The Signal - Ushuaïa & Hï Ibiza Opening Party en Sant Josep de sa Talaia
Función única 29/04/2023
Ctra. de Platja d\'en Bossa, 10 7817, Islas Baleares, Islas Baleares
Paul Kalkbrenner tiene 1 eventos activos en este momento. VER EVENTOS DISPONIBLES
Be the first to know about tickets for Paul Kalkbrenner
Discover their latest news, photographs and videos. Leave us your email and don't miss any details.
No te pierdas el concierto "The Signal - Ushuaïa & Hï Ibiza Opening Party en Sant Josep de sa Talaia" el próximo Sábado 29 de Abril de 2023 en Ushuaïa & Hï Ibiza, Ctra. de Platja d\'en Bossa, 10 7817 a partir de las 22:33
Con los artistas:Paul Kalkbrenner
A mediados de los años 90, Paul consiguió un trabajo como editor de señales de televisión y eso le permitió llegar a comprarse su primer equipo de música para luego lanzarse como DJ.
Paul había decidido que no quería ser un típico DJ que tocaba música de otros, sino que quería crear sus propios sonidos y fue así como llegó al sello discográfico alemán Bpitch Control, desde donde hizo conocidos sus singles y álbumes.
A principios de 2006, el director alemán Hannes Stohr se puso en contacto con Kalkbrenner para que éste produzca la música de una película acerca de la movida techno en Berlín en el nuevo milenio. Pero a medida que se fueron conociendo, Hannes se dio cuenta que Paul no sólo era perfecto para crear la banda de sonido del film “Berlin Calling”, sino también para protagonizarlo, una propuesta que Paul aceptó encantado.
Estrenada en octubre de 2008, “Berlin Calling” recibió críticas muy positivas, y la película, gracias a su representación auténtica de la escena de clubs de Berlín, se convirtió, de a poco, en un film de culto. La banda sonora y en especial el single "Sky and Sand" rompió todos los récords de ventas y fue disco de oro en Bélgica.
A fines de 2009, y después de diez años, Paul se separó del sello Bpitch Control para dar sus próximos pasos en el mundo de la música electrónica en solitario.
2010 lo encontró haciendo presentaciones en escenarios de toda Europa, vendiendo más de 50.000 entradas en pocas semanas y encabezando importantes shows internacionales.
Desde su gran salto a la fama, a lo largo de su carrera tocó en grandes festivales como el Mayday, Nature One, SonneMondSterne, Melt, Fusion, entre otros; y también publicó su música bajo los pseudónimos Paul dB+ y Granada.
Eric Prydz
The Martinez Brothers
Influenciados por su padre, un asiduo de los míticos clubs Paradise Garage y The Loft, los sets de los hermanos Chris y Steve Martínez se caracterizan por su energía y una enorme habilidad para fascinar al público. Con remixes y tracks en sellos como Objektivity, Real Tone, Saved, Crosstown Rebels y Bass Culture, The Martinez Brothers están al frente de una generación que evita las etiquetas y las fronteras; lo único que importa es la buena música y la energía positiva. Como ellos mismos suelen afirmar en las entrevistas para la prensa “el secreto está en no tener miedo a reinventarse”.
Su último lanzamiento es una buena prueba de ello: un EP titulado “Warhol*Basquiat” centrado en beats de hip hop, con cinco temas inspirados en Madlib y samples de funk y jazz.
Damian Lazarus
Las claves del sello donde Lazarus hacía de A&R quedaban bien claras en la serie de recopilatorios Futurism. City Rockers: reciclar nuevos patrones de sonoridad electrónica para pistas de moda con nombres de moda como Ellen Allien o Miss Kittin. Al final tuvo que salir del sello por discrepancias artísticas con el fundador del sello, Phil Howells (ex-jefe de FFRR/London) y decidió fundar una nueva etiqueta, Crosstown Rebels , donde publicó el CD Mix Rebel Futurism con perlas de lo que él llama "dirty & deep electro house" y que triunfa en locales como The Loft, de Barcelona donde Damian Lazarus fue residente durante un tiempo, lo que le sirvió para calibrar los gustos del público español.
Otros locales que han contado en nómina con Damian son el Mondo de Gerardo Niva (Madrid), Circo Loco en DC10 (Ibiza) -donde se convierte en Dj asiduo de la fiesta de inauguración de la temporada veraniega-, Polar TV (Berlin) y 21st Century Bodyrockers (Londres).
Teniendo en cuenta el olfato que tiene Lazarus para los negocios no fue extraño que la segunda parte de la colección Rebel Futurism no se hiciera esperar: Crostown Rebels Present Rebel Futurism Session Two (2005) con temas de Silversurfer, Petter, Anthony Rother o Dj Koze. Un año después lanzó un doble Cd mix acompañado de Matthew Styles de Music for Freaks titulado Get Lost que volvía a poner en el mapa del minimal a Damian Lazarus.
Precisamente en 2007 confía la segunda parte de esta su colección de mixes al Dj Jamie Jones. Ese mismo año es él quien que se encarga del segundo volumen de Monza: Club Ibiza (Get Phisical) que selecciona y mezcla a medias con Dj T. En 2009 publica su debut como productor en Get Physical con un trak soulful, Moment, que además se postula como adelanto de su álbum de debut programado para verano de este mismo año.
Paco Osuna
Al finalizar el servicio militar, Paco Osuna decidió convertir este affaire en su actual profesión. Su carrera se inicia a principios de 1994 en otra de las ciudades más importantes de España en términos dance, Valencia, la cual vio crecer la pasión de Paco Osuna por las mezclas y disfrutó de su espectacular técnica hasta el verano de 1999. Durante esa época Paco se paseó por destacadas salas como ACTV, Puzzle, Heaven… Precisamente ese mismo verano, Paco Osuna fue reclamado para formar parte del equipo de disc-jockeys del prestigioso club ibicenco, Amnesia.
Su segunda temporada, en la "isla blanca" en 2000, fue la de su confirmación, ya convertido en DJ residente "indoor" de Amnesia y compartiendo sesión con estrellas de la talla de Sven Vath, Richie Hawtin, Francesco Farfa, Marco Carola, Seb Fontaine, Pascal F.E.O.S. o Carl Cox entre otros.
Paco Osuna define su gusto musical como ecléctico, abarca desde el techno hasta el house, pasando por la mezcla inevitable, tech-house.
Se declara admirador de Francesco Farfa y Richie Hawtin. En sus sesiones, Paco luce una excelente técnica en el manejo de tres platos junto a la utilización del módulo de efectos Kaos Pad y un arriesgado estilo que apuntan a convertirle en una de las estrellas emergentes del nuevo milenio. Ha visitado las cabinas de los mejores clubs españoles pero su gran proyección internacional viene avalada por sus sesiones en Queen (París), La Roca (Bruselas), sus giras por Japón, Francia, Noruega etc., y sus apariciones en los prestigiosos festivales Cocoon, City Parade (Belgica), Impulz y Contact. Además, ha sido elegido como DJ residente en todos los Dance Valley events incluyendo el festival principal del mismo nombre, Dance Valley, realizando sus sets en el escenario principal ante mas de 50.000 personas.
En su faceta como productor, Osuna ha logrado convertir su I Can Feel My Blood Pumpin en uno de los temas más pinchados por profesionales de la talla de Danny Tenaglia, Roger Sánchez, David Morales, Steve Lawler, John Acquaviva, Ritchie Hawtin, Francesco Farfa… y le ha llevado a ser motivo de excelentes críticas en la prensa especializada de U.K. I Can Feel My Blood Pumpin ha sido licenciado en U.K., Portugal y Estados Unidos (a través del prestigioso sello Elephantaus del disc-jockey y productor Tim Baker).
Y en la actualidad, después de la publicación de sus dos nuevas producciones techno Groove Grill, bajo el nombre de Pacosuna y editada por Serial Killer Vinyl, y una coproducción junto a Tony Verdi acaba de ver la luz una nueva producción house titulada Me vuelve loca firmada, de nuevo, como Osuna y editada por Morbido Records.
También dejó su huella en el sello madrileño Options, junto a Xpansul, con el 12'' OX. También ha creado su sello Shake Records en el que se ha lanzado a la aventura de gestionar un label propio y a producir con productores muy cercanos a su estilo –sobretodo los que encarnan la escena napolitana- como David Squillace y Markantonio. Parece que su relación con productores madrileños va viento en popa porque su última alianza con Alex Under promete traerle muy buenos rendimientos en directo con Álex trabajando el groove con su computadora y Paco pinchando al unísono con tres platos y efectos. Muy unido al club City Hall de Barcelona donde ha ejercido de anfitrión en sus fiestas dominicales como Zen Club y ahora los jueves en las noches Club 4.
La pasión por la música de Paco Osuna llega desde muy joven, a la temprana edad de 14 años era un incondicional de una de las salas mas míticas de la ciudad Condal, Studio 54 , en la cual en plena explosión del Acid House seguía con gran pasión las sesiones de uno de los dj´s mas carismáticos de todos los tiempos, Raúl Orellana , el cual dejaría huella en Paco en la manera de entender sus sesiones.
Tras unos años pinchando en diferentes salas de la geografía española, en 1999 pasa a formar parte de la sala Amnesia de Ibiza como residente, lo cual le permite compartir sesiones con dj´s de renombre internacional y aprender de todos ellos hasta formar su propio estilo.
Gracias a la cantidad de dj´s que pasan por dicha sala, conoce a la persona que daría un giro a su vida y que mas le influenciaría en su futuro, tanto a nivel personal como musical, Sven Vath , el cual pronto vería su destreza a la hora de pinchar.
En el año 2001 pasaría a formar parte de la prestigiosa Agencia Cocoon, considerada todavía a día de hoy como una de las agencias más importantes del mundo.
En todos estos años Paco realiza producciones para diferentes sellos como: Serial Killer, Mórbido, Real State, etc... para definitivamente en el 2003 formar su propio sello Shake Rc. Recogiendo pronto buenas críticas de la prensa. Esto le abre el camino para trabajar con artistas de la talla de: Rino Cerrone, Davide Squillace, Toni Rios, W.J.Henze; Markantonio, Danilo Vigorito…y formar parte del prestigioso sello Zenit, propiedad de su gran amigo Marco Carola, en el cual edita un maxi con rmx de Rino Cerrone.
En el año 2005 , es participe de un proyecto nuevo y muy ambicioso, ZENBOOKING , agencia de djs la cual dirige toda su carrera profesional a nivel mundial, a la cual pertenecen artistas de la talla de Marco Carola, Adam Beyer ó Davide Squillace entre otros muchos.
En la actualidad Paco Osuna, esta considerado como unos de los djs más prestigiosos. Sus innumerables Tours por todo el mundo lo están elevando al grado máximo de su carrera profesional, Sudamérica, Asia, Europa y ahora América, visitando en septiembre 2006, las ciudades de NEW YORK, CHICAGO y también la ciudad Canadiense de QUEBEC.
Su Nuevo Estilo, el cual nos refleja en su Nuevo Label, MindShake, Paco Osuna saca lo mejor de si, Minimal/ Techno con un groovy increíble.
Su Ultima Referencia, MindShake 02 , esta teniendo un éxito rotundo, tal es, que el mismísimo Richie Hawtin , lo ha fichado para su Label Plus8, en el cual Paco Osuna editara un EP, ¡ Septiembre 06 out now!
También en la actualidad, dirige uno de los clubs mas vanguardistas de la ciudad condal, Club4@City_Hall en el cual sus amigos, Marco Carola, Adam Beyer y Christian Smith participan con el en la dirección del club, todo un lujo…
Entre los muchos clubes y festivales cabe destacar: DanceValley (2001 & 2006) 4 Elements, City Parade 2001, Sonar 2002, Love Parade 2002, Nature One 2003, Tresor, U60311, Fuse (Bruselas), Womp (Tokyo), Rook (Sharm el Sheik) Chemistry, La Real , F135, Monegros 2005, La Industrial Copera , Hangar, Fabrik…
Maceo Plex
Maceo editó sus primeros temas bajo el sello Inmigrant Records hace más de una década atrás y desde entonces tomó un fuerte compromiso con el futuro del dance. Desde aquel momento editó 3 discos, más de 40 EP's e incontables remixes. Más allá de su prolífica producción discográfica Maceo desarrolló uno de los estilos más complejos y originales para sus presentaciones en vivo de la escena electrónica global. Mezclando su virtuoso Djing y Live PA consiguió un estilo inteligente, conceptual y futurístico. Produce house bajo su alias Maceo Plex y electro como Marie Ito, pero en todos sus formatos siempre deja de lado modas y desafía los límites de los géneros musicales. Solo permanece fiel al sonido que sale de su corazón y electica mente.
Mucha de su extraordinaria música fue editada por sellos como Cocoon, Crosstown Rebels, Treibstoff, Dumb Unit, Audiomatique, Modern Love, Mothership. Además Maceo realizó varias presentaciones en los más prestigiosos clubs del mundo como Rex, Cocoon, Fabric, Womb, etc. Maceo es un artista hiper versátil con una visión pura de la música house actual.
Hoy por hoy Maceo Plex es uno de los djs/productores que están en boca de todos gracias a los tremendos hits que está publicando y gracias al flamante directo que está paseando por los mejores clubs y festivales de Europa y America.
Black Coffee
1) Nkosinathi Maphumulo, nacido en Durban (Sudáfrica), ha estado en la escena musical durante más de una década, pero solo tuvo su oportunidad hace unos años. Nkosinathi, también conocido como Black Coffee, es popular por sus remixes de gran éxito, la mayoría de los cuales han dominado las ondas de radio en los últimos años.
Este maestro DJ y productor forjó su bagaje musical con el coro de su escuela y estudiando el teclado. Estudió música en Durban porque sintió que, como productor, tenía que profundizar su conocimiento musical general, desarrollar sus habilidades auditivas y avanzar en sus conocimientos de teoría musical.
En 2003, Black Coffee comenzó a armar su primer proyecto. Reveló que su primer álbum fue creado usando un software de creación musical muy básico. “No sé cómo explicar las etapas de producción de mi álbum porque todo lo que hice fue plasmar las ideas básicas que tenía. No utilicé ningún controlador MIDI ni nada por el estilo. Todo lo que hice fue programar los ritmos ".
Después del exitoso lanzamiento de 12 ”del éxito underground de Black Coffee" Kwanele ", Kronologik te trae el álbum debut homónimo del prolífico y galardonado DJ / productor de Sudáfrica.
Nathi "Black Coffee" Maphumulo comenzó su carrera como DJ en 1994 cuando aún estaba en la escuela secundaria. Mientras estudiaba Música en Natal Technikon, formó "Shana", una banda que grabó y lanzó cuatro álbumes. En 2001 se le ofreció la oportunidad de trabajar como autónomo para varios clubes y promotores hasta conseguir una residencia en el club nocturno Voodoo Lounge, el club con más eventos de su época. En 2003 fue elegido como uno de los dos participantes sudafricanos en la Red Bull Music Academy, lo que lo impulsó a entrar en la escena de los DJ sudafricanos. Tanto es así que se le dio el primer lugar de baile de fin de semana en Umhlobo Wenene (sábado 8-10), un programa que presenta a los DJ más internacionales de la radio sudafricana. En 2006 Black Coffee triunfó en la categoría de Mejor Álbum de Danza en los prestigiosos South African Music Awards y en 2007 fue elegido para tocar en el salón de la Red Bull Music Academy en el festival Sonar de Barcelona. Black Coffee ha tocado junto a la flor y nata de los DJ locales e internacionales, incluidos Little Louie Vega, Alix Alvarez, Franck Roger, Charles Webster, DJ Spinna y Osunlade.
Ahora, "Black Coffee", el álbum ganador del premio SAMA tiene un lanzamiento internacional a través de Kronologik Music. Doce pistas de música afro house profunda y conmovedora con artistas como Mabe Thobejane, Busi Mhlongo, Shana y Mafikizolo.
El álbum también incluye remixes de Black Coffee de temas clásicos como la obra maestra de 1972 de Hugh Masekela, 'Stimela', 'Kwanele' de Thandiswa y 'S Khuzile' de Brothers Of Peace, todo en su inimitable estilo Kwaito. Si se pregunta qué es Kwaito, su música local de Sudáfrica que se basa en la música house estadounidense infundida con melodías y ritmos sudafricanos.
Otras canciones conocidas de Black Coffee que ya han circulado en el circuito house underground se incluyen en el álbum. Temas como "Happiness", el gran éxito del álbum recopilatorio DJs At Work, "Love Life Generation - House Generation" y el clásico más profundo que profundo "Music" que se incluyó en "Worlds Collide Volume 1" de Keith Thompson.
Escuche este álbum y verá por qué ganó el premio al Mejor Álbum Dance en los South African Music Awards.
2) Чёрный кофе (Cherniy Kofe / Black Coffee) una banda rusa de heavy metal, cantando tanto en ruso como en inglés.
3) Una banda sueca (http://www.blackcoffee.se/)
(http://www.myspace.com/blackcoffeebluesrock)
4) Black Coffee es un famoso grupo de jazz de Split, Croacia activo desde 1993.
En 1996, lanzaron su primer álbum titulado simplemente "BLACK COFFEE". El álbum presenta estrellas de la música croata como Oliver Dragojevic y Gibonni, así como la aparición como invitado del famoso actor croata Bozidar Alic. La composición "Night & Day" con Oliver gana el premio de discografía croata "Porin" en la categoría de Mejor Interpretación de Jazz.
Desde entonces, el grupo ha actuado en numerosos festivales de jazz y etno (Lagano, lagano; Hrvatski Jazz Sabor; Springtime Jazz Fever; Liburnia Jazz Festival; Alpe-Adria Jazz Festival; Baloon 2; Porin itd.), Lanzando 5 álbumes hasta el día de hoy. Las actuaciones más exitosas incluyen el concierto en el primer SPLIT JAZZ FESTIVAL, que también ha visto actuaciones de nombres de la escena mundial del jazz como McCoy Tyner, Michael Brecker y Trilok Gurtu, el festival JAZZ FOR PEACE en Pescara junto a James Williams, Larry Willis y Bobby Watson, y numerosas actuaciones invitadas en países vecinos.
http://www.blackcoffeejazz.com/index.php
5) Black Coffee es un quinteto de jazz formado en Sheffield.
http://www.blackcoffeemusic.co.uk/
6) Black Coffee es una banda de Houstone Hardcore. Con un lanzamiento (Self Titled) y uno en proceso. ¡Echale un vistazo!
http://blackcoffeetx.bandcamp.com/
Loco Dice
Su fama mundial, sobre todo en Alemania y en el Reino Unido, y su estilo sexy y agradable le posibilitaron llegar a tener una residencia en uno de los clubes más cool del mundo: DC-10, en Ibiza, y en el lugar favorito de Alemania: Tribehouse, en su natal Dusseldorf.
Loco Dice realizó giras por América del Sur, Estados Unidos y Europa y tocó en lugares como Crobar, Creamfields, Pacha y Fiebre Versilia, en Italia. Lo hizo también en raves y playas. Y hasta llegó a ser presentador del canal de música MTV.
Su amor por la música proviene de escuchar soul y funk y de los sonidos que oía en sus vacaciones con su madre en Túnez, donde absorbió la música popular del norte de África y Medio Oriente.
Loco Dice se interesa por todo tipo de personas y subculturas artísticas y la comprensión que tiene de la gente es lo que lo distingue de otros DJs. Eso es lo que le permite parecer “local” en lugares tan disímiles como Ibiza, Nápoles o Nueva York.
DJs famosísimos como Richie Hawtin y Josh Wink lo llamaron para trabajar en sus respectivos sellos y en 2008 grabó un single para “Desolat”, que él mismo gestiona con Martin Buttrich, titulado “7 Dunham Place”.
Admirador de Depeche Mode, The Doors y Danny Tenaglia.
Anfisa Letyago
Chloe Caillet
Patrick Mason
Chris Stussy
Opening
OPENING PARTY
Una "Opening Party" (o fiesta de apertura en español) es un evento que marca el inicio oficial de una temporada, ciclo, festival o serie de fiestas. Suele tener un ambiente festivo y especial porque:
🎉 Inaugura una nueva etapa o lugar (por ejemplo, la apertura de una discoteca, una temporada de verano o un festival).
🎶 Suele contar con una selección destacada de artistas, DJs o actuaciones sorpresa.
💃 Reúne a un público con ganas de estrenar una nueva experiencia.
🌟 A veces tiene una temática o decoración especial para diferenciarla del resto de eventos.
En resumen, es como el “primer gran fiestón” para arrancar con todo lo que viene después. En el caso de tu cartel, es la primera fiesta del ciclo “Time Surfer”, que pinta como una serie de eventos potentes.
Preguntas relacionadas con The Signal - Ushuaïa & Hï Ibiza Opening Party en Sant Josep de sa Talaia
¿En qué lugar se realiza el concierto The Signal - Ushuaïa & Hï Ibiza Opening Party en Sant Josep de sa Talaia?
El concierto se realiza en Ushuaïa & Hï Ibiza en Ibiza.
¿Dónde es el concierto de Paul Kalkbrenner?
El concierto es en Ushuaïa & Hï Ibiza.
¿Dónde es el concierto de Eric Prydz?
El concierto es en Ushuaïa & Hï Ibiza.
¿Dónde es el concierto de The Martinez Brothers?
El concierto es en Ushuaïa & Hï Ibiza.