Grand Prix Festival Meeting - Longines 131. Grosser Preis von Berlin en Hoppegarten Grand Prix Festival Meeting - Longines 131. Grosser Preis von Berlin en Hoppegarten
Rennbahn Hoppegarten
Goetheallee 1
por determinar por determinar

Grand Prix Festival Meeting - Longines 131. Grosser Preis von Berlin en Hoppegarten

Varias Fechas 08/08/2021

Rennbahn Hoppegarten

Goetheallee 1, ,


Sôber tiene eventos activos en este momento.



Be the first to know about tickets for Sôber

Discover their latest news, photographs and videos. Leave us your email and don't miss any details.



No te pierdas el concierto "Grand Prix Festival Meeting - Longines 131. Grosser Preis von Berlin en Hoppegarten" el próximo Domingo 8 de Agosto de 2021 en Rennbahn Hoppegarten, Goetheallee 1 a partir de las 22:33

Con los artistas:

Sôber

Hay varios artistas con el nombre Sober:

1)Grupo de punkrock sueco en activo durante los 90. Lanzaron los álbumes First step y Yeah Yeah Yeah en Birdnest Records. El cantante Jimmie Olsson pasó al grupo Speedking

2)Artista de rap sueco.

3)Grupo de rock alemán fundado en el 2001. Álbumes lanzados. Rock’n’Roll Survival, Them Lies y She will be mine

Haz clic para el artista español Sober.

Bärlin


Ser

La banda Ser fue fundada en mayo de 2002 en Mendoza, Argentina. Surgió como la idea de expresar al ser humano y su entorno natural y social mediante sonidos musicales. Su estilo, rock instrumental, integra además el metal progresivo, heavy, hard rock, jazz fusión, algunas baladas de guitarra, melodías orientales y clásicas. A pesar de que algunas canciones tienen poesía, el grupo nunca quiso integrar un cantante.
Entre su repertorio, encontramos remakes del gran compositor de tango Astor Piazzolla.
Desde un inicio, los integrantes fueron Aníbal Rivero (guitarra), Federico Lemos (guitarra), Horacio Cafici (batería) y Gabriel Narváez (bajo), quien posteriormente fue reemplazado por Leandro Tapia. En algunos eventos, la banda ha contado con Pablo Cafici como invitado, un reconocido pianista del medio musical mendocino.
Ser, grabó su primer disco de 12 canciones a principios de 2005 pero nuca llegó a editarse por disolución de la banda. Por el momento solo es posible escucharlos mediante una single de 5 canciones grabado en enero de 2003 y un DVD en vivo en el Teatro Mendoza, grabado en abril de 2005.
La página oficial aún puede visitarse:
www.ser-rock.com.ar
También puedes leer más en Wikipedia


ENGLISH VERSION (beta):
The band Ser was founded on May of 2002 in Mendoza, Argentina. It arose with the idea of express the human being and its natural and social surroundings by means of musical sounds. Its style, instrumental rock, also inlcudes elements from progressive metal, heavy, hard rock, jazz fusion, some guitar ballads, eastern and classic melodies. Although some songs have poetry, the band never wanted to include a singer. Among its repertoire, we can find remakes of the great tango composer Astor Piazzolla. From the beginning, the members were Aníbal Rivero (guitar), Federico Lemos (guitar), Horacio Cafici (drums) and Gabriel Narváez (bass), later replaced by Leandro Tapia. In some events, the band has counted with Pablo Cafici as a guest musician, recognized pianist of the scene of Mendoza. Ser, recorded its first disc of 12 songs at the beginning of 2005, but the album never got to be published in consequence of the dissolution of the band. At the moment, is possible to listen a single of 5 songs recorded in January, 2003 and a live DVD at the Theater Mendoza, recorded in April 2005.

The official page still can be visited:
www.ser-rock.com.ar
Also you can read more in Wikipedia

Grand Prix

(Existen al menos tres bandas con este mismo nombre)

-Banda de NWOBHM de finales de los 70 - principios de los 80.
-Banda indie pop de Argentina, formada en 1995 y disuelta en 2003.
-Banda sueca de trip hop.
-Banda Japonesa de Hard Rock, liderada por Nobuo Yamada (80's)

Ross

En 1992 Ross confeccionó una serie de maquetas que poco tiempo después dieron su fruto, al atraer la atención de la escena independiente española. Pronto se situaron entre los compositores de melodías más reputados, no sólo de nuestra geografía, sino también en EEUU, Japón o Suecia.

En 1995 se publicó su primer álbum, 'Sugar', una colección de canciones producidas por Ken Stringfellow (Posies, Big Star, REM). Sin embargo, para su siguiente álbum Ross se produce a sí mismo y publica el disco que le daría un empuje definitivo en el panorama pop mundial 'Supersonic spacewalk', disco que le coloca en los primeros festivales nacionales (BAM, Benicasim, Festimad) y al otro lado del charco en la primera edición del IPO (Internacional Pop Overdrow) de Los Ángeles.

Después seguiría produciendo con el sello murciano Sándwich Records y en el año 2001 publicaría su disco más celebrado y admirado, 'Rossland'. Pero precisamente, después de una gira de casi dos años por el territorio nacional la formación se disuelve, Sándwich desaparece y todo queda en punto muerto.

Y es ahora, antes de afrontar su cuarto proyecto discográfico, cuando Ross regresa con un doble CD recopilatorio formado por una amplia selección de canciones de sus tres álbumes más una canción inédita de aire country pop, que pone música a un poema de amor de José Antonio Martínez Muñoz. Es en el segundo CD donde aparecen todos los EP’S, singles, tributos a Teenage Fanclub para el sello japonés 'Paint Sky Discs' en 2002 y The Records para el sello 'Sonic Recordings' en 1996, pero también se incluyen las maquetas de los primeros años, aquellas que hicieron pensar a mucha gente que los Beatles (el grupo que más ha marcado su música, junto a Stevie Wonder, Neil Young, algunos jazzistas...) habían vuelto.

Este quinteto de músicos, formado por Álex Garriga, en la batería; Emilio Cortés, en el bajo; Joaquín Talismán, en la guitarra; José Esteban, en los teclados, la guitarra y las voces y el guitarrista y vocalista J.A. Ross; nos acerca a las melodías sencillas que embaucaron a la generación de los años 60 y a las posteriores, como se percibe en las canciones 'Let'em in' ,'I don't rememeber your name' y en la alegría casi melancólica que transmite 'Cosmos bell'. En otras envuelven estos sonidos con ritmos psicodélicos, como en 'Birds of my mind' o en 'Iceberg times'.

Este disco recopilatorio, 'A collection for enemies and friends', además quiere ser un homenaje a los músicos que han acompañado a Ross en su andadura por los senderos de la música popular de su tiempo y una generosa propuesta discográfica para los fans: 44 canciones que harán que olvides el paso del tiempo acompañadas por un libreto con toda la información necesaria para que no te pierdas en ningún momento en tu paseo espacial por el universo melódico de Ross.

Gin


Ross

En 1992 Ross confeccionó una serie de maquetas que poco tiempo después dieron su fruto, al atraer la atención de la escena independiente española. Pronto se situaron entre los compositores de melodías más reputados, no sólo de nuestra geografía, sino también en EEUU, Japón o Suecia.

En 1995 se publicó su primer álbum, 'Sugar', una colección de canciones producidas por Ken Stringfellow (Posies, Big Star, REM). Sin embargo, para su siguiente álbum Ross se produce a sí mismo y publica el disco que le daría un empuje definitivo en el panorama pop mundial 'Supersonic spacewalk', disco que le coloca en los primeros festivales nacionales (BAM, Benicasim, Festimad) y al otro lado del charco en la primera edición del IPO (Internacional Pop Overdrow) de Los Ángeles.

Después seguiría produciendo con el sello murciano Sándwich Records y en el año 2001 publicaría su disco más celebrado y admirado, 'Rossland'. Pero precisamente, después de una gira de casi dos años por el territorio nacional la formación se disuelve, Sándwich desaparece y todo queda en punto muerto.

Y es ahora, antes de afrontar su cuarto proyecto discográfico, cuando Ross regresa con un doble CD recopilatorio formado por una amplia selección de canciones de sus tres álbumes más una canción inédita de aire country pop, que pone música a un poema de amor de José Antonio Martínez Muñoz. Es en el segundo CD donde aparecen todos los EP’S, singles, tributos a Teenage Fanclub para el sello japonés 'Paint Sky Discs' en 2002 y The Records para el sello 'Sonic Recordings' en 1996, pero también se incluyen las maquetas de los primeros años, aquellas que hicieron pensar a mucha gente que los Beatles (el grupo que más ha marcado su música, junto a Stevie Wonder, Neil Young, algunos jazzistas...) habían vuelto.

Este quinteto de músicos, formado por Álex Garriga, en la batería; Emilio Cortés, en el bajo; Joaquín Talismán, en la guitarra; José Esteban, en los teclados, la guitarra y las voces y el guitarrista y vocalista J.A. Ross; nos acerca a las melodías sencillas que embaucaron a la generación de los años 60 y a las posteriores, como se percibe en las canciones 'Let'em in' ,'I don't rememeber your name' y en la alegría casi melancólica que transmite 'Cosmos bell'. En otras envuelven estos sonidos con ritmos psicodélicos, como en 'Birds of my mind' o en 'Iceberg times'.

Este disco recopilatorio, 'A collection for enemies and friends', además quiere ser un homenaje a los músicos que han acompañado a Ross en su andadura por los senderos de la música popular de su tiempo y una generosa propuesta discográfica para los fans: 44 canciones que harán que olvides el paso del tiempo acompañadas por un libreto con toda la información necesaria para que no te pierdas en ningún momento en tu paseo espacial por el universo melódico de Ross.

Berlin

Existen tres bandas llamadas Berlin:

1. Una de origen japonés catalogada como Visual Kei.

2. Berlín es una banda de New Wave americana cuya vocalista y miembro más mediático del grupo es la cantante Terri Nunn. Su estilo estaba encuadrado dentro del naciente Tecno Pop. Berlín fue formado en el Condado de Orange, California en 1979. Su primer single, "A matter of time" fue grabada en 1980 en I.R.S. Terri Nunn había dejado temporalmente la agrupación para iniciar una carrera actoral, siendo reemplazada en aquella ocasión por Virginia Macolino. Luego fueron fichados por la disquera independiente Enigma Records donde ellos tendrían su primer hit: la polémica canción “Sex (I¨m a..)" (1982), que fue prohibido por algunas emisoras de radio debido a su letra demasiado explícita. En 1983 dos nuevos singles los catapultan a la fama “Metro” y “Masquerade” que juntos con el anterior hit formaron parte del LP “Pleasure Victim”. En 1984 publican el LP “Love Life” que tuvo menos ventas que “Pleasure Victim” pero de donde salieron dos temas importantes “No more words” y “Dancing in Berlín”. Años después, pasaron al ámbito más comercial con su éxito “Take my breath away” de la película “Top Gun”, que difiere mucho del estilo desenfadado de sus creaciones anteriores. Aparte de Nunn, los miembros principales de la cinta eran el miembro fundador John Crawford (compositor de canciones, bajo y Sintetizador), y David Diamond (Sintetizador y guitarra). Otros miembros de la cinta incluyeron Ric Olsen (guitarra), Matt Reid (Sintetizador), Rob Brill (batería 1982-1987) y Rod Learned (batería 1979-1982). Berlín oficialmente se disolvió en 1987, en parte debido a la carencia de éxito de su álbum “Count three and pray” a pesar de incluir la canción "Take my breath away". Nunn retuvo los derechos legales al uso del nombre del grupo después de discusiones legales con el miembro fundador del grupo, John Crawford; recreándolo con una nueva alineación de músicos en 1999. En 2000-2001 Berlín contribuyó a varios álbumes de tributo de artista, entre ellos Marilyn Manson, Madonna y Blondie.

3. Grupo techno-pop de los 90 con el disco "moriré buscando tu amor" http://www.myspace.com/tberlin




Preguntas relacionadas con Grand Prix Festival Meeting - Longines 131. Grosser Preis von Berlin en Hoppegarten

¿Dónde es el concierto de Sôber?

El concierto es en Rennbahn Hoppegarten.

¿Dónde es el concierto de Bärlin?

El concierto es en Rennbahn Hoppegarten.

¿Dónde es el concierto de Ser?

El concierto es en Rennbahn Hoppegarten.

Related artists
Location information Additional services Share event
Facebook Twitter Linkedin