Primavera Sound Barcelona 2023 Primavera Sound Barcelona 2023
Parc del Fòrum
Carrer de la Pau, 12
Barcelona Barcelona

Primavera Sound Barcelona 2023

Various Dates

Parc del Fòrum

Carrer de la Pau, 12 8930, Sant Adrià de Besòs, Barcelona


Halsey tiene eventos activos en este momento.



Be the first to know about tickets for Halsey

Discover their latest news, photographs and videos. Leave us your email and don't miss any details.



  • Description
  • Terms

No te pierdas el concierto "Primavera Sound Barcelona 2023" el próximo Jueves 1 de Junio de 2023 en Parc del Fòrum, Carrer de la Pau, 12 8930 a partir de las 16:00

Con los artistas:

Halsey

Ashley Nicolette Frangipane (Nueva Jersey, 29 de septiembre de 1994), más conocida por su nombre artístico Halsey es una cantante y compositora estadounidense.

1994-2012: Primeros años de vida e inicios de su carrera

Ashley Frangipane nació el 29 de septiembre de 1994 en Washington, Nueva Jersey. Sin embargo, se identifica más con la ciudad de Nueva York.​ Tiene dos hermanos menores. Es birracial, siendo su padre afroamericano y su madre caucásica.​ Se inició en el mundo de la música mientras crecía, originalmente tocando el violín, la viola, y el violonchelo hasta que cambió estos instrumentos por la guitarra acústica cuando tenía 14 años.​ Al principio planeó especializarse en Bellas Artes e ir a la universidad, pero después de darse cuenta de que no podía permitírselo, debido a los costos, se inscribió en un colegio comunitario para estudiar composición, con la que encontró una conexión después de su primer semestre.​ Con 18 años, tenía problemas financieros y la música se convirtió en su medio para pagar sus deudas. Tocó en presentaciones acústicas en diferentes ciudades, con varios nombres artísticos.​ Finalmente escogió Halsey, ya que es un anagrama de su nombre y a su vez una calle en Brooklyn en la que pasó su adolescencia.

2014–2016: Room 93 y Badlands

En 2014, Halsey grabó un canción llamada «Ghost» y la publicó en su cuenta de SoundCloud. Posteriormente la canción hizo que ganara atención, y después de varias reuniones con distintas discográficas, firmó un contrato con Astralwerks. Seguidamente, lanzó Hurricane como su sencillo debut para poco después lanzar su EP debut titulado Room 93 (EP) el 28 de octubre de 2014.​ El EP fue "visual" ya que contenía vídeos adicionales para cuatro de las cinco canciones que lo componen.​ Además, en marzo de 2015, Halsey fue la persona más comentada en internet durante el evento South by Southwest.​ Actuó como apertura de la banda The Kooks durante su gira en 2014,​ también recorrió varias ciudades de Estados Unidos en marzo y abril de 2015 como parte de su gira The American You(th) Tour, en compañía de la banda Young Rising Sons y Olivver the kid como invitado especial.​ Incluyó algunas de sus nuevas canciones en su repertorio para las conciertos, entre ellas se mencionanː «Colors», «Control», «Castle», «Haunting» y «Roman Holiday».​

El 28 de agosto de 2015 publicó su álbum debut Badlands, confirmado en una entrevista para la revista Teen Vogue.​ El álbum logró posicionarse en listas de varios países del mundo y logró vender 141 000 copias durante su primera semana, con esto, el álbum se convirtió en el segundo álbum debut femenino más vendido del 2015 y tercero en general.

El 2 de junio de 2015 lanzó su primer sencillo promocional «Hold Me Down» mediante su canal en Youtube, y también reveló la portada y lista de canciones de su nuevo álbum.​

2017–presente: Hopeless Fountain Kingdom

Halsey hizo referencia por primera vez a Hopeless Fountain Kingdom en 2014, publicando en Twitter "(and the kingdom)"​ y durante 2016 en su presentación en el Madison Square Garden, puso en las pantallas la frase "you can find me in the Kingdom". En febrero, invitó a más de 100 fanáticos en Londres a una iglesia, para escuchar 4 canciones del álbum.

En marzo, múltiples cuentas misteriosas en Twitter conectadas a Halsey salieron a la luz, haciendo referencia a dos personas llamadas Luna y White Nite, y dos casas una llamada "House of Angelus" y la otra "House of Aureum", en referencia a los dos bandos de Romeo y Julieta.

El álbum fue anunciado el 7 de marzo de 2017 a través de su cuenta de Twitter, junto con una fotografía de ella desnuda con una rosa, y el 23 de marzo, anunció que el álbum saldría a la venta el 2 de junio de 2017. El primer sencillo del álbum fue Now Or Never lanzado el 4 de abril de 2017, este logró ser el sencillo más vendido de Halsey en su primera semana y debutó en el puesto número cincuenta del Billboard Hot 100 y semanas después logró alcanzar la posición número diecisiete.​ Además de esto, también alcanzó buenas posiciones en países como Australia y Canadá en donde fue certificada con disco de oro. Posteriormente, lanzó dos sencillos promocionales para el álbum, Eyes Closed y Strangers contando con la colaboración de la integrante de Fifth Harmony, Lauren Jauregui la cual logró ingresar en el Billboard Hot 100 en la posición número 100 sin algún tipo de promoción​, después de esto, la cantautora estrenó como segundo sencillo oficial de la era el tema Bad at love, el cual se convirtió en el segundo single más vendido en solitario de la cantante, llegó a la posición número cinco del billboard hot 100 singles, alcanzó la posición número 6 en iTunes USA, chart en el cual se ha mantenido varios meses, gran parte de ellos dentro del top 10, y logró llegar a la posición número dos de las radios pop en los Estados Unidos.

El 2 de junio fue lanzado «Hopeless Fountain Kingdom» y logró debutar en el número 1 de Estados Unidos siendo así el primer álbum femenino en debutar en la cima del Billboard 200 en 2017 y el primero desde Joanne de Lady Gaga.​ El álbum también fue número 1 en Canadá y top 15 en otros once países más, el álbum también logró certificar oro en los Estados Unidos por llegar a la cifra de 500.000 unidades en dicho país. El álbum llegó a la posición número uno de iTunes en más de 30 países.

Estilo musical e influencias

Mientras crecía, Halsey se vio influenciada por los gustos musicales tanto de su padre como de su madre. Los principales géneros que escuchaba eran el old school rap y el pop, siendo este último el que más la inspiró durante su infancia y el que la llevó hasta donde se encuentra ahora. Ella menciona que no tuvo como modelos a Jimmy Buffett o The Beach Boys ya que sus padres eran muy jóvenes, pero sin embargo la criaron con la música de bandas como Coldplay y Nirvana. Sim embargo, las artistas que más admira son Alanis Morissette y Amy Winehouse, refiriéndose especialmente a su forma honesta y auténtica al componer temas.​ Asimismo, admite que una de sus canciones favoritas es «You Oughta Know» de Morissette, a la que describe como «irónica, sin complejos y autobiográfica». Del mismo modo admira a Amy Winehouse. La cantante ha dicho que es un influencia masiva para ella y que «quiere continuar con su mensaje pero a su propia manera».

Otro de los artistas a los que cita es Matty Healy de la banda The 1975, su capacidad para componer y su desinterés son aspectos que ella admira; describe su contenido musical como «lleno de diálogo y lugares». De la misma manera, comentó que crea una imagen honesta y auténtica en sus canciones, aludiendo: «hace música pop pero sin importar si encaja en la fórmula».

Halsey también menciona a The Cure, Gin Blossoms, Tupac, Biggie, Bone Thugs-N-Harmony y Slick Rick.​ Los 90s son una época que inspiran su música debido a que las cantautoras femeninas tenían más oportunidades, de acuerdo a lo expresado por ella: «si hubiera nacido hace 20 años, habría sido un éxito hace mucho tiempo.».

Su música incorpora los géneros pop e indie principalmente, Halsey se refiere a sí misma como «auténtica». Aunque no tiene un rango vocal alto, sus letras honestas y emotivas conectan inmediatamente con las personas, su sonido y sus canciones cuentan historias muy personales.​ Describe a su contenido musical como algo que trata sobre «estar triste y sexo», ya que para ella esta línea es casi satírica. Se centra en mantener «una cantidad saludable de vulnerabilidad» mientras conserva la «sensación de conciencia y autenticidad»

Skrillex

Sonny John Moore (n. 15 de enero de 1988, Los Ángeles, California) más conocido por su nombre artístico Skrillex, es un productor estadounidense de música electrónica de los géneros dubstep, brostep y electro house, además de haber sido vocalista de la banda de post-hardcore From First to Last, entre los años 2004 y 2007 y haber participado en Tomorrowland en numerosas ocasiones.
Como productor, destaca la implementación de Ableton Live. En noviembre del 2011, Skrillex fue nominado a cinco categorías de los Premios Grammy, de los cuales ganó tres, Mejor Remix por «Cinema» de Benny Benassi, Mejor Grabación de Dance por «Scary Monsters and Nice Sprites» y Mejor Álbum.
A él se le adjudica el hecho de que la música dubstep haya alcanzado gran popularidad en los últimos años.


http://www.skrillex.com/

Anderson .Paak

Brandon Paak Anderson (nacido el 8 de febrero de 1986), más conocido por su nombre artístico Anderson Paak (estilizado como Anderson .Paak), es un cantante, compositor, rapero, baterista y productor estadounidense de Oxnard, California. Lanzó su álbum debut, O.B.E. Vol. 1 en 2012, bajo el seudónimo de Breezy Lovejoy. Luego pasó a lanzar Venice en 2014, bajo su apodo actual.3​ Anderson siguió con Malibu, en 2016,4​ que recibió una nominación al Mejor Álbum Urbano Contemporáneo en los Premios Grammy. Además de su carrera en solitario, Paak también es la mitad de NxWorries, junto con el productor discográfico Knxwledge. Lo acompaña la banda The Free Nationals, que tocan una variedad de instrumentos como guitarra eléctrica, bajo, piano, teclados y batería, y también sirven como vocalistas de acompañamiento.

Álbumes
O.B.E. Vol. 1 (como Breezy Lovejoy) (2012)Lovejoy (como Breezy Lovejoy) (2012)Venice (2014)Malibu (2016)Yes Lawd! (con Knxwledge como NxWorries) (2016)Oxnard (2018)Ventura (2019)

Diplo

Diplo, Diplodocus, Wes Gully, and Wes Diplo son todos seudónimos de Wesley Pentz, Productor y DJ de la ciudad de Philadelphia.

Junto a DJ Low Budget creó el colectivo Hollertronix en la ciudad de Philadelphia, EEUU. Lanzaron un Mix CD llamado Never Scared con el que consiguieron algún renombre.

En 2004 lanzó Florida, en referencia a su estado natal, un disco de sonido downtempo para el sello Ninja Tune.

Además, entre el 2004 y el 2005, editó un par de compilaciones de funk carioca -el cual describe como una mezcla de "Punk rock, samples new wave y pendejos", Favela on Blast y Favela Strikes Back, en un intento por dar a conocer la música urbana de las favelas de Rio de Janeiro.

En 2005 colaboró con la MC de origen tamil M.I.A. en el disco Piracy Fund Terrorism, vol. 1, contribuyendo a que el sonido de la talentosa MC se diera a conocer.

A fines del 2005 se lanzó su contribución a la serie Fabric Live (#24 en la serie) donde mezcla varios estilos en los que ha trabajado desde Hollertronix.

En el año 2006 inició su propio sello "MAD DECENT" fichando a los brasileños Bonde do Role y al Dj de Philadelphia, Blaqstarr. Desde entonces, el sello se ha expandido e instalado como uno de los más importantes difusores de un sonido ecléctico comprendido bajo la idea de "World Club Music".

Actualmente está preparando un proyecto de dancehall, Major Lazer, en conjunto con el británico Switch.

Depeche Mode

Depeche Mode es un grupo británico de música Synthpop, New Wave, Darkwave, Tecnopop, formado en Basildon, condado de Essex en 1980.

Considerado el mejor grupo en lo referido a su género. Se dio a conocer en 1981 como grupo de synthpop y abanderados del movimiento New Romantic, pero pronto perderían esa etiqueta a medida que endurecieron su sonido con el uso de los samplers y oscurecieron su estética y sus letras en 1984. Su cima artística llegó en el periodo 90/94 con los albums Violator y Songs of Faith and Devotion, el primero sería considerado como una joya del movimiento de la música electrónica de esa época y el segundo una fusión de rock y electrónica, que les situarían a la cabeza de las listas de éxitos de todo el mundo. Sin duda sus letras oscuras cautivan realmente al oyente y por eso se ha consolidado como un indiscutible grupo de calidad.

Nunca llegaron a casarse con el movimiento synthpop (presente tan sólo en sus dos primeros albums), tras éstos se pusieron a la vanguardia de la electrónica con el uso de ordenadores y los primeros samplers del mercado como el Emulator I o el Synclavier, incorporando cada vez más instrumentos acústicos (guitarras, baterías y bajos) y acercándose a un sonido más rock. El estilo que impulsaron pasó a ser una moda ahora conocida como gótica, la cual nació tras la música rock punk y que Martin Lee Gore sigue manteniendo viva hasta hoy.

Martin L. Gore y Andy Fletcher eran amigos íntimos desde la infancia, si bien el primero siempre se mostraba tímido y retraído, el segundo ejercía (y sigue ejerciendo) de portavoz de Gore. El interés de ambos por la música les llevó a comprarse sus primeras guitarras y bajos.

Lo más cercano al surgimiento de Depeche Mode se encuentra en un primer intento de dúo llamado No Romance in China formado por Vince Clarke a la voz, composiciones y guitarra, y Andrew Fletcher al bajo en 1976, el cual era tan sólo una banda colegial. Después Clarke formó con Martin L. Gore y con Rob Marlow un nuevo grupo llamado French Look al cual se integraría nuevamente Andy Fletcher en lugar de Marlow en 1979 dando origen al trío Composition of Sound en donde Martin Gore y Andrew Fletcher eran guitarrista y bajistas respectivamente, y Vince Clarke era vocalista y tecladista.

En el año 1980 reclutaron al vocalista David Gahan después de que Clarke contactara con él tras oírlo cantando Heroes de David Bowie cuando ensayaban. Debido a lo caro que les suponía comprar amplificadores y material acústico para dar conciertos y actuaciones en directo, decidieron pasarse a los sintetizadores por la comodidad de trabajar con ellos y por la creciente moda de su uso, por último cambiaron su nombre a Depeche Mode por sugerencia del mismo Gahan, quien lo tomó de una revista de moda francesa llamada así.

Después de estar tocando puertas, el grupo pudo grabar una canción para un sello independiente de música electrónica llamado Some Bizarre, la canción era Photographic y apareció en un recopilatorio de nuevas promesas de ese sello, convirtiéndose así en su primera grabación para un disco. Semanas después el productor Daniel Miller, fundador del sello Mute Records y quien era uno de los que antes les había cerrado la puerta, los oyó tocar en directo y reconsideró su decisión por lo cual les dio la oportunidad de grabar su primer sencillo, al que le seguiría el posterior primer álbum, a través de Mute produciéndoselos ambos él mismo, todo en un contrato sólo verbal.

Dreaming of Me fue el primer sencillo de Depeche Mode, dado a conocer en 1981 y que antecedió al lanzamiento ese mismo año de su primer disco de larga duración: Speak & Spell.
Ese primer disco de 1981 logró posicionarse en listas de éxitos sobre todo gracias al tema bailable Just Can't Get Enough que alcanzaría la posición 8ª en las listas británicas y que obtendría buenas críticas gracias al talento compositivo de Clarke y su dominio del teclado, por lo cual se le consideró "el mago de los teclados". El álbum se conforma casi en su totalidad por nueve canciones de Vince Clarke, incluida Photographic, más una canción y un tema instrumental compuestos por Martin Gore. Además de Just Can’t Get Enough el otro sencillo fue New Life.
Tras el relativo éxito del primer disco Vince Clarke abandonó el grupo alegando que esa no era la forma en que él quería trabajar.

Al no tener compositor principal Martin L. Gore tomó el control creativo del grupo. Gore recurrió a temas que tenía compuestos en la adolescencia como See You, que se editaría como single y se convertiría en el mayor éxito que habían tenido hasta ese momento alcanzando la 6ª posición en las listas británicas.

Con motivo del sencillo realizaron el See You Tour, que entre sus fechas incluyó un concierto en Madrid en plena movida madrileña en la sala "Rockola". Para ello necesitaron de un nuevo teclista que tocara la parte de Clarke en los conciertos, así que pusieron un anuncio en la revista Melody Maker con el requisito de que no rebasara los 21 años. Alan Wilder en un principio mintió sobre su edad (ya tenía 22) para poder hacer la prueba, pero se quedó con el puesto.

En poco tiempo completaron su segundo disco, A Broken Frame de 1982, nuevamente producido por Daniel Miller. El disco fue grabado aun como trío y contiene un sonido que trata de acercarse al pop del primer disco y las letras románticas de Clarke palpable en temas como The Meaning of Love, pero Gore empezó a dejar ver que sus letras eran más introspectivas que las de Clarke, aunque muchos incluyendo el propio Gore en una tajante autocrítica consideran A Broken Frame como el peor disco de su carrera debido a que el grupo se encontraba sin identidad y arrastraban el lastre del estilo musical aportado por Vince Clarke. No obstante, de él se destacaron los primeros clásicos del grupo, Leave in Silence (que sería el tercer single extraido del disco) y la misma See You; The Meaning of Love fue el segundo single, pero su sonido Clarke lastraría la calidad del tema.

Durante todo ese tiempo, Alan Wilder fue sólo músico de apoyo, sin embargo al concluir la promoción del álbum fue integrado formalmente como el cuarto miembro apareciendo por primera vez como tal en el video de la canción Leave in Silence, aunque de hecho ya había participado en los dos primeros videos (en una imágen a cuadro, y como "un tecladista"). Wilder era un músico experimentado y un amante de la tecnología y su aportación a la banda sería grandísima en el futuro, encargándose de dar forma a los temas de Gore, de la coproducción de los discos y de la preparación de la programación de las canciones para el directo. También introduciría el uso de los samplers y el uso de sonidos percusivos reales. La primer canción que Wilder grabó como miembro con Depeche Mode fue Get the Balance Right.

Nuevamente como cuarteto se pusieron a trabajar en su siguiente disco, Construction Time Again de 1983, otra vez producido por Miller y en el cual colaboró el ingeniero Gareth Jones. El disco se compone de siete nuevas canciones de Martin Gore y dos de Alan Wilder, quien se metió de lleno en el grupo encargándose de casi todo el trabajo de producción. Además, fue un intento de álbum conceptual.

Hay quienes consideran a éste el primer trabajo verdaderamente importante de Depeche Mode, por su sonido más depurado y porque comenzaron a experimentar con los sampleos siguiendo la corriente de la onda más industrial del techno alemán, creando melodías de sonidos percusivos. Ellos mismos han llegado a decir que aún era un trabajo pretencioso pues no se logró como disco conceptual, de cualquier modo el tema Everything Counts de ése álbum es considerado por algunos como una de las mejores canciones de la banda. Se lanzó también la canción Love, In Itself como sencillo, siendo el único álbum de estudio del grupo del cual se han desprendido solamente dos sencillos.
Construction Time Again supuso el comienzo del ahondamiento de la banda en un techno industrial (música basada en el sampleo de sonidos percusivos) que los distinguiría melodicamente en sus trabajos posteriores.

En 1984 como adelanto a su siguiente album editaron el sencillo People Are People. Este single fue el primer éxito de la banda en las listas de EEUU alcanzando el puesto número 13 y el 6 en Gran Breteña. Aprovechando el reciente éxito del single, la banda editó la compilación People Are People, un EP que en su momento haría de primer disco en el mercado americano y que además de contener el tema que le da nombre, llevaba canciones de los trabajos anteriores. Poco después, apareció su cuarto álbum, Some Great Reward, producido por Daniel Miller y Gareth Jones, que contiene siete nuevas canciones de Martin Gore y un tema de Alan Wilder. Fue grabado en Berlín en los emblemáticos estudios Hansa By The Wall donde gente como David Bowie o Iggy Pop grabaron alguno de sus mejores discos a finales de los 70. El disco fue escandaloso por sus letras sensuales y provocadoras, e incluso debido a ello fueron censurados del concierto Live Aid.

Aunque ese álbum musicalmente es parecido al Construction Time Again, pero mucho más melódico, hay quienes piensan que fue el primer disco verdaderamente bien logrado de Depeche Mode por lo atrevido de sus letras y por seguir arriesgándose al experimentar con nuevos sonidos y recursos técnicos, y lo consideran dentro los mejores trabajos que han hecho. Además de People Are People, los otros sencillos fueron Master and Servant y el doble Blasphemous Rumours / Somebody. Some Great Reward fue el primer L.P. de la banda desde Speak & Spell en lograr entrar en las listas de EEUU, consiguiendo a su vez dos singles de éxito en el mercado americano, People Are People y Master And Servant.

En 1985 concluyeron la gira del Some Great Reward y el resto de ese año se tomaron su primer descanso después de cuatro años seguidos trabajando. En ese momento apareció en Norteamérica la compilación Catching Up With Depeche Mode, que recoge temas de los cuatro discos que llevaban hasta ese momento y cuatro nuevas canciones de las cuales Shake the Disease e It's Called a Heart fueron los sencillos promocionales. Paralelamente apareció en Europa la compilación The Singles 81-85 (con el mismo arte de portada y los mismos sencillos promociónales que formalmente se desprenden de este disco).

Es justo en estas fechas cuando se plantea la primera fisura de la banda. Martin Gore y Dave Gaham aparentemente se debaten el liderazgo de la banda con ideas totalmente enfrentadas, Gahan era un hombre recientemente casado y con su vida tranquila, mientras Gore era un experimentador y vividor alocado.

En 1986 apareció su siguiente disco, Black Celebration, producido otra vez por Miller y Gareth Jones, y un trabajo más maduro e introspectivo, que debido a la falta de temas puramente comerciales no repetiría el éxito de ventas de su antecesor. Este álbum se distinguió por un concepto de trabajo global y conceptual (la experimentación con los samplers llega a su punto más álgido) y por tener un sonido un tanto más oscuro. Los sencillos del disco fueron, Stripped, A Question of Time y A Question of Lust, ninguno de ellos entraría en las listas de EEUU.

Lo más importante para la banda fue que a partir de ese disco y más concretamente del video clip de A Question of Time Depeche Mode comenzaron a trabajar con el fotógrafo holandés Anton Corbijn, quien se convirtió en su diseñador de producción más frecuente y el que aportaría al grupo la estética característica de aquella época, enfundados en cuero, engominados y con gafas de sol y grabados en blanco y negro en super 8 que tanto necesitaba el grupo, tras pasarse años buscando su propia imagen en los tintes, los cardados y la ropa de más diversa índole.

También es a partir de este trabajo cuando la imagen del grupo se vuelve más dura y David Gahan acaba consolidandose como imagen de la banda, tras haber estado un tiempo a la sombra del creativo Martin Gore que con su apariencia sadomasoquista había sido el centro de atención de muchos fans y que en este disco había adquirido más protagonismo al cantar varios temas del LP; en este disco Gore canta más temas que en ningún otro de la banda supuestamente debido a esa rivalidad con David Gahan por el ser el centro de atención de la banda.

El álbum Black Celebration marcó sobre todo un punto de inflexión musical para Depeche Mode (evidenciado principalmente en el tema que dio nombre al disco), cambio que ya habían iniciado en el anterior disco, manifestando una novedosa influencia, la de la música gótica, la cual en adelante se volvería parte integral de su sonido creando un híbrido de música electro-gótica muy cercano al género Darkwave. Este trabajo ha sido considerado uno de los mejores de la banda junto a Violator y Songs of Faith and Devotion.

Para el siguiente año trabajaron por primera vez con un productor distinto a Daniel Miller o a Gareth Jones. El álbum Music for the Masses de 1987 producido por David Bascombe convirtió a Depeche Mode en un grupo de enorme éxito comercial, mientras los temas Strangelove (single que devolvió a la banda a las listas de EEUU tras 3 años de ausencia), Behind the Wheel y Never Let Me Down Again se convirtieron en nuevos clásicos; además de aquellas, la canción Little 15 fue sencillo para Europa.
Con el disco Music for the Masses entraron de lleno al mercado de los Estados Unidos y realizaron una gira constituida de 101 presentaciones, la última de ellas publicada en 1989 en un álbum doble precisamente titulado 101 que recoge la presentación del 18 de junio de 1988 en el Rose Bowl de Pasadena, California, ante 75.000 fans y que es su primer álbum en vivo; la canción Everything Counts en vivo fue lanzada como sencillo de ése álbum. Asimismo existe de 1989 la edición en VHS del 101, aunque sólo con la mitad de las canciones, el resto es un documental realizado por el director D.A. Pannebaker sobre el paso del grupo por los Estados Unidos.

Fue en 1989 cuando se comenzó a escuchar el tema Personal Jesus que se dio a conocer en una promoción telefónica antes incluso de escucharse por primera vez en la radio. La canción se convertiría en una pieza representativa de Depeche Mode y del género de música electrónica mismo y fue el primer sencillo del álbum Violator, que no se editó hasta 1990. Esta vez producido por Mark Ellis, más conocido en el mundo de la música como Flood y mezclado por Francois Kevorkian, que cambió por completo el sonido del grupo hacia algo más oscuro, sofisticado y elegante. El segundo sencillo, Enjoy the Silence, se volvería también fundamental dentro de la carrera de Depeche Mode y sería el single más vendido de su carrera y su mayor éxito en EE.UU.

La principal caracteristica de este disco es el uso más abierto de instrumentos no electrónicos. La guitarra (que ya aparecía de forma algo difuminada en el disco anterior) toma un papel más principal en este trabajo e iría adquiriendo un mayor protagonismo en el futuro de la mano de Martin Gore.

La canción Personal Jesus es normalmente el tema más conocido de Depeche Mode hasta la fecha, y la canción Enjoy the Silence es generalmente el tema más gustado entre sus seguidores. Aparte de esas dos canciones se lanzaron otros dos sencillos, World in My Eyes y Policy of Truth, además de que se realizaron seis videos en total: los de ésos cuatro sencillos y los de los temas Halo y Clean; los seis videos se pueden encontrar en el VHS Strange Too. El disco Violator habitualmente es considerado el mejor álbum que Depeche Mode ha realizado en su historia, aunque sería superado en ventas por el siguiente.

Después de la gira de World Violaton y tras un período de dos años durante el cual apenas si hubo contacto entre los integrantes (incluso Dave se fue a vivir a California, se divorció y se hizo adicto a las drogas duras, sólo mantenía contactos telefónicos esporádicos con los restantes miembros del grupo), se pusieron a trabajar en su siguiente disco, el cual fue llevado a cabo en medio de un poco agradable ambiente en el que Gahan abandonaba el estudio en cualquier momento, lo que provocó múltiples atrasos para el lanzamiento. Daniel Miller y Flood debieron estar arengando todo ese tiempo a Gahan y aun a Gore, quien se mostraba indiferente ante todos los problemas internos, para concretar el disco. El mismo Flood haría público su hartazgo de haber trabajado en un ambiente tan tenso con el grupo y sólo la dedicación de Alan Wilder hizo posible llevar a buen término las problemáticas grabaciones.

El álbum no apareció hasta 1993, Songs of Faith and Devotion, nuevamente producido por Flood y en el cual se dio un cambio total en el sonido del grupo, notablemente influido por el movimiento grunge (influencia promovida por los gustos de Dave y su larga estancia en EEUU y que no era demasiado del agrado del resto del grupo) que en aquella época estaba en su apogeo, lo cual consta en los sencillos I Feel You, Walking in My Shoes e In Your Room, mientras Condemnation mostró la segunda gran influencia en el álbum, el gospel.

La influencia grunge del Songs of Faith and Devotion se dio sobre todo en la imagen del grupo, musicalmente si bien se orientaron hacia el rock también tenía parte de lo que habían estado haciendo desde el inicio de su carrera, el cambio se encontró en haber incorporado instrumentos acústicos en lugar de sólo los sintetizadores y los sampleos. En aquel momento muchas revistas especializadas consideraron que el grupo se alejaría cada vez más de la música con la que se habían dado a conocer. El disco Songs of Faith and Devotion también apareció como álbum en directo simplemente titulado Songs of Faith and Devotion Live convirtiéndose en su segundo disco en vivo, consecuentemente también apareció un VHS en vivo con el título de Devotional que es como se llamó la gira.

Este trabajo sería el más vendido de la carrera de Depeche Mode y lograría posicionarse en el nº1 tanto en Gran Bretaña como en EEUU. El uso de guitarras electricas y batería real logró captar a un número mayor de adeptos que anteriomente no estaban muy interesados por el sonido más techno de la banda.

Durante el Devotional Tour y previamente en el período de grabación del disco en La Moraleja a las afueras de Madrid, David Gahan ya evidenciaba un creciente problema de adicción a las drogas, además, para 1994 la gira se extendió con el nombre de Exotic Tour, la cual prácticamente fue toda una nueva gira. Andy Fletcher comenzó con el grupo esa extensión del Devotional Tour, pero dado el desgaste físico que esto representaba, la mala relación que él y Alan Wilder siempre habían tenido, su carácter ya de por sí depresivo, la imparable adicción de Gahan a las drogas además de que Gore ya tenía problemas parecidos y en general la enorme tensión de llevar a cabo una gira tan prolongada le hicieron tomar la decisión de abandonarla después de las primeras presentaciones por lo que debió ser sustituido por Daryl Bamonte, colaborador en éste y en el anterior disco, quien concluyó con el resto del grupo el Exotic Tour.

Durante el Devotional Tour y el Exotic Tour los miembros de Depeche Mode vivieron excesos de los que actualmente ninguno desea hablar públicamente, Martin Gore y David Gahan llegaron a desvanecerse y hasta a sufrir ataques cardiacos en el escenario, sin embargo el grupo concluyó la extenuante gira a mediados de 1994 dejando los incidentes de Gahan y Gore así como la ausencia de Fletcher en el Exotic Tour tan sólo como aparentes episodios aislados.

En 1995 comenzarían a trabajar en lo que sería su siguiente disco, sin embargo David Gahan tuvo una hospitalización de emergencia por un intento de suicidio debido a una sobredosis, poco tiempo después Alan Wilder dejó la banda. Oficialmente el abandono de Wilder se debió a diferencias laborales, aunque en realidad salió por la condición de Gahan, por la aceptación de Martin Gore de que estaba “peleando con sus demonios internos” y por la mala relación que llevaba con Andrew Fletcher. Después de la salida de Wilder la prensa vaticinó que era el principio del fin de Depeche Mode.

En 1996 Andrew Fletcher se reunió con Martin Gore para comenzar a trabajar en un nuevo álbum ya sin Alan Wilder, sin embargo David Gahan estaba completamente hundido en las drogas. Después de unos días meditándolo lo llamaron para grabar con ellos, pero pronto recayó de nuevo en su adicción por lo que se pensó muy seriamente en excluirlo del grupo. Gahan recibió entonces una advertencia por parte de las autoridades norteamericanas de impedirle la entrada a los Estados Unidos si no solucionaba su problema e irónicamente fue por ello que comenzó a rehabilitarse, por su parte Gore y Fletcher decidieron darle su lugar en Depeche Mode y esperarlo, mientras que el disco debió tomarse para su realización unos meses más.

Hasta 1997, nuevamente reducidos a trío, Depeche Mode concretó su nuevo álbum, Ultra, que fue producido por Tim Simenon. Era un año en que la música electrónica nuevamente se había puesto de moda y el disco provocó críticas encontradas pues en él el grupo volvía a la música electrónica por lo cual tuvieron elogios de la prensa, por otro lado hubo quienes lo criticaron de ser un disco inseguro y poco arriesgado, además de que no se llevó a cabo gira debido al estado en que aún se encontraban, sólo dos pequeños conciertos ante la prensa con el nombre de Ultra Parties. Daniel Miller por su parte insistió en calificarlo como un disco de transición.

El disco Ultra se distingue porque las canciones son particularmente largas (casi todas rebasan los cinco minutos), además de contener tres cortos temas “instrumentales” (menores a tres minutos cada uno) notoriamente producto de la novedad del Trip Hop, así como también por haber tenido varias participaciones de músicos de apoyo para llenar el vacío dejado por Wilder. Los cuatro sencillos fueron Barrel of a Gun, It's No Good, Home y Useless (aunque los dos últimos aparecieron como un sólo sencillo doble en Estados Unidos, Home / Useless), y el título Ultra a decir de los integrantes se debió a que sonaba bien no porque reflejara algún cambio en la banda.

Para el siguiente año se publicó una compilación de sencillos de los seis últimos álbumes (o sea, los cinco de estudio y el 101), en un álbum doble simplemente titulado The Singles 86>98 con el sencillo promocional Only When I Lose Myself. Esa compilación también apareció en un DVD titulado The Videos 86>98 que como su nombre indica contiene los videos de todas aquellas canciones y que es su primer material en ese formato.

Con esa compilación realizaron una pequeña gira para la cual reclutaron a dos músicos de apoyo en sustitución de Alan Wilder, el baterista austriaco Christian Eigner que ya había participado con ellos en las Ultra Parties, y el tecladista Peter Gordeno.

Con el mismo ritmo de trabajo más espaciado de los últimos años, hasta el 2001 lanzaron su siguiente disco, Exciter, producido por Mark Bell, que fue comparado con el Black Celebration debido a la diversidad musical de los temas que lo componen y en donde otra vez tuvieron distintas colaboraciones. El álbum provocó nuevamente opiniones encontradas aunque en general obtuvo buena recepción, los cuatro sencillos demuestran su diversidad musical, el tecnopop de Dream on, el house de I Feel Loved, la balada Freelove y hasta la canción de cuna Goodnight Lovers (sencillo sólo en Europa). Con ese disco bajo el brazo se embarcaron en una nueva gira, el Exciter Tour, nuevamente con el apoyo de Eigner y de Gordeno.

En 2003 Dave Gahan realizó su primer álbum solista, Paper Monsters, en donde él compuso buena parte de sus propias canciones y con el que incluso salió de gira. De la misma manera apareció también en ese año el segundo disco en solitario de Martin Gore, Counterfeit².

Para el 2004 se lanzó también la colección de tres discos titulada Remixes 81-04 que como su nombre indica contienen algunas de las más populares remezclas de la trayectoria de Depeche Mode.

En 2005 se publicó su último álbum, Playing the Angel, producido por Ben Hillier y en donde por primera vez aparecieron tres temas compuestos por Dave Gahan, quien los escribió animado por el éxito de su proyecto solista. La banda realizó durante 2005-06 la gira promocional Touring the Angel acompañados de sus ya conocidos músicos de apoyo por los Estados Unidos, Canadá, Europa e incluso México; su gira más larga desde 1994.

Precious fue el primer sencillo, un tema escrito por Martin Gore que habla sobre los sentimientos tras la separación de un ser querido, inspirada en su divorcio dado a conocer pocos días antes de la canción. La función industrial A Pain That I'm Used To fue el segundo; Suffer Well de Dave Gahan fue el tercero, lo cual la convierte en la primer canción no compuesta por Martin Gore que Depeche Mode lanza como sencillo en 25 años; el doble John the Revelator / Lilian fue el cuarto sencillo; aunque sólo Precious se lanzó en ambos lados del mundo.

El álbum provocó la misma reacción que los dos anteriores discos, mientras que algunos medios norteamericanos lo calificaron de malísimo, las revistas musicales inglesas lo consideraron uno de los mejores álbumes en la trayectoria del grupo. De cualquier modo, el disco logró importantes posiciones de popularidad que no se habían alcanzado con los dos anteriores álbumes.

El disco mostró un Depeche Mode más cercano a la corriente de Música industrial, lo cual ya habían experimentado en sus primeros años con los álbumes Construction Time Again y Some Great Reward, aunque a veinte años de distancia de aquellos Playing the Angel resultó de sonido más agresivo.

Depeche Mode ganó el premio a mejor grupo en los MTV Europe Music Awards 2006 y, poco antes de concluir ese año, se lanzó a través de iTunes la discografía total auditiva del grupo con el nombre The Complete Depeche Mode. Para el 2007 se relanzaron también en el continente europeo los diez primeros álbumes del grupo en su formato de vinilo.

Algunas personas piensan que tras la salida de Alan Wilder el grupo ya no ha sido el mismo, otros sólo lo ven como una etapa diferente de Depeche Mode lo cual explicaría el recibimiento que han tenido estos tres últimos discos.

Para finales del 2008 se encontraban en el estudio grabando un nuevo álbum con Ben Hillier para principios del 2009, año en el que se embarcan una vez más en una gira por Europa, Estados Unidos y America del sur denominada Tour of the Universe.

El nuevo disco "Sounds of the Universe" está compuesto a base de instrumentación electrónica de finales de los setenta y principios de los ochenta (cajas de ritmos, secuenciadores, etc) que Martin L. Gore se ha estado comprando en los últimos tiempos. El disco es una mezcla de música con base techno ochentera, pero lo que llama la atención es el planteamiento artístico del grupo ante el uso de estos viejos instrumentos, muy diferente a las modas de entonces. Es muy interesante escuchar canciones que podrían sonar como en el 82, sin embargo, aquellos aparatos tienen la función de musicalizar la forma que ahora tiene Dave Gahan de expresarse con la voz, mucho más expresiva y libre que por entonces. No solo canta Dave, sino que también lo hace Martin, a la vez que Dave ha compuesto tres temas. Un giro inesperado de la banda que trata por todos los medios de no perder el tren de la modernidad y no duda en utilizar todas las herramientas, algo que puede considerarse elogioso, tal como están las cosas.

Tradicionalmente designada como banda de música electrónica, Depeche Mode ha rebasado los estándares para ser considerado actualmente como un grupo de música alternativa.

Depeche Mode ha vendido alrededor de 100 millones de discos.


Pusha T

Terrence Thornton (nacido el 14 de mayo 1977) más conocido por su nombre artístico Pusha T es un cantautor, actor ocasional y Pertenece a Clipse un dúo de Hip-Hop.

Bleachers

Bleachers es una proyecto de indie pop del compositor y productor estadounidense Jack Antonoff radicado en la ciudad de Nueva York, a la vez es su nombre artístico oficial. Antonoff también es parte de las bandas Steel Train y Fun. La música pop del proyecto esta fuertemente influenciada por la música de finales de los 80, comienzos de los 90 y las películas de John Hughes basadas en la escuela secundaria, mientras integra técnicas modernas de producción. Su primer sencillo, "I Wanna Get Better", fue lanzado el 18 de febrero de 2014.

Mientras viajaba con su banda, fun, Antonoff comenzó a trabajar en un nuevo proyecto durante su tiempo en varias ciudades. Durante aproximadamente un año mantuvo el proyecto en secreto hasta el 18 de febrero de 2014, cuando se lanzó el primer sencillo "I Wanna Get Better" junto con el lanzamiento del sitio web de Bleachers, perfiles en redes sociales y una selección de fechas de gira. News of Bleachers fue anunciado públicamente por primera vez en una publicación en Facebook por el estudio de música de Brooklyn Mission Sound en mayo de 2013.

El álbum debut de Bleachers "Strange Desire" fue lanzado el 15 de julio de 2014, de RCA Records. Variety Magazine calificó al single "Rollercoaster" como un "himno de verano brillante". El 25 de septiembre de 2015, Bleachers lanzó Terrible Thrills, vol. 2, una secuela de Strange Desire con canciones de Strange Desire con covers de numerosos artistas con melodías modificadas. La banda apareció como la banda ficticia Baby Goya y The Nuclear Winters en la comedia romántica de 2015 Hello, My Name Is Doris.

Blur

Blur es el nombre de una banda inglesa de Britpop. Llamada Seymour en un principio, el nombre se adoptó por orden de la discográfica. Blur se formó en Londres en 1989 por Damon Albarn (vocalista, tecladista, guitarrista), Graham Coxon (guitarrista) y Alex James (bajista). Posteriormente, el batería Dave Rowntree se unió a la formación.
Blur fue una de las bandas británicas que aparecieron en el inicio de la caída del grupo británico The Stone Roses, mezclando psicodelia pop rock con fuertes guitarras. Siguiendo el cambio de imagen a mediados de los 90, el grupo se erigió como uno de los más populares bandas de Reino Unido, proclamándose como herederos de la tradición Pop inglesa de grupos como The Kinks, The Small Faces, The Who, The Jam, Madness y The Smiths. En el proceso, el grupo abrió las puertas a una nueva generación de bandas cuyo movimiento se engloba en el Britpop. Las letras irónicas de Damon Albarn, el trabajo remarcado de Graham Coxon y la maestría pop del resto del grupo, les concede ser uno de los líderes del Britpop.

Debe anotarse que Blur salió de Goldsmith's College. Otros alumnos de la escuela son Damien Hirst que trabajó con Blur en un video y con miembros de la banda en otra banda llamada Fat Les, ademas de Julian Opie, quien creó las imágenes vectoriales realistas usadas en la caratula de la colección de singles. El impacto del Goldsmith's College en la banda no puede menospreciarse.

Su primer álbum, "Leisure", se adscribe al sonido Manchester similar a The Stone Roses, sin embargo, su segundo álbum, "Modern Life Is Rubbish", representa un cambio total en cuanto a estilo, pasando a un pop de guitarra más clásico, e incluso aventurándose en estilos como el punk o la psicodelia. Para algunos críticos este disco se puede considerar como el primero del movimiento Britpop.

Blur regresó en 1994 con Parklife, que fue su primer álbum con éxito a nivel nacional e internacional. Este disco les hizo ganar innumerables premios y es considerado uno punto álgido en su carrera. Su siguiente disco, The Great Escape, a pesar de recibir el aplauso de la crítica, es considerado por el propio Damon Albarn como "caótico".

Tras el final del Britpop, Blur lanzó el disco "Blur" en 1997. Este CD contiene su primer número uno "Beetlebum", que pasó a ser su canción más famosa junto a la archiconocida "Song 2", que fue el segundo single. Este disco fue un gran éxito de ventas y de crítica.

En 1999 apareció el disco "13", en el cuál no participó el productor Stephen Street por primera vez en toda su discografía. El tema principal del álbum es la ruptura de Albarn con la cantante de Elastica Justine Frischmann, esto se ve claramente en temas como "Tender", "1992" y "No Distance Left To Run". Además, el disco cuenta con una canción compuesta y cantada por Coxon "Coffee & TV".

En 2003 Blur grabó su último disco hasta la fecha, "Think Tank", en el cual Graham Coxon sólo contribuye en una canción, "Battery In Your Leg". Coxon fue expulsado del grupo durante la grabación del álbum y el resto se completó sin él. Para la gira siguiente, Se contrató al guitarrista de The Verve, Simon Tong, para sustituirle. Tras este disco, Albarn se centro en sus otros proyectos: Gorillaz y el grupo sin nombre cuyo primer disco es "The Good The Bad & The Queen"

En 2008, seis años después la separación con Coxon, la banda británica se reunió de nuevo realizando una gran gira por los principales festivales del Reino Unido en el verano de 2009.

En 2015, con el reagrupamiento de la banda, lanzaron The Magic Whip.

Discografía:
*Leisure (Food, 1991) Singles: She's So High, There's No Other Way, Bang
*Modern Life Is Rubbish (Food, 1993) Singles: For Tomorrow, Chemical World, Sunday Sunday
*Parklife (Food, 1994) Singles: Girls & Boys, Parklife, To The End, End Of A Century
*The Great Escape (Food, 1995) Singles: Country House, The Universal, Stereotypes, Charmless Man
*Blur (Food, 1997) Singles: Beetlebum, Song 2, On Your Own, M.O.R.
*13 (Food, 1999) Singles: Tender, Coffee & TV, No Distance Left To Run
*Think Tank (Parlophone, 2003) Singles: Out Of Time, Crazy Beat, Good Song
*The Magic Whip (Parlophone, 2015) Singles: Go Out, There Are Too Many of Us, Lonesome Street, Ong Ong, I Broadcast

www.blur.co.uk

Pet Shop Boys

Pet Shop Boys es un grupo de synthpop procedente de Reino Unido. Sus integrantes son Neil Tennant y Chris Lowe, y han alcanzado reconocimiento internacional desde mediados de los años 80 gracias a éxitos como West End Girls, Left to my own devices, It's a Sin y Go West. Además de sus propias canciones, Pet Shop Boys escriben y producen para otros artistas, además de música para bandas sonoras de películas. Hasta ahora Pet Shop Boys han vendido más de 50 millones de discos en todo el Mundo.

Tennant y Lowe se conocieron en una tienda de discos en agosto de 1981. Dada su común afición a la música, decidieron trabajar juntos, a pesar de la disparidad de gustos artísticos entre los dos. Originalmente pensaban llamarse West End, pero luego cambiaron a su nombre actual recordando a un amigo de ambos que trabajaba en una tienda de mascotas. A Neil Tennant, particularmente, le gustó mucho este nombre porque sonaba como el de un grupo de Rap.

Su primer álbum fue Please, que fue lanzado en marzo de 1986. Desde octubre del año anterior, West End Girls (el cual llegó al primer lugar en las carteleras de varios países, UK y USA incluidos), fue su credencial para el público. Luego, Love Comes Quickly, obtuvo sólo el puesto #19 en la cartelera británica.

Su primera gira estaba prevista para 1986, pero se postergó a 1989, dada la reticencia inicial del dúo a aparecer en público. Al tiempo, su trabajo Suburbia ya pasaba al nº8 de las listas de éxitos británicos. Dicho tema se inspiró en la película de Penelope Spheeris, que narra las revueltas juveniles en las metrópolis industrializadas.

En 1987 llegaría una época de éxitos sin precedentes en su historia con temas como It`s a Sin. Esta canción recibió críticas, pero también elogios como los de War Cry, revista del Ejército de Salvación, que le dio su visto bueno acerca del concepto de pecado en la modernidad. El 7 de septiembre del mismo año, sale su álbum Actually y en la nochebuena Always on my Mind, que luego es nº1 en varios países. La canción era conocida por estar interpretada anteriormente por Elvis Presley en 1972.

Para 1989 hicieron dúos con Dusty Springfield y Liza Minnelli, que fueron editados en discos como Scandal y Reputation, incluidas otras canciones. En ese mismo año inicia su primer ciclo de conciertos, que les lleva a Gran Bretaña, Japón y Hong Kong. El álbum Introspective muestra una clara influencia de la cultura house e incluye canciones de peso, como Left to my own devices y I'm not scared, ésta también registrada por el grupo Eighth Wonder.

En 1990 sale su álbum Behaviour, un disco de atmósfera más intimista, en el que se puede descubrir a Pet Shop Boys en estado puro. Inicialmente no tuvo una gran acogida por parte del público, y el dúo debe enfrentarse a su primera crisis de ventas, pero con el paso del tiempo se acabaría convirtiendo en una pieza de culto. Lo presentan en 1991 en una gira mundial que les lleva a Japón, Estados Unidos y Europa. Ofrecen conciertos en Barcelona y Madrid que causan un gran impacto por su sofisticada puesta en escena teatral, apoyada en un amplio equipo de actores y bailarines. En paralelo, Tennant y Lowe colaboran en el primer disco del dúo Electronic, integrado por Bernard Sumner (New Order) y Johnny Marr (The Smiths).

En 1993, viajan a Rusia para inaugurar el canal MTV Rusia, dando a conocer su tema Go West. Se incluye en el álbum Very, un regreso al pop electrónico más eufórico y fastuoso.

Para 1994 realizan una gira, el Discovery Tour, que les lleva a Australia, Singapur, Brasil, Argentina, Chile y Colombia.

En 1995 lanzan Alternative, un doble CD que contiene rarezas de su discografía, especialmente caras B de singles. Un año después, Bilingual experimenta con ritmos brasileños y consigue otros dos temas en el Top 10 británico: Before y Se a vida é (That's The Way Life Is), una atrevida fusión de samba y pop electrónico.

Otro álbum del dúo, Nightlife, se abre con el título I Don't Know What You Want But I Can't Give It Any More. La discotequera New York City Boy y la agridulce You Only Tell Me You Love Me When You're Drunk les llevan nuevamente al Top 10 británico a finales de 1999 y principios del 2000, coincidiendo con una nueva gira mundial que incluye un escenario diseñado por la prestigiosa arquitecta iraquí Zaha Hadid.

En 2002, el dúo lanza su último álbum Release, considerado por los fans como un impasse en la carrera musical del grupo. En este álbum experimentan con composiciones que no son puramente electrónicas, sino que asistimos a la presencia de otros instrumentos como guitarra clásica y eléctrica, batería y otros. A finales del 2003 combaten la frialdad generada con ese disco con una doble antología de éxitos, PopArt, que les lleva a realizar, en el verano del 2004, una gira basada en sus canciones más conocidas. El 'tour' les lleva al festival de Benicàssim.

Aunque se ha hablado de la posibilidad de que los miembros del dúo se integraran en otros grupos o que se disolviera Pet Shop Boys, ellos han continuado juntos. En el 2004 trabajan en la banda sonora del filme ruso El Acorazado Potemkin de Eisenstein (1925), puesto en escena por primera vez en un concierto multitudinario en la plaza de Trafalgar, de Londres, el 12 de septiembre de 2004, en colaboración con la Orquesta Sinfónica de Dresde y como alegato contra la invasión de Iraq de 2003). El disco consiguiente sale a la venta en septiembre de 2005.

La edición de su nuevo disco de estudio, Fundamental, producido por Trevor Horn, fue lanzado el 22 de mayo del 2006, conjunto con su nuevo éxito I'm with Stupid, lanzado el 8 de mayo del mismo año y que alcanzó el número 8 en las listas británicas. El segundo single, Minimal, sólo llegó al 19, a pesar de ser considerado superior a su predecesor. Esta mala posición se atribuye en parte a problemas de distribución durante la semana de lanzamiento. En verano de ese año actuaron en varios festivales, lanzando en otoño un tour mundial que comenzó en Estados Unidos. En octubre se publicó el tercer sencillo de Fundamental, Numb, junto con el primer disco en directo del grupo, Concrete, que recoge la actuación que dieron en Mayo en el Mermaid Theatre de Londres junto con la BBC Concert Orchestra y con invitados especiales como Rufus Wainwright, Frances Barber y Robbie Williams.

Casi al mismo tiempo han publicado Catalogue, un libro que recoge todo el material gráfico publicado por el grupo, en su mayoría diseñado por Mark Farrow y A Life in Pop, un documental de dos horas sobre la historia del grupo que incluye los últimos vídeos de la banda.

El 8 de octubre de 2007 se publica el nuevo álbum del dúo británico, Disco 4, que incluye una remezcla de baile de Sorry, de Madonna. Otros temas del álbum parten de canciones de The Killers, Yoko Ono y David Bowie. Contiene también una nueva remezcla de Integral, el tema estrella en directo actualmente de la banda británica, y su maxisingle I'm With Stupid, que sólo había aparecido en la edición japonesa de Fundamental en 2006. El álbum Disco 4 continúa la serie que bajo el título genérico "Disco" publicó sus tres anteriores álbumes en 1986, 1994 y 2003, y ahora reúne canciones como Sorry (Madonna), Read my Mind (The Killers), Spaceboy (David Bowie) o Walking on Thin Ice (Yoko Ono).

El 23 de marzo del 2009 se realizó el lanzamiento en el Reino Unido de su décimo album de estudio Yes, el cual fué recibido de gran manera por la critica mundial y por los seguidores llegando a ser catalogado como el mejor album de la banda. De éste se desprendierón sencillos como: Love etc., Did you see me coming?, All over the world y Beautiful people.


DISCOGRAFÍA

* Please - 1986
* Disco - 1986
* Actually - 1987
* Introspective - 1988
* Behaviour - 1990
* Discography - 1991
* Very - 1993
* Disco 2 - 1994
* Alternative - 1995
* Bilingual - 1996
* Nightlife - 1999
* Release - 2002
* Disco 3 - 2003
* PopArt - 2003
* Fundamental - 2006
* Concrete (In concert at the Mermaid Theatre) - 2006
* Disco 4 - 2007

www.petshopboys.co.uk

Jake Bugg

Jacob Edwin Kennedy (28 de febrero de 1994), conocido como Jake Bugg es un cantante y compositor procedente de Clifton (Nottingham), Inglaterra.

La música de Bugg destaca por sus originales melodías y complejas composiciones a la guitarra, casi siempre acústica. Su música es fundamentalmente folk-rock. Su disco debut fue lanzado el 15 de octubre de 2012 y alcanzó el puesto número uno en el UK Albums Chart. Su segundo álbum, Shangri La, se estrenó en noviembre de 2013. Sus principales influencias son Bob Dylan, Donovan, Jimi Hendrix, Don McLean, The Everly Brothers, The Beatles, Robert Johnson, Johnny Cash, Oasis, Nick Drake y Neil Young.

Empezó a tocar la guitarra a los 12 años. A componer a los 14, después de ver en un capítulo de Los Simpson a Don McLean cantando Vincent. Su primer concierto fue en su colegio a los 14 años. Desde los 15 da conciertos en su ciudad, Nottingham. A los 17 años saltó a la fama por participar en el Festival de Glastonbury en junio de 2011. Unos meses después firmó con la discográfica Mercury Records y empezó a grabar singles: Trouble Town, Country Song, Lighting Bolt, Taste It y Two Fingers.

Durante todo el año 2012 hace pequeñas giras por diversas zonas del Reino Unido. Primero acompañando a Michael Kiwanuka. En verano principalmente por festivales. Durante todo este tiempo combina las actuaciones con entrevistas y apariciones en medios de comunicación que van aumentando su fama. El más destacable de todos es su actuación en el programa Later with Jools Holland, el mes de mayo.

En julio de 2012 fue telonero de Noel Gallagher en su concierto War Child, en Camden Town. En agosto de ese mismo año sería telonero en un concierto de Stone Roses y en septiembre de The Killers para el iTunes Festival. En octubre de 2012 acompaña a Noel Gallagher en la gira promocional de su nuevo disco Noel Gallagher's High Flying Birds por Estados Unidos y Europa. En noviembre realiza una gira de un mes por el Reino Unido para presentar su primer álbum, publicado el 15 de octubre de 2012. A finales de septiembre de 2012 anuncia un nuevo tour para el Reino Unido del 2 al 28 de febrero de 2013.

Su banda está compuesta por el bajista Robert, y el batería Jack. A pesar de incorporar acompañamiento musical, la simpleza de su música, basada fundamentalmente en la melodía de la guitarra se ha mantenido. Los cambios más destacables serían el uso de guitarra eléctrica para los temas Lighting Bolt y Taste it.

En una entrevista de 2014 con Mr. Wavvy, Bugg anunció que había comenzado a trabajar en un nuevo álbum de estudio. En cuanto a si es o no sería puesto en libertad en 2014, Bugg declaró: «Esa es la belleza de hacer discos, que nunca se sabe cuando va a estar listo. Yo no creí que este segundo álbum fuera a estar tan listo tan pronto como lo estuvo, pero daba la casualidad». No especificó si él estaría trabajando con Rubin de nuevo o no, sólo que en este momento está en el proceso de composición.

Bad Religion

Bad Religion es una banda de Punk Rock estadounidense fundada en 1980 en el sur de California por Greg Graffin (voz), Jay Bentley (bajo), Jay Ziskrout (batería) y Brett Gurewitz (guitarra). La banda ha contado con diferentes alineaciones a lo largo de sus muchos años de existencia, siendo Graffin el único miembro que ha sido constante; no obstante la banda cuenta hoy en día con 3 de sus miembros originales.

Son conocidos comúnmente por haber guiado el resurgimiento del punk rock y de haber inspirado bandas pop-punk durante los últimos años de la década de 1980, así como también de haber influenciado a lo largo de su trayectoria a un gran número de músicos del punk y del rock.

Hasta la fecha Bad Religion ha lanzado catorce álbumes de estudio, dos EPs, tres álbumes compilatorios, un álbum en vivo y dos DVDs. Su álbum Suffer ha sido valorado por algunos críticos como el álbum de punk rock más relevante de todos los tiempos, aunque nunca tuvo un puesto en la lista de popularidad la Billboard. En 1993 la banda alcanzó un puesto de cartelera con su álbum Recipe for Hate, éste les dio fama mientras les aseguró el puesto número 14 de la lista Heatseekers de la Billboard de ese año. Su mayor éxito vino con Stranger Than Fiction el primer álbum en ameritarles el disco de oro en Estados Unidos, desprendiéndose de él reconocidos singles como "21st Century (Digital Boy)" e "Infected". La banda se mantuvo cosechando éxitos de manera más discreta en su nueva disquera, Warner, sin Brett Gurewitz, quien se retirara en 1994 por motivos personales. 2001 fue un año importante para la banda ya que marcó el regreso de Gurewitz y el regreso de Bad Religion a Epitaph, disquera de música independiente de la cual Gurewitz es dueño. Desde este renacer para la banda, esta se ha mantenido con la misma alienación por más de 8 años y de 3 álbumes.

Son conocidos particularmente por su sofisticado uso del estilo, metáfora, vocabulario, iconografía y harmonias vocales (los denominados por la banda como oozin' aahs); esto último consagrándolos como pioneros del naciente hardcore melódico. Sus líricas suelen ser reflexivas en materia de sentimientos personales, ideologías de vida y responsabilidad social.

HISTORIA

ORÍGENES

Los orígenes de Bad Religion se remontan a finales de la década de los años 70, cuando unos adolescentes del instituto El Camino Real High School, situado en el angelino distrito de Woodland Hills, en el Valle de San Fernando, coinciden en sus aficiones musicales y deciden formar una banda con influencias del punk del momento de bandas como The Adolescents, Black Flag ó The Germs.

El grupo en ese momento lo componían Greg Graffin (voz), Jay Ziskrout (batería), Brett Gurewitz (guitarra) y Jay Bentley (bajo). La escena punk, pese al éxito de grupos antes mencionados como Black Flag o los históricos Ramones y Sex Pistols, aún era complicada para las bandas jóvenes que emergían y pedían una oportunidad. Por eso, Brett Gurewitz, alias Mr. Brett, se aventuró en la creación de un sello discográfico independiente con el que poder lanzar los discos de Bad Religion y, de paso, poder ayudar y ofrecer cabida a las bandas punk rock que comenzaban en la música. Gurewitz recuerda que la situación era "una escena gris en la que sólo había bandas de colegio; por eso decidimos escribir nuestra propia historia y, de paso, ayudar a otros a escribirla. Porque no teníamos cabida, tan sólo había unos pocos sellos de punk que estaban en la frontera entre lo que hacíamos y el pasado. Pero, a la vez, también había un caldo de cultivo de bandas que pedían a gritos editar sus primeros siete pulgadas. Eso es lo que nos terminó de animar".

Gurewitz funda Epitaph, sin saber en ese momento el punto de inflexión que supondría ese modesto sello en el mundo del punk rock y del rock alternativo, estadounidense sobre todo, en el futuro. La banda graba su primer trabajo, un EP autotitulado Bad Religion, compuesto de seis canciones y lanzado mediante Epitaph en 1981. Tras ese trabajo, la banda graba su primer álbum de estudio, How Could Hell Be Any Worse?, en el que contaría con la colaboración de uno de los futuros guitarristas, Greg Hetson, que aportó un solo de guitarra en el tema Part III. En aquel momento, Hetson era guitarrista de Circle Jerks, pero compatibilizaría ambos grupos en el futuro. Durante la grabación del disco debut, comienzan a aparecer lo que sería una de las constantes en la banda californiana: los cambios en la formación. Jay Ziskrout deja la banda, tras haber grabado 8 canciones, y es sustituido por Pete Finestone, quien graba las 6 restantes. El disco tuvo una buena acogida, vendiendo más de 10.000 copias y, lo más importante, reclutando una importante legión de fans.

En 1983 comienzan a introducir nuevos sintetizadores y teclados en el segundo disco, Into the Unknown, que les llevan a un sonido más progresivo. Sus seguidores no encajan nada bien este cambio en la música de Bad Religion y critican muy duramente el álbum. Además, la formación de la banda había vuelto a cambiar, ya que Finestone dejo la banda y en su lugar entró Davy Goldman en la batería. También Jay Bentley dejó el bajo y fue sustituido por Paul Dedona. Comienzan también las primeras crisis internas y todo provoca que la banda sufra su primera ruptura. El disco actualmente está fuera del mercado y las ventas no superaron a las de How Could Hell Be Any Worse?. Un año más tarde, en 1984, Gurewitz deja la banda para tratarse de su adicción a las drogas y es reemplazado por Hetson, que ya trabajó en el disco debut de la banda. Éste habla con Graffin y le propone volver a los estudios de grabación para grabar su segundo EP, Back to the Known. En este trabajo Tim Gallegos entra a ocupar el bajo en lugar de Dedona, y Finestone vuelve a la batería. Desde 1984 hasta 1988 no se produce ninguna novedad en cuanto a grabación de nuevo material. Si que vuelven a producirse bailes en la banda, en la batería nuevamente, para ser más exactos, ya que Finestone se vuelve a marchar y es sustituido por John Albert y éste, a su vez, por Lucky Lehrer. Ambos sin ninguna relevancia en la banda.

REUNION Y PRIMER AUGE DE BAD RELIGION
Bad Religion en un concierto de 1995 en Holanda.

Bentley, Finestone y Gurewitz vuelven a la banda en 1986 y la banda prepara la grabación de su tercer álbum, Suffer. Éste disco sería lanzado en 1988 mediante Epitaph y es uno de los primeros "pelotazos" de la banda y del movimiento punk rock californiano de finales de los 80. Sería un punto inflexión en el punk, a partir de una personal fusión de punk y melodías folk, Bad Religion se erigen como creadores de un nuevo género, el hardcore melódico, que sería más adelante imitado profusamente por numerosas bandas de California y más tarde del resto del mundo. Al éxito de Suffer le siguen en 1989 No Control y Against the Grain, en 1990, completando una espectacular trilogía y colocando a Bad Religion en el número 1 de las bandas punk rock del momento y del hardcore melódico, sonido que ellos mismos crearon y popularizaron con éstos tres discos sobre todo. En 1992 la banda graba Generator, con algunos cambios como canciones más largas y más trabajadas y la enésima marcha de Finestone en la batería, ocupándola ahora Bobby Schayer. Sin embargo, ésta sería la última fuga de Finestone de la banda, ya que no volvió más.

Recipe for Hate, el séptimo álbum de la banda, se lanzó en 1993 y sería el último con Epitaph por el momento. La banda firmó por Atlantic y el disco fue distribuido por ambos sellos. Como novedad destacar el éxito del single Watch it die, con la colaboración de Eddie Vedder, líder de Pearl Jam. El álbum obtuvo el 14º lugar en el Billboard estadounidense. Sin embargo, los seguidores de Bad Religion les acusaron de "vendidos" por haberse marchado a una multinacional, Atlantic, que les aseguraba una mejor distribución, ya que en ese momento Epitaph estaba sobrecargada y ocupada con las bandas que tenía contratadas como NoFX, Rancid, Offspring o Pennywise. Pero los seguidores no lo vieron así y se lo reprocharon duramente. En ese mismo año, la banda grabó una canción aparte, "Leaders and Followers", para la banda sonora de la película Clerks.

MARCHA DE GUREWITZ Y DE EPITAPH

1994 sería un año caliente en Bad Religion y en el punk rock. La banda lanza Stranger Than Fiction, uno de los mejores álbumes de la agrupación y del punk rock y hardcore melódico. Éste sería el último álbum de grabación en el que trabajase Gurewitz en su primera, y única marcha, y el único disco de Bad Religion que recibió el disco de oro de la RIAA. Stranger Than Fiction cuenta también con aportaciones notables del mundo del punk rock como Tim Armstrong de Rancid y Jim Lindberg de Pennywise. Mr. Brett decidió marcharse de Bad Religion para dedicarse exclusivamente a Epitaph, que estaba gozando de las espectaculares mieles del éxito con el "pelotazo" de Offspring, Smash, el disco más vendido de la historia de la música por un sello independiente. Los seguidores de Bad Religion no se lo perdonaron a Mr. Brett y lo acusaron de marcharse a hacer dinero gracias al éxito de la banda de Dexter Holland. Brian Baker, notable músico punk, sustituye a Gurewitz tras haber pasado por bandas como Minor Threat o Dag Nasty. Además, en 1995 Epitaph publicó por su cuenta el recopilatorio All Ages, lo que provocó el primer desencuentro entre Brett y sus ex-compañeros.
Bad Religion durante un concierto en Estocolmo, en 2004.

A partir de este momento, la capacidad creativa de la banda se vio seriamente afectada tras la marcha de Mr. Brett y todo el peso creativo recayó en Graffin. El resultado fue The Gray Race, en 1996. Las discretas ventas fueron suplidas por una espectacular gira mundial. Tras el extenso viaje por medio mundo, Bad Religion lanza en 1997 Tested, un álbum en directo que repasa lo mejor de esa gira. Fue lanzado mediante Epic Records. Un año más tarde sale a la luz No Substance, décimo álbum de la banda y que tampoco gozó de éxito ni de buenos números.

Con The New America y a las puertas del nuevo siglo, la banda comienza a retomar el vuelo. En primer lugar se marchan a grabar este álbum a Kauai, Hawaii y se empiezan a observar indicios de reconciliación con Mr. Brett, que colabora con la banda en una canción del álbum. The New America supondrá, también, el último disco con Atlantic. En 2001 Bad Religion vuelve a ingresar en Epitaph y se retira el batería Bobby Schayer por una lesion que lo apartaría definitivamente de la música. Lo sustituye el joven Brooks Wackerman, que había sido batería de The Vandals, Infectious Grooves y Suicidal Tendencies. En 2002 sale a la venta The Process of Belief, ya con Epitaph y Mr. Brett en Bad Religion, lo que provoca que la expectación por este disco sea muy alta, así como por tener los ingredientes para volver al antiguo y añorado sonido de Bad Religion. Gurewitz admite que tuvo "que dejar Bad Religion porque mi vida era una locura. He regresado porque necesitaba hacer música y tenía un vacío en mi vida. Afortunadamente el grupo estaba prepararado para el reencuentro. Ahora mi vida personal está en orden y tengo la habilidad para estar en una banda de nuevo". En 2004 la banda publica su 13º álbum de estudio, The Empire Strikes First, y el disco sigue con su camino ascendente y logra el puesto 40 en el Billboard 200 de ese año. También en 2004 la banda participa en el Warped Tour junto a los grupos más importantes del punk rock y del rock alternativo estadounidense, se embarcan en una gira norteamericana con Rise Against y visitan Brasil junto a Pennywise.

En 2006 la banda publica su primer DVD, Live at the Palladium, que recoge dos días de concierto en la prestigiosa sala Palladium de Hollywood, entrevistas con la banda, fotos exclusivas y videos grabados durante sus primeros años de existencia. Un año después, la banda californiana lanza New Maps of Hell, 14º álbum de estudio, con el éxito del single "Honest Goodbye".

Bad Religion han comenzado a escribir su decimoquinto álbum para el verano de 2009 una liberación. Según un Junio 2008 entrevista con Jay Bentley, la banda se regresan al estudio después de Graffin enseña UCLA de enero a marzo de 2009.

MIEMBROS ACTUALES

* Greg Graffin - Voces (1980-actualidad)
* Mr. Brett - Guitarra (1980-1983, 1985-1994, 2001-actualidad)
* Greg Hetson - Guitarra (1984-actualidad)
* Brian Baker - Guitarra (1994-actualidad)
* Jay Bentley - Bajo (1980-1982, 1986-actualidad)
* Brooks Wackerman - Batería (2001-actualidad)

MIEMBROS ANTERIORES

* Paul Dedona - Bajo (1982-1984)
* Tim Gallegos - Bajo (1984-1985)
* Jay Ziskrout - Batería (1980-1981)
* Pete Finestone - Batería (1981-1982, 1984, 1986-1991)
* Davy Goldman - Batería (1982-1984)
* Lucky Leher - Batería (1986)
* Bobby Schayer - Batería (1991-2001)


DISCOGRAFIA

Año Álbum Discográfica
1981 Bad Religion Epitaph
1982 How Could Hell Be Any Worse? Epitaph
1983 Into the Unknown Epitaph
1984 Back to the Known Epitaph
1988 Suffer Epitaph
1989 No Control Epitaph
1990 Against the Grain Epitaph
1992 Generator Epitaph
1993 Recipe for Hate Epitaph / Atlantic
1994 Stranger Than Fiction Atlantic
1996 The Gray Race Atlantic
1998 No Substance Atlantic
2000 The New America Atlantic
2002 The Process of Belief Epitaph
2004 The Empire Strikes First Epitaph
2007 New Maps of Hell Epitaph
2009 TBA Epitaph


RECOPILACIONES Y GRABACIONES EN VIVO

* '80-'85 (1991)
* Along The way DVD/VHS (1993)
* All Ages (1995)
* Tested (1997)
* Punk Rock Songs (the Epic Years) (2002)
* Live at the Palladium DVD (2006)
* The Riot

CARAS B's

* Leaders and followers
* The dodo
* Aparición en el single New World Order War, contra la Guerra del Golfo
* Diversas rarezas, maquetas y experimentos, hoy en día quizá sólo encontrables en bootleg.

The War On Drugs

The War On Drugs es la banda de Adam Granduciel y Kurt Vile, aunque éste último abandonaría la banda para centrarse en su carrera en solitario. Desde Philadelphia nos enseñan los dientes con riffs de guitarras a lo Velvet Underground o Sonic Youth, y las maneras vocales a lo Tom Petty o Bob Dylan. Wagonwheel Blues (2008, Secretly Canadian-Houston Party) es su disco de debut, después de autoproducirse dos EP's, Demo (2005) y Barrel of batteries (2007). La banda la completan Kyle Lloyd (batería), Charlie Hall (batería, teclados) y Dave Hartley (bajo, guitarra).


Death Grips

Death Grips es un grupo de hip-hop experimental formados en Sacramento, California, en 2010. Consisten del rapero MC Ride (Stefan Burnett), el baterista Zach Hill, y el productor Flatlander (Andy Morin). Han lanzado 5 álbumes de estudio hasta la fecha.

Camelphat

CamelPhat es un dúo británico de producción y DJ compuesto por Dave Whelan y Mike Di Scala, formado en Liverpool en 2004. Son más conocidos por el sencillo de 2017 "Cola", que alcanzó el número 3 en la UK Dance Chart y el número 18 en la UK Singles Chart. El single fue una colaboración con el grupo de danza británico Elderbrook y fue lanzado en Defected Records.


Purple Disco Machine

Tino Piontek, alias Tino Schmidt, más conocido como Purple Disco Machine, es un disc-jockey de house y productor discográfico alemán. Es conocido por su canción Hypnotized, la cual llegó a lo alto de muchas de las grandes listas de éxitos europeas.


Eddie Palmieri

Eduardo Palmieri (Nueva York, EUA; 15 de diciembre de 1936), está reconocido como uno de los artistas más innovadores en la historia de la música latina siendo uno de los pioneros de la salsa.

Primeros años

Eduardo Palmieri nace el 15 de diciembre de 1936 en la ciudad de Nueva York. De origen puertorriqueño y de ascendencia corsa, organizó su primera orquesta a la edad de 14 años. Durante la década de 1950, incursionó en la música tropical, en orquestas como la de Johnny Segui, Vicentico Valdez y Tito Rodríguez.

Su primera banda

En 1961 crea su famoso "Conjunto La Perfecta", junto al trombón1trombonista Barry Rogers y el cantante Ismael Quintana. Con ellos debuta en el mundo del disco en 1962, justo en el momento en que las charangas estaban más de moda. Con el sonido de violines y flauta, Palmieri siguió aquella moda pero integrándole trombones y trompetas. Como amante confeso del Jazz, Eddie, desde entonces, se distinguió por ser un músico experimental. De ahí que su discografía en los años 1960 dejara como testimonio dos producciones con el jazzista Cal Tjader.

La Perfecta se desbanda en el año de 1968 por problemas económicos, pero a renglón seguido el aporte de Palmieri al pentagrama musical incluye discos como 'Lo que Traigo es Sabroso', del cual se derivo su primer éxito Muñeca.

En una etapa posterior, Eddie pasa de la compañía Alegre a Tico Records. Con éstos, produjo una serie de álbumes de gran éxito, como lo es la joya clásica de 1971 'Vamonos pa'l Monte' en el que incluía a su hermano Charlie Palmieri, como organista invitado.

Primer Grammy

Su unión con el cantante Ismael Quintana tuvo un gran éxito hasta que este decidió lanzar su carrera como solista con la discográfica Fania Records. Es entonces cuando Eddie graba la producción 'The Sun of Latin Music' con un nuevo cantante de nombre Lalo Rodríguez, de tan solo 16 años, y con él su álbum se convirtió en la primera producción latina en ganar un premio Grammy en 1974.

A final de la década del 70, Eddie graba con el sello Coco Records. De esta época se destacan producciones como 'Unfinished Masterpiece'. Como otros artistas latinos del momento, Palmieri probó suerte con el sello discográfico estadounidense Epic Records, pero lamentablemente el experimento no resultó como él esperaba, por lo que esa unión duró poco tiempo.

El álbum blanco

Lalo siguió los mismos pasos de su antecesor Ismael Quintana, dejando la Orquesta para lanzarse como solista. Hecho que provocó que volviera Ismael Quintana junto a Cheo Feliciano, que ya había tenido la oportunidad de grabar con Palmieri en el álbum de 1968 'Champagne'. Juntos dieron al mundo a conocer la gran producción 'Eddie Palmieri, también conocido como el 'Album blanco de Palmieri', en 1981, producción considerada por muchos como el mejor LP de su historia.

También en la década de 1980 Eddie gana dos nuevos Grammy por sus producciones 'Palo pa' Rumba' de 1983 y 'Solito' de 1985. Por otra parte en 1987 graba al salsero Tony Vega en el álbum 'La Verdad'.

Latin Jazz

A pesar del decaimiento de la Salsa, esto no ha detenido su empuje en el pentagrama musical. De esta manera pudo volver a incursionar en su otra pasión, el Latin Jazz, y seguir con la Salsa. De hecho graba en 1992 con La India, en la producción 'Llegó La India, vía Palmieri' y en 1998 la producción 'El Rumbero del Piano' en el cual vuelve a la salsa dura que siempre lo ha caracterizado.

Durante su larga trayectoria ha participado en conciertos y grabaciones con la Fania All Stars y Tico All Stars y se ha destacado como productor, arreglista, compositor y director de orquesta. Con el han laborado grandes músicos como Israel Cachao López, Alfredo Chocolate Armenteros, Lewis Khan y Bobby Valentín.

Anuncio de su retiro

Con la llegada del nuevo milenio, Palmieri había expresado su deseo de retirarse del ámbito musical, anuncio acompañado por la producción 'Masterpiece' con el fallecido Tito Puente. Esta producción musical recibió aplausos de la crítica especializada ganando dos nuevos premios Grammy, llegando así a tener seis de esos premios.

También nos trajo producciones con el conjunto 'La Perfecta II' que nos traía una serie de canciones del anterior conjunto de Palmieri y álbumes jazzísticos de gran calidad como 'Listen Here'.

75 años de vida, 61 años en la música, 55 años en agrupaciones musicales y 45 años en las salas de grabación, le ameritan a Eddie Palmieri más de 35 trabajos musicales con su propia agrupación.

Eddie es considerado El Emperador de la Salsa, El Molestoso, El Rompeteclas, El Sol de la música Latina, o como dice la revista 2El Manisero" de Barcelona, España: Palmieri, es, de todos los pianistas de la Salsa y el Latín Jazz, sin discusión, el más moderno, el más estudioso, el más arriesgado, el más gozón, en una palabra el más revolucionario.

Discografía

La Perfecta (1961)
El Molestoso Vol. 2 (1963)
Lo que Traigo es Sabroso (1964)
Echando pa'lante (1964)
Azúcar pa' ti (1965)
Mozambique (1965)
El Sonido nuevo (1966) con Cal Tjader
Molasses (1967)
Bamboleate (1967) con Cal Tjader
Champagne (1968)
Justicia (1969)
Super Imposition (1970)
Vamonos pa'l Monte (1971)
Live at Sing Sing Vol. 1 (1972)
Sentido (1973)
Live at Sing Sing Vol. 2 (1974)
The Sun of Latin Music (1974)
En Vivo desde la Universidad de Puerto Rico (1975)
Unfinished Masterpiece (1976)
The Music Man (1977)
Lucumi, Macumba, Voodoo (1978)
Eddie Palmieri (1981)
Timeless, Live (1981)
Palo pa' Rumba (1983)
Solito (1985)
La Verdad (1987)
Sueño (1987)
Llegó la India vía Palmieri (1992)
Palmas (1994)
Arete (1995)
Vortex (1996)
El Rumbero del Piano (1998)
Masterpiece (2000) con Tito Puente
La Perfecta II (2002)
Ritmo Caliente (2003)
Listen Here! (2005)
Simpático (2007) con Bryan Lynch
Salsa Brothers (2011) con Charlie Palmieri

John Talabot

En poco más de dos años, el barcelonés John Talabot ha pasado ser un productor semidesconocido a convertirse en una de las grandes revelaciones de la electrónica y en un artista capaz de cautivar a Ewan Pearson, colarse en la lista de lo mejor del año de Pitchfork, colaborar con Delorean y sentar cátedra en lo que a house orgánico y envolvente se refiere. Siguiendo los pasos de Four Tet y cruzando el Northern soul con el sonido de Chicago, este barcelonés que se resiste a mostrar su cara pasa por ser la gran esperanza blanca de la electrónica de este 2011.

Perfume

Perfume es un trío femenino de electropop japonés originario de Hiroshima, conformado por Ayano Omoto "Nocchi" , Yuka Kashino "Kashiyuka" y Ayaka Nishiwaki "A-chan" . El grupo se formó originalmente en 2000, cuando sus integrantes apenas tenían entre los 11 y los 12 años de edad en una escuela de talentos llamada " Hiroshima actors school ". El grupo en principio estaba formado por: Ayaka Nishiwaki, Yuka Kashino y Yuka Kawashima y el grupo fue llamado así porque los nombres de las tres integrantes de ese tiempo tenían el kanji de perfume (香, de kaori) se decidió, y el grupo se consolidó como Perfume (originalmente escrito en hiragana, ぱふゅ~む Pafyūmu). Pero unos meses despues esta última se retiro del grupo para seguir con sus estudios. A causa de esto, A-chan se comunica con una compañera: Ayano Omoto que anteriormente pertenecía a otro grupo de la misma academia de talentos conocido como Happy Baby, y que había actuado y compartido escenario con el grupo y pasa a ser la nueva integrante.
En marzo del 2002 lanzan su primer single sólo en la Prefectura de Hiroshima, "Omajinai Perori", con un sello indie, perteneciente a la Actors School. Así pasan a convertirse en idols locales de su prefectura, presentándose en la radio, festivales y programas de televisión de la zona.
Tras varios años activas en el ambiente musical indie de Japón, debutaron como grupo major en el 2005 bajo la producción musical de Yasutaka Nakata, DJ y líder del grupo electropop capsule.
El single que las lanzo a la fama fue Polyrhythm en 2007 entrando en el TOP10 de lo mas vendido en la semana por Oricon. El 2008 consiguieron su primer nº 1 en las listas de lo más vendido en Japón con su primer álbum original de estudio: "GAME" que vendio mas de 350.000 copias.

www.perfume-web.jp

Rosalía

Rosalía Vila Tobella, conocida mundialmente como ROSALÍA, es una cantante y compositora española.

Comienza sus estudios musicales a los 10 años, hasta finalizar el grado superior en la ESMUC (Escola Superior de Música de Catalunya), en la especialización de flamenco. Al terminar, comienza a trabajar en distintas áreas de la música, participando en prestigiosos eventos dentro y fuera de España. En febrero de 2017 finalmente publicaría su primer álbum, "Los Ángeles", bajo la producción del músico Raul Refree, gracias al cual ganó mucha fama en España y Latinoamérica. Rápidamente el álbum se posicionó como uno de los mejores del año.

El segundo trabajo de Rosalía, titulado "El Mal Querer", fue presentado como un álbum conceptual, inspirado en un romance anónimo del siglo XIII que trata de un amor tóxico. La artista quería desarrollar este álbum bajo un marco flamenco, pero alejado del flamenco más tradicional. La fusión que resultó de la idea, en la que el flamenco se integra a la perfección con otros géneros como la música urbana, el trap o el tango, le llevó rápidamente a las nominaciones de algunos de los más prestigiosos premios de la industria de la música. Desde entonces, la fama de la cantante no ha dejado de crecer.

Los directos, los viodeclips y las colaboraciones de Rosalía son famosos en todo el mundo. Todos los singles que ha lanzado en solitario y en colaboración con otros artistas desde "El Mal Querer" se han posicionado en los primeros puestos de las los charts musicales mundiales. La colaboración en 2019 con el cantante J Balvin y el famoso productor El Guincho ha sido considerada un referente internacional dentro de la música hispana, y más tarde ganaría el premio MTV Music Awards en la categoría de mejor vídeo latino y mejor coreografía. Rosalía se convirtió así en la primera cantante española en ganar un MTV Video Music Award.

En su corta pero estrepitosa carrera, Rosalía acumula ya un altísimo número de nominaciones y premios. Ha ofrecido ya conciertos en los festivales más prestigiosos del mundo, como el Coachella o el Lollapalooza, y en todos ellos tanto como en sus conciertos en solitario ha logrado una asistencia multitudinaria. La artista catalana es en la actualidad una de las cantantes españolas más premiadas y famosas del mundo.

Ezra Furman


John Cale

John Davies Cale (9 de marzo de 1942) es un músico galés, compositor, multiinstrumentista y productor. Es muy conocido por haber integrado la mítica banda neoyorquina Velvet Underground en la segunda mitad de la década del '60 donde sentó las bases de lo que hoy se conoce como rock alternativo. Durante los pocos años en que Cale integró la banda aportó un toque avant- garde gracias a sus estudios sobre composición y su formación académica, como así también ejecutó la viola, el piano y el bajo. Su huella se deja oír en el intoxicante violín de 'Venus in Furs', o en el piano percutido de 'All Tomorrow's Parties'. Después de su separación del colectivo que integraba junto a Lou Reed, se dedicó a su carrera solista, de la que quedan discos brillantes orientados a la canción como 'Vintage Violence', 'Paris 1919', colaboraciones con Terry Riley ('Church of Anthrax' de 1971) ejercicios estilísticos de música sinfónica contemporánea ('The Academy in Peril', de 1972) o el monumental disco en vivo 'Sabotage/Live', de 1979. En su vena de músico avant garde minimalista llegó a colaborar con músicos como La Monte Young, el mencionado Terry Riley, Kevin Ayers, o Brian Eno. Pero es por su tarea de productor, en la cual apuntaló la carrera de Nico, Iggy Pop & The Stooges, Patti Smith, Squeeze, Sham 69, Nick Drake, o The Modern Lovers, por la que pudo estar presente en la concepción musical de casi todos los estilos más extremos de los últimos 40 años, desde el punk y el goth, hasta la bastardeada 'música alternativa'. En 1994 produjo a una de las bandas que más lo admiraba, Siouxsie & the Banshees. En el año 2000 compuso la música incidental del thriller 'American Psycho', basado en la novela de Bret Easton Ellis. Su último álbum de estudio, 'Shifty Adventures in Nookie Wood' data del 2012.

Julia Holter

Julia Shammas Holter es una artista estadounidense, canta-autora y compositora de Los Angeles, California. Graduada de CalArts, lanzo su primer álbum de estudio, Tragedy, en 2011. Seguido de un segundo álbum, Ekstasis, en 2012. Holter también ha colaborado con otros músicos incluyendo Nite Jewel, Linda Perhacs, y Michael Pisaro. En 2013, lanzo su tercer álbum, Loud City Song, con elogios por parte de la critica. A diferencia de sus dos primeros discos que fueron grabados en su mayor parte por ella misma en su habitación, Loud City Song contó con un ensamble de músicos.

Joe Crepúsculo

En 1981 nace en un pueblo llamado Sant Joan Despí, que aunque está pegado a Barcelona conserva esas cosas de muchos pueblos en lo relativo a lo antropológico y social y la dependencia a la capital catalana. Su padre francisco tenía un grupo de rock sureño, una especie de mezcla entre Burning y Lynyrd Skynyrd, lo que le lleva a crecer siempre en un ambiente musical. En la adolescencia se sube al carro de la música máquina y bakalao de los noventa, haciendo muchísimas piezas de ese género. Pero más adelante empezará a formar diversas bandas junto a Descabello hasta formar en el 2003 Tarántula, banda en la que sigue militando de forma muy activa. No obstante nunca ha dejado de componer piezas y aún sigue deleitando con buenos discos de vez en cuando, como la "Escuela de zebras", que aunque fue editado en febrero del 2008, es un manojo de temas del 2007. O el inconmensurable doble álbum "Supercrepus" también del 2008, con grandes hits, álbum muy denso y de difícil digestión pero que el tiempo pondrá en su lugar.

Charlotte De Witte


Shellac

Shellac es un grupo de rock formado en 1992 en Chicago, illinois, por Steve Albini (guitarra, voz), Bob Weston (bajo y vocales) y Todd Trainer (batería). Han sido clasificados como post-hardcore, noise rock y math rock. Albini ha mencionado que cuando se sienten pretenciosos se llaman a sí mismos como 'Shellac de Norte América'.

Sus integrantes fueron parte de legendarias bandas de la escena independiente de los 80s. Albini militó en Big Black y Rapeman; Weston en Vulcano Suns y Trainer en Brick Layer Cake. Para nadie es un misterio el estatus que han alcanzado tanto Albini como Weston como ingenieros de sonido –el primero ha grabado a músicos tan dispares como Pj Harvey, Pixies, Nirvana, The Ex, The Auteurs, Page & Plant y muchísimos otros; en tanto que el segundo ha trabajado con otros de la talla de Rodan, Mission of Burma, Rachel’s y June Of 44.

Bajo el nombre de Shellac, con madura calma –sacan discos cuando hay ganas; salen de gira por el mundo casi pensando en unas vacaciones con amigos.

Boris

Boris es una banda japonesa con múltiples facetas musicales en su haber. Algunos géneros que la banda ha tocado hasta el momento incluyen: drone, doom, stoner rock, rock psicodélico, noise, ambient, sludge, dream pop, crust punk y post-rock.

Fue formada en el año 1992 y su nombre fue tomado de la canción de Melvins "Boris" del disco Bullhead.

Mucho del trabajo inicial de Boris es un drone puro. “Absolutego” de 1996 se caracteriza por acordes de una profunda lentitud, una densidad pocas veces superada y la oscuridad característica del doom. Su disco de 2002: “Heavy Rocks” marca un cambio sensible en el tono, volviéndose un poco más rápido, con un sonido caracterizado como stoner rock o sludge metal.

En realidad, es imposible clasificar a la banda dentro de un subgénero. Podemos, en general, hablar de una primera etapa drone y doom, posteriormente incursionando más al sludge metal o stoner rock.

Luego, sus discos pasaron a ser mas experimentales y variados, tocando una gran gama de géneros distintos (incluso en un único álbum) como: Ambient, j-pop o j-rock, post-rock, crust punk y avant-garde, pero sin dejar atras sus raices drone y noise. Han colaborado con artistas como: Sunn O))), Michio Kurihara, Merzbow, Ian Astbury y Keiji Haino.

Miembros: Atsuo (Batería, Voz y Coros); Wata (Guitarra, Voz y Feedback); Takeshi (Guitarra, Bajo y Voz)

Off!

OFF! es un grup punk/hardcore americano cuyos miembros proceden de importantes bandas como Black Flag, Redd Kross, Circle Jerks, Rocket From The Crypt o Burning Brides

be your own PET

Este grupo formado en Tennessee, USA, es sin duda uno de los más rompedores de la escena musical de garage-rock de los últimos años. Gracias al gancho que ofrece su guapísima y extrovertida cantante Jemina Pearl (no solo por su físico y personalidad sino también por su adictiva voz y sus hiperactivas letras), este grupo ha cautivado a numerosos fans desde su fundacion en 2002. Además de Jemina, Nathan Vasquez, Jonas Stein y John Eatherly forman este grupo que también ha sido descrito como "jungle-rock".

Se dieron a conocer con su single "Damn Damn Leash", con el que cosecharon un éxito masivo y consiguieron lo que otros grupos tardan años en conseguir, como una entrevista en la revista Rolling Stone, o una actuacion en el festival Reading/Leeds, uno de los festivales mas prestigiosos de Europa.

Participaron en el disco "Killer Queen: A tribute to Queen" con una brillante version de "Bicycle race". en la actualidad siguen triunfando con canciones como "Adventure" o "Bicycle, bicycle, you are my bicycle"

Los Ganglios

Los Ganglios son:
XoxE TÉtano (voz, ritmos, sampler)
Leli Loro (teclado, sintetizador de bajos, coros)
Rafael Filete (Guitarra, bajo electrónico, sintetizador, coros)

Hacen música Porc, que viene a ser la rama más pura y genuina del technopunk cumbianchero. su repertorio incluye géneros como la cumbia digital, la ranchera, el technopunk y el bakalao, puede definirse como posmoderno o porc-puerco (también denominado como 'música tipo McArthur').

También hacen sus propios videoclips, cartels, banderolas, trajes y atriles. pueden verse en su pagina oficial www.losganglios.com.


Núria Graham

Núria Graham es una cantante y compositora española que canta principalmente en inglés. Ella es de ascendencia irlandesa y española.
Núria Graham, cantautora y multiinstrumentista de Vic, no tardó en seducir a la escena musical nacional con su voz y sus particular y personal sonido. Podría considerarse como pop rock de culto, pues contiene elementos armónicos y rítmicos complejos que muestran una calidad y madurez compositiva sorprendente. A su vez, las canciones de Graham desbordan naturalidad, y es esa la esencia de su atractivo. El protagonismo de una voz rasgada y directa junto a su riqueza estilística hace que las etiquetas sean innecesarias. Tiene una clara proyección internacional, habiendo sido telonera de la gran artista St. Vincent, y tocando en los festivales más punteros de España.

Bala

Bala es una banda gallega formada en la primavera del 2014 en Galicia -entre A Coruña y Pontevedra- a raíz de la separación de Calixta en 2013, donde Violeta entró para sustituír, en un principio, a Meri en el puesto de batería. La nueva formación dirigió a Violeta "V" Mosquera (batería y voz) y Anxela "Anx" Baltar (voz y guitarra) a cerrar definitivamente su etapa como Calixta en mayo de 2014 para fundar Bala y proyectar sus influencias traídas principalmente del grunge, punk, hardcore y stoner en nuevo proyecto.

En 2015 debutan con 'Human Flesh' con el apoyo de la discográfica gallega Matapadre. El disco se graba en un solo día en los Estudios Montealto de A Coruña junto a Hugo Santeiro y Fernando Mejuto y hace de carta de presentación con 7 canciones simples, directas y rabiosas que ayudan a Anx y V a ampliar su repertorio y dar más conciertos, llegando así a tocar incluso en Reino Unido en enero de 2016.

A finales de 2016 vuelven al estudio, esta vez viajando hasta Sant Feliu de Guíxols (Cataluña), para grabar su 2º trabajo con el productor Santi García (Standstill, Toundra, Nueva Vulcano...), en los míticos Ultramarinos Costa Brava. Esta reunión deriva en 'Lume (2017), un disco que sigue la estela de su debut pero con una mejor producción y detalles más duros. Con 'Lume' giran por toda la península y por Europa y consiguen cruzar el charco hasta aterrizar en Japón, Australia, Colombia, Alemania o Estados Unidos, dándose así a conocer mundialmente.

El tercer LP del dúo gallego se graba a finales de 2019 y, aunque estaba previsto para estrenar a comienzos de 2020, se retrasa hasta mayo de 2021 debido a la pandemia mundial por coronavirus. 'Maleza' supone una continuación lógica a 'Lume', con un par de canciones en inglés, otra en gallego y las seis restantes en español y es la primera referencia del grupo con la discográfica alemana Century Media (propiedad de Sony Music desde 2015).

Folamour


Loyle Carner


Soul Glo


Sudan Archives


Low Jack


Arthur Verocai


Sevdaliza

Sevda Alizadeh (born 1 September 1987), known professionally as Sevdaliza, is an Iranian-Dutch singer, songwriter and producer. In 2015, she released two extended plays, The Suspended Kid and Children of Silk. While her music is typically in English, she released her first Persian-language song "Bebin" in early 2017 in protest of Executive Order 13769. Her debut album, ISON, was released on 26 April 2017.

Confidence Man


Ghost

Ghost es una banda de hard rock/heavy metal formada en el año 2008 en Linkoping, Suecia. En el año 2010 lanzaron su primer demo que contiene sencillo "Elizabeth"; posteriormente editaron su álbum debut "Opus Eponymous" el cual ha recibido críticas positivas y con éste se han dado a conocer en distintas partes del mundo. Son muy reconocidos por sus excéntricas presentaciones en vivo en las cuales, cinco de los miembros utilizan las particulares ropas de monjes negras cubiertos hasta sus rostros; el vocalista, también conocido como "Papa Emeritus" viste el típico traje de cardenal. Sus letras contienen bendiciones satánicas y distintas referencias a festivales de metal. El 2013 por problemas legales se dan a conocer en Estados Unidos como Ghost B.C. Además, ocurre un curioso cambio de formación en un concierto en su natal Suecia, en el que el vocalista Papa Emeritus le entrega el micrófono y el báculo con la cruz a su sucesor, Papa Emeritus II Miembros: -Papa Emeritus (I, II, III) - voz -Cardinal Copia (Papa Emeritus IV) - voz -Nameless Ghouls - guitarra, bajo, batería , teclado Discografía: - Opus Eponymous (2010) - Infestissumam (2013) - If You Have Ghost (EP, 2013) - Meliora (2015) - Popestar (EP, 2016) - He is (EP, 2017) - Prequelle (2018) - Seven Inches of Satanic Panic (EP, 2019) - Impera (2022)


Red Velvet

Red Velvet (Hangul: 레드벨벳) es una girlband proveniente de Corea del Sur creada por S.M. Entertainment en 2014. El grupo está formado por 5 miembros: Irene, Seulgi, Wendy, Joy y Yeri (2015 en adelante).

Red Velvet debutó con su single "행복 (Happiness)" que fue lanzado en agosto de 2014. El single obtuvo un éxito moderado; "Happines" se abrió camino hasta el número uno en Genie’s real-time inmediatamente después de su lanzamiento. Esta pista demostró tener resultados excepcionales para un grupo novato, ya que se colocó en el top 10 en Melon, Naver Music, y otras listas.

Entre los roles que ejerce cada miembro encontramos:

Irene: es Vocalista, Rapera y Bailarina y Líder del grupo.
Seul Gi: Vocalista y Bailarina.
Wendy: Vocalista y Bailarina.
Joy: Vocalista, Bailarina y Rapera.
Yeri: Vocalista, Rapera, Bailarina y Maknae del grupo.

Jayda G

Jayda Guy, conocida profesionalmente como Jayda G, es una productora y DJ canadiense de música house. Fue nominada a la 63.ª entrega anual de los premios Grammy en la categoría de mejor grabación de baile electrónico por su canción "Both of Us", y luego remezcló "Cool" de Dua Lipa para el álbum Club Future Nostalgia.


The Delgados

The Delgados es una banda escocesa indie-pop, creada en 1994
en Glasgow por Alun Woodward (voces y guitarra), Emma Pollock (voces y guitarra), Stewart Henderson (bajo) y Paul Savage (batería). Deben su nombre al ciclista español Pedro Delgado, ídolo de Alun Woodward. La banda se disuelve en abril de 2005.
Álbumes:
Domestiques - 1996
Peloton - 1998
The Great Eastern - 2000
Hate - 2002
Universal Audio - 2004
EPs:
Lazarwalker - 1995
Singles:
Monica Webster/Brand New Car - 1995
Cinecentre - 1996
Under Canvas, Under Wraps - 1996
Sucrose - 1996
Everything Goes around the Water - 1998
Pull the Wires from the Wall - 1998
The Weaker Argument Defeats the Stronger - 1998
American Trilogy - 2000
No Danger - 2000
Coming In from the Cold - 2002
All You Need Is Hate - 2002
Everybody Come Down - 2004

Machine Girl

Machine Girl is an American electronic music project created in 2013 by Matt Stephenson in Long Island, New York. In 2018, the project became a duo, with Stephenson recruiting percussionist Sean Kelly to play live drums.

Turnstile

Turnstile es una banda de hardcore punk oriunda de Baltimore, Maryland, formada en 2010 e integrada por Brendan Yates (voz), Brady Elbert (guitarra solista), Pat McCrory (guitarra rítmica; en el puesto que dejó Sean Cullen tras su salida en 2015), Franz Lyons (bajo y coros) y Daniel Fang (batería y coros). Aunque en su música sobresalga el hardcore y punk tanto en sonido como en actitud, la banda utiliza otros recursos de estilos como el post-punk, indie rock o metal para pulir su personalidad.

Su EP debut titulado 'Pressure To Succeed' salió en 2011, seguido de 'Step 2 Rhythm' en 2013. El 13 de enero de 2015 salió su primer larga duración 'Nonstop Feeling', el cual fue presentado en una gira acompañados de Superheaven y New Found Glory.

El 23 de febrero del 2018 el quinteto publicó 'Time & Space' con Roadrunner Records, obteniendo una buena crítica y recepción llegando a ser el mejor disco del año para Kerrang! En enero de 2020, tres de las pistas de este álbum fueron relanzadas junto al DJ y productor Mall Grab y lanzadas en un EP titulado 'Share A View'. El 27 de junio de 2021, la banda lanzó el EP 'Turnstile Love Connection' junto a una especie de cortometraje dirigido por el propio Yates que serviría como adelanto de 'Glow On', el tercer disco de los de Maryland que vio la luz el 27 de agosto de 2021 con una crítica y aclam'o universal.

Arlo Parks

A medio camino entre el R&B indie y el soft-rock, las composiciones de la jovencísima cantante londinense Arlo Parks hablan sobre la cotidianidad de una nueva generación rota y triste. Sus temas, inspirados en sus amigos y sus propios problemas y esperanzas, son piezas delicadas y melancólicas de gran carga emocional. Parks llega a Barcelona para presentar su primer EP, Super Sad Generation, con el que se ha ganado el reconocimiento unánime de la crítica en el Reino Unido. Sus ni-tan-sólo 20 años dan todavía más valor a esta artista, que ha sido comparada con artistas como Portishead o Syd Barrett.

Yung Lean

Jonatan Leandoer Hastad, más conocido por su nombre artístico Yung Lean, es un cantante, escritor de canciones, rapero y actor sueco. Pertenece al grupo Sad Boys junto con Yung Gud y Yung Sherman.

Voices from the Lake

Voices From The Lake surge de la colaboración de dos viejos amigos, los productores italianos Donato Dozzy y Neel (el ingeniero y productor Giuseppe Tilleci), ambos grandes apasionados de la electrónica contemplativa y el ambient en sus múltiples formas.

Su música es relajada pero física, aparentemente sencilla, puntuada por ritmos repetitivos propios del techno, hipnóticas capas de sonido y micro-efectos que evocan en todo momento su principal influencia: la fuerza de la naturaleza. Su último disco homónimo, publicado en Prologue, recibió calurosas críticas y grandes elogios en muchos medios de referencia, llegando incluso a ser considerado el mejor álbum de 2012 en Resident Advisor. El dúo publicará su nuevo disco, "Live At MAXXI", el próximo 22 de junio en Editions Mego, incluyendo una versión de un tema de Paolo Conte.

Dozzy y Tilleci son expertos creadores en el ámbito de la electrónica, especialmente el primero de ellos, muy respetado por sus numerosos discos de techno minimalista, algunos de los cuales los ha editado en su propio sello (Dozzy Music). El último vio la luz en Spectrum Spools, sello hermano de Mego (en el que precisamente debutará también en breve Tilleci bajo el alias de Neel). Su alianza ha dado excelentes resultados tanto en el estudio como en directo, como queda reflejado en el último lanzamiento del dúo, “Velo di Maya”, con tres largos temas que son producto de una noche de 6 horas –incluyendo un directo y sendas sesiones de ambos miembros– en el club de Nueva York The Bunker.

Cavetown


Japanese Breakfast

Es una banda de indie pop encabezada por la música, directora y autora coreana-estadounidense Michelle Zauner. La banda lanzó su álbum de estudio debut Psychopomp (2016) en Yellow K Records, seguido de Soft Sounds from Another Planet (2017) y Jubilee (2021), ambos en el sello Dead Oceans. Este último álbum les valió una nominación al Premio Grammy por Mejor Álbum de Música Alternativa, así como Mejor Artista Nuevo en la 64ª Entrega Anual de los Premios Grammy.

Surf Curse

Banda américana de indie/surf rock, formada en el 2013 en Reno, Nevada. Actualmente consiste en Nick Rattigan (bateria, voz) y Jacob Rubeck (guitarras). Desde la formación de la banda, lanzaron dos álbums y un EP. Aunque originalmente son de Reno, Nevada, desde entonces se mudaron a Los Angeles, California. En el 2016, la banda tocó en el festival Beach Goth, presentado por Eric Andre y The Growlers.

Maneskin

Maneskin coge su nombre de una palabra danesa que significa "luz de luna". La banda se formó en 2016 y se hizo popular después de ser subcampeón en X Factor Italia,en 2017. Los miembros de la banda se conocieron cuando eran estudiantes de secundaria. El nombre con el que bautizaron la banda se le ocurrió a Victoria, que es mitad danesa.


Sus dos primeros singles "Chosen" y "Morirò da re" tuvieron una gran acogida por el público italiano.


Anímate a comprar tus entradas por TomaTicket.es


Calvin Harris

Calvin Harris nació el 17 de enero de 1984 en Dumfries, Escocia; y es un cantante, compositor y productor discográfico.

Calvin Harris firmó un contrato con EMI en 2006, después de que su música fuese descubierta en su espacio web de Myspace.

Calvin se ha mudado de Londres, Inglaterra a su pueblo natal Dumfries, Escocia porque no era capaz de encontrar un trabajo. Su primera discográfica, EMI, sólo fue capaz de publicar su primer single, "Let Me Know" (2004), pero sólo se dió a conocer en algunos programas musicales de radio en el Reino Unido, con lo que Calvin decidió abandonar la discográfica.

A finales del 2006 firmó un nuevo contrato con Columbia Records UK/Sony BMG. Su primer album es "I Created Disco", que fue publicado el 18 de Junio de 2007 en todo el mundo. El album contiene una mezcla de Electrónica de los '80 y Pop. Para promocionar "I Created Disco", Calvin se ha embarcado en una gira por el Reino Unido apoyando a los grupos de música Dance Faithless y Groove Armada.

El primer single del disco fue "Acceptable in the 80s", un tributo al estilo y a la cultura de la década. El single consiguió el Top 10 en el Reino Unido, permaneciendo en el UK Top 75 Singles Chart durante quince semanas, siendo un gran éxito. En el resto del mundo, el single tuvo bastante éxito, llegando al Top 20 en muchos países europeos y asiáticos.

El segundo single del disco es "The Girls", que ha conseguido llegar al #3 en el Reino Unido, y está siendo todo un Hit en las pistas de baile de todo el mundo.

Su segundo Álbum no llego hasta 2009 con el larguísimo "Ready For The Weekend", teniendo gran éxito por todo el mundo con singles como "I'm not Alone" del que luego se derivaría un remix de DeadMau5 que fue muy sonado, o teniendo grandes colaboraciones como en el caso del rapero Dizzee Rascal en "Dance Wiv Me", y sin olvidarnos de temazos como "Stars Come Out", "The Rain" y "Disco Heat".

Últimamente Calvin a la espera de nuevo disco ha estado trabajando en una serie de singles que le están dando grandes éxitos en las listas, con canciones como "Awooga", la reciente "Feel So Close" y la esperadísima "Bounce", una de las mejores canciones del artista estos años.

Alex G


Pional

Pional es el nombre artístico actual del madrileño Miguel Barros. En 2006 inició su carrera musical con el alias "Alt Fenster" y publicó varios singles Techno. En 2010 tras cambiar de estilo y orientarse hacia el House con influencias Pop empezó a usar el alias de Pional, y es el nombre con el que se le conoce habitualmente en el mundo de la Música electrónica. Desde 2012 actúa en directo habitualmente junto a John Talabot, mientras que en disco ha colaborado con artistas como Henry Sainz y Bostro Pesopeo. También ha realizado numerosos remixes, incluyendo remezclas para artistas como The XX o The Rapture.

Miguel Barros, nacido en Madrid en 1986, debutó en 2006 con el alias de Alt Fenster, su sonido inicialmente se encuadraba dentro del Techno y estaba muy influenciado por el sello británico de electrónica Border Community. Con el tiempo empieza a cansarse del Techno o de tener que estar limitado a un estilo muy determinado3 y por ello a partir de 2010 empieza a grabar como Pional con un sonido orientado hacia el House] pero acercándose también a otros estilos como el Pop o la música disco. Como Pional debuta con los singles “A Moot Point” y “We Have Been Waiting for You” en el sello Hivern Discs de John Talabot, con el que mantiene una gran sintonía y colabora de forma continuada desde que graba como Pional.4

Su sonido se caracteriza por cuidar especialmente las melodías y la línea vocal procurando al mismo tiempo no caer en lo excesivamente Mainstream (aunque como oyente admira el sonido de artistas como Beyoncé).También destaca por su sonido orgánico y el uso de numerosos instrumentos "reales" como piano, baterías o bajos eléctricos. Inicialmente usaba ordenadores portátiles en sus actuaciones pero dejó de utilizarlos para conseguir un sonido más analógico y orgánico. A pesar de su proyección internacional su primera actuación en Madrid fue a finales de 2011, en opinión de Pional en Madrid hay una gran carencia de infraestructuras y salas con una acústica adecuada y está más integrado dentro de la escena electrónica de Barcelona.

Hasta 2012 compaginó su carrera musical con el trabajo de realizar mezclas de películas de cine para la compañía Pixar. Ese año deja el trabajo en busca de una mayor libertad, se centra plenamente en la música y gira por medio mundo junto a John Talabot, llegando a telonear a grupos como The XX, para los que hizo una remix junto a Talabot. También ha realizado remezclas para artistas como The Rapture, Delorean o Lemonade. En 2012 compuso junto a Talabot la canción "Brave" para el maratón Divina Pastora de Valencia, Talabot y Pional también han grabado juntos con el alias 'Joint Strips' y en 2013 publicaron el tema "I'll Be Watching You".

Le Tigre

Le Tigre es una banda estadounidense de electroclash, formada en 1998 por Kathleen Hanna y Johanna Fateman, antigua miembro de Bikini Kill. El grupo se caracteriza por su activismo feminista y sus letras comprometidas con la defensa de grupos discriminados como la comunidad LGBT.

La idea original de Le Tigre nació en 1997, cuando Kathleen Hanna, antigua miembro de la banda punk Bikini Kill, comenzó una carrera en solitario bajo el pseudónimo Julie Ruin y necesitaba una banda que le acompañara durante sus conciertos. Gracias a este proyecto conoció a Johanna Fateman y a la realizadora Sadie Benning. El trío puso en marcha Le Tigre en 1998, y desde sus inicios se autoproclamó como un grupo feminista de música electrónica. Un año después lanzaría Le Tigre (1999), su primer álbum bajo el sello independiente Mr. Lady Records y que tuvo en Deceptacon su sencillo más destacado.

Sadie Benning abandonó Le Tigre en 2000, momentos antes de la grabación del segundo álbum, y fue sustituida por JD Samson. La nueva miembro de la formación ya trabajaba con el grupo como ayudante en los montajes visuales realizados por Sadie en los conciertos, y colaboraba en los arreglos musicales de los temas. Con el lanzamiento del disco Feminist Sweepstakes (2001) Le Tigre se confirmó como un grupo electrónico con fuerte carga social, siendo prueba de ello el activismo de sus miembros. Así, Kathleen Hanna es una portavoz feminista contra los abusos sexuales, mientras que JD Samson ha defendido en múltiples ocasiones los derechos de la comunidad LGBT. Este compromiso también se reflejó en sus letras, en ocasiones cercanas a la izquierda política como su abierta oposición a la Guerra de Irak en 2003.

Cuando la discográfica Mr. Lady desapareció, Le Tigre firmó un contrato con el sello Universal Music, para el que grabaron su tercer trabajo This Island (2004). Sin embargo, la formación continuó colaborando con otros sellos independientes para discos con remixes de sus mejores temas. El grupo consiguió proyección internacional, y en 2005 realizó actuaciones en festivales en Europa.

A mediados de 2006, Le Tigre anunció que la formación se iba a tomar un descanso para que sus miembros emprendieran proyectos en solitario. JD Samson realizó múltiples colaboraciones con artistas como Peaches o Junior Senior, puso en marcha la banda MEN e inició una carrera como disc jockey. Kathleen Hanna participó en campamentos para artistas en Nueva York, mientras que Johanna Fateman tuvo un hijo y mantuvo un negocio de peluquería. En 2009, Le Tigre retomó la actvidad para colaborar con artistas como Peaches o Christina Aguilera, entre otros, mientras iniciaba la preparación de un DVD, Who Took the Bomp? Le Tigre on Tour, que vio la luz en junio de 2011.

www.letigreworld.com

Mora

Gabriel Mora Quintero (18 de abril de 1996), más conocido artísticamente como Mora, es un cantante, compositor y productor musical puertorriqueño del género urbano. Después de iniciar su carrera como productor y compositor junto a su primo, Mora saltó a la escena en 2017 colaborando con artistas como Rafa Pabón, Big Soto, Myke Towers y Bad Bunny. Con varios sencillos lanzados, en 2018 firma contrato con Rimas Ent. y al poco tiempo lanza Miento (junto con Ele al El Domino). Le siguieron éxitos como Si tú no estás, Nada que perder y Una vez, en colaboración con Bad Bunny.Su primer álbum de estudio, Primer día de clases, se estrenó en febrero de 2021. Uno de sus primeros lanzamientos fue el sencillo Provocándome con Luciano, en 2017. Le siguió, ese mismo año, Señorita junto a Rafa Pabon y luego vino el exitoso remix de Pensabas con Eladio Carrión, Brray y Joyce Santana. Los éxitos no pararon ahí. Como independiente, Mora también lanzó Nunca seremos, Hasta cuándo y el hit Noche loca. Gracias a estos lanzamientos, Mora firmó contrato con Rimas Entertainment en 2018. Su primer sencillo bajo Rimas Ent. fue Miento, colaboración con Ele al El Para 2020 lanzó Caliente, Malagradecida (junto a Big Soto) y Pégate, cuyo remix contó con la colaboración de Jhay Cortez. Fue su colaboración con Bad Bunny, en Una Vez, lo que llevó a la cima de los listados. Junto con Daddy Yankee, Sech, Anuel AA y Arcángel, Mora fue los colaboradores del exitoso álbum YHLQMDLG(o Yo hago lo que me da la gana) de Bad Bunny.


 


Sparks

Banda de rock americana, liderada y compuesta por los hermanos Russel y Ron Mael. Originalmente bajo el nombre de Halfnelson, a finales de los años 60. Tenida en la mayor estima por bandas como Depeche Mode, New Order y los Pet Shop Boys, y citada por todas ellas como una de sus mayores influencias. Aun en actividad, es una banda dificil de encasillar en un genero. Cambiantes en cada disco, siempre tienen un sonido muy particular, muy "Sparks". Desde rock, musica electronica, psicodelia, pop, hasta temas con tintes clasicos, son una banda completamente unica. Letras serias, comicas, extrañas, inusuales, igual que su sonido.


Ben Böhmer


Overmono


Avalon Emerson


Darkside

Nicolas Jaar y el guitarrista Dave Harrington se embarcaron en esta aventura de blues futurista tras un accidente eléctrico durante una gira. La herencia de Mulatu Astatke y Erik Satie mezclada con la electrónica más fantasmagórica sirven al dúo para moldear secuencias de blues contemporáneo que se apoyan tanto en los falsetes de Jaar como en la guitarra de Harrington. Mientras tanto, el EP homónimo que significó el pistoletazo de salida para el proyecto sigue sembrando piropos.

Lebanon Hanover

Lebanon Hanover es un grupo ingles de dark wave formado por Larissa Georgiou aka Larissa Iceglass (nacida el 24 de julio de 1988) y William Morris aka William Maybelline (nacido el 15 de marzo de 1986). Actualmente radican en Berlín.

Discográfica:

Discografía:

"Split Tape Lebanon Hanover / La Fete Triste"
"The World Is Getting Colder" 12’ LP
"Why Not Just Be Solo" 12’ LP
"Gallowdance"
"Tomb For Two"

http://lebanonhanover.bandcamp.com/
https://soundcloud.com/lebanon-hanover
https://www.facebook.com/lebanonhanover

The Voidz


The Beths


Kelela

Kelela Mizanekristos (nacida en 1983) más conocida como Kelela, es una cantante y compositora de Los Angeles, CA. Nacida en los Estados Unidos con descendencia Etiopiana. El 2013 lanzó su primer EP llamado "Cut 4 Me". Ha sido comparada por los críticos musicales con Solange, Bjork y FKA Twigs. Cuando joven fue elegida como "Most Likely to be a Pop Star".

Trueno

Mateo Palacios Corazzina, más conocido como Trueno, es un rapero y freestyler argentino, originario del barrio de La Boca, en Buenos Aires.

Es conocido por sus destacadas participaciones en batallas de gallos, en competencias como El Quinto Escalón, FMS Argentina, etc.

También es uno de los mayores representantes del flow argentino, además de ser hijo del rapero Peligro, ex-miembro del grupo Diferentes Actitudes Juveniles y actual líder del colectivo artístico Sur Capital Clika, de la Comuna 4.

2014
Trueno empezó a escuchar rap desde una edad muy temprana, por las influencias de su padre, además, acompañaba a su padre en la mayoría de eventos a los que asistía, y escuchaba en su casa las grabaciones que hacía su padre.

También fue influenciado por la popular película 8 Mile, de Eminem. Tuvo sus primeros contactos en el escenario, en las presentaciones de su padre, uno de los primeros, en 2009 (en Comuna 4) y otro en 2013 (en la Capilla del Rock).

Trueno participaría por primera vez en A cara de perro Juniors (ACDP), donde perdió en la primera clasificatoria, pero lo motivó a seguir compitiendo, por lo que también se presentó a la Red Bull Regional de Buenos Aires, sin embargo sería eliminado también en primera ronda.

Este año Trueno abrió su canal de YouTube, el cual sería Mateo Palacios, en donde subía videos constantemente sobre su vida.

2015
En el año 2015 Trueno estuvo inactivo en cuanto a batallas, solamente estuvo practicando su freestyle, además, se le vió entre el público junto a su padre en la histórica nacional de Argentina 2015.

2016
Trueno estuvo entrenando los primeros meses del año para participar y dar buen rendimiento en la competencia ACDP Zoo Juniors, en la regional de la Capital Federal. Llegado aquel día, en abril, Trueno logró dar un buen nivel, venciendo a MP en 4tos. En las semifinales, Trueno se enfrentaría a uno de los raperos más conocidos de la escena argentina en aquel entonces, Ecko, a quien venció, dejando una de sus rimas más recordadas en su carrera:

"Vos queres competir conmigo y hoy tus fra-ses robo, soy tu profesor te doy la cla-se bobo, hago que este día vos la pa-ses solo, tus técnicas de mierda las ha-cen todos!"

Tras vencer a Ecko, Trueno llegó a la final, donde se tendría que enfrentar a uno rapero no muy conocido, de nombre Naim. En una batalla no muy destacada, Trueno se alzó como campeón de dicho evento, de esa manera clasificándose a la nacional de ACDP Juniors.

Después de este evento, las críticas hacia Trueno fueron bastantes, debido a las rimas recicladas que constantemente usaba y el morbo de estas.

En junio de este año, Trueno fue invitado a la competencia de nombre Vans, donde nuevamente ganaría más popularidad. En octavos, en una batalla poco vista, logró derrotar a Faqq, avanzando a la siguiente ronda. Llegados los cuartos de final, Trueno daría una de las batallas que impulsó mucho su crecimiento: Su batalla contra Klan, uno de los máximos exponentes de las plazas argentinas.

En dicha batalla Trueno lograría salir victorioso, lanzando buenas respuestas y volviéndose más conocido en el panorama argentino.

"No vas a poder competir, entendé que yo soy un animal, saca el micrófono y se cree subnormal, *se saca el micrófono* ¡Yo saco el micrófono y lo reviento igual!, nos vemos en la que viene, pero ahora viene y se anima, mi papá, desde los 90' tira rimas, ¡el tuyo es un careta que trabaja en la oficina!"

Al llegar a las semifinales, Trueno se enfrentaría a otra de las sorpresas del torneo, Zonda, quien en una batalla regular se impuso a Trueno. Tras perder en dicha batalla, Trueno se jugó el tercer puesto ante Lujo, finalmente, Trueno fue derrotado por este y se llevó el cuarto lugar.

Pocos días después estuvo participando en el evento de carácter underground llamado Irlanda Freestyle, siendo una de las primeras competencias under en su carrera. En los octavos y cuartos de final, en batallas poco vistosas, Trueno venció a Frew y Beelze, respectivamente. En las semifinales, el originario del barrio de La Boca fue eliminado por Noodle.

Trueno después volvería a Irlanda Freestyle, en la fecha 2, donde esta vez sería eliminado en octavos contra Tego. El Quinto Escalón realizaría su nuevo torneo en otra zona del parque Rivadavia, y Trueno se presentaría a la quinta fecha de este torneo. Llegado el día, en los octavos de final, Trueno se enfrentó a Klan por segunda vez, pero esta vez, en la plaza, siendo el lugar donde Klan batallaba constantemente, además, se enfrentó también a Nash, en la batalla de 1vs1vs1. Tras la batalla, el jurado decidió que habría una réplica entre Klan y Trueno, siendo Nash el que se iba de la competencia. En la réplica, Klan mostró mejor nivel que Trueno, y terminó por vencerlo.

Dos semanas después, pasada la mitad del mes de julio, Trueno participaría en la fecha de 3vs3, donde sus compañeros serían Underdann y MP. En los octavos de final, vencerían al equipo "Mirazategui" y "Surte", llegando a los cuartos de final. En dicha ronda, no pudieron hacer mucho ante el gran nivel mostrado por el grupo conformado por Duki, Midel y Nash, llamado "Nash y sus sombras".

Cerca de finalizar el mes, Trueno estuvo nuevamente en Irlanda Freestyle, donde también se fue eliminado en octavos, pero esta vez ante Mates.

Llegó el mes de agosto, y Trueno daría la batalla que lo impulsó completamente a ser de los más conocidos en El Quinto Escalón. Su batalla contra Dani y Replik, otro de los freestylers jóvenes, al igual que Trueno, le dió bastante popularidad por su rendimiento en toda la batalla. Su primer turno dejaría una rima que quedó para la historia de dicha competencia:

"Queres competir vengo a romper tu culo, hijo de puta represento como el Tuqu bro, puto como protago de Crepúsculo, Trueno y Dani es el que da-nivel minúsculo, ¿Queres rapear? La concha de su putísima madre yo se la voy a acotar, Replik sos muy bueno, la podés acotar, ¡pero Trueno solo hay uno y eso nunca va a cambiar!"

Al término de la primera ronda, Replik fue eliminado, mientras que Dani y Trueno se irían a la réplica. En la réplica, Trueno inició, dejando otro momento recordado: Al ejecutar el doble-tempo, se le entendió poco, acción que causó varias burlas entre los seguidores del freestyle. El turno de Dani logró superar completamente al de Trueno, por lo que se llevó la batalla.

Trueno siguió participando en Irlanda Freestyle, en la fecha 4, siendo eliminado en octavos por Martha, además, estuvo en la fecha 2vs2 compitiendo junto a Replik, venciendo en octavos a Teo y Fabro, y posteriormente serían derrotados por Ive y Winter, en los cuartos de final. También participó en la fecha 2vs2 del Quinto Escalón, junto a Underdann, siendo eliminados en octavos ante Tobi y Pose.

El argentino sería uno de los invitados a Supremacía MC 2016, siendo esta su primera competencia internacional, incluso, fuera de Argentina, ya que se realizó en Perú. El día del evento, Trueno logró vencer sin complicaciones al peruano Jamil, en los 16vos. En los octavos de final, hizo lo mismo con el también peruano Fox, llegando a los cuartos de final.

En esta ronda, Trueno tendría una batalla muy polémica, pues Dominic tuvo un nivel superior al del argentino, sin embargo, el jurado le dió el pase a semifinales a Trueno, donde posteriormente sería eliminado ante el peruano Stick.

Poco tiempos después estuvo en Hablemos de Rap, siendo eliminado tempranamente, en octavos de final ante el miembro de CLB Crew, Tego.

Después de muchos intentos en Irlanda Freestyle, llegó la fecha 5, donde por fin pudo pasar de los octavos de final, tras derrotar a Toni, pero desafortunadamente fue eliminado en la siguiente ronda por Neuz.

Compitió en la Copa Las Vegas en donde en la fecha 1 perdió en semifinales, en la fecha 5 le ganó a Ive y a Wolf y en el 2vs2 junto a Ive le ganó la final a Juani y Wolf. Poco tiempo después, Trueno participó en la séptima fecha del torneo 2016 del Quinto Escalón, en la batalla de octavos (1vs1vs1vs1) el originario del barrio de La Boca venció a Mueka, Pinky y Replik, llegando a los cuartos de final.

En esta ronda Trueno se enfrentaría contra Ecko, en una buena batalla. Ecko acusó a Trueno de copiar las rimas de españoles, refiriéndose a la rima de Trueno "Tus técnicas de mierda las hacen todos", por el cierto parecido de esta rima con la efectuada por Blon, en la lucha por el 3er lugar de la nacional de España 2015, contra Zasko. Tras dos réplicas, Ecko finalmente venció a Trueno, en una batalla en la que se mostró superior.

Un día después, Trueno estuvo en la fecha 6 de Irlanda Freestyle, siendo eliminado en octavos ante Lit Killah. Finalizando octubre, Trueno estuvo en la última fecha del Quinto Escalón, la fecha 8, donde caería eliminado tras perder ante Legar. En noviembre Trueno participaría en la octava fecha de Irlanda Freestyle, venciendo en octavos y cuartos a Legar y Mamba, respectivamente, y en semifinales caería eliminado ante MKS.

La nacional de Red Bull Argentina se llevaría a cabo pasada la mitad del mes de octubre, y Trueno había pasado la prueba satisfactoriamente, consiguiendo así su plaza para la final nacional. Llegado el tan esperado día, siendo la última nacional del año de Red Bull, en el Luna Park, histórico escenario donde se realizaron las nacionales de los dos años anteriores, Trueno haría historia.

En los octavos de final, Trueno tendría en frente al mismo rival que en la tercera jornada de la FMS, Nacho, quien eligió a Trueno, al inicio de la batalla, Nacho se mostró en buen nivel, aunque poco constante, mientras que Trueno, completamente seguro y tranquilo, no tuvo que realizar mayor esfuerzo para vencer y pasar a la siguiente ronda, donde lo esperaba el subcampeón 2018: Stuart.



En cuartos de final, en una batalla muy ajustada, Trueno lograría imponerse al santafesino, consiguiendo el pase a las semifinales, esta vez, contra el mismo freestyler que provocó su descenso en la FMS pasada: MKS.

El hermano menor de los Mansilla mostraría un bajón de nivel comparado a las anteriores rondas, mientras que Trueno se mantenía constante con el nivel ya mostrado, por lo que el jurado decidió que Trueno sería el primer finalista, mientras que por el otro lado, Roma caía ante el mayor de los Mansilla, Wolf, siendo este último el rival del hijo de Peligro en la final.

En la final, Trueno, partiendo como claro favorito y contando con la mayoría del público, supo dominar la final, acotando punchlines ingeniosos, y obviamente, con el característico flow que posee, a lo que su rival pudo contestar pero de una manera poco efectiva y al término de la batalla, el presentador Misionero procedería a hacer la cuenta regresiva, en lo que el jurado conformado por Wos, Dtoke y Aczino, votarían de manera unánime hacia Trueno, convirtiéndose en el nuevo campeón de Red Bull Argentina, y siendo el representante argentino para la próxima Internacional 2019, en España.

New Order (Band)


La Paloma

La Paloma es un grupo musical madrileño de pop ruidoso, indie rock y garage que nace a comienzos del año 2020, a escasas semanas de los confinamientos estrictos debido a la pandemia por COVID-19 en España, cuando los músicos Lucas Sierra (guitarra y voz) y Nico Yubero (guitarra y voz) se reúnen para juntar ideas e intentar formar una banda. Cuando lo más duro de la pandemia pasa, Rubén Almonacid (bajo y voz) y Juan Rojo (batería) se incorporan a la formación ayudando a que el proyecto se complete, produciéndose también las primeras reuniones y ensayos.

Después de unos cuantos temas sueltos, en 2021 lanzan su primer EP 'Una idea, pero es triste' y siguen su camino con algunuos conciertos. En febrero de 2023 debutan con su primer LP 'Todavía no', el cual se estructura en 11 canciones entre las que se encuentran varias ya estrenadas durante la segunda mitad de 2022.

Villano Antillano

Bajo el nombre de Villano Antillano se esconde Reinaldo Santiago Pacheco, una artista de Puerto Rico que encontró en el mundo del trap su escenario y su espacio de expresión, así como también un lugar donde defender los derechos de muchas personas del colectivo LGTIBIQ+


Carlota Flaneur


Central Cee


Nia Archives


Carlita


TSHA


Anish Kumar


Cabiria

La música de Cabiria parte del synthpop tragicómico basado en una peculiar parodia hacia la cultura popular. A las melodías de teclado midi y puntuales acordes de guitarra eléctrica les acompaña una función totalmente lúdica del lenguaje, con juegos de palabras y fonética desde una mirada irónica a la lírica en la música.

Primavera Sound

El Primavera Sound ya ha puesto en marcha la 2ª fase de su campaña de abonos a precio reducido, que están a la venta a través de la web del festival, Cd Drome y Ticktackticket a un precio de 85 euros. Últimas confirmaciones: Explosions in the Sky, Bola...



Una de las novedades será que los organizadores de All Tomorrow Parties, festival británico, colaborarán en uno de los escenarios del Primavera Sound. Este evento ha confirmado las actuaciones de Nick Cave (solo performance), Grinderman (banda formada por Cave y tres Bad Seeds), Papa M, Low, The Drones, Faun Fables, Brokeback, Tara Jane O'Neill y el proyecto de Jason Molina Magnolia Electric Company, así que bien podría actuar alguno de ellos en el festival español.


Rema

Rema, is an 19-year-old emerging artist, whose real name is Divine Ikubor. Rema seemingly came out of nowhere, almost instantly impressing millions with his panoramic take on afrobeats. Rema grew up, lived and hustled in Benin City. As a young rapper in church and school, he knew from an early age of eleven that music was what he wanted to spend his life doing. Rema went on to perform on several stages in Benin City and created his own live band while still in school. The singer was discovered by D’Prince, who is Don Jazzy’s biological brother.

Released on March 22nd, "Rema" is a delicious four-track EP with a sonic palette that goes from Afropop, Trap and smooth Bollywood soundtracks. His passion for Hindi singing was first established on “Turn Up”. But it is on track “Iron Man” that things gets more interesting

Now his EP is number 1 Album in Nigeria on Apple Music, and his song “Dumebi” is also number 1 Song.

Preguntas relacionadas con Primavera Sound Barcelona 2023

¿En qué lugar se realiza el concierto Primavera Sound Barcelona 2023?

El concierto se realiza en Parc del Fòrum en Barcelona.

¿Dónde es el concierto de Halsey?

El concierto es en Parc del Fòrum.

¿Dónde es el concierto de Skrillex?

El concierto es en Parc del Fòrum.

¿Dónde es el concierto de Anderson .Paak?

El concierto es en Parc del Fòrum.