El viento es salvaje (Fedra y Medea en Cádiz) - Las Niñas de Cádiz en TOLEDO
Various Dates
Av. Castilla la Mancha, 17 45700, Consuegra, Toledo
Medea tiene 1 eventos activos en este momento. VER EVENTOS DISPONIBLES
Be the first to know about tickets for Medea
Discover their latest news, photographs and videos. Leave us your email and don't miss any details.
No te pierdas el concierto "El viento es salvaje (Fedra y Medea en Cádiz) - Las Niñas de Cádiz en TOLEDO" el próximo Sábado 11 de Marzo de 2023 en Teatro Don Quijote , Av. Castilla la Mancha, 17 45700 a partir de las 20:00
Con los artistas:Medea
Medea (México)
Mede aofrece algo diferente al lo escuchado en la escena del metal en Mexicali, donde predominan el Deah, speed, trash y neoclasico entre otros, además de todos los tributos y grupos de covers.
El concepto de Medea fue tomado de música europea principalmente de grupos como After Forever, Epica, Teatre of tragedy, Sirenia, Tristania, Candle mast, leave's Eyes,Etc... Combinado con las influencias de sus integrantes, que va desde el Metal hasta la música comercial, pasando por black, hard, doom, progresivo, etc, ya que en el proceso creativo por lo regular participan los que le llaman el "Core" del grupo Ángel, Arturo, Balvanera y Jorge.
Medea nació a raíz de que Ángel (baterista de Necis) buscaba a alguien que le ayudara a desarrollar el concepto, que en aquel tiempo no tenia nombre, comenzamos por sacar covers de After Forever, que tocan hasta la fecha, para entender y digerir la dirección que queríans seguir, ya que el grupo necesitaba una voz gutural y una casi soprano, se unieron al grupo Ricardo(voz Necis) y Balvanera. Posteriormente tuvieron 2 tecladistas hasta que se unió definitivamente Arturo.
La Mitologia:
En la mitología griega, Medea es princesa de Colchis, diestra en magia y brujería, Se enamora de Jason y lo ayuda, contra la voluntad de su padre Aeetes, a obtener el Vellocino de Oro. Cuando Jason dejo Colchis, ella se fugo con el y vivió como su esposa por muchos años, procreando dos hijos. Jason después quiso desposar a Creusa, hija del rey Creon de Corinto, pero Medea le mando una un vestido de novia encantado que la quemo hasta la muerte, después para completar su venganza mato a sus propios hijos, en algunas versiones de la mitoligia se cuenta que los habitantes enardecidos de de Corinto los apedrearon hasta morir. Después de eso Medea fue a Atenas donde desposo al Rey Aegeus
El viento es salvaje
Dos amigas. Tan amigas que son hermanas. Solo una sombra sobre su amistad:
“Mientras que una crecía confiada
Mimada por la vida y sonriente
La otra se sentía desgraciada…”
Despojamos a Fedra y a Medea de sus peplos y las traemos hasta nuestros días, convirtiéndolas en seres aparentemente grises. Solo cuando surja el conflicto asumirán de pronto una fatalidad antigua, bajo cuya influencia arrasarán con cuanto se interponga en su camino. De fondo, Cádiz, una ciudad de perfil macondiano, donde todos los elementos cotidianos adquieren una dimensión mágica que presagia la tragedia: el perturbador viento de levante, anunciado por la flauta del afilador y por la presencia del circo en las afueras de la ciudad, el trino de los pájaros, el coro de los vecinos…
Nuestro nuevo espectáculo es una tragedia atravesada de punta a punta por la carcajada, como no podía ser de otra manera en un espectáculo de Las Niñas De Cádiz. Es la herencia de la tierra de la que venimos, y a la que siempre volvemos, Cádiz, donde aprendimos que en toda historia terrible hay una paradoja que puede llevar a la comedia; y, al contrario, en todo arranque de humor hay siempre un fondo trágico.
Fedra
LAS NIÑAS DE CÁDIZ
LAS NIÑAS DE CÁDIZ es una compañía de teatro que trabaja desde las raíces, fusionando elementos de la cultura popular y el folklore con otros de la denominada tradición culta. Y siempre desde el humor. Para nosotras, el humor es una manera de mirar la vida, de entenderla, de sentirla… Por más que los temas abordados en nuestras funciones sean universales, trágicos o profundos, no podemos abandonar nunca la risa, es nuestra manera de redondear las aristas de la vida. Es la herencia recibida de Cádiz, esa “Tortuga fenicia” de Lorca, una tierra milenaria cuya idiosincrasia no deja nunca de inspirarnos: “Habla al mundo desde tu aldea”, decía Tolstoi…
Nuestro propio nombre, “Las Niñas de Cádiz”, es una declaración de principios: una referencia explícita a las Puellae Gaditanae, bailarinas y cantantes celebradísimas del Imperio Romano. Mujeres artistas, populares, irreverentes, provocadoras y libres.
LAS NIÑAS DE CÁDIZ. Con este nombre, homenaje explícito a las Puellae Gaditanae, artistas celebradísimas del Imperio Romano, queremos volver a trabajar desde las raíces, pero recobrando el pálpito que latía en nuestros orígenes con La Chirigota de las Niñas. Un pálpito popular sin complejos, desvergonzado, irreverente y provocador.
Hemos subido a escena los espectáculos Las Bingueras de Euripides (2022), El Viento es salvaje (Premio Max al Mejor Espectáculo Revelación 2020 y Premio Ángeles Rubio-Arguelles del Festival de Teatro de Málaga y el Teatro Cervantes 2022, entre otros), Lysistrata (2018) y Cabaré a la gaditana (2017).
Preguntas relacionadas con El viento es salvaje (Fedra y Medea en Cádiz) - Las Niñas de Cádiz en TOLEDO
¿En qué lugar se realiza el concierto El viento es salvaje (Fedra y Medea en Cádiz) - Las Niñas de Cádiz en TOLEDO?
El concierto se realiza en Teatro Don Quijote en Toledo.
¿Dónde es el concierto de Medea?
El concierto es en Teatro Don Quijote .
¿Dónde actúa El viento es salvaje?
Actuará en Teatro Don Quijote .
¿Dónde actúa Fedra?
Actuará en Teatro Don Quijote .