Rita´s Pride: vive el Orgullo en el Autocine Madrid Rita´s Pride: vive el Orgullo en el Autocine Madrid
Autocine Madrid
por determinar
por determinar por determinar

Rita´s Pride: vive el Orgullo en el Autocine Madrid

Various Dates

Autocine Madrid

Calle de la Isla de Jav, 2 28034, Madrid, Madrid


Melody tiene 3 eventos activos en este momento. VER EVENTOS DISPONIBLES



Be the first to know about tickets for Melody

Discover their latest news, photographs and videos. Leave us your email and don't miss any details.



No te pierdas el concierto "Rita´s Pride: vive el Orgullo en el Autocine Madrid" el próximo Viernes 8 de Julio de 2022 en Autocine Madrid, Calle de la Isla de Jav, 2 28034 a partir de las 20:00

Con los artistas:

Melody

Melodía Ruiz Gutiérrez (Dos Hermanas, Sevilla —Andalucía, España—, 12 de octubre de 1990), más conocida como Melody, es una cantante, compositora, actriz, modelo y bailarina española, de género pop latino, pop bailable, pop flamenco, rumba y merengue.

Melody fue descubierta como cantante por El Fary (fallecido en 2007), el cual se convirtió en su productor ejecutivo y buscó músicos, autores, productores y estudios para dar forma a su primer trabajo.

En junio de 2001, con tan solo diez años, Melody lanzó su álbum de presentación (De pata negra), que consiguió ser doble disco de platino en España y disco de platino latino en Estados Unidos.1 Su éxito le permitió embarcarse en giras internacionales, no solo por EE. UU., sino también por Hispanoamérica, donde llegó a vender 574 000 copias. El sencillo El baile del gorila2 se convirtió en canción del verano en 2001 y se posicionó nueve veces n.º 1 en España, cuatro veces n.º 1 en Argentina, n.º 2 en EE. UU. y n.º 7 en Francia.

Tras esto, Melody grabó sus álbumes Muévete (2002) —disco de oro y dos de platino— y T.Q.M. (2003) —disco de oro y de platino—, con los que realizó varias giras internacionales por países como Colombia, Venezuela, Brasil, Nicaragua, Méjico, Argentina, Perú, Chile, Puerto Rico, Estados Unidos, Australia, Japón y Reino Unido, entre otros.

En 2003, junto a Pastora Soler, Malú, Merche, Tamara, Marta Sánchez, Bellepop, Lydia, Marilia y Marta Botía, Melody participó en el deuvedé Ellas y la magia,3 interpretando Canción de Meg / No diré que es amor,4 tema principal de la película de animación Hércules (de Disney). Los beneficios obtenidos por las ventas de este videodisco se destinaron a la Fundación de Ayuda Contra la Drogadicción (FAD).

En 2004 presentó su cuarto trabajo discográfico, titulado Melodía, con el que logró dos discos de oro y dos de platino.

Entre 2005 y 2008 la artista estuvo un tiempo alejada de los medios, en los que en 2007 se llegó al extremo de afirmar (sin fundamento alguno) que había muerto en un accidente aéreo, o bien por sobredosis,5 y eso a pesar de que el 20 de junio de 2007 la cantante estuvo presente en el funeral y tanatorio de El Fary6 para mostrar sus condolencias a la familia.

En mayo de 2008 Melody reapareció, desmintiendo así los rumores, con el lanzamiento de su quinto álbum (Los buenos días) —disco de oro y cuádruple de platino—, que fue muy bien recibido por la crítica, debido a su variedad de estilos y por la evolución de la artista respecto a su andadura anterior. Con él dio varias giras por Latinoamérica, Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Italia y Francia, entre otros países. En junio de 2008 explicó a la prensa los motivos que la llevaron a desaparecer momentáneamente del panorama artístico: «Había parado tres años porque sabía que me hacía falta. Era necesario para poder dar ese estirón personal y de imagen; había que mostrar un cambio. Soy la misma de siempre, pero hay un antes y un después. Por eso este disco es tan importante para mí; es donde voy a dar a conocer a la nueva Melody».7

Entre diciembre de 2008 y febrero de 2009 Melody y Los Vivancos lanzaron la canción Amante de la luna8 para representar a España en el Festival de Eurovisión de 2009. En las votaciones que se hicieron a través de la página oficial de RTVE, Amante de la luna partió desde el principio como tema favorito y quedó finalmente en primera posición (con unos 208 4759 votos). En la primera gala de TVE en que los candidatos seleccionados defendían en directo sus propuestas para Eurovisión, Melody y Los Vivancos sufrieron durante su actuación serios fallos en el sonido, con el micrófono y, además, no tenían espacio suficiente en el escenario. Esto provocó graves desavenencias con la organización del programa y la dirección de la cadena de televisión, lo cual obligó a Los Vivancos a finiquitar su carrera eurovisiva junto a Melody. Según las declaraciones de Los Vivancos a la prensa, los motivos de su abandono fueron que «no se habían cumplido los requisitos técnicos y artísticos necesarios para defender su candidatura con la calidad y profesionalidad necesarias».10 A la semana siguiente, en la segunda y última gala en directo de la preselección de Eurovisión 2009, unos bailarines de TVE acompañaron a Melody en su actuación, con una diferente puesta en escena, pero estos cambios de última hora no convencieron a la mayor parte del público y restaron votos a la artista, que acabó ocupando el segundo lugar en esta gala final.

En marzo de 2012 presentó el sencillo Ten cuidaíto,11 un adelanto de lo que sería su sexto disco.12

Melody lanzó una nueva versión de su tema No sé junto a DJ Pana el 8 de marzo de 2013,13 logrando los puestos más altos en la lista de éxitos de Venezuela.14 Posteriormente, el 15 de octubre de ese año estrenaron el vídeo oficial,15 que fue grabado en Venezuela y Miami.

El 9 de junio de 2014 salió al mercado su sexto álbum, Mucho camino por andar, que posee un estilo más moderno.

Rita


La Prohibida

Bambino cantaba aquello de "soy lo prohibido".

Ella es La Prohibida. Y además, canta.

Emperatriz de las noches más locas, musa de los tugurios y la presencia escénica más brillante del underground español. Quizá la hayas visto presentando a Fangoria o incluso actuar con ellos. A lo mejor la has visto en algún cortometraje de culto y puede que hayas oído hablar de esas fiestas, las de "En plan travesti", que ella misma ideó y que hoy causan furor en Madrid y demás ciudades españolas por las que pasan.

Ahora ha llegado el momento de coronarla también Reina del Tecnopop De Aquí. La música independiente española cuenta con una nueva estrella de resplandor especial y color intenso. Porque, aunque ya había grabado algunas canciones en discos colectivos como "Alto standing" (2001) e "Intermental dance" (2002), y editado un par de singles que en su momento causaron furor, La Prohibida nos debía un álbum. Y ella, que es una mujer a la que no le gusta tener deudas, ha decidido darnos lo que le veníamos pidiendo. Total, si a ella lo que le va son las tablas y cantar es algo que lleva en la sangre, para qué esperar más.

La Prohibida se ha rodeado de un elenco artístico de lujo y escándalo que incluye artistas y figurones como Nacho y Mauro Canut, Rafa Spunky, Pablo Sycet, Loud y Varón Dandy, que la han arropado en las labores de interpretación, composición y producción. Dispuesta como está siempre a darlo todo de sí, ha inaugurado su faceta como letrista en dos de los temas del disco, el que da título al álbum y "Amor eléctrico".

El repertorio de "Flash" consta de temas que van del pop
electrónico en su estado más puro al bolero sintético en su onda más gay.
Canciones sin fronteras para robots con alma de travesti y ganas de presentarse a Eurovisión. Melodías para el eterno adolescente que no puede ni por un instante dejar de ser moderno. Pop transeuropeo con tacones, peluca y medias de rejilla. Canciones de amor para gente loca por el sexo. Canciones de sexo para los que están hartos del amor. El universo de La Prohibida es así, refrescante y atrevido. Ahora que ya tenemos su primer larga duración entre nosotros, también podemos decir que La Prohibida es una intérprete estupenda, una rutilante deidad para el neopop de esta década y un placer que nunca defrauda.

Es La Prohibida. Por eso mismo, perdérsela es un crimen.

Pride


Lady Cirka


Hugaceo Crujiente


Kika Lorace


Lara Sajén


Svet Von Bathory


Ursula Star


Porca


Renee Mucle Queen


DJ Pepino Marino


TheHighHeels


Luis Morillo


La Ford Fiesta


Rita´s Pride


Autocine

¡No te pierdas las mejores peliculas de estreno y clasicos en el autocine!


Preguntas relacionadas con Rita´s Pride: vive el Orgullo en el Autocine Madrid

¿En qué lugar se realiza el concierto Rita´s Pride: vive el Orgullo en el Autocine Madrid?

El concierto se realiza en Autocine Madrid en Madrid.

¿Dónde es el concierto de Melody?

El concierto es en Autocine Madrid.

¿Dónde es el concierto de Rita?

El concierto es en Autocine Madrid.

¿Dónde es el concierto de La Prohibida?

El concierto es en Autocine Madrid.