfo ha terminado. Sin embargo, esto no significa que todo está bien de nuevo ... En todo el mundo las guerras tienen lugar todo el tiempo. Hemos producido este disco para recordarles que aun el siglo 20 sigue siendo el "Tiempo de Guerra"
Su primer y único lanzamiento "Time Of. War" editado por el legendario sello New Zone, himno de las pistas de baile en Frankfurt, al igual que del legendario Techno Club Dorian Grey.
Este sencillo dedicado en contra de las guerras incluía en su portada el texto:
La guerra del Golfo ha terminado. Sin embargo, esto no significa que todo está bien de nuevo ... En todo el mundo las guerras tienen lugar todo el tiempo. Hemos producido este disco para recordarles que aun el siglo 20 sigue siendo el "Tiempo de Guerra"
Artie
Glee es un programa de televisión emitido por la cadena Fox. La trama se basa en una escuela preparatoria, y los integrantes de un coro estudiantil.
En su estreno después del episodio final de American Idol, el show fue muy bien recibido por el público norteamericano generando un gran "buzz" y expectativa para el estreno oficial de la serie. También fue merecedor de un premio a mejor Comedia del año.
La serie es protagonizada por Dianna Agron, Chris Colfer, Jesalyn Gilsig, Jane Lynch, Jayma Mays, Kevin McHale, Lea Michele, Cory Monteith, Matthew Morrison, Amber Riley, Mark Salling, Jenna Ushkowitz, Heather Morris, Naya Rivera, Harry Shum, Jr., Chord Overstreet, Blake Jenner, Jacob Artist, Alex Newell, Damian McGinty, Becca Tobin, Melissa Benoist, Samuel Larsen y Darren Criss.
Estados Unidos,2009-2015
En su estreno después del episodio final de American Idol, el show fue muy bien recibido por el público norteamericano generando un gran "buzz" y expectativa para el estreno oficial de la serie. También fue merecedor de un premio a mejor Comedia del año.
La serie es protagonizada por Dianna Agron, Chris Colfer, Jesalyn Gilsig, Jane Lynch, Jayma Mays, Kevin McHale, Lea Michele, Cory Monteith, Matthew Morrison, Amber Riley, Mark Salling, Jenna Ushkowitz, Heather Morris, Naya Rivera, Harry Shum, Jr., Chord Overstreet, Blake Jenner, Jacob Artist, Alex Newell, Damian McGinty, Becca Tobin, Melissa Benoist, Samuel Larsen y Darren Criss.
Estados Unidos,2009-2015
OMAR
OMAR es un duo de DJ y Productores Uruguayos conformado por OMAR es Pablo Bonilla y Nacho Benedetti.
La música electrónica pistera de Omar se mezcla con elementos de la música uruguaya; ya sea en lo vocal incorporando en sus pistas cantantes populares de esta tierra o en lo rítmico utilizando desde un redoblante de murga hasta una clave de candombe.
Este cóctel tiene a la vez sentido del humor, sentido rítmico, identidad y emoción.
Si alguien quisiera hacer una historia de la noche uruguaya encontraría algunas claves en la música de Omar.
Hay una generación que pasó de la música disco a los candombailes sin muchos prejuicios. El dúo ha compartido cabina con los más conocidos dj's de la escena local y remixado a varios artistas nacionales e internacionales, como Jorge Drexler, Paulinho Moska , Laura Canoura, Los Olimareños y
Supervielle, entre otros. Los remixes realizados de los temas "Pulso" y "Miles de pasajeros" de Supervielle, están incluidos como bonus track en la edición americana y Europea del disco de Supervielle. Recientemente el tema "Cada día de mi vida" apareció en un compilado del sello alemán Lola's World.
En el 2004 la canción "Detrás del miedo" de Laura Canoura y Fernando Cabrera, tomo vuelo con el remix
realizado por OMAR para la campaña de Yerba Canarias, convirtiéndolo en un hit radial y pistero, empezando así a mostrar más masivamente de que se trata la producción de OMAR.
La canción que se ha convertido en un clásico del cancionero uruguayo vuelve en esta versión electrónica de Omar junto a la voz y la guitarra de sus creadores.
Sus presentaciones en vivo constan de dos formatos: dj set, tocando sus temas y los remixes realizados por ellos a otros artistas y una versión live, donde se integra al set, un complemento de batería y guitarra tocada en vivo por los propios OMAR.
Han participado de Ciudad Bajofondo con Bajofondo Tango Club, abriendo los shows de Babasónicos para 2000 personas, junto a Drexler en su cíclo en el Teatro Solís, en el Gran Rex y para 25.000 personas en la Playa Ramírez durante el 2004. Asi también en la Vox Pop de La Pedrera y el Chill Out de Something Special convocando más de 1500 personas en La Paloma y compartiendo set con Supervielle. A fines del 2005 editaron su primer disco a través del sello Bo! Tracks y distribuido por Bizarro Records.
La música electrónica pistera de Omar se mezcla con elementos de la música uruguaya; ya sea en lo vocal incorporando en sus pistas cantantes populares de esta tierra o en lo rítmico utilizando desde un redoblante de murga hasta una clave de candombe.
Este cóctel tiene a la vez sentido del humor, sentido rítmico, identidad y emoción.
Si alguien quisiera hacer una historia de la noche uruguaya encontraría algunas claves en la música de Omar.
Hay una generación que pasó de la música disco a los candombailes sin muchos prejuicios. El dúo ha compartido cabina con los más conocidos dj's de la escena local y remixado a varios artistas nacionales e internacionales, como Jorge Drexler, Paulinho Moska , Laura Canoura, Los Olimareños y
Supervielle, entre otros. Los remixes realizados de los temas "Pulso" y "Miles de pasajeros" de Supervielle, están incluidos como bonus track en la edición americana y Europea del disco de Supervielle. Recientemente el tema "Cada día de mi vida" apareció en un compilado del sello alemán Lola's World.
En el 2004 la canción "Detrás del miedo" de Laura Canoura y Fernando Cabrera, tomo vuelo con el remix
realizado por OMAR para la campaña de Yerba Canarias, convirtiéndolo en un hit radial y pistero, empezando así a mostrar más masivamente de que se trata la producción de OMAR.
La canción que se ha convertido en un clásico del cancionero uruguayo vuelve en esta versión electrónica de Omar junto a la voz y la guitarra de sus creadores.
Sus presentaciones en vivo constan de dos formatos: dj set, tocando sus temas y los remixes realizados por ellos a otros artistas y una versión live, donde se integra al set, un complemento de batería y guitarra tocada en vivo por los propios OMAR.
Han participado de Ciudad Bajofondo con Bajofondo Tango Club, abriendo los shows de Babasónicos para 2000 personas, junto a Drexler en su cíclo en el Teatro Solís, en el Gran Rex y para 25.000 personas en la Playa Ramírez durante el 2004. Asi también en la Vox Pop de La Pedrera y el Chill Out de Something Special convocando más de 1500 personas en La Paloma y compartiendo set con Supervielle. A fines del 2005 editaron su primer disco a través del sello Bo! Tracks y distribuido por Bizarro Records.
Summer
Preguntas relacionadas con Metropolis Summer Disco Series - Day & Night Parties - Romare & Faro en London
¿Dónde es el concierto de Omar?
El concierto es en Metropolis.
¿Dónde es el concierto de Far?
El concierto es en Metropolis.
¿Dónde es el concierto de Metropol?
El concierto es en Metropolis.
Related artists
Location information
Additional services
Share event