Elli Bauer en WIEN
Various Dates
Kabarett Niedermair
Lenaugasse 1A, WIEN,
No te pierdas el concierto "Elli Bauer en WIEN" el próximo Domingo 29 de Enero de 2023 en Kabarett Niedermair, Lenaugasse 1A a partir de las 19:30
Con los artistas:Elli
Este dúo, junto al teclista Vincent Crane, famoso por liderar Atomic Rooster, y el batería Drachen Theaker (futuro The Crazy World of Arthur Brown y batería que llegó a tocar con los Love de Arthur Lee), eran también los que ponían la parte instrumental a esta compilación de coleccionista, que rememora algunos de los sonidos del período dorado.
El disco recoge las estupendas interpretaciones de Elli, vocalista de andrógina expresión (en especial en el tema “Never mind”), con una delicada y sensible exposición (algo al alcance de pocos) para elevar atractivas piezas lisérgicas, siempre compuestas por Finesilver/Ker de este calado melódico, exquisitas en los arreglos y la producción y de beldad aportada por las armonías.
Así se aprecia la orfebrería pop de primer nivel en cortes como el citado “Never mind”, su primer single, grabado en 1967 en EMI y destacado por, además de su melodía y armonías, por el bajo de Mike Finesilver. La canción no desentonaría en el maravilloso “Begin” de Millennium.
Retrotrayéndonos en el tiempo, Elli ya había grabado en 1965 temas como “That’s what they say”, tema con un solo de piano de Crane a lo Rod Argent, recoge animadas pautas más folk-rock, a lo Searchers o incluso los Zombies, con un valor melódico sobresaliente dentro de una sencillez e instantaneidad perdida con el paso del tiempo en muchas vertientes del rock por bravuconerías fatuas y pretenciosidades masturbatorias.
De 1965 también es “Don’t forget”, estupendo y pegadizo corte acústico con un contagioso repique guitarrero, el cual posee un ritmo muy dinámico, que gustará a los que escuchen con agrado a gente como The Cyrkle o los primeros Beatles.
Un año después, en 1966, Elli grabó “Mister Man”, medio tiempo muy melódico con lucimiento para el órgano de Vincent Crane, omnipresente tras el puente, y las armonías vocales de Elli y toda la banda preguntándole al tal Mr. Man qué es lo que está buscando.
También en 1966 ofertó “My lady of love”, balada romántica de piano con cierto semblante jazz y, de nuevo, unas armonías irresistibles en el estribillo, “The time has come” y “The Children”, otras dos baladas de tono melancólico con elegantes melodías y arreglos, que deparan sonoridades entre los Monkees, los Zombies y Curt Boettcher.
Estos temas, a excepción de “Never Mind”, no consiguieron en su día aparecer editados en vinilo, hecho que realza mucho más el valor de este recopilatorio. Como cara b de “Never Mind”, la EMI había elegido “I’ll be looking out for you”, sencilla canción merseybeat de alegre ritmo y candorosa atmósfera.
El álbum se cierra con dos temas tardíos, grabados en 1970, como “She said no”, infeccioso corte sunshine pop con flauta incluída, ritmo bailable y estribillo chicle de fácil recuerdo, y “You’ve only to say”, balada acústica curtboettcheriana un tanto lineal que no se encuentra entre lo mejor de un disco recuperado en 1999 por el sello Dig The Fuzz.
El disco recoge las estupendas interpretaciones de Elli, vocalista de andrógina expresión (en especial en el tema “Never mind”), con una delicada y sensible exposición (algo al alcance de pocos) para elevar atractivas piezas lisérgicas, siempre compuestas por Finesilver/Ker de este calado melódico, exquisitas en los arreglos y la producción y de beldad aportada por las armonías.
Así se aprecia la orfebrería pop de primer nivel en cortes como el citado “Never mind”, su primer single, grabado en 1967 en EMI y destacado por, además de su melodía y armonías, por el bajo de Mike Finesilver. La canción no desentonaría en el maravilloso “Begin” de Millennium.
Retrotrayéndonos en el tiempo, Elli ya había grabado en 1965 temas como “That’s what they say”, tema con un solo de piano de Crane a lo Rod Argent, recoge animadas pautas más folk-rock, a lo Searchers o incluso los Zombies, con un valor melódico sobresaliente dentro de una sencillez e instantaneidad perdida con el paso del tiempo en muchas vertientes del rock por bravuconerías fatuas y pretenciosidades masturbatorias.
De 1965 también es “Don’t forget”, estupendo y pegadizo corte acústico con un contagioso repique guitarrero, el cual posee un ritmo muy dinámico, que gustará a los que escuchen con agrado a gente como The Cyrkle o los primeros Beatles.
Un año después, en 1966, Elli grabó “Mister Man”, medio tiempo muy melódico con lucimiento para el órgano de Vincent Crane, omnipresente tras el puente, y las armonías vocales de Elli y toda la banda preguntándole al tal Mr. Man qué es lo que está buscando.
También en 1966 ofertó “My lady of love”, balada romántica de piano con cierto semblante jazz y, de nuevo, unas armonías irresistibles en el estribillo, “The time has come” y “The Children”, otras dos baladas de tono melancólico con elegantes melodías y arreglos, que deparan sonoridades entre los Monkees, los Zombies y Curt Boettcher.
Estos temas, a excepción de “Never Mind”, no consiguieron en su día aparecer editados en vinilo, hecho que realza mucho más el valor de este recopilatorio. Como cara b de “Never Mind”, la EMI había elegido “I’ll be looking out for you”, sencilla canción merseybeat de alegre ritmo y candorosa atmósfera.
El álbum se cierra con dos temas tardíos, grabados en 1970, como “She said no”, infeccioso corte sunshine pop con flauta incluída, ritmo bailable y estribillo chicle de fácil recuerdo, y “You’ve only to say”, balada acústica curtboettcheriana un tanto lineal que no se encuentra entre lo mejor de un disco recuperado en 1999 por el sello Dig The Fuzz.
Bauer
Bauer, banda de Post-Rock argentina que mezcla psicodelia ambiental con rock.
Tocan un estilo que varía entre el pop el rock y música ambiental con tintes progresivos. Anteriormente se presentaron bajo el nombre de Polaroid (editaron dos ep Polaroid y Klee)...el cual por problemas de registro debieron cambiar a Bauer.
En el 2004 lanza su primer LP llamado astronauta olvidado por medio de Nadar Solo Discos, este disco le permitió girar por Mendoza, Córdoba (Argentina) y Montevideo (Uruguay); fue re-editado a mediados del 2006 de forma independiente, y lleva un total de 2000 unidades editadas. Dos años más tarde Bauer lanza su segundo LP denominado en otra ciudad. El cual ubica a la banda en un lugar más psicodélico ambiental con toques de triprock, dejan de lado por un momento el formato canción, y se van acercando a la música experimental de manera acertada.
Las diversas presentaciones audiovisuales de Bauer, acompañadas con films de destacados directores como Stanley Kubrick (2001 Space Odyssey), Kurosawa (Rashomon), Orson Welles (Touch Of Evil, Citizen Kane), Andrei Tarkovski (Ivanovo Destno), David Lynch (Eraserhead, Blue Velvet, Lost Higway, Hulholland Drive) etc., le permitieron ser convocados para el festival internacional de cine de Mar del Plata edición 2006 y ser nuevamente seleccionados para la edición 2007, sumando a esto, haber sido convocados para el BAFICI 2007 Buenos Aires Festival de Cine Independiente. Además de participar de la edición 2005 del festival de video clip argentino realizada en Niceto Club, y ser la única banda seleccionada para participar en el evento cultura y media realizado en el Centro Cultural General San Martín.
En estos momentos Bauer se encuentra produciendo la música de la opera prima de Iván Fun, Ciclope.
Tocan un estilo que varía entre el pop el rock y música ambiental con tintes progresivos. Anteriormente se presentaron bajo el nombre de Polaroid (editaron dos ep Polaroid y Klee)...el cual por problemas de registro debieron cambiar a Bauer.
En el 2004 lanza su primer LP llamado astronauta olvidado por medio de Nadar Solo Discos, este disco le permitió girar por Mendoza, Córdoba (Argentina) y Montevideo (Uruguay); fue re-editado a mediados del 2006 de forma independiente, y lleva un total de 2000 unidades editadas. Dos años más tarde Bauer lanza su segundo LP denominado en otra ciudad. El cual ubica a la banda en un lugar más psicodélico ambiental con toques de triprock, dejan de lado por un momento el formato canción, y se van acercando a la música experimental de manera acertada.
Las diversas presentaciones audiovisuales de Bauer, acompañadas con films de destacados directores como Stanley Kubrick (2001 Space Odyssey), Kurosawa (Rashomon), Orson Welles (Touch Of Evil, Citizen Kane), Andrei Tarkovski (Ivanovo Destno), David Lynch (Eraserhead, Blue Velvet, Lost Higway, Hulholland Drive) etc., le permitieron ser convocados para el festival internacional de cine de Mar del Plata edición 2006 y ser nuevamente seleccionados para la edición 2007, sumando a esto, haber sido convocados para el BAFICI 2007 Buenos Aires Festival de Cine Independiente. Además de participar de la edición 2005 del festival de video clip argentino realizada en Niceto Club, y ser la única banda seleccionada para participar en el evento cultura y media realizado en el Centro Cultural General San Martín.
En estos momentos Bauer se encuentra produciendo la música de la opera prima de Iván Fun, Ciclope.
Preguntas relacionadas con Elli Bauer en WIEN
¿En qué lugar se realiza el concierto Elli Bauer en WIEN?
El concierto se realiza en Kabarett Niedermair en Alemania.
¿Dónde es el concierto de Elli?
El concierto es en Kabarett Niedermair.
¿Dónde es el concierto de Bauer?
El concierto es en Kabarett Niedermair.
Related artists
Location information
Additional services
Share event