FESTIVAL DE POUPET-TRYO - TRYO en St Malo Du Bois FESTIVAL DE POUPET-TRYO - TRYO en St Malo Du Bois
THEATRE DE VERDURE
BASE PLEIN AIR DE POUPET
por determinar por determinar

FESTIVAL DE POUPET-TRYO - TRYO en St Malo Du Bois

Various Dates

THEATRE DE VERDURE

BASE PLEIN AIR DE POUPET, ,


Tryo tiene eventos activos en este momento.



Be the first to know about tickets for Tryo

Discover their latest news, photographs and videos. Leave us your email and don't miss any details.



No te pierdas el concierto "FESTIVAL DE POUPET-TRYO - TRYO en St Malo Du Bois" el próximo Jueves 2 de Julio de 2020 en THEATRE DE VERDURE, BASE PLEIN AIR DE POUPET a partir de las 19:30

Con los artistas:

Tryo

Hay más de un grupo con el nombre Tryo:

1) Tryo es un grupo chileno de rock progresivo y jazz fusion formado por Félix Carbone (batería), Ismael Cortez (guitarra) y Francisco Cortez (bajo).

www.tryo.scd.cl

2) Tryo (gramaticalmente correcto) es un grupo francés de música reggae formado por Guizmo, Christophe Mali, Manu Eveno y Daniel "Danielito" Bravo.

www.tryo.com/site


1) Tryo comenzó a formarse a inicios de los años 80 cuando Felix Carbone e Ismael Cortex estudiaban en el Conservatorio de la Pontificia Universidad Católica de Chile. En el transcurso de sus clases van aprendiendo nuevas cosas y deciden formar un grupo para poder hacer algo con sus ideas. Invitan al hermano de Ismael, Francisco Cortez al grupo, en ese tiempo él era estudiante de cello.

Su primera presentación fue en 1987, al dar un concierto en la Escuela de Música de la Universidad Católica de Valparaíso, donde tuvieron mucho éxito.

Su primer disco fue lanzado en 1996 con un título homónimo, Tryo. Para 1998 entregan su segundo álbum, Crudo y en 1999 Patrimonio. El año 2002 aparece su nuevo trabajo llamado Dos Mundos. Su obra más reciente es Viajes del año 2005.

La banda aún sigue trabajando en su música y dando presentaciones en Chile.


2) Tryo ha triunfado sin duda por el contenido humorístico de sus canciones, no libres de cierto matiz político. Los integrantes de Tryo se juntaron por primera vez en el ’95 gracias a una obra musical, pero como grupo Tryo nace en el ’96. En noviembre del ’97 sacan Mamagubida, con 4 canciones y otras en vivo. En donde empiezan a desarrollar su propio estilo personal (Reggae acústico) ocupando textos reivindicativos. Con el primer disco logran venden 15 mil ejemplares (autodistribución). Desde ahí comienzan los conciertos, hasta el ’98, cuando firman con yelen (label de Sony).

En el ’99 dan un total de 250 conciertos, pasando dos veces por la Olympia, y también presentándose en el festival de verano de Montreal, en el Paleo Festival de Nyon en Suiza.
En octubre del 2000 sacan su segundo disco “Faut qu’ils s’activent” (“Tienen que activarse”). Desde ahí viajan a Sudan, océano indico, Francia, Bélgica y suiza.
En la primavera francesa del 2001 montan el espectáculo “Reggae a coup d’ cirque” en colaboración con la Tropa Arroses (una tropa de circo de calle). Al año siguiente sale el DVD mostrando el espectáculo.

En junio del 2003 sale el tercer album de estudio del grupo “Grain de sable” (“Grano de Arena”). Comienzan a denunciar el orden mundial con temas como G8, y se ponen en contra de las cosas mediáticas (sortez-les). Hacen una gira con 170 fechas y pasan de nuevo por el Olympia. Van a Bélgica y a suiza, a Québec, y en el 2004 tocan 20 noches seguidas en el Cabaret Sauvage en Paris. Grain de Sable recibe el Gran Premio de la Academia Charles Cros. Y al final del año publican un doble live “De bouches a Oreilles”.

En el 2005 sacan al mercado el DVD del espectáculo que hicieron en el Cabaret Sauvage y en noviembre del ’05 Tryo hace una gira celebrando los 10 años de existencia.
En el 2004, cuando aún estaban en gira en Canadá, van a un festival, donde tocan el 9 de julio (festival de verano de Québec) y ganan un premio “Miroir coup de coeur” según el jurado “supieron levantar a las masas con un espectáculo lúdico donde las canciones, la puesta en escena y el espíritu de comunidad son portadores de un mensaje comprometidos con una causa.”. De este premio aún no salen de su asombro.

Este año, en julio hicieron una gira en Québec, Francia (festivales franceses) y en Suiza.

Malo

Esencia y profundidad de la música latina de origen mexicano de los años 70´s. Malo es una banda norteamericana de rock y jazz-rock, formada en San Francisco (California), a comienzos de los años 1970 y que permanece en activo, con algunas interrupciones en los años 1990, hasta hoy en día.

La banda estaba liderada por el guitarrista Jorge Santana, hermano del también guitarrista Carlos Santana, líder de la banda Santana. El grupo se formó con algunos miembros de su banda anterior, llamada "Malibu's" (Aurelio García, el percusionista Richard Bean y el bajista Pablo Tellez), más otros provenientes de otra banda local denominada "Naked Lunch" (Abel Zarate, Roy Murray y Richard Spremich). Con esta formación, obtuvieron en 1972 un éxito (Billboard Top 20) con su single "Suavecito".

Ese mismo año, bajo influencia de Blood, Sweat & Tears y Chicago, añadieron una potente sección de viento a la banda. En ella militaron algunos de los músicos más relevantes de la escena del jazz californiano: la sección de trompetas la formaban Forrest Buchtel, Tom Harrell y Luis Gasca, por ejemplo. Obtuvieron un buen número de hits, no sólo en las listas latinas de EEUU, sino también en México y Sudamérica.

En 1973 se produjo una ruptura interna que supuso la salida de la banda de buena parte de sus miembros: Buchtel (que se unió a Blood, Sweat & Tears), Harrell (que se convirtió en una figura del jazz), Bean (que formó el grupo Sapo) y el guitarrista Abel Zárate (que se fue con Willie Bobo). Jorge Santana continuó al frente de la banda, con sucesivos cambios de músicos, hasta hoy en día, incluyendo la formación actual al miembro original Aurelio García.

Discografía

Malo (Warner Brothers, 1972)
Dos (Warner Brothers, 1972)
Evolution (Warner Brothers, 1973)
Ascencion (Warner Brothers, 1974)
Malo V (Traq, 1981)
Coast To Coast (Blue Heron, 1986)
The Best Of Malo (GNP Crescendo, 1991)
Senorita (GNP Crescendo, 1995)
En Vivo/Live (EMI Latin, 2005)
Live (Thump Records, 2006)

Preguntas relacionadas con FESTIVAL DE POUPET-TRYO - TRYO en St Malo Du Bois

¿Dónde es el concierto de Tryo?

El concierto es en THEATRE DE VERDURE.

¿Dónde es el concierto de Malo?

El concierto es en THEATRE DE VERDURE.

Related artists
Location information Additional services Share event
Facebook Twitter Linkedin