LAS QUE GRITAN en RIOJA
Various Dates
Calle Bretón de los Herreros, 11 26001, Logroño, La Rioja
Beatriz Carvajal tiene eventos activos en este momento.
Be the first to know about tickets for Beatriz Carvajal
Discover their latest news, photographs and videos. Leave us your email and don't miss any details.
No te pierdas el concierto "LAS QUE GRITAN en RIOJA" el próximo Lunes 23 de Septiembre de 2024 en Teatro Bretón de los Herreros, Calle Bretón de los Herreros, 11 26001 a partir de las 21:00
Con los artistas:Beatriz Carvajal
Beatriz Carvajal nació en Madrid. Actriz con gran experiencia en todos los medios, especialmente en teatro y televisión, donde ha realizado multitud de trabajos que le han dado una enorme popularidad. Entre sus trabajos más reconocidos está su participación en la serie de televisión Compañeros, así como en Aquí no hay quien viva y La que se avecina, tanto como su personaje Maribel, la madre de Laura en Los misterios de Laura.
El último proyecto televisivo realizado ha sido Laura y sus misterios y actualmente trabaja en la obra de teatro Las que gritan de José María del Castillo.
José María del Castillo
Pepa Rus
Josefa «Pepa» Rus (Chiclana de la Frontera, (Cádiz), 6 de octubre de 1985) es una actriz, humorista y cantante española conocida por haber interpretado el papel de Inmaculada "Macu" Colmenero en la serie española Aída y a Clara "Clarita" Gutiérrez Carrascosa en LQSA. A mediados de 2007, se incorporó al elenco secundario de la serie Aída, interpretando el papel de Inmaculada «Macu» Colmenero, la joven sobrina de Mauricio, siendo este su debut televisivo. Respecto a esto, Rus comentó: «Me llegó por sorpresa. Me enteré en el autobús cuando iba para Sevilla para ver a mi familia. Me dediqué a ver todos los capítulos de 7 vidas y las primeras temporadas de Aída». Posteriormente, desde 2008 hasta la finalización de la serie en 2010, protagonizó el papel de Berta, una chica recién llegada a la ciudad, en la serie Maitena: Estados alterados. En 2010, hizo su debut cinematográfico, interpretando a Pepi en la película La mula, donde compartió escenario con Mario Casas, María Valverde y Secun de la Rosa.
En 2015, fichó por la serie Gym Tony, donde interpretó a Secundina «Secun» García, una vecina muy quejicosa que vive encima del gimnasio y que, continuamente, amenaza a Tony con denunciarle.Además, cabe destacar la frase que popularizó su personaje: ?Esto no me parece ni medio normal?.45 En 2017 volvió a interpretar a Secundina García en el spin-off de Gym Tony; Gym Tony LC. Ese mismo año apareció en varios capítulos de la serie Tiempos de guerra de Antena 3. En teatro ha intervenido en las obras Insolación (2015) y A media luz los tres (2016), de Miguel Mihura. Desde 2017 aparece esporádicamente desde la décima temporada de La que se avecina interpretando a Clara, prima del personaje de Miren Ibarguren con la que también coincidió en Aída. Apareció en la undécima temporada y actualmente, también aparece en la duodécima. En 2019 hace una pequeña aparición en la segunda temporada de Pequeñas coincidencias.
Norma Ruiz
Madrileña de alma andaluza especialmente conocida por ser una actriz muy polifacética, también destaca como bailarina y cantante. Norma se dedicó profesionalmente al baile durante 12 años de su vida actuando entre otros con Antonio Canales, José Racero y Luisillo. Hasta que una lesión la apartó del mundo de la danza. Su otra gran pasión, la interpretación. que la llevó a matricularse en la Escuela de Artes Escénicas (TAI), y fue allí, durante su último año, que le llegó su gran oportunidad, participar en la película “La Fiesta”. Su triunfo en TV, sin lugar a dudas vino de la mano de Bárbara Ortiz, papel que interpretó maravillosamente para la tan aclamada serie “Yo Soy Bea”.
Entre sus últimos trabajos se encuentran la serie de ATRESPlayer Premium “Señor, dame paciencia”, y la segunda temporada de “El Pueblo”, emitida en Telecinco y disponibles ambas en Amazon Prime Video.
También ha participado en series como «La que se avecina» o “El Ministerio del Tiempo” y en largometrajes como “Los Futbolísimos” con el director Miguel Ángel Lamata. Entre las últimas obras teatrales que ha realizado se encuentra “Trigo sucio”, una comedia de David Mamet dirigida por Juan Carlos Rubio, con la que ha girado por toda España. En 2016 también protagonizó “El contador del amor” obra de teatro adaptada al castellano por Julián Quintanilla.
Con la tv movie “Rocío Dúrcal, volver a verte”, su majestual representación causó sensación en la profesión. Otros papeles que la han hecho resaltar en el cine han sido los interpretados en “La Herencia Valdemar” y “La sombra prohibida” del director José Luis Alemán y “Tensión sexual no resuelta”, largometraje de Miguel Ángel Lamata, con un impresionante papel protagonista.
En televisión, Norma ha intervenido en series como “Frágiles”, “Algo Que Celebrar”, “Ciega a Citas” y “El hombre de tu vida”, “Mi teniente”, “La Sopa Boba”, “Cuéntame cómo paso”, “Aquí no hay quien viva”, “Tirando a dar”, “El auténtico Rodrigo Leal” donde su papel como Mariaca fue la presentación oficial a los espectadores. También se puede ver su gran talento en la clásica “Matrimonio con hijos”, después dio el salto a “Yo Soy Bea”, en el papel de Bárbara Ortiz, una interpretación realmente complicada que bordó. Presentó junto con Alejandro Tous y Ruth Núñez las Campanadas de Nochevieja de Telecinco.
Norma se ha subido al escenario para formar parte de dos musicales: “Sonrisas y Lágrimas” y el espectáculo flamenco “Al compás son seis”. Completó su formación en la Escuela de Interpretación “La Guindalera” de la mano de Juan Pastor. Con él participó en su compañía en obras de teatro como “El tiempo y los Conways”, “Lope de Aguirre, traidor” o “La Gaviota”. Intervino en una producción independiente, “The Tester” de Fernando Nuñez Herrera y participó en las obras de teatro como “Aires tradicionales”, “Esta noche hay que matar a Franco” y “Stabat Mater”.
Además de la interpretación, la actriz ocupa su tiempo con su labor como presidenta de la Fundación Voces, una organización que lucha contra la pobreza y la exclusión social con la fuerza transformadora del arte, la cultura y la creatividad.
Eva Isanta
Eva María Isanta Foncuberta (19 de junio de 1971) nacida en Ceuta, es una actriz española conocida por interpretar a Beatriz Villarejo en la serie de televisión Aquí no hay quien viva y a Maite Figueroa en La que se avecina. En el año 2019, formó parte del panel de jueces de la cuarta temporada de Got Talent España, el talent show de Telecinco.
Las que gritan
A veces tenemos que parar. A veces tenemos que gritar. Siempre hay que reírse con la vida, y de vez en cuando, debemos cuidar en la dirección inesperada.
Tres hermanas. Una madre desaparecida que quiere ser feliz y que sus hijas lo sean. ¿Tanto ha cambiado CONSUELO o es que siempre fue así? ¿Deben sus hijas estar preocupadas por ella o deberían empezar a preocuparse por vivir y disfrutar sus vidas? La madre toma una decisión unilateral: las cuatro se van juntas un fin de semana para encontrarse con ellas mismas y con las demás. Volverán a mirarse de nuevo a la cara y a decirse todo lo que nunca se atrevieron. En definitiva, con ayuda de su madre, las tres hermanas GRITARÁN A LA VIDA.
Con hilarante tono de comedia, reflejaremos una realidad que, como en la vida misma, unas veces se torna descontrolada, otras divertida, en ocasiones despiadada, a momentos mística, si duda imprevisible y, en muchas ocasiones, surrealista.
Preguntas relacionadas con LAS QUE GRITAN en RIOJA
¿En qué lugar se realiza el evento LAS QUE GRITAN en RIOJA?
El evento se realiza en Teatro Bretón de los Herreros en La Rioja.
¿Dónde actúa Beatriz Carvajal?
Actuará en Teatro Bretón de los Herreros.
¿Dónde actúa José María del Castillo?
Actuará en Teatro Bretón de los Herreros.
¿Dónde actúa Pepa Rus?
Actuará en Teatro Bretón de los Herreros.