Juergas Rock 2022 - Conciertos Juergas Rock 2022 - Conciertos
The Juergas Rock Festival
por determinar
por determinar The Juergas Rock Festival - The Juergas Rock Festival, Adra, España 04770

Juergas Rock 2022 - Conciertos

Various Dates

The Juergas Rock Festival

Playa del, Cam. del Censo 4770, Almería, Almería


Los Chikos del Maíz tiene eventos activos en este momento.



Be the first to know about tickets for Los Chikos del Maíz

Discover their latest news, photographs and videos. Leave us your email and don't miss any details.



No te pierdas el concierto "Juergas Rock 2022 - Conciertos" el próximo Jueves 4 de Agosto de 2022 en The Juergas Rock Festival, Playa del, Cam. del Censo 4770 a partir de las 12:00

Con los artistas:

Los Chikos del Maíz

Los Chikos Del Maíz es un grupo valenciano de rap político y social formado por El Nega (Ricardo Romero, MC y productor), Tony El Sucio (Toni Mejias, MC) y DJ Bokah
(DJ y productor). Está considerado cómo el principal referente del rap político español.

El grupo surge en Valencia, España, a mediados de 2004 cuando Nega y Toni deciden dar forma a un proyecto común en el que deciden aunar conceptos, ideología y su particular manera de entender el hip hop. Editan en 2005 y sin muchas pretensiones, la maqueta “Miedo y asco en Valencia”, que cuelgan en internet y reparten de forma gratuita en festivales y conciertos. La maqueta se propaga por toda la red y tras un par de actuaciones en su ciudad natal, los conciertos se suceden por toda la geografía del estado. Dos años después verá la luz “A D10s le pido”, su particular homenaje al astro argentino y un puñetazo a la conciencia y a la escena de hip hop patria. Los conciertos se siguen multiplicando y adquieren reconocimiento dentro y fuera de la escena; con unas letras tan politizadas su público se compone de los personajes y tribus más variopintas, de rappers a punks pasando por gafapastas y redskins. En 2008, Nega editará en solitario una maqueta de título “Geometría y Angustia”, que también será un éxito de descargas, incluyendo algunos de los temas en el show de Los Chikos del Maíz. Con el tiempo se incorporará al grupo DJ Bokah (aka Bokilla the drumcakes), dj y productor, virtuoso del Akai y responsable ya de todas las producciones de “A D10s le pido”. Irreverentes hasta la médula, hacen de la incorrección política su bandera y del hip hop combativo y militante su seña de identidad. Unas letras ingeniosas y sobre todo tremendamente ácidas en las que no dejan títere con cabeza y todo queda a mercerd de sus lenguas mordaces; el estado, la situación social y política, la escena hip hop, la monarquía… Polémicos hasta la médula, han tenido sus más y sus menos con grupos de extrema derecha (recibiendo incluso amenazas) y puristas varios.

El 7 de abril de 2010, Los Chikos del Maíz se proponían dar un concierto en un festival organizado por Izquierda Unida en Sevilla con motivo del aniversario de la II República, cuando el Partido Popular (PP) de la ciudad, y la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) denunciaron al grupo por enaltecimiento del terrorismo y pidieron al Ayuntamiento de Sevilla que prohibiese el concierto. El PP y la AVT justificaba la denuncia basándose en la letra de las canciones «Trabajador@s», «A d10s le pido» y «Spain is different», incluyendo como «pro-terroristas» frases como las siguientes: «¿Te emocionó el vuelo de Pedro Duque? A mí el de Carrero Blanco» (en «Spain is different»), «Me duele el 11 de Septiembre no por las torres gemelas sino por el derrocamiento de Allende» (en «A D10s le pido»), «Ortega Lara no era ningún pacifista, cambió de carcelero, a contorsionista» (en «Spain is different») y «El golpe de Tejero fue un montaje del rey» (en «Trabajador@s»). Diversos medios conservadores se hicieron eco de la noticia cómo Intereconomía TV, COPE o Libertad Digital, llegando incluso a parecer en el telediario de Antena3 y en las portadas de ABC y La Razón de Sevilla.
Los Chikos del Maíz publicaron un manifiesto en el que declaraban que ellos en todo momento han condenado las acciones armadas de ETA, y que se trataba simplemente de humor negro. El concierto se llevó a cabo sin incidentes y con cerca de 4.000 asistentes según el consistorio sevillano. Tras ello, el PP sevillano y diferentes medios conservadores, encabezados por la ex alcaldesa y eurodiputada Soledad Becerril, pidieron la dimisión del alcalde Alfredo Sánchez Monteseirín por permitirlo. Finalmente, el juez Fernando Andreu de la Audiencia Nacional optó por archivar la denuncia.

Precedido el 14 abril por el single "El de en medio de los Run DMC (se me ha aparecido en sueños)", "Pasión de Talibanes" (2011, BOA Música), lanzado el 31 de mayo, se convierte en la primera referencia discográfica de un grupo que entiende el hip hop más allá de clichés («el rap es ingenio no unas Air Force») y que lo concibe como una herramienta para la transformación social («como Johnny cogí mi fusil/contra políticos corruptos de este país») en un collage interdisciplinar en el que danzan en armonía las constantes referencia literarias y cinematográficas, los homenajes y guiños a iconos de la izquierda transformadora (Allende, Lenin, Rosa Luxemburgo) así como permanentes críticas demoledoras a la clase política y empresarial. Todo ello aderezado con un sarcasmo y un sentido del humor quizá demasiado ácido, no apto para mentes bienpensantes u oídos políticamente correctos. Un crítico musical dijo de ellos que sus letras recuerdan a la acidez e incorrección de Jello Biafra, líder de los Dead Kenedy’s, por su parte el conocido grupo de punk-rock Lendakaris Muertos los recomienda en su página, mientras en una conocida tertulia de Intereconomía, sencillamente se pidió cárcel para estos enemigos de la fe cristiana y el orden establecido. Pero Los Chikos del Maíz van más allá de ser un grupo contestatario al uso que es odiado por la derecha, de alguna manera u otra se han convertido por méritos propios en el altavoz de esa generación perdida que por primera vez vivirá en peores condiciones que sus padres, en el altavoz de esa masa de precarios sin futuro que clama por una vivienda digna y denuncia la tiranía de los bancos y los mercados. LCDM se convierten en el megáfono rabioso de la filóloga que trabaja de camarera, en el apretar los dientes del licenciado en Historia que limpia cristales, en la mirada de odio del operario mileurista abocado al paro por la crisis. Ellos no rehúsan su papel de vanguardia de ese precariado («somos el oasis, la catarsis a la que acudís…») y devuelven al oyente esa mirada de rabia y desesperación frente alestablishment: «Antisistema, se me llama en Occidente / si fuese chino o cubano me llamarían disidente…» Y van más allá de ser un mero grupo contestatario no sólo por el contenido de sus letras si no por las forma en que las escupen: si algo diferencia a LCDM de cualquier otro grupo de rap con conciencia es el ingenio, la forma de fluir y el cuidado de la estética a la hora de perfilar sus textos: «puedo dar mensaje y vacilar por eso escucho gritos…» circunstancia que añadida el egotrip característico del hip hop, los convierte en el arma definitiva.

Para este proyecto se rodean de sus allegados y afines, encontramos las apariciones de Pablo Hasél (l’enfant terrible del undeground) en el tema «Los hijos de Iván Drago», un infierno de guitarras en el que se autoproclaman los niños de la revolución y encumbran al boxeador soviético que da título al tema, ese al que Rocky venció en plena era Reagan. Por su parte el asturiano Arma X se suma en el tema «C.O.P.$.», una diatriba en tono de humor que nos recuerda los excesos que en ocasiones comenten las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado contra inmigrantes, trabajadores en huelga o estudiantes movilizados. Por último Jerry Coke, verdadero mc maldito y de culto por antonomasia, acompaña a Nega y Toni en «Busco algún lugar», un tema relajado en el que abandonan esa rabia habitual y se dejan llevar por la poesía en estado puro, las reflexiones personales y el egotrip de competición. Mención especial merece el tema «Gente V.I.P.» un ataque frontal en clave paródica contra ese mundo artificial de barbies siliconadas, porteros de discoteca y aspirantes a Rafa Mora que esbozará una sonrisa en el oyente avispado. En definitiva un proyecto variado y consistente, un trabajo que nunca sonará en la próxima convención de las juventudes del PP, un trabajo incómodo para algunos, pero un trabajo que sin duda amenaza con convertirse en un verdadero referente para la izquierda social y transformadora. Porque como comentó un anónimo internauta en uno de sus vídeos en youtube: quizá con la salida de este disco estemos un poco más cerca de la tercera república. Avisados están.


Discografía:

- Miedo y Asco en Valencia (2005, Maqueta)
- A D10s le pido (2007, Maqueta)
- El de en medio de los Run DMC (se me ha aparecido en sueños) (2011, Single digital, BOA Music)
- Pasión de Talibanes (2011, LP, BOA Music)

Además de sus trabajos cómo LCDM, El Nega en solitario sacó en 2008 la maqueta "Geometría y Angustía" y formando junto a Yoew el grupo Fort Apache, sacó a principios de 2010 "Cine, ideología y cultura de masas". Por su parte Toni, formó junto Jerry Coke el grupo Rawpublic sacando un trabajo de cinco cortes llamado "Ensayo sobre la fuidez" a finales de 2009.

También han colaborado en trabajos de otros artistas cómo At Versaris, Charly Efe o La Tecnika.

Boikot

Boikot es un grupo madrileño (español) con un estilo muy variado punk, ska e incluso toques metal aunque siempre como base el rock.

El grupo comenzó a funcionar en 1987, tocando en fiestas locales y bares y todo tipo de tugurios. Después de un par de ajustes en la formación del grupo grabaron dos discos con el sello Barrabás. Se fueron haciendo conocidos tocando por Madrid, hasta que en el año 1995 rompen con el sello Barrabás y deciden autogestionarse con su propia sello discográfico independiente Producciones BKT. Sacan dos discos más, Cría cuervos y Tu Condena, y tocan en diversos festivales de rock como Festimad o Metaliko Rock entre otros. Después de esto decidieron hacer una trilogía llamada La Ruta del Ché, que se compondría de tres discos,donde incluyen diferentes versiones como la de "Hasta siempre" de Carlos Puebla y grabadas mientras están en gira por algunos países como en Cuba, México, o Argentina. En esta etapa de La Ruta del Ché toman influencias de los países sudamericanos e incluyen más instrumentos y ritmos más latinos.

Dando concluida La Ruta del Ché, sacan un nuevo disco llamado Historias Directas de Boikot, que en el original incluye un libro y un vídeo de la ruta. Después editan dos discos más, De espaldas al mundo y Tus problemas crecen. Durante 2007, al igual que en años anteriores, han estado actuando en diferentes festivales en Colombia, Alemania e Italia y destaca su participación en el Barisarock, un festival organizado bajo el lema "por la paz, el rock y la convivencia entre culturas" celebrado en el mes de agosto en Estambul (Turquía). Durante ese año también participaron en la extensa gira Ni un paso atrás junto a los grupos Reincidentes, Porretas y Sonora. A finales de 2007 los componentes de Boikot viajaron a Mostar (Bosnia) para grabar en el Pavarotti Music Centre su undécimo disco, titulado Amaneció, que se publicó el 2 de abril de 2008 editado por la plataforma Realidad Musical.

Entre sus influencias se encuentra todo aquello que de jovenes y no tan jovenes han ido plasmando en cada disco, gustos por The Clash, Leño, La Polla Records, Kortatu, Negu Gorriak, Pearl Jam, Nirvana, Banda Bassotti, Bad Religion, NOFX...

Miembros:
Alberto Pla: Voz y guitarra
"Kosta" Vázquez: Voz y guitarra
Juan C. "Grass" Zapata: Batería
Juankar: Voz y bajo

Desakato

Beatnik band Desakato nace en el año 2003 .

Los de Marras

Los De Marras son un grupo valenciano de rock formado en 1995. Conocidos por su estilo urbano al que denominan guarrocanrol y unas letras comprometidas, la formación actual cuenta con Agustín (voz y guitarra), Iñaki (guitarra), Nelo (guitarra y voces), Manu (bajo y voces) y Pau (batería y percusiones). En 2011 lanzan su cuarto álbum de estudio, Oscuridad, y preparan una gira de presentación.

Discografía
- Maqueta (1997)
- Precede (2001)
- Gritos de Mimo (2003)
- Vulnerable (2007)
- Oscuridad (2011)
- Surrealismo (2014)


Biografía

El principio de los principios fue en el ‘95, con mucha ilusión y pocos medios se preparan unas canciones y empiezan a tocar por Valencia y alrededores.

Al principios del ‘97 graban una maqueta de 4 canciones, que se regaló en el Concierto Presentación “Fin de Siglo” de TRANSFER, compartida con 4 canciones del grupo “A Pico y Pala”.

En el 2001 graban su primer disco titulado “Precede” en los estudios “Experience” de Alboraia. El disco tiene muy buena acogida, y comienza una época de conciertos por España que les lleva al 2003, momento de grabación de su segundo disco “Gritos de Mimo” en el “Estudio 54” de Valencia con Enrique Soriano como técnico. Once nuevos temas que ven la luz en Febrero y otros tres años de rodar, compartir, dar y recibir por las ciudades del país.

En Marzo de 2006 graban la canción “NO a la Subestación” con Pablo Viña como técnico, para apoyar al barrio de Patraix (Valencia) y continúan rodando hasta el 2007, año en el que graban su tercer cd “Vulnerable” con Enrique Soriano de nuevo, trece nuevos temas que les consolidan como una banda de gran bagaje, y que se plasman en una nueva gira que acaba en Febrero de 2010, en el Festival “Aupa Lumbreiras”, en Tobarra (Albacete).

Desde ese momento, la actual formación, compuesta por: Agustín (voz y guitarra), Iñaki (guitarra), Nelo (guitarra y voces), Manu (bajo y voces) y Pau (batería y percusiones) se centra en la elaboración de este cuarto disco, “Oscuridad”, grabado en “Il·logic-All Audio” en Tabernes Blanques (Valencia), por Andrés Galván, técnico, productor y amigo. Doce nuevos temas ilustrados de la mano de Elena Tormo, y una larga trayectoria les llevan a la actualidad y al futuro próximo que se presenta, con una esperada gira y un nuevo disco lleno de luz y de ganas de volver a estar sobre un escenario, y ofrecer el fruto de todo este tiempo de elaboración, de compromiso y de seguir aportando ideas y dudas.

Lendakaris Muertos

Lendakaris Muertos es una banda de punk procedente de Pamplona (Navarra). Se caracterizan por un punk ortodoxo, gran velocidad, temas muy cortos, coros continuos y letras irónicas cuya acidez combina humor, provocación y crítica social encubierta sin reparos ni verguenza para tratar temas sociales y políticos de Euskadi y España desde una postura crítica con todas las partes, así como con los estereotipos sociales siendo el "punky" el primer criticado; demuestran un gran conocimiento de los clásicos del punk, siendo su nombre un tributo a los Dead Kennedys y teniendo portadas como la de "se habla español" análoga a la de Anarchy in the UK de los Sex Pistols, pero cambiando la bandera británica por la de Euskadi y la cara de la reina por la del Ex-Lehendakari Ibarretxe.

A los cinco meses de vida, mes de junio de 2004, graban su primera maqueta con Iker Piedrafita, de Dikers, y la publican para descarga gratuita en su propia web. Las continuas actuaciones por gaztetxes y el boca a boca logran que hayan más de 20.000 descargas de canciones como Gora España, Gafas de pasta, El problema Vasco o Veteranos de la Kale Borroka.

Firman por Gor Discos y editan en 2005 una versión renovada de la demo a la que añaden 11 temas nuevos. La maqueta es retirada parcialmente de la web por temas legales lo cual generó algunas críticas por parte de seguidores que preferían la opción copyleft de los inicios.


En 2006 editan su segundo disco también con Gor Discos con el título de "Se Habla Español". Dieciséis cortes en media hora de trabajo que continúa por la misma senda que iniciaran dos años antes.

En 2008 editan el que es, hasta la fecha, su último disco: "Vine, vi y me vendí". Este disco, en la misma línea que los anteriores, demuestra la consolidación del grupo en el mercado.

Dubioza Kolektiv


Kaotiko

KAOTIKO:
Grupo formado por Aguayo (guitarra), Fonta (bajo y coros), Jony (vocal), Aguayiko (guitarra y coros) y Xabi (bateria y coros).

Son rockeros y proceden de Salvatierra / Agurain (Alava).
KAOTIKO se formó en julio del 2.000 a raíz de la marcha del cantante y el batería del grupo Kaos Etíliko, quedando los otros 3 miembros originales de la banda como vulgarmente se dice, "compuestos y sin novia".
Fonta (bajo), Aguayo y Aguayiko (guitarras), fueron los tres componentes que decidieron continuar su aventura dentro de la música, manteniendo la misma línea de trabajo llevada a cabo en Kaos Etíliko e intentando encontrar, en un primer lugar a dos "personas" y en segundo a dos "músicos" con las mismas inquietudes, gustos y ganas que ellos.
En esta búsqueda se toparon con Jony (voz) y Xabi (batería) que, con los mencionados anteriormente forman KAOTIKO.

DISCOGRAFIA:
Como nueva formación graban su primer disco "Mundo Kaotiko" en los Estudios Garate (Andoain) en abril y mayo del 2.001 que refleja los problemas de la sociedad de un modo rápido y agresivo.
La edición corre a cargo de OIHUKA.
Su segundo disco, "Raska y Pierde" es grabado en los estudios Elkar (San Sebastián) a primeros del año 2.003, superando tanto en calidad, sonido y ventas al anterior.
Asimismo se edita con el sello OIHIUKA.
Su historia, gracias al lugar de residencia, es más cercana a Euskal Herria, llegando a vender una media de 10.000 discos de cada ejemplar solamente en este territorio, aunque a base de girar y tocar con diferentes bandas, abarcan todo el estado.
El directo de estos jóvenes de edades entre 23 y 32 años es simplemente, DEMOLEDOR. Un concierto sin respiración en el que desde la intro están dando "kaña".
Las canciones son pegadizas y expresivas, tanto, que son coreadas en todos los festivales.
Y fruto de todo esto y atendiendo a la gran demanda que observan en todos y cada uno de sus conciertos, se deciden a grabar en "Vivo", tanto un DVD como un CD, en la sala Azkena de Gasteiz (Vitoria ) el 17 de abril de 2.004.
Después de varias vueltas, comidas de tarro, propuestas inconcretas, contactan con Jesús ( ANDA YA! Produc. Artísticas ), al cual ya conocían Aguayo, Aguayiko y el Fonta, de la época anterior de Kaos Etiliko, coincidiendo que este llevaba a sus paisanos de LA POLLA y les solía llevar a varios de sus bolos como teloneros.
A parte de empezar a llevar el "management" del grupo, a través de él se reúnen con GOR, compañía con la que algunos componentes del grupo ya habían tenido relación profesional anterior.
Después de poner las "cartas" sobre la mesa tanto unos como otros, se llega a un acuerdo.
GOR apostará por el grupo y eso es lo que convence a KAOTIKO, ya que lo que realmente buscan es alguien que confíe en el grupo y haga un trabajo de promoción acorde con ellos.
Más de una hora de actuación en la que se repasa la trayectoria de KAOTIKO, incluyendo la canción "Y Ahora ke? ( LA POLLA ), la cual grabaron para el recopilatorio de sus paisanos y algún corte de los escindidos KAOS ETILIKO (canciones en propiedad de 3 de los componentes de KAOTIKO ).
En el DVD, se puede asimismo contemplar una galería de fotos, trozos de grabaciones "caseras" y alguna que otra cosita más.
Todo esto ve la luz el 14 de marzo de 2.005, editado en un solo formato.
El grupo presenta su trabajo en una extensa gira durante todo el año 2.005, dando 53 conciertos en 9 meses, destacando en cada una de sus apariciones, tanto en grandes festivales, ALFAROCK, BAITUROCK, CALAKORIKOS, TINTOROCK, VIÑAROCK como en actuaciones en solitario. Cabe destacar dos de sus actuaciones más apoteósicas y multitudinarias: Martes 23 de Agosto en el recinto de Txoznas de Bilbao con un espacio abarrotado con más de 10.000 personas y el Domingo 2 de Octubre en Aretxabaleta (Guipúzcoa) dentro del KILOMETROAK 2005, ante más de 20.000 personas, superando todas las previsiones más optimistas, incluso teniendo que parar en varias ocasiones de tocar debido al caos formado debido a la aglomeración del personal.
Por todo lo anterior, por las ganas y buen hacer de la banda, es por lo cual Universal, se ha fijado en ellos y será la encargada de editar sus siguientes trabajos.
El primero de ellos se ha grabado en los estudios KATARAIN entre los meses de Diciembre 2.005 y Enero 2006. 14 cortes y ve la luz el 13 de marzo de 2.006 "destino escrito"






The Guilty Brigade

The Guilty Brigade nace en Pamplona el verano de 2012 formado por componentes de diferentes grupos de la zona como Atrintxerados o Karroña. Para diciembre de ese mismo año la banda se mete en los Estudios K para grabar su primer álbum, compuesto por 11 temas propios y una versión del grupo norteamericano The Unseen. Pese a su corta existencia, en Marzo de 2013 la banda saca a la luz su primer álbum, DESBIDERATUEN DESKONTROLA, y comienza a presentar tanto la banda como el trabajo, ya que el primer concierto lo dan el 23 de Marzo de 2013, una vez después de publicar “Desbideratuen deskontrola”.

En este primer disco encontramos Punk Rock acelerado ejecutado con fuerza y muchas ganas de hacer ruido, acompañado de letras cañeras y mucha mala hostia.

Después de más de veinte conciertos y de presentar su primer disco, en Marzo del año 2014, la banda ha sacado su segundo trabajo llamado HACIA EL INFIERNO, grabado en los Estudios K y mezclado masterizado por Iker Piedrafita en los estudios el Sótano. A diferencia de su primer trabajo en este lo que encontraremos es un hard-punk elaborado, menos veloz que el primer trabajo, pero con más fuerza y potencia.

Desde el pasado 15 de Marzo la banda continúa presentando su nuevo trabajo.

The Toy Dolls

The Toy Dolls es un grupo británico de punk rock. Se formaron en 1979, actuando por primera vez en el Millview Social Club de Sunderland, Tyne and Wear, el 20 de Octubre de 1979. Tras un par de actuaciones, el vocalista Pete Zulu abandonó la formación para crear su propia banda. Fue reemplazado por otro vocalista, Hud, quien también dejó el grupo tras una única actuación, convirtiendo a The Toy Dolls en un trío con su guitarrista, Michael "Olga" Algar asumiendo el papel de vocalista. Sólo fue el comienzo del baile de baterías y bajistas que caracterizarían a The Toy Dolls a lo largo de los años.

Rápidamente construyeron un grupo local de admiradores y se les consideró inicialmente un grupo Oi!, en plena emergencia en ese momento, aunque mucha gente opina que, a pesar de poseer unos coros característicos de la música Oi!, se les clasifica mejor como pop-punk. Otra razón de asociárseles con la movida Oi! Es que fueron apoyados por Garry Bushell, muy involucrado con bandas Oi! Como The Angelic Upstarts (a los cuales The Toy Dolls acompañaron en su primera gira nacional). En 1980 un hombre de negocios local financió su primer sencillo, "Tommy Kowey's Car" con el tema "She Goes To Finos" en su cara B. Vendieron rápidamente sus primeras 500 copias, pero la banda no podía permitirse el lujo de editar más, haciendo de este disco una pieza de coleccionista.
En 1983 estrenaron su primer LP, "Dig That Groove Baby"; por aquel entonces y con la ayuda de Bushell comenzaron a atraerse la atención de prensa nacional, y en 1984 reventaron la lista de éxitos con su interpretación punk de "Nellie The Elephant", una clásica canción infantil, que alcanzó el número 4 en las listas británicas y que permaneció entre las 100 mejores durante no menos de 12 semanas.

The Toy Dolls han continuado desde entonces con su eterno cambio de casas discográficas y formación, estableciendo bases de admiradores en Europa, Estados Unidos y Japón, publicando multitud de LPs y sencillos que llevaron a The Toy Dolls a lo que conocemos hoy en día.

Segis


Califato ¾

Califato ¾ es un grupo español proveniente de Andalucía que inició su carrera en 2018. Su música combina varios estilos como la electrónica y el flamenco con otros más tradicionales como el folk e incluso el rock. Los músicos que componen esta banda son afines a los colectivos underground como el referente en bass music Breaking Bass, BSN Posse, Industrias94 o LIE Radio.

Esta original, mestiza y futurista banda pretende explorar nuevos horizontes dentro de la música andalusí y está integrada por The Gardener, Esteban Bove, S Curro, Stay Puft (Serokah), Lorenzo Soria y Digital Diogenes.

Tropa do Carallo

Tropa do Carallo es una banda de punk y rock and roll formada por por Evaristo Páramos a la voz, Tripi a la batería, Abel Murua al bajo y Alberto Salgado a guitarra.

Festival Juergas Rock


Sedk


Pegatina


ROCK


Preguntas relacionadas con Juergas Rock 2022 - Conciertos

¿En qué lugar se realiza el concierto Juergas Rock 2022 - Conciertos?

El concierto se realiza en The Juergas Rock Festival en Almería.

¿Dónde es el concierto de Los Chikos del Maíz?

El concierto es en The Juergas Rock Festival.

¿Dónde es el concierto de Boikot?

El concierto es en The Juergas Rock Festival.

¿Dónde es el concierto de Desakato?

El concierto es en The Juergas Rock Festival.