1001 Candles Night Concert - The Sound of Two Steps From Hell en Augsburg 1001 Candles Night Concert - The Sound of Two Steps From Hell en Augsburg
KONGRESS am PARK Augsburg
Gögginger Str. 10
Augsburg por determinar

1001 Candles Night Concert - The Sound of Two Steps From Hell en Augsburg

Various Dates

KONGRESS am PARK Augsburg

Gögginger Str. 10, Augsburg,


Two Steps From Hell tiene eventos activos en este momento.



Be the first to know about tickets for Two Steps From Hell

Discover their latest news, photographs and videos. Leave us your email and don't miss any details.



No te pierdas el concierto "1001 Candles Night Concert - The Sound of Two Steps From Hell en Augsburg" el próximo Domingo 18 de Febrero de 2024 en KONGRESS am PARK Augsburg, Gögginger Str. 10 a partir de las 17:15

Con los artistas:

Two Steps From Hell

Two Steps From Hell es una empresa de producción musical con sede en Santa Monica, California. Fundada por Nick Phoenix y Thomas J. Bergersen], la compañía produce música para trailers de películas.
Su música ha sido utilizada en los trailers de películas como Harry Potter y la Orden del Fénix, Star Trek, The Dark Knight, 2012, X-Men: The Last Stand, el Príncipe de Persia y de Indiana Jones y el Reino de la Calavera de Cristal y La Saga Crepúsculo , así como videojuegos , como Mass Effect 2 y la serie de televisión británica Doctor Who.
De sus álbumes, sólo Invencible ha sido liberado al público.

The Sound

Adrian Borland (voz y guitarra, ex-The Outsiders), Graham Greene (bajo, también ex-The Outsiders), Michael Dudley (batería), Bi Marshall (teclados, pronto reemplazada por Colvin Mayers) eran la formación "clásica" de The Sound, una banda de Londres que estableció marcas difíciles de superar en cuanto a calidad musical y mala suerte en reconocimento.

Después de su experiencia en The Outsiders (no confundir con otras bandas con el mismo nombre), con los que llegó a publicar "Calling on youth", el primer LP auto-editado de la historia del punk, Adrian Borland decide dar un giro estilístico y, sin abandonar el pulso ni la pasión de sus primeros tiempos, forma The Sound, a quienes pronto les colgaron la etiqueta "after-punk / new wave" de rigor por aquél entonces.

Ficharon por Korova, entonces hogar de los Echo & The Bunnymen, con quienes se les comparó desde el primer minuto y allí sacaron el más que notable "Jeopardy" en 1980. Las comparaciones suelen ser odiosas, dicen, y en este caso además fueron perniciosas, pues The Sound nunca pudo sacarse de encima la alargada sombra de sus compadres Bunnymen: a pesar de su calidad innegable, Adrian Borland siempre fue alguien apocado frente al carisma arrogante de su "rival" y vecino Ian McCulloch y los medios siempre prefieren a los ganadores, ya se sabe.

Por si fuera poco que les compararan contínuamente con los Bunnymen, también tuvieron que soportar estar bajo las lupas de la escala de Joy Division, majestuosa banda tótem insuperable contra la que se tenía que medir cualquier gañán que se colgara una guitarra del pescuezo a principios de los 80.

Un peldaño por debajo en cuanto a popularidad, pero a la misma altura que cualquier banda de primera fila (Echo & The Bunnymen, The Cure, Joy Division, Siouxsie...), The Sound sacaron el imprescindible "From the lions mouth" en 1981 también en Korova. Con este disco tocaron su techo compositivo y Warner vió las posibilidades de la banda, ofreciéndoles un contrato que incluía productores que hicieran su sonido algo más agradable a los oídos de las masas que se alimentaban con la papilla de las listas de ventas. La banda tragó, pero sólo a medias, y así, tras editar "All fall down" en 1982, la multi los puso de nuevo en la calle. No importaba que el disco fuese notable: las ventas eran ridículas y la banda no se dejaba domesticar, así que no había más vueltas que darle al asunto.

Tuvieron que transcurrir 3 años para que The Sound volvieran a sacar un disco completo con material nuevo, y tuvo que ser en Statik (donde también habían estado los Chameleons... ¡otra banda con la que compararlos!). El álbum ("Heads and hearts") lejos de ser mediocre, no alcanzaba las alturas de sus tres primeros trabajos... pero contenía la immortal "One thousand reasons", joya pop de los 80 donde las haya. Un par de años después y tras otro cambio de sello, lanzaron "Thunder up"(PIAS), digno intento que no sirvió para llamar la atención de las audiencias: la suerte ya estaba echada y parecía que los The Sound fuesen perfectamente invisibles para todo el mundo. El arroz del after punk ya se había pasado... por mucho que The Sound ya hiciera tiempo que cocinaban con otros ingredientes.

Los desencantos y las tensiones iban haciendo mella en Adrian Borland, depresivo e inestable por naturaleza, y la banda fue iniciando una progresiva cuesta abajo en lo personal que llegó a sus profundidades más oscuras cuando Mayers murió de SIDA a principios de los 90. Este fue el golpe definitivo y la banda se disolvió.

Adrian Borland lo siguió intentando en solitario, pero la suerte parecía ser refractaria a este hombre: cada vez que parecía que iba a conseguir sacar la cabeza, llegaba una recaída. En abril de 1999, acabó con sus días lanzándose a las ruedas de un tren.


Preguntas relacionadas con 1001 Candles Night Concert - The Sound of Two Steps From Hell en Augsburg

¿En qué lugar se realiza el concierto 1001 Candles Night Concert - The Sound of Two Steps From Hell en Augsburg?

El concierto se realiza en KONGRESS am PARK Augsburg en Alemania.

¿Dónde es el concierto de Two Steps From Hell?

El concierto es en KONGRESS am PARK Augsburg.

¿Dónde es el concierto de The Sound?

El concierto es en KONGRESS am PARK Augsburg.

Related artists
Location information
Additional services Share event
Facebook Twitter Linkedin