Electric Castle Festival - 17. - 21. Juli 2024 en Bontida
Bánffy Castle
DJ161, ,
No te pierdas el concierto "Electric Castle Festival - 17. - 21. Juli 2024 en Bontida" el próximo Martes 31 de Diciembre de 2030 en Bánffy Castle, DJ161 a partir de las 22:33
Con los artistas:Bring Me the Horizon
Bring Me The Horizon (abreviado BMTH) es un grupo Deathcore/Metalcore de Sheffield, Inglaterra. Comenzó cuando se juntaron 5 jóvenes de varias bandas difuntas de alrededor de su área local, en marzo de 2004. Sus influencias van desde Norma Jean a Cannibal Corpse.
BMTH comenzó a ganar popularidad de inmediato cuando comenzaron a dar actuaciones por Reino Unido con bandas como Zao, The Nothing, Shaped by Fate o Johnny Truant. Una gran base de fanáticos se creó con ellos. Sus conciertos se llenaban más cada vez y cada vez más ocupados, sin tiempo para otra cosa.
Adquirieron su nombre de una línea tomada de la película Piratas del Caribe, en la cual el Capitán Jack Sparrow (protagonizado por Johnny Deep) grita: "Ahora... Tráigame aquel horizonte. " Después de cambiar ligeramente la línea original, de 'esto' a 'el', se hizo entonces Bring Me The Horizon el nombre oficial de la banda.
Miembros Actuales:
Oliver Sykes (Voz)
Lee Malia (Guitarra)
Matthew Nicholls (Batería)
Matt Kean (Bajo)
Jordan Fish (teclado)
Lanzamientos:
This Is What The Edge Of Your Seat Was Made For (25 de Septiembre, 2004)
Count Your Blessings (30 de Octubre, 2006)
Suicide Season (29 de Septiembre, 2008)
Suicide Season Cut Up! (2 de Noviembre, 2009)
There Is A Hell Believe, Me I've Seen It. There Is A Heaven, Let's Keep It A Secret
(4 de Octubre, 2010)
Sempiternal (1 de Abril, 2013)
That's The Spirit (11 de Septiembre, 2015)
amo (25 de Enero, 2019)
Music To Listen To... (27 de Diciembre, 2019)
POST HUMAN: SURVIVAL HORROR (30 de Octubre, 2020)
BMTH comenzó a ganar popularidad de inmediato cuando comenzaron a dar actuaciones por Reino Unido con bandas como Zao, The Nothing, Shaped by Fate o Johnny Truant. Una gran base de fanáticos se creó con ellos. Sus conciertos se llenaban más cada vez y cada vez más ocupados, sin tiempo para otra cosa.
Adquirieron su nombre de una línea tomada de la película Piratas del Caribe, en la cual el Capitán Jack Sparrow (protagonizado por Johnny Deep) grita: "Ahora... Tráigame aquel horizonte. " Después de cambiar ligeramente la línea original, de 'esto' a 'el', se hizo entonces Bring Me The Horizon el nombre oficial de la banda.
Miembros Actuales:
Oliver Sykes (Voz)
Lee Malia (Guitarra)
Matthew Nicholls (Batería)
Matt Kean (Bajo)
Jordan Fish (teclado)
Lanzamientos:
This Is What The Edge Of Your Seat Was Made For (25 de Septiembre, 2004)
Count Your Blessings (30 de Octubre, 2006)
Suicide Season (29 de Septiembre, 2008)
Suicide Season Cut Up! (2 de Noviembre, 2009)
There Is A Hell Believe, Me I've Seen It. There Is A Heaven, Let's Keep It A Secret
(4 de Octubre, 2010)
Sempiternal (1 de Abril, 2013)
That's The Spirit (11 de Septiembre, 2015)
amo (25 de Enero, 2019)
Music To Listen To... (27 de Diciembre, 2019)
POST HUMAN: SURVIVAL HORROR (30 de Octubre, 2020)
Bonobo
Bonobo es el seudónimo de Simon Green, productor, compositor, músico y DJ británico.
Con 18 años se trasladó a Brighton, donde lanzó su primer álbum, "Animal Magic" bajo el sello "Tru Thoughts" en el año 2000. Con este álbum, completamente producido por el autor y casi interpretado 100% por él, el productor británico se convirtió en uno de los nuevos "pioneros del downtempo", y su música, basada en el ritmo, cautivó tanto a la prensa como a muchos de los grandes sellos discográficos.
En el 2001, Bonobo decidió fichar por el sello Ninja Tune, y en 2003, tras un álbum de remixes de Tru Thoughts en 2002, lanzó al mercado el álbum "Dial 'M' For Monkey".
En 2005, Bonobo contribuyó a la serie Solid Steel con su álbum Bonobo Presents Solid Steel: "It Came From The Sea". La fecha de lanzamiento fue fijada para el diez de octubre de 2005, pero finalmente fue puesto a la venta una semana antes. El compacto incluye muchos temas exclusivos, así como remixes y re-ediciones.
Su siguiente álbum, titulado "Days to Come", fue lanzado el 2 de Octubre de 2006. El primer single del álbum, "Nightlite", que contaba con la voz de Bajka, fue lanzado el 14 de Agosto.
Con 18 años se trasladó a Brighton, donde lanzó su primer álbum, "Animal Magic" bajo el sello "Tru Thoughts" en el año 2000. Con este álbum, completamente producido por el autor y casi interpretado 100% por él, el productor británico se convirtió en uno de los nuevos "pioneros del downtempo", y su música, basada en el ritmo, cautivó tanto a la prensa como a muchos de los grandes sellos discográficos.
En el 2001, Bonobo decidió fichar por el sello Ninja Tune, y en 2003, tras un álbum de remixes de Tru Thoughts en 2002, lanzó al mercado el álbum "Dial 'M' For Monkey".
En 2005, Bonobo contribuyó a la serie Solid Steel con su álbum Bonobo Presents Solid Steel: "It Came From The Sea". La fecha de lanzamiento fue fijada para el diez de octubre de 2005, pero finalmente fue puesto a la venta una semana antes. El compacto incluye muchos temas exclusivos, así como remixes y re-ediciones.
Su siguiente álbum, titulado "Days to Come", fue lanzado el 2 de Octubre de 2006. El primer single del álbum, "Nightlite", que contaba con la voz de Bajka, fue lanzado el 14 de Agosto.
Queens of the Stone Age
Queens of the Stone Age (también conocidos como QOTSA o, simplemente, Queens) es una banda estadounidense de hard rock originaria de Palm Desert, California. Fue formada en 1997 por Josh Homme, dos años después de la desintegración de Kyuss, su banda anterior y contó con la participación de sus ex compañeros Nick Oliveri y Alfredo Hernández.
La banda ha lanzado cinco álbumes de estudio y tres EP. Al igual que Kyuss, Queens of the Stone Age han sido catalogados dentro del sonido stoner rock, aunque rechazan ese término. Han sido nominados a cuatro premios Grammy por "No One Knows", "Go With the Flow", "Little Sister" y "Sick, Sick, Sick".
Orígenes
En 1996, la mítica banda Kyuss, pionera del stoner rock o rock desértico, se disuelve tras cuatro álbumes de estudio y sus componentes se recolocan rápidamente en nuevos proyectos. Josh Homme, guitarrista de Kyuss, entra en Screaming Trees, y Nick Oliveri se marcha a la banda de punk rock The Dwarves. El batería Brant Bjork ya estaba tocando con Fu Manchu y John García formó Slo Burn y más tarde Unida.
En 1997 Homme estaba viviendo en Seattle y se encontraba de gira con Screaming Trees cuando se puso en contacto con Matt Cameron, batería de los también disueltos Soundgarden, para grabar algunas demos bajo el nombre de Gamma Ray. Tras la grabación, Homme volvió a Palm Desert y contactó con el batería de la última etapa de Kyuss, Alfredo Hernández. Sin embargo, ya existía una banda alemana de power metal llamada Gamma Ray, por lo que Homme decidió cambiar el nombre de su banda por el de Queens of the Stone Age. El nombre de la banda se debe a una broma que realizó Chris Goss, componente de Master of Reality y productor, durante la grabación de uno de los discos de Kyuss: "Chicos, suenan como las reinas de la edad de piedra".
Un año después, la banda comenzó la grabación de su primer disco y marcó las bases de lo que Homme definió como robot rock. El disco se puso a la venta el 22 de septiembre de 1998 mediante Loosegroove Records, sello discográfico independiente que fundó el guitarrista de Pearl Jam, Stone Gossard. En la parte final de "I Was a Teenage Handmodel", última canción del disco, se puede escuchar la llamada que dejó Oliveri en el contestador de Homme, resaltando su placer por haber sido invitado a formar parte de la banda. Es importante decir que Oliveri se unió a la banda después de haber sido grabado el primer disco, y que todas las canciones del disco homónimo fueron compuestas por Homme. La banda logró un relativo éxito en las radios alternativas estadounidenses con su single "If Only".
La banda, ya con Oliveri y Dave Catching trabajando de lleno con ellos, se embarcó en una gira para promocionar su disco debut que duraría cerca de dos años en la que actuarían junto a grupos como Bad Religion, Rage Against the Machine o Smashing Pumpkins. Homme, mientras tanto, continuó sus grabaciones en las Desert Sessions para el sello Man's Ruin Records. Esta serie le llevo a colaborar con bandas como Monster Magnet, Soundgarden o Fu Manchu.
Rated R
El origen del título del disco, Rated R, es la denominación que en Estados Unidos indica que el contenido de una producción no es apto para menores de edad. Se grabó con dos máquinas analógicas de 16 pistas en los estudios Sound City de Los Ángeles, estudios que ya les eran familiares tras grabar varios discos en su etapa con Kyuss. Rated R fue producido por Josh y Chris Goss y dirigido por Trina Shoemaker. Interscope Records lanzó este material el 6 de junio de 2000, donde colaboraron varios artistas como Rob Halford, vocalista de Judas Priest; Gene Trautman, batería de Desert Sessions; Dave Catching, el propio Chriss Goss tocando todos los instrumentos posibles y Mark Lanegan, cantante de Screaming Trees.
La banda logró un gran éxito con Rated R, gracias a su potente y polémico single "Feel Good Hit Of The Summer", cuyas letras se basan, únicamente, en siete drogas: nicotina, valium, vicodina, marihuana, éxtasis, alcohol y cocaína. Las novedades musicales con respecto a su álbum debut y a Kyuss es la utilización de otros instrumentos como el vibráfono en "The Lost Art Of Keeping A Secret" y los vientos experimentales de "I Think Lost My Headache", combinado con los clásicos riffs de Homme.
Durante el festival de Rock in Rio en 2001, el bajista Nick Oliveri fue arrestado tras tocar en el escenario desnudo, sólo con su bajo cubriendo sus genitales.12 13 Tras su trabajo en el álbum, Mark Lanegan entró en la banda como miembro oficial, puesto que mantendría en la banda hasta finales de 2005.14 Hacia el final de la gira de Rated R, la actuación de Queens of the Stone Age en el Rock am Ring de Alemania fue, de acuerdo con las palabras de Homme, "el peor concierto que hemos dado y delante de 40.000 personas".
Songs for the Deaf
A finales de 2001 y comienzos de 2002 Homme logró reclutar a Dave Grohl de nuevo en una batería para grabar un álbum después de su pasado en Nirvana. Con respecto a Grohl, si es o no un miembro fijo, Homme responde que "él está en su propia banda, Foo Fighters. Creo que ésa es su prioridad. Lo que hicimos juntos fue cosa de un momento, como si buscáramos el momento clásico, ideal. Lo haces porque no pasa muy a menudo. Ésa es la sensación que hemos tenido desde que somos amigos y ahora lo plasmamos en un disco. Creo que Dave toca la batería para que nadie se olvide de dónde viene, de qué es lo que ha hecho siempre. Estamos muy contentos de tenerlo."16 El sonido pesado del stoner rock y las continuas comparaciones con Nirvana se acentúan con la inclusión de Grohl17 y de otro de los músicos importantes del grunge de comienzos de los 90 en Seattle: Mark Lanegan, vocalista de la banda de grunge Screaming Trees, grupo con el sello de Sub Pop Records. También se une a la banda el guitarrista Troy Van Leeuwen, ex-miembro de A Perfect Circle.
Con Songs for the Deaf, QOTSA logra el éxito definitivo a nivel internacional, gracias, en parte, al buen cartel que significaba contar con Grohl en la batería. Tres singles fueron extraídos del disco: "No One Knows", "Go with the Flow" y "First It Giveth", lo que le valió conseguir estar entre los veinte primeros del Billboard 200 de 2002. El disco consiguió el disco de oro en Estados Unidos habiendo vendido 900.000 copias en 2003. A pesar del gran éxito del álbum, Grohl regresó a sus proyectos personales durante la gira europea de la banda y fue sustituido por Joey Castillo.
Las Desert Sessions que Homme estaba organizando en El Rancho de la Luna, California, provocó que la banda adquiriese un nuevo sonido en 2001 junto a Mark Lanegan que influyó en la transición de sonido del grupo entre Rated R y Songs for the Deaf: "preparamos otra sesión con la colaboración de Dean Ween, PJ Harvey, Twiggy Ramírez y mi buen amigo Jesee Devil Hughes. Uno de nuestros propósitos es pintar los mismos paisajes emocionales que pintan, por ejemplo, Giant Sand, pero a nuestra manera. Quiero decir, que hay un modo de ser inteligentemente estúpido y es poniéndole fronteras a los sonidos del rock´n´roll, porque todos tienen los mismos elementos primarios. Y los paisajes emocionales y físicos tienen que empapar todo lo que tocas. El desierto lo llevo dentro y sé que es un lugar muy romántico para otros, y entiendo por qué, ya que son paisajes muy abiertos que tienen su manera de hacerte sentir pequeño. No eres importante en el desierto".
Expulsión de Oliveri
En febrero de 2004 la banda perdió a dos de sus hombres fundamentales: Nick Oliveri y Mark Lanegan. Oliveri fue expulsado de QOTSA en un comunicado oficial donde se señalaba que las causas que motivaron esta decisión fueron "un número de incidentes ocurridos en los últimos dieciocho meses han impulsado la decisión de que los dos (Oliveri y Homme) miembros del grupo no podían seguir trabajando juntos". Por su parte Mark Lanegan también se despidió de las giras con QOTSA alegando que, simplemente, quería tener más tiempo para sus propios proyectos, sin embargo volvió a colaborar en varias canciones de los siguientes álbumes.
El desencuentro final con Oliveri se produjo el 27 de noviembre de 2002, cuando la banda se encontraba de gira por España, en la sala Razzmatazz de Barcelona.20 Oliveri, parece ser que pasado de absenta, comenzó a lanzar botellas contra el público congregado en la sala. Homme recuerda que "ese día Nick estaba enfadado por algo que no tenía que ver con el grupo y arruinó el concierto. Al segundo tema le lanzó unas botellas al público de muy malas maneras y al preguntarle que qué le pasaba me dijo que el público estaba muerto y que no le gustaba. Pero era tan sólo el segundo tema y la sala estaba agotada". Homme pensó en abandonar la sala en ese momento, pero decidió continuar porque "no iba a asumir algo que hizo otra persona". Tras finalizar el concierto, Homme fue decidido al camerino de Oliveri "dispuesto a romperle la cara a Nick por su actitud y por lo que había hecho", sin embargo, el suelo resbaladizo del local evitó que los músicos llegasen a las manos
Sin embargo, Oliveri relató una versión muy distinta de los hechos y aseguró que Homme le dejó entrever que no quería que siguiese en la banda porque pegaba a su novia, algo que Oliveri negó rotundamente. Además, añade que se enteró mediante internet de su despido. Ahora sigue con su banda Mondo Generator y en una entrevista concedida a la revista británica "The Skinny", Oliveri confesó que si Homme le llamase para volver a la banda, volvería. Al igual que si John García (líder de Kyuss) le preguntase si estaría dispuesto a reunirse con el resto de Kyuss.
Lullabies to Paralyze
En 2005, Homme, junto con el multi-instrumentista de Eleven Alain Johannes y el resto de miembros de la banda, Van Leeuwen y Castillo, grabaron el cuarto álbum de estudio de Queens of the Stone Age, Lullabies to Paralyze, título tomado de la letra de "Mosquito Song", una canción de su anterior álbum. El lanzamiento del álbum desveló la aparición de varios artistas invitados como Billy Gibbons, de ZZ Top; Shirley Manson, cantante y líder de Garbage, o Brody Dalle líder de Distillers (y esposa de Homme). A pesar de que Lanegan rechazó una invitación para permanecer con el grupo, el ex-cantante de Screaming Trees grabó las voces de algunos temas (como el solo en la apertura del álbum) y apareció con la banda en la gira del álbum tanto como su salud se lo permitió. Se rumoreó que Homme echó a Lanegan, sin embargo, esto fue negado.
A finales del 2005, y tras haber acompañado a Nine Inch Nails en la gira norteamericana de la banda de Trent Reznor, en un concierto de QOTSA en el Wiltern Theater de Los Ángeles, Homme presentó a la multitud a John García, ex-vocalista y compañero de Homme en Kyuss, con quien interpretó aquella noche "Thumb", "Hurricane" y "Supa Scoopa and Mighty Scoop". Esto renovó las esperanzas de los seguidores de Kyuss para una hipotética reunión, aunque anteriormente Homme y García aseguraron en varias ocasiones que jamás se reuniría a Kyuss.
En noviembre de ese mismo año, la banda puso a la venta un doble trabajo llamado Over the Years and Through the Woods, que contiene un CD y un DVD de un concierto que la banda ofreció en agosto en el Carling Academy Brixton de Londres. En el DVD también se pueden encontrar imágenes inéditas de la banda desde 1998 hasta 2005.
Era Vulgaris
El Día de San Valentín de 2007 la banda californiana QOTSA dio primicias en su propia web adelantando colaboraciones, imágenes de la banda en el estudio27 y revelaron que en junio de 2007 saldría Era Vulgaris. Destacan las aportaciones estelares de Trent Reznor, de Nine Inch Nails y Julian Casablancas, de The Strokes. Repitieron Lanegan, ex-miembro de QOTSA, y Billy Gibbons, de ZZ Top.
La banda completó el álbum en abril de 200730 y lo lanzó al mercado estadounidense en junio del mismo año. Las pistas "Sick, Sick, Sick" y "3's & 7's" fueron lanzados como sencillos a comienzos de junio. Homme describió la grabación como "oscura, dura y eléctrica, como un tipo de trabajador de la construcción".
En la formación volvieron a producirse cambios. Michael Shuman (Wires On Fire, Jubilee) ocupó el bajo y Dean Fertita (The Waxwings, The Raconteurs) los teclados y la tercera guitarra ocasional. El primero sustituyó a Alain Johannes y el segundo a la teclista rusa Natasha Shneider. En julio de 2007, Van Leeuwen declaró que la banda había escrito nuevo material, a lo que Homme sugirió más tarde que podía ser incluido en un EP. Tras una entrevista con Homme, el periódico canadiense The Globe and Mail informó que el EP "podría contener diez caras B grabadas durante las sesiones del Era Vulgaris". Más tarde se supo que el EP no saldría al mercado ya que la compañía discográfica no estaba dispuesta a lanzar nuevo material de QOTSA en ese momento.
Respecto al título del trabajo, Homme asegura que "Era Vulgaris suena a erótico y a sucio, pero de una manera inteligente. Me gusta provocar con un título así. Es la era que tenemos en común los americanos. Las letras y la música suenan como una versión de mi generación."
La banda comenzó una gira por Norteamérica en 2007 a la que llamaron "Duluth Tour", debido al hecho de que la banda iba a visitar pequeños pueblos y ciudades en los que nunca antes habían estado, tales como Duluth, Minnesota. La gira se extendió desde entonces a otras áreas como el Reino Unido, donde la banda ofreció más conciertos que en ninguna de sus anteriores giras británicas. QOTSA viajó a Australia a finales de marzo hasta comienzos de abril de 2008, donde tocarían en el V Festival y en mayo de 2008, la banda completó la etapa canadiense. Tras la muerte de la teclista rusa Natasha Shneider por cáncer el 2 de julio de 2008, la banda actualizó su web oficial con un mensaje póstumo de Homme en la portada en honor a la música moscovita.
El 16 de agosto de 2008, Queens of the Stone Age actuó en honor a Shneider en el Henry Fonda Theatre de Los Ángeles. La banda se reunió en el escenario con artistas como Alain Johannes, Jack Black y Kyle Gass, Matt Cameron, Brody Dalle, Jesse Hughes, Chris Goss y PJ Harvey, donde tocaron varias canciones de QOTSA y de otros grupos. La recaudación del concierto fueron para sufragar los costos asociados con la enfermedad de Natasha.
El 22 y 23 de agosto de 2008, Queens of the Stone Age tocó el último concierto de la gira de Era Vulgaris en los Festivales de Reading y Leeds en el Reino Unido, y Josh Homme anunció en una entrevista con la BBC que están pensando en volver a los estudios para grabar el próximo álbum.
Miembros
Actualmente
Josh Homme - vocalista, guitarra, bajo (ocasional), piano y compositor
Joey Castillo - batería
Dean Fertita - teclados, guitarra, percusión
Michael Shuman - bajo
Troy Van Leeuwen - guitarra
En el pasado
A continuación los músicos que han formado parte de la banda o que, simplemente, han colaborado en alguno de los álbumes, donde se especifica en que álbum o EP ha participado.
Guitarristas
Brendon McNichol – guitarra, teclados (2000–2001); Songs for the Deaf
David Catching – guitarra, teclados (1998-2000); QotSA, Rated R, Songs for the Deaf, Lullabies to Paralyze
Yawning Man – guitarra, teclados (1999)
John McBain – guitarra, coros
Chris Goss - guitarra, bajo, teclados, coros, producción (actuaciones en vivo junto a la banda durante 2001-2006); Kyuss/Queens of the Stone Age, QotSA, Rated R, Songs for the Deaf, Lullabies to Paralyze, Era Vulgaris
Dean Ween - guitarra, coros; Songs for the Deaf
Bajistas
Alain Johannes – bajo, guitarra, coros (2005-A la Fecha); Songs for the Deaf, Lullabies to Paralyze, Era Vulgaris
Dan Druff – bajo (miembro durante los conciertos de 2005)
Nick Oliveri – bajo, vocalista, coros (1998–2004); Rated R, Songs for the Deaf
Mike Johnson – bajo (miembro durante los conciertos de 1998)
Van Conner – bajo (miembro durante los conciertos de 1997-1998); Kyuss/Queens of the Stone Age
Baterías
Dave Grohl – batería (2002-2003); Songs for the Deaf
Gene Trautmann – batería (1999–2002); Rated R, Songs for the Deaf
Nick Lucero – batería, percusión; Rated R
Barrett Martin - batería, percusión; Rated R
Alfredo Hernández – batería (1998–1999); Kyuss/Queens of the Stone Age, Split
Matt Cameron – batería (apariciones en conciertos de 1997)
Victor Indrizzo - batería; Kyuss/QotSA split
Teclistas
Natasha Shneider – teclados, coros (2005); Songs for the Deaf
Vocalistas
Mark Lanegan – vocalista (2001-2005, aparición en concierto en 2007 en el T in the Park festival); Rated R, Songs for the Deaf, Lullabies to Paralyze, Era Vulgaris
John García - vocalista (ex-vocalista y líder de Kyuss, aparición en concierto en 2005 para cantar "Thumb", "Hurricane" y "Supa Scoopa and Mighty Scoop".)
Pete Stahl - vocalista (apariciones en vivo en 1998-1999 para cantar 'Cake (Who Shit on the?)')
Año Título Discográfica
1998 Queens of the Stone Age Mans Ruin Records/Loosegrove Records
2000 Rated R Interscope Records
2002 Songs for the Deaf Interscope Records
2005 Lullabies to Paralyze Interscope Records
2005 Over the Years and Through the Woods Interscope Records
2007 Era Vulgaris Interscope Records
La banda ha lanzado cinco álbumes de estudio y tres EP. Al igual que Kyuss, Queens of the Stone Age han sido catalogados dentro del sonido stoner rock, aunque rechazan ese término. Han sido nominados a cuatro premios Grammy por "No One Knows", "Go With the Flow", "Little Sister" y "Sick, Sick, Sick".
Orígenes
En 1996, la mítica banda Kyuss, pionera del stoner rock o rock desértico, se disuelve tras cuatro álbumes de estudio y sus componentes se recolocan rápidamente en nuevos proyectos. Josh Homme, guitarrista de Kyuss, entra en Screaming Trees, y Nick Oliveri se marcha a la banda de punk rock The Dwarves. El batería Brant Bjork ya estaba tocando con Fu Manchu y John García formó Slo Burn y más tarde Unida.
En 1997 Homme estaba viviendo en Seattle y se encontraba de gira con Screaming Trees cuando se puso en contacto con Matt Cameron, batería de los también disueltos Soundgarden, para grabar algunas demos bajo el nombre de Gamma Ray. Tras la grabación, Homme volvió a Palm Desert y contactó con el batería de la última etapa de Kyuss, Alfredo Hernández. Sin embargo, ya existía una banda alemana de power metal llamada Gamma Ray, por lo que Homme decidió cambiar el nombre de su banda por el de Queens of the Stone Age. El nombre de la banda se debe a una broma que realizó Chris Goss, componente de Master of Reality y productor, durante la grabación de uno de los discos de Kyuss: "Chicos, suenan como las reinas de la edad de piedra".
Un año después, la banda comenzó la grabación de su primer disco y marcó las bases de lo que Homme definió como robot rock. El disco se puso a la venta el 22 de septiembre de 1998 mediante Loosegroove Records, sello discográfico independiente que fundó el guitarrista de Pearl Jam, Stone Gossard. En la parte final de "I Was a Teenage Handmodel", última canción del disco, se puede escuchar la llamada que dejó Oliveri en el contestador de Homme, resaltando su placer por haber sido invitado a formar parte de la banda. Es importante decir que Oliveri se unió a la banda después de haber sido grabado el primer disco, y que todas las canciones del disco homónimo fueron compuestas por Homme. La banda logró un relativo éxito en las radios alternativas estadounidenses con su single "If Only".
La banda, ya con Oliveri y Dave Catching trabajando de lleno con ellos, se embarcó en una gira para promocionar su disco debut que duraría cerca de dos años en la que actuarían junto a grupos como Bad Religion, Rage Against the Machine o Smashing Pumpkins. Homme, mientras tanto, continuó sus grabaciones en las Desert Sessions para el sello Man's Ruin Records. Esta serie le llevo a colaborar con bandas como Monster Magnet, Soundgarden o Fu Manchu.
Rated R
El origen del título del disco, Rated R, es la denominación que en Estados Unidos indica que el contenido de una producción no es apto para menores de edad. Se grabó con dos máquinas analógicas de 16 pistas en los estudios Sound City de Los Ángeles, estudios que ya les eran familiares tras grabar varios discos en su etapa con Kyuss. Rated R fue producido por Josh y Chris Goss y dirigido por Trina Shoemaker. Interscope Records lanzó este material el 6 de junio de 2000, donde colaboraron varios artistas como Rob Halford, vocalista de Judas Priest; Gene Trautman, batería de Desert Sessions; Dave Catching, el propio Chriss Goss tocando todos los instrumentos posibles y Mark Lanegan, cantante de Screaming Trees.
La banda logró un gran éxito con Rated R, gracias a su potente y polémico single "Feel Good Hit Of The Summer", cuyas letras se basan, únicamente, en siete drogas: nicotina, valium, vicodina, marihuana, éxtasis, alcohol y cocaína. Las novedades musicales con respecto a su álbum debut y a Kyuss es la utilización de otros instrumentos como el vibráfono en "The Lost Art Of Keeping A Secret" y los vientos experimentales de "I Think Lost My Headache", combinado con los clásicos riffs de Homme.
Durante el festival de Rock in Rio en 2001, el bajista Nick Oliveri fue arrestado tras tocar en el escenario desnudo, sólo con su bajo cubriendo sus genitales.12 13 Tras su trabajo en el álbum, Mark Lanegan entró en la banda como miembro oficial, puesto que mantendría en la banda hasta finales de 2005.14 Hacia el final de la gira de Rated R, la actuación de Queens of the Stone Age en el Rock am Ring de Alemania fue, de acuerdo con las palabras de Homme, "el peor concierto que hemos dado y delante de 40.000 personas".
Songs for the Deaf
A finales de 2001 y comienzos de 2002 Homme logró reclutar a Dave Grohl de nuevo en una batería para grabar un álbum después de su pasado en Nirvana. Con respecto a Grohl, si es o no un miembro fijo, Homme responde que "él está en su propia banda, Foo Fighters. Creo que ésa es su prioridad. Lo que hicimos juntos fue cosa de un momento, como si buscáramos el momento clásico, ideal. Lo haces porque no pasa muy a menudo. Ésa es la sensación que hemos tenido desde que somos amigos y ahora lo plasmamos en un disco. Creo que Dave toca la batería para que nadie se olvide de dónde viene, de qué es lo que ha hecho siempre. Estamos muy contentos de tenerlo."16 El sonido pesado del stoner rock y las continuas comparaciones con Nirvana se acentúan con la inclusión de Grohl17 y de otro de los músicos importantes del grunge de comienzos de los 90 en Seattle: Mark Lanegan, vocalista de la banda de grunge Screaming Trees, grupo con el sello de Sub Pop Records. También se une a la banda el guitarrista Troy Van Leeuwen, ex-miembro de A Perfect Circle.
Con Songs for the Deaf, QOTSA logra el éxito definitivo a nivel internacional, gracias, en parte, al buen cartel que significaba contar con Grohl en la batería. Tres singles fueron extraídos del disco: "No One Knows", "Go with the Flow" y "First It Giveth", lo que le valió conseguir estar entre los veinte primeros del Billboard 200 de 2002. El disco consiguió el disco de oro en Estados Unidos habiendo vendido 900.000 copias en 2003. A pesar del gran éxito del álbum, Grohl regresó a sus proyectos personales durante la gira europea de la banda y fue sustituido por Joey Castillo.
Las Desert Sessions que Homme estaba organizando en El Rancho de la Luna, California, provocó que la banda adquiriese un nuevo sonido en 2001 junto a Mark Lanegan que influyó en la transición de sonido del grupo entre Rated R y Songs for the Deaf: "preparamos otra sesión con la colaboración de Dean Ween, PJ Harvey, Twiggy Ramírez y mi buen amigo Jesee Devil Hughes. Uno de nuestros propósitos es pintar los mismos paisajes emocionales que pintan, por ejemplo, Giant Sand, pero a nuestra manera. Quiero decir, que hay un modo de ser inteligentemente estúpido y es poniéndole fronteras a los sonidos del rock´n´roll, porque todos tienen los mismos elementos primarios. Y los paisajes emocionales y físicos tienen que empapar todo lo que tocas. El desierto lo llevo dentro y sé que es un lugar muy romántico para otros, y entiendo por qué, ya que son paisajes muy abiertos que tienen su manera de hacerte sentir pequeño. No eres importante en el desierto".
Expulsión de Oliveri
En febrero de 2004 la banda perdió a dos de sus hombres fundamentales: Nick Oliveri y Mark Lanegan. Oliveri fue expulsado de QOTSA en un comunicado oficial donde se señalaba que las causas que motivaron esta decisión fueron "un número de incidentes ocurridos en los últimos dieciocho meses han impulsado la decisión de que los dos (Oliveri y Homme) miembros del grupo no podían seguir trabajando juntos". Por su parte Mark Lanegan también se despidió de las giras con QOTSA alegando que, simplemente, quería tener más tiempo para sus propios proyectos, sin embargo volvió a colaborar en varias canciones de los siguientes álbumes.
El desencuentro final con Oliveri se produjo el 27 de noviembre de 2002, cuando la banda se encontraba de gira por España, en la sala Razzmatazz de Barcelona.20 Oliveri, parece ser que pasado de absenta, comenzó a lanzar botellas contra el público congregado en la sala. Homme recuerda que "ese día Nick estaba enfadado por algo que no tenía que ver con el grupo y arruinó el concierto. Al segundo tema le lanzó unas botellas al público de muy malas maneras y al preguntarle que qué le pasaba me dijo que el público estaba muerto y que no le gustaba. Pero era tan sólo el segundo tema y la sala estaba agotada". Homme pensó en abandonar la sala en ese momento, pero decidió continuar porque "no iba a asumir algo que hizo otra persona". Tras finalizar el concierto, Homme fue decidido al camerino de Oliveri "dispuesto a romperle la cara a Nick por su actitud y por lo que había hecho", sin embargo, el suelo resbaladizo del local evitó que los músicos llegasen a las manos
Sin embargo, Oliveri relató una versión muy distinta de los hechos y aseguró que Homme le dejó entrever que no quería que siguiese en la banda porque pegaba a su novia, algo que Oliveri negó rotundamente. Además, añade que se enteró mediante internet de su despido. Ahora sigue con su banda Mondo Generator y en una entrevista concedida a la revista británica "The Skinny", Oliveri confesó que si Homme le llamase para volver a la banda, volvería. Al igual que si John García (líder de Kyuss) le preguntase si estaría dispuesto a reunirse con el resto de Kyuss.
Lullabies to Paralyze
En 2005, Homme, junto con el multi-instrumentista de Eleven Alain Johannes y el resto de miembros de la banda, Van Leeuwen y Castillo, grabaron el cuarto álbum de estudio de Queens of the Stone Age, Lullabies to Paralyze, título tomado de la letra de "Mosquito Song", una canción de su anterior álbum. El lanzamiento del álbum desveló la aparición de varios artistas invitados como Billy Gibbons, de ZZ Top; Shirley Manson, cantante y líder de Garbage, o Brody Dalle líder de Distillers (y esposa de Homme). A pesar de que Lanegan rechazó una invitación para permanecer con el grupo, el ex-cantante de Screaming Trees grabó las voces de algunos temas (como el solo en la apertura del álbum) y apareció con la banda en la gira del álbum tanto como su salud se lo permitió. Se rumoreó que Homme echó a Lanegan, sin embargo, esto fue negado.
A finales del 2005, y tras haber acompañado a Nine Inch Nails en la gira norteamericana de la banda de Trent Reznor, en un concierto de QOTSA en el Wiltern Theater de Los Ángeles, Homme presentó a la multitud a John García, ex-vocalista y compañero de Homme en Kyuss, con quien interpretó aquella noche "Thumb", "Hurricane" y "Supa Scoopa and Mighty Scoop". Esto renovó las esperanzas de los seguidores de Kyuss para una hipotética reunión, aunque anteriormente Homme y García aseguraron en varias ocasiones que jamás se reuniría a Kyuss.
En noviembre de ese mismo año, la banda puso a la venta un doble trabajo llamado Over the Years and Through the Woods, que contiene un CD y un DVD de un concierto que la banda ofreció en agosto en el Carling Academy Brixton de Londres. En el DVD también se pueden encontrar imágenes inéditas de la banda desde 1998 hasta 2005.
Era Vulgaris
El Día de San Valentín de 2007 la banda californiana QOTSA dio primicias en su propia web adelantando colaboraciones, imágenes de la banda en el estudio27 y revelaron que en junio de 2007 saldría Era Vulgaris. Destacan las aportaciones estelares de Trent Reznor, de Nine Inch Nails y Julian Casablancas, de The Strokes. Repitieron Lanegan, ex-miembro de QOTSA, y Billy Gibbons, de ZZ Top.
La banda completó el álbum en abril de 200730 y lo lanzó al mercado estadounidense en junio del mismo año. Las pistas "Sick, Sick, Sick" y "3's & 7's" fueron lanzados como sencillos a comienzos de junio. Homme describió la grabación como "oscura, dura y eléctrica, como un tipo de trabajador de la construcción".
En la formación volvieron a producirse cambios. Michael Shuman (Wires On Fire, Jubilee) ocupó el bajo y Dean Fertita (The Waxwings, The Raconteurs) los teclados y la tercera guitarra ocasional. El primero sustituyó a Alain Johannes y el segundo a la teclista rusa Natasha Shneider. En julio de 2007, Van Leeuwen declaró que la banda había escrito nuevo material, a lo que Homme sugirió más tarde que podía ser incluido en un EP. Tras una entrevista con Homme, el periódico canadiense The Globe and Mail informó que el EP "podría contener diez caras B grabadas durante las sesiones del Era Vulgaris". Más tarde se supo que el EP no saldría al mercado ya que la compañía discográfica no estaba dispuesta a lanzar nuevo material de QOTSA en ese momento.
Respecto al título del trabajo, Homme asegura que "Era Vulgaris suena a erótico y a sucio, pero de una manera inteligente. Me gusta provocar con un título así. Es la era que tenemos en común los americanos. Las letras y la música suenan como una versión de mi generación."
La banda comenzó una gira por Norteamérica en 2007 a la que llamaron "Duluth Tour", debido al hecho de que la banda iba a visitar pequeños pueblos y ciudades en los que nunca antes habían estado, tales como Duluth, Minnesota. La gira se extendió desde entonces a otras áreas como el Reino Unido, donde la banda ofreció más conciertos que en ninguna de sus anteriores giras británicas. QOTSA viajó a Australia a finales de marzo hasta comienzos de abril de 2008, donde tocarían en el V Festival y en mayo de 2008, la banda completó la etapa canadiense. Tras la muerte de la teclista rusa Natasha Shneider por cáncer el 2 de julio de 2008, la banda actualizó su web oficial con un mensaje póstumo de Homme en la portada en honor a la música moscovita.
El 16 de agosto de 2008, Queens of the Stone Age actuó en honor a Shneider en el Henry Fonda Theatre de Los Ángeles. La banda se reunió en el escenario con artistas como Alain Johannes, Jack Black y Kyle Gass, Matt Cameron, Brody Dalle, Jesse Hughes, Chris Goss y PJ Harvey, donde tocaron varias canciones de QOTSA y de otros grupos. La recaudación del concierto fueron para sufragar los costos asociados con la enfermedad de Natasha.
El 22 y 23 de agosto de 2008, Queens of the Stone Age tocó el último concierto de la gira de Era Vulgaris en los Festivales de Reading y Leeds en el Reino Unido, y Josh Homme anunció en una entrevista con la BBC que están pensando en volver a los estudios para grabar el próximo álbum.
Miembros
Actualmente
Josh Homme - vocalista, guitarra, bajo (ocasional), piano y compositor
Joey Castillo - batería
Dean Fertita - teclados, guitarra, percusión
Michael Shuman - bajo
Troy Van Leeuwen - guitarra
En el pasado
A continuación los músicos que han formado parte de la banda o que, simplemente, han colaborado en alguno de los álbumes, donde se especifica en que álbum o EP ha participado.
Guitarristas
Brendon McNichol – guitarra, teclados (2000–2001); Songs for the Deaf
David Catching – guitarra, teclados (1998-2000); QotSA, Rated R, Songs for the Deaf, Lullabies to Paralyze
Yawning Man – guitarra, teclados (1999)
John McBain – guitarra, coros
Chris Goss - guitarra, bajo, teclados, coros, producción (actuaciones en vivo junto a la banda durante 2001-2006); Kyuss/Queens of the Stone Age, QotSA, Rated R, Songs for the Deaf, Lullabies to Paralyze, Era Vulgaris
Dean Ween - guitarra, coros; Songs for the Deaf
Bajistas
Alain Johannes – bajo, guitarra, coros (2005-A la Fecha); Songs for the Deaf, Lullabies to Paralyze, Era Vulgaris
Dan Druff – bajo (miembro durante los conciertos de 2005)
Nick Oliveri – bajo, vocalista, coros (1998–2004); Rated R, Songs for the Deaf
Mike Johnson – bajo (miembro durante los conciertos de 1998)
Van Conner – bajo (miembro durante los conciertos de 1997-1998); Kyuss/Queens of the Stone Age
Baterías
Dave Grohl – batería (2002-2003); Songs for the Deaf
Gene Trautmann – batería (1999–2002); Rated R, Songs for the Deaf
Nick Lucero – batería, percusión; Rated R
Barrett Martin - batería, percusión; Rated R
Alfredo Hernández – batería (1998–1999); Kyuss/Queens of the Stone Age, Split
Matt Cameron – batería (apariciones en conciertos de 1997)
Victor Indrizzo - batería; Kyuss/QotSA split
Teclistas
Natasha Shneider – teclados, coros (2005); Songs for the Deaf
Vocalistas
Mark Lanegan – vocalista (2001-2005, aparición en concierto en 2007 en el T in the Park festival); Rated R, Songs for the Deaf, Lullabies to Paralyze, Era Vulgaris
John García - vocalista (ex-vocalista y líder de Kyuss, aparición en concierto en 2005 para cantar "Thumb", "Hurricane" y "Supa Scoopa and Mighty Scoop".)
Pete Stahl - vocalista (apariciones en vivo en 1998-1999 para cantar 'Cake (Who Shit on the?)')
Año Título Discográfica
1998 Queens of the Stone Age Mans Ruin Records/Loosegrove Records
2000 Rated R Interscope Records
2002 Songs for the Deaf Interscope Records
2005 Lullabies to Paralyze Interscope Records
2005 Over the Years and Through the Woods Interscope Records
2007 Era Vulgaris Interscope Records
Massive Attack
La fuerza pionera que hay detrás del nacimiento del trip-hop, Massive Attack, estaban entre las bandas más innovadoras y con más influencia de su generación. Su sonido hipnótico marcó muchas de las pautas a seguir de la música dance de los noventa allanando el camino para grupos tales como Portishead, Sneaker Pimps, Beth Orton, y Tricky.
Su historia comienza en 1983 con la formación del grupo Wild Bunch, uno de los colectivos pioneros del sound-system/DJ que llegó al Reino Unido; célebres por su perfecta integración de un amplio espectro de estilos musicales, del punk al reggae al R&B, pronto los conciertos del grupo se convirtieron en un evento indispensable en el Bristol club.
Cuando Wild Bunch se disolvió en los ochentas, dos de sus miembros -Andrew "Mushroom" Vowles y Grant "Daddy G" Marshall- se unieron al graffitero 3D (Robert del Naja) para formar Massive Attack en 1987; otro componente de Wild Bunch, Nellee Hooper, se repartió su tiempo entre el nuevo grupo y su otro proyecto, Soul II Soul. El primer single del grupo, "Daydreaming," vió la luz en 1990; con la voz tan característica del cantante Shara Nelson y rapeos hechos por Tricky, otro colaborador de Wild Bunch. El clásico "Unfinished Sympathy" le siguió y tomaron otro gran impulso con, "Safe From Harm." Finalmente, en 1991 Massive Attack sacó su primer LP, Blue Lines; no fue un gran éxito comercial, pero recibió alabanzas de la crítica. Nelson, que figura en los créditos de muchas de las canciones mas memorables del álbum, pronto empezaría una carrera en solitario, y el grupo cambiaría su nombre a simplemente "Massive" para evitar cualquier implicación con la aprobación de las NN. UU. en el tema referente a Iraq.
Después de un descanso de tres años, Massive Attack -nuevamente con su antiguo nombre- volvieron con Protection; otra vez trabajando con Hooper y Tricky, también colaboraron la vocalista Nicolette, Everything but the Girl's Tracey Thorn. Tres singles - "Karmacoma," "Sly," y la canción homónima al álbum - fueron lanzados con el LP, el cual fue "remixeado" por Mad Professor y salió con el nombre No Protection. Hicieron un tour, y los años siguientes, el trabajo de Massive Attack fue confinado mayoritariamente a los remixes de otros artistas incluendo a Garbage; también trabajaron con Madonna en una canción de un álbum en tributo a Marvin Gaye. Finalmente, para promover su aparición en el festival anual de Glastonbury, el grupo lanzó su nuevo EP, Risingson, durante el verano de 1997. El tercer LP de Massive Attack, Mezzanine, apareció a mediados de 1998; además del cantante de reggae Horace Andy, que hacia su tercera aparición con el grupo, los coros fueron llevados a cabo por Cocteau Twins' Elizabeth Fraser y la recién llegada Sara Jay.
Luego en el año 2003 lanzaron el disco 100th Window, dándole un sonido más hipnotico y denso aún.
www.massive-attack.org
Su historia comienza en 1983 con la formación del grupo Wild Bunch, uno de los colectivos pioneros del sound-system/DJ que llegó al Reino Unido; célebres por su perfecta integración de un amplio espectro de estilos musicales, del punk al reggae al R&B, pronto los conciertos del grupo se convirtieron en un evento indispensable en el Bristol club.
Cuando Wild Bunch se disolvió en los ochentas, dos de sus miembros -Andrew "Mushroom" Vowles y Grant "Daddy G" Marshall- se unieron al graffitero 3D (Robert del Naja) para formar Massive Attack en 1987; otro componente de Wild Bunch, Nellee Hooper, se repartió su tiempo entre el nuevo grupo y su otro proyecto, Soul II Soul. El primer single del grupo, "Daydreaming," vió la luz en 1990; con la voz tan característica del cantante Shara Nelson y rapeos hechos por Tricky, otro colaborador de Wild Bunch. El clásico "Unfinished Sympathy" le siguió y tomaron otro gran impulso con, "Safe From Harm." Finalmente, en 1991 Massive Attack sacó su primer LP, Blue Lines; no fue un gran éxito comercial, pero recibió alabanzas de la crítica. Nelson, que figura en los créditos de muchas de las canciones mas memorables del álbum, pronto empezaría una carrera en solitario, y el grupo cambiaría su nombre a simplemente "Massive" para evitar cualquier implicación con la aprobación de las NN. UU. en el tema referente a Iraq.
Después de un descanso de tres años, Massive Attack -nuevamente con su antiguo nombre- volvieron con Protection; otra vez trabajando con Hooper y Tricky, también colaboraron la vocalista Nicolette, Everything but the Girl's Tracey Thorn. Tres singles - "Karmacoma," "Sly," y la canción homónima al álbum - fueron lanzados con el LP, el cual fue "remixeado" por Mad Professor y salió con el nombre No Protection. Hicieron un tour, y los años siguientes, el trabajo de Massive Attack fue confinado mayoritariamente a los remixes de otros artistas incluendo a Garbage; también trabajaron con Madonna en una canción de un álbum en tributo a Marvin Gaye. Finalmente, para promover su aparición en el festival anual de Glastonbury, el grupo lanzó su nuevo EP, Risingson, durante el verano de 1997. El tercer LP de Massive Attack, Mezzanine, apareció a mediados de 1998; además del cantante de reggae Horace Andy, que hacia su tercera aparición con el grupo, los coros fueron llevados a cabo por Cocteau Twins' Elizabeth Fraser y la recién llegada Sara Jay.
Luego en el año 2003 lanzaron el disco 100th Window, dándole un sonido más hipnotico y denso aún.
www.massive-attack.org
Chase & Status
Chase & Status son Saul Milton (Chase) y Will Kennard (Status). Los cimientos de este grupo se basan en un drum&bass que entraría dentro del rango dubstep, con unos ritmos perfectamente sincopados y su característico “snare”. No obstante, el éxito de la fórmula se consigue gracias a la incorporación de diversos cantantes a cada uno de sus temas: voces del soul, hip hop y de un montón de estilos que hacen tornar cada tema en un sentido totalmente distinto al anterior. Si a ello se van mezclando partes tribales con buenos juegos de platos e incluso un aire muy noventero recibimos que sus discos son verdaderamente adictivos, en el que cada corte supone un buen golpe de emoción y adrenalina.
Hace 4 años que esta pareja de dj’s arrancó con su primer disco, abriéndose paso en las mejores pistas con su electrónica de fusión y ritmos pegadizos. Si con More Than A Lot comenzaron a esbozar sus propias características dentro de su estilo, con su nuevo disco No More Idols , se reafirman como unos de los dj’s revelación de los últimos años, consiguiendo un resultando tan sorprendente como en su debut.
http://www.myspace.com/chaseandstatus
Hace 4 años que esta pareja de dj’s arrancó con su primer disco, abriéndose paso en las mejores pistas con su electrónica de fusión y ritmos pegadizos. Si con More Than A Lot comenzaron a esbozar sus propias características dentro de su estilo, con su nuevo disco No More Idols , se reafirman como unos de los dj’s revelación de los últimos años, consiguiendo un resultando tan sorprendente como en su debut.
http://www.myspace.com/chaseandstatus
DJ Shadow
Josh Davis es DJ Shadow, nació el 1 de enero de 1973 en Hayward, California. Es músico, productor y un compositor de trip-hop, hip-hop, turntablism etc.
Comenzó como DJ en la radio local de su comunidad y se hizo conocido como experimentador de hip hop instrumental.
www.djshadow.com
Comenzó como DJ en la radio local de su comunidad y se hizo conocido como experimentador de hip hop instrumental.
www.djshadow.com
Sleaford Mods
Sleaford Mods es un dúo de música post-punk inglés, formado en 2007 en Nottingham. La banda cuenta con el vocalista Jason Williamson y, desde 2012, el músico Andrew Fearn.
Eats Everything
Pocos productores en los últimos años han explotado en la escena house underground como el fichaje más reciente de Elastic, el bristoliano Daniel Pearce aka Eats Everything.
Mientras algunos productores pasan años buscando su estilo, nuestro hombre hizo toda una declaración de intenciones con "Entrance Song", su debut en Catz N Dogz. Parte fundamental de una nueva ola de productores con talento salidos desde el West Country Bass Central, hablamos de Julio Bashmore y Waifs & Strays entre otros, Dan fabrica cortes elaborados con samples (donde homenajea desde Randy Crawford a Ray Charles) exquisitamente trabajados hasta el mínimo detalle. Estas pequeñas joyas no han pasado desapercibidas para artistas de la talla de Josh Wink, Jamie Jones, Maya Jane Coles o Claude Von Stroke. Un nombre a seguir atentamente.
Mientras algunos productores pasan años buscando su estilo, nuestro hombre hizo toda una declaración de intenciones con "Entrance Song", su debut en Catz N Dogz. Parte fundamental de una nueva ola de productores con talento salidos desde el West Country Bass Central, hablamos de Julio Bashmore y Waifs & Strays entre otros, Dan fabrica cortes elaborados con samples (donde homenajea desde Randy Crawford a Ray Charles) exquisitamente trabajados hasta el mínimo detalle. Estas pequeñas joyas no han pasado desapercibidas para artistas de la talla de Josh Wink, Jamie Jones, Maya Jane Coles o Claude Von Stroke. Un nombre a seguir atentamente.
Calibre
DJ Krush
DJ Krush es un popular y bien respetado DJ en la escena internacional.
Su estilo no puede ser definido facilmente ya que se perfecciona de álbum a álbum y siempre añade nuevas influencias a su música. Sus primeros trabajos eran principalmente una mezcla de elementos de r'n'b, acid jazz y hip hop.
Sus trabajos más recientes tienden a usar técnicas más abstractas en los tornamesas (con efectos como sonidos distorsionados) e influencias de jazz. Sin embargo nunca ha olvidado sus raíces japonesas, y a menudo usa melodías japonesas en sus trabajos.
Hideaki Ishii, tambien conocido como Dj Krush, no desubrió su pasión por el hip-hop y los tornamesas hasta comienzos de los 80.
En esos años estaba inspirado en la película "Wildstyle" y poco tiempo después compró su propio equipo. Sus primeros trabajos estaban influenciados por artistas como Grandmaster Flash, DST y Kurtis Blow.
Antes de empezar su carrera en solitario a fines del año 1992, él era integrante del popular, actualmente legendario, grupo japonés de hip hop Krush Posse. Después de su separación, el talentoso DJ tuvo la atención de la gente con sus presentaciones en vivo y se presentó como músico de fondo de varios artistas de r'n'b.
Su primer álbum "KRUSH" salió en Enero de 1994 y fue seguido por una serie de lanzamientos en Japón, Estados Unidos y Europa. El álbum fue especialmente bien recibido por la dominante escena triphop/hip hop experimental/downbeat inglesa, donde el lanzamiento de su primer álbum fue muy exitoso.
Los álbumes que le siguieron no pudieron repetir el éxito de "Krush" de la misma forma. Todavía DJ Krush y su compañero de sello DJ Shadow son llamados los "padrinos del hiphop/trip hop". Todos sus lanzamientos en solitario han logrado posiciones en los rankings de su estilo musical afuera de Japón. Su sexto álbum "Zen" ganó el premio al mejor álbum electrónico el año 2002 en Estados Unidos.
Además de sus actividades internacionales como productor, remezclador y DJ, mostró su talento trabajando en varias bandas sonoras de películas, dramas y comerciales, además de presentarse en vivo junto a diferentes músicos para ampliar su horizonte de géneros.
En 2004, Hideaki produjo la banda sonora de la película "Arakimentari" junto al fotógrafo japonés Araki. La película obtuvo la atención de varios festivales de películas americanos y obtuvo el premio de la audiencia en el "Brooklyn International Film Festival". Su álbum "Jaku" alcanzó los rankings RPM de CMJ en Estados Unidos.
Krush ha estado trabajando con varios músicos bien conocidos, entre los que se encuentra DJ Sak, con quien empezó el proyecto RYU. A fines del año 2000 formó parte de JAG Project; un projecto musical de varios artistas como DJ Spooky, DJ Hide, DJ Sak, That Subliminal Kid, Phonosycgraph y Jun Sawada.
Su colaboración en el último álbum de Luna Sea, "Lunacy", en el que contribuyó en las canciones Sweet Coma Again y KISS, también es notable y muestra su continuo entusiasmo para trabajar con otros artistas.
Su estilo no puede ser definido facilmente ya que se perfecciona de álbum a álbum y siempre añade nuevas influencias a su música. Sus primeros trabajos eran principalmente una mezcla de elementos de r'n'b, acid jazz y hip hop.
Sus trabajos más recientes tienden a usar técnicas más abstractas en los tornamesas (con efectos como sonidos distorsionados) e influencias de jazz. Sin embargo nunca ha olvidado sus raíces japonesas, y a menudo usa melodías japonesas en sus trabajos.
Hideaki Ishii, tambien conocido como Dj Krush, no desubrió su pasión por el hip-hop y los tornamesas hasta comienzos de los 80.
En esos años estaba inspirado en la película "Wildstyle" y poco tiempo después compró su propio equipo. Sus primeros trabajos estaban influenciados por artistas como Grandmaster Flash, DST y Kurtis Blow.
Antes de empezar su carrera en solitario a fines del año 1992, él era integrante del popular, actualmente legendario, grupo japonés de hip hop Krush Posse. Después de su separación, el talentoso DJ tuvo la atención de la gente con sus presentaciones en vivo y se presentó como músico de fondo de varios artistas de r'n'b.
Su primer álbum "KRUSH" salió en Enero de 1994 y fue seguido por una serie de lanzamientos en Japón, Estados Unidos y Europa. El álbum fue especialmente bien recibido por la dominante escena triphop/hip hop experimental/downbeat inglesa, donde el lanzamiento de su primer álbum fue muy exitoso.
Los álbumes que le siguieron no pudieron repetir el éxito de "Krush" de la misma forma. Todavía DJ Krush y su compañero de sello DJ Shadow son llamados los "padrinos del hiphop/trip hop". Todos sus lanzamientos en solitario han logrado posiciones en los rankings de su estilo musical afuera de Japón. Su sexto álbum "Zen" ganó el premio al mejor álbum electrónico el año 2002 en Estados Unidos.
Además de sus actividades internacionales como productor, remezclador y DJ, mostró su talento trabajando en varias bandas sonoras de películas, dramas y comerciales, además de presentarse en vivo junto a diferentes músicos para ampliar su horizonte de géneros.
En 2004, Hideaki produjo la banda sonora de la película "Arakimentari" junto al fotógrafo japonés Araki. La película obtuvo la atención de varios festivales de películas americanos y obtuvo el premio de la audiencia en el "Brooklyn International Film Festival". Su álbum "Jaku" alcanzó los rankings RPM de CMJ en Estados Unidos.
Krush ha estado trabajando con varios músicos bien conocidos, entre los que se encuentra DJ Sak, con quien empezó el proyecto RYU. A fines del año 2000 formó parte de JAG Project; un projecto musical de varios artistas como DJ Spooky, DJ Hide, DJ Sak, That Subliminal Kid, Phonosycgraph y Jun Sawada.
Su colaboración en el último álbum de Luna Sea, "Lunacy", en el que contribuyó en las canciones Sweet Coma Again y KISS, también es notable y muestra su continuo entusiasmo para trabajar con otros artistas.
Jayda G
Jayda Guy, conocida profesionalmente como Jayda G, es una productora y DJ canadiense de música house. Fue nominada a la 63.ª entrega anual de los premios Grammy en la categoría de mejor grabación de baile electrónico por su canción "Both of Us", y luego remezcló "Cool" de Dua Lipa para el álbum Club Future Nostalgia.
Hoax
PVC
Anaís
Anais Croze nació en Grenoble, el 20 de Agosto de 1976.
Formó parte del grupo Opossum.
"Fué descubierta" en el festival "Le Printemps de Bourges".
En 2005 Graba su disco "The Cheap Show"
Su estilo es una mezcla desenfadada y llena de humor, en la que aborda el blues, folk, rap, chanson... con imitaciones de instrumentos y de otros cantantes...una showwoman.
Formó parte del grupo Opossum.
"Fué descubierta" en el festival "Le Printemps de Bourges".
En 2005 Graba su disco "The Cheap Show"
Su estilo es una mezcla desenfadada y llena de humor, en la que aborda el blues, folk, rap, chanson... con imitaciones de instrumentos y de otros cantantes...una showwoman.
Nina Kraviz
Por norma general, nos acordamos de Siberia y de todas las familias que componen la susodicha región rusa en cuanto se dejan la puerta abierta y, aparte de escaparse el gato, entra la ya clásica ola de frío que inunda y congela el viejo continente. Si Vladimir Putin se jacta cada año de que tiene la llave del gas natural bajo su dominio, Nina Kraviz puede presumir de tener la llave del mejor deep house cocido a fuego lento de la estepa rusa. Siberiana de nacimiento y tanto productora como DJ de profesión, la música de Kraviz viaja desde el océano Pacífico hasta los montes Urales para deshelar cualquier gélido paisaje de tundra. Un deep-house que viaja en primera clase del ferrocarril Transiberiano para inundar las pistas de baile europeas y que, a ojo de buen cubero, descubrió Matt Edwards aka Radio Slave, tras ser editada previamente en sellos como Underground Quality o Bpitch Control.
Nina Kraviz es la apuesta del sello Rekids, una idea que surgió "durante una de nuestras conversaciones en un almuerzo con Matt. De repente se dirigió a mí y me preguntó por qué no grababa un álbum. Entonces pensé, ¿y por qué no? Matt y yo", prosigue la artista, "nos conocimos en Melbourne durante la Red Bull Music Academy, donde él fue profesor y yo participaba como aprendiz. Desde ese momento siempre hemos mantenido el contacto. Al final ha resultado todo un acierto, ya que me siento muy cómoda dentro del roster de Rekids". Es a partir del fichaje que las descargas de fotos de la exultante y bella Nina han sobrevenido al mismo ritmo que las descargas relacionadas con su gran debut en formato LP.
Nina Kraviz es una joven cantante, productor y Dj proveniente de las heladas tierras de Siberia. Cada viernes, ella se apodera de Propaganda, famoso club en Moscú.
Su primer sencillo en 12″ fue lanzado en el sello B77, de Greg Wilson y fue titulado Myspacerocket ft Nina Kraviz. Seguido por “Voices Remix Project” su primerp EP como solista en Jus Ed’s sello underground Quality. Aparte de ser parte del sello Underground Quality, ella produce house y disco para Rekids al igual que para Naif, sello de Phillip Solmann aka Edfemin. “Pain in the Ass” fue lanzado en Rekids en diciembre del 2009 el cual tuvo bastante éxito y le dio a Nina una amplia gama de gente interesada en su música. Desde entonces ha estado tocando a lo largo y ancho del mundo en clubs como Panorama Bar, Fabric, Fuse, Goa, Space y muchos más.
Su trabajo tiene bastante reconocimiento y en su mayoría contiene algo personal en su sonido. Sin importar lo que este tocando, puede ir desde un House bastante rítmico como en su remix de Okain – Scream lanzado en Tsuba Records; hasta llegar a un sonido melancólico como en su track llamado ‘Moses’ el cual fue hecho en colaboración con Sascha Funke.
Nina Kraviz es la apuesta del sello Rekids, una idea que surgió "durante una de nuestras conversaciones en un almuerzo con Matt. De repente se dirigió a mí y me preguntó por qué no grababa un álbum. Entonces pensé, ¿y por qué no? Matt y yo", prosigue la artista, "nos conocimos en Melbourne durante la Red Bull Music Academy, donde él fue profesor y yo participaba como aprendiz. Desde ese momento siempre hemos mantenido el contacto. Al final ha resultado todo un acierto, ya que me siento muy cómoda dentro del roster de Rekids". Es a partir del fichaje que las descargas de fotos de la exultante y bella Nina han sobrevenido al mismo ritmo que las descargas relacionadas con su gran debut en formato LP.
Nina Kraviz es una joven cantante, productor y Dj proveniente de las heladas tierras de Siberia. Cada viernes, ella se apodera de Propaganda, famoso club en Moscú.
Su primer sencillo en 12″ fue lanzado en el sello B77, de Greg Wilson y fue titulado Myspacerocket ft Nina Kraviz. Seguido por “Voices Remix Project” su primerp EP como solista en Jus Ed’s sello underground Quality. Aparte de ser parte del sello Underground Quality, ella produce house y disco para Rekids al igual que para Naif, sello de Phillip Solmann aka Edfemin. “Pain in the Ass” fue lanzado en Rekids en diciembre del 2009 el cual tuvo bastante éxito y le dio a Nina una amplia gama de gente interesada en su música. Desde entonces ha estado tocando a lo largo y ancho del mundo en clubs como Panorama Bar, Fabric, Fuse, Goa, Space y muchos más.
Su trabajo tiene bastante reconocimiento y en su mayoría contiene algo personal en su sonido. Sin importar lo que este tocando, puede ir desde un House bastante rítmico como en su remix de Okain – Scream lanzado en Tsuba Records; hasta llegar a un sonido melancólico como en su track llamado ‘Moses’ el cual fue hecho en colaboración con Sascha Funke.
Khruangbin
Khruangbin es un trío musical estadounidense de Houston, Texas, con Laura Lee en el bajo, Mark Speer en la guitarra y Donald Ray "DJ" Johnson Jr. en la batería. La banda es conocida por combinar world music, soul clásico, dub y psicodelia. Su álbum debut, The Universe Smiles Upon You (2015) se basa en la historia de la música tailandesa en la década de 1960, mientras que su segundo álbum, Con Todo El Mundo (2018), tiene influencias de la música de España y Oriente Medio. Speer, Lee y DJ también presentan un programa de radio «AirKhruang» en NTS Radio y Facebook Live.
Marc Rebillet
Dj Diesel
Coma
CoMa son Georg Conrad y Marius Bubat, ambos en la veintena. Combinan pop y rave, techno y rock de una manera única y elegante. CoMa son una nueva forma de rave y techno de toda la vida, pop de los 80 y música del siglo XXI. Según muchos la respuesta adecuada a tanto hype equivocado.
Su comienzo se da en los años noventa cuando hacían parte de una formación de indie rock amante de grupos como Weezer, RadioHead y Pavement, entre otros. La primera aparición del dúo bajo el nombre de CoMa se dio en el 2007, en el festival de pop de la ciudad de Colonia. Su performance en el evento llamó la atención de Tobias Thomas, uno de los DJs más destacados del sello discográfico Kompakt, quien los incluyó en sus afamadas fiestas techno, Total Confusion, además de impulsarlos para que la disquera los cobijará. Un año después llega su estreno en el subsello de Kompakt, Firm. Desde entonces no han parado de llegar un par de EPs al año hasta el último hasta la fecha, el Hanoi EP del 2012. Desde entonces han revelado un significativo catálogo discográfico que incluye celebrados EPs y el larga duración ‘In Technicolor’, editado en abril del 2013, del que se desprende la inolvidable “Hoooooray”.
Su comienzo se da en los años noventa cuando hacían parte de una formación de indie rock amante de grupos como Weezer, RadioHead y Pavement, entre otros. La primera aparición del dúo bajo el nombre de CoMa se dio en el 2007, en el festival de pop de la ciudad de Colonia. Su performance en el evento llamó la atención de Tobias Thomas, uno de los DJs más destacados del sello discográfico Kompakt, quien los incluyó en sus afamadas fiestas techno, Total Confusion, además de impulsarlos para que la disquera los cobijará. Un año después llega su estreno en el subsello de Kompakt, Firm. Desde entonces no han parado de llegar un par de EPs al año hasta el último hasta la fecha, el Hanoi EP del 2012. Desde entonces han revelado un significativo catálogo discográfico que incluye celebrados EPs y el larga duración ‘In Technicolor’, editado en abril del 2013, del que se desprende la inolvidable “Hoooooray”.
Carlita
Kenya Grace
Preguntas relacionadas con Electric Castle Festival - 17. - 21. Juli 2024 en Bontida
¿En que fecha se realiza el concierto Electric Castle Festival - 17. - 21. Juli 2024 en Bontida?
La fecha del concierto es 31 de Diciembre.
¿Dónde es el concierto de Bring Me the Horizon?
El concierto es en Bánffy Castle.
¿Dónde es el concierto de Bonobo?
El concierto es en Bánffy Castle.
¿Dónde es el concierto de Queens of the Stone Age?
El concierto es en Bánffy Castle.
Related artists
Location information
Additional services
Share event