GALA BENÉFICA. JUNTOS ES MEJOR en CÁDIZ
Función única 22/11/2024
Ayuntamiento de Cádiz - Centro Flamenco La Merced
C. Merced, 16 11006, Cádiz, Cádiz
Pasión Vega tiene 1 eventos activos en este momento. VER EVENTOS DISPONIBLES
Be the first to know about tickets for Pasión Vega
Discover their latest news, photographs and videos. Leave us your email and don't miss any details.
No te pierdas el concierto "GALA BENÉFICA. JUNTOS ES MEJOR en CÁDIZ" el próximo Viernes 22 de Noviembre de 2024 en Ayuntamiento de Cádiz - Centro Flamenco La Merced, C. Merced, 16 11006 a partir de las 22:33
Con los artistas:Pasión Vega
Con 16 años se presenta a un concurso de radio en la Cadena Ser, quedando en tercer lugar y ganando al año siguiente, en 1993, cuando volvió a presentarse al 4º concurso Málaga canta organizado por la misma emisora. El premio consistió en la edición de su primer single en vinilo con el título Estos detalles, con dos temas compuestos por Manuel Vega, tío de la cantante (Estos detalles y Toda mi vida). En ese single de vinilo todavía se presenta con su verdadero nombre: Ana María Alias, fue bautizada artísticamente como Pasión Vega por el creativo onubense Pedro Pérez Flores.
En sus inicios su repertorio está formado por coplas clásicas que atraen a un público maduro, limitado territorialmente a Andalucía debido a su mayor presencia en los medios y en los escenarios andaluces, para posteriormente darse a conocer en toda España en una segunda etapa de su carrera, nuevas producciones discográficas con las que su público crece y se rejuvenece, sin perder nunca su público inicial que sigue fiel a su estilo en el que sobresale su capacidad innata de acercarse al oyente, esa conexión con el espectador en sus directos, cantando y contando historias cercanas que conmueven, que envuelven al espectador con gran expresividad interpretativa y una calidez vocal extraordinaria.
Tras esa primera etapa discográfica tiene lugar un importante revulsivo en su carrera, podemos decir que existe un antes y un después tras el cambio claro en su repertorio marcado por el cambio de discográfica, pasando de grabar con La Voz del Sur a la multinacional BMG con unas producciones más costosas, así como un cambio con la evolución de los criterios en la nueva dirección de su carrera, cambio de productores y de representante, se desvincula de Diego Ibáñez para ser representada por Paco Gordillo.
En su segunda etapa discográfica os ritmos en los que se mueve Pasión Vega van desde las baladas, el swing o las habaneras a los boleros, los tangos flamencos, pasando por el pop, el fado, aires de jazz latino y de blues, ritmos que conjuga en perfecta armonía con la propia copla renovada en sus tres últimas producciones, producciones basadas en un trabajo de rigor y que se engrandecen todavía más en la voz afrutada de Pasión Vega para llegar hasta lo más íntimo de la sensibilidad del oyente.
Pasión deleita con un sugerente mestizaje musical sin perder en ningún momento de vista ni sus orígenes ni su identidad, surgiendo en esa búsqueda un camino original propio para conseguir una expresión artística de calidad que llega a un público más exigente, calando hondo en sus preferencias musicales y lo consigue gracias a un repertorio escogido entre autores consagrados que escriben para su voz y dando también la oportunidad a autores noveles o poco conocidos.
Javier Ruibal
La intención no es hacer música de culto , es música moderna que incorpora elementos e influencias de Jazz y Rock. Javier Ruibal es autor de los textos de sus canciones . En ellas se relatan y retratan lugares y personajes irreales y creíbles , del mas exótico jardín oriental al crudo y sucio asfalto; seres errantes y desarraigados que son esperados con entrega por otros seres , amores , arrebatos , intensos y mágicos, danzarines turcas en París , flamencos en Maniatan , trenes y barcos, hembras y muelles ,reinas de África , Marines en Rota , rosas azules , aguas y lunas de Tánger en un paisaje continuo que lo abarca todo. Se diría que sus personajes son los hijos de esa especie de aldea global que ha surgido de su música.
--------------------o--------------------
Francisco Javier Ruibal de Flores Calero, (El Puerto de Santa María, Cádiz, 15 de mayo de 1955). Es compositor, guitarrista, cantante y autor de sus textos, así como arreglista de sus creaciones. En su música confluyen flamenco, música sefardí, magrebí, jazz, rock, etc. El 28 de febrero del año 2007, obtuvo la Medalla de Andalucía en reconocimiento a su carrera.
En sus textos se nota una clara vinculación con la poesía española, en especial con poetas de la generación del 27 como Rafael Alberti y Federico García Lorca y otros poetas más recientes, también ha puesto letra a obras de compositores clásicos como Erik Satie. Ejerce como profesional desde 1978 dando numerosos conciertos tanto en España como en otros países. Por la peculiaridad de su creación y sus formas plurales, es invitado a dar conciertos de diferente orientación, festivales de jazz y de world music. Además ha compuesto para el cine colaborando en la película de Pablo Carbonell Atún y chocolate programas de televisión Ratones Coloraos de Canal Sur y diferentes producciones audiovisuales como El mar de la libertad, A galopar o Algeciras-Tanger editados por la Diputación de Cádiz. Ha compuesto para otros artistas como Martirio, Ana Belén, Javier Krahe, Mónica Molina o Pasión Vega y cantado con Pablo Milanés, Joaquín Sabina, Celtas Cortos, Carlos Cano, Martirio, Carmen París y Joaquin Calderón entre otros. Canciones como "La Reina de África" o "Pensión Triana", son ejemplo de la mezcla de estilos que Javier Ruibal hace en sus composiciones.
Discografía
Tiene publicados ocho discos:
* Duna (1983, Hispavox) Descatalogado
* Cuerpo Celeste (1986, Ariola)
* La Piel De Sara (1989, Ariola)
* Pensión Triana (1994, Discos Lollipop.
* Contrabando (1997, PDI)
* Las Damas Primero (2001, 18 chulos)
* Sáhara (2003, World Music Network)
* Lo Que Me Dice Tu Boca (2005, 18 chulos)
Fernando Lobo
Ha compartido cartel con Serrat, Sabina, Aute, Javier Ruibal, Kiko Veneno, Quique González, María Jiménez, Pedro Guerra, Ismael Serrano, Luis Pastor...
Ha tocado por los más diversos escenarios de las provincias de Cádiz, Sevilla, Barcelona, Murcia, Madrid…así como en el Reino Unido, Marruecos y Nicaragua.
En 2007 publicó su primer disco "Vengo", con la participación de la cantante Zahara. En 2011 edita su segundo album "Encrucijada", grabado en la factoría Dalton, con colaboraciones como las de Carlos Edmundo de Ory, Pablo Guerrero, Joaquín Calderón o Alejo Martínez.
Colabora en la Banda Sonora del documental "En medio de las olas", en el que participan artistas como Pasión Vega, Joan Manuel Serrat y Miguel Poveda, entre otros.
En septiembre de 2009 se publica dentro del libro colectivo de poesía gaditana "Estrofalario" (Ed. Quorum).
El mítico grupo de rock progresivo Cai publica en abril de 2010 el disco "Metáforas de luz", que contiene tres temas escritos por Fernando Lobo.
En 2012 publica la novela de ciencia-ficción y humor "Nosequé Nosecuántico" (Ed. Quorum), escrita a medias con Israel Alonso. Su primer libro de poemas "Diario del niño que quería ser poeta o pájaro" (Ed. Origami) ve la luz al año siguiente.
"Para seguir" es el título del tercer disco de Fernando Lobo. Lleno de buenas vibraciones, contiene una colección de canciones que son un viaje sonoro del rock a la la rumba pasando por el folk, la bossa o el country con letras cuidadas que hablan un poco de todo. Este nuevo proyecto sale adelante gracias a una exitosa campaña de crowdfunding. Temas gestados de nuevo en los estudios La Factoría, con Josema Dalton a los controles y la Banda Bandida vistiendo las canciones.
Discos y publicaciones pueden adquirirse en la web oficial así como en iTunes.
+ INFO
Web oficial
Spotify
iTunes
Youtube
Cádiz, ESPAÑA
Jesús Bienvenido
Jesús Bienvenido es maestro, cantante y autor de canciones y otras cosas. Ha colaborado con numerosos artistas del panorama musical español como autor y compositor (Pasión Vega, India Martínez, Raúl Fuentes, David Palomar, Encarna Anillo y José Anillo, …). Ha trabajado como arreglista en varios discos y artistas como Javier Ruibal, Antonio Banderas, Manuel Carrasco, Raúl Paz, David de María entres otros han cantado sus canciones.
Ha sido autor del carnaval de Cádiz a lo largo de muchos años en los que obtiene numerosos premios en el certamen del COAC. Además de otros muchos premios otorgados por Amnistía Internacional y otras organizaciones por sus letras comprometidas de alto contenido político y social.
Ha creado y dirigido varios espectáculos como El Callejón de los Santos o Mi Mundo (María Parrado).
Anímate a comprar entradas en TomaTicket.es
María la Mónica
Gala benéfica
Paco Luque
Adriano Lozano
JUNTOS ES MEJOR
Adri Trujillo
Inma Márquez
Semifussa
Preguntas relacionadas con GALA BENÉFICA. JUNTOS ES MEJOR en CÁDIZ
¿En qué lugar se realiza el concierto GALA BENÉFICA. JUNTOS ES MEJOR en CÁDIZ?
El concierto se realiza en Ayuntamiento de Cádiz - Centro Flamenco La Merced en Cádiz.
¿Dónde es el concierto de Pasión Vega?
El concierto es en Ayuntamiento de Cádiz - Centro Flamenco La Merced.
¿Dónde es el concierto de Javier Ruibal?
El concierto es en Ayuntamiento de Cádiz - Centro Flamenco La Merced.
¿Dónde es el concierto de Fernando Lobo?
El concierto es en Ayuntamiento de Cádiz - Centro Flamenco La Merced.