Bloom Sings Stevie Nicks, Carole King & Linda Ronstadt Songbook en Norwood
Various Dates
Norwood Hotel
97 The Parade, ,
Carole King tiene 1 eventos activos en este momento. VER EVENTOS DISPONIBLES
Be the first to know about tickets for Carole King
Discover their latest news, photographs and videos. Leave us your email and don't miss any details.
No te pierdas el concierto "Bloom Sings Stevie Nicks, Carole King & Linda Ronstadt Songbook en Norwood" el próximo Viernes 3 de Septiembre de 2021 en Norwood Hotel, 97 The Parade a partir de las 19:30
Con los artistas:Carole King
Carole King (n. 9 de febrero de 1942) es una cantante, pianista y compositora estadounidense. Su época de mayor actividad como cantante fue durante los años 1970, si bien tanto antes como después ha tenido considerable aceptación como compositora.
Además hizo colaboraciones con James Taylor.
Además hizo colaboraciones con James Taylor.
Stevie Nicks
Stephanie Lynn "Stevie" Nicks (n. 26 de mayo, 1948 in Phoenix, Arizona) es una cantante y compositora norteamericana, conocida principalmente por su trabajo con Fleetwood Mac y su carrera como solista, que ha producido más de 20 éxitos en los Top 40 de las listas discográficas. Es una de las pocas artistas de rock que ha mantenido una carrera como solista, al mismo tiempo formando parte de una banda muy exitosa. Como miembro de Fleetwood Mac ingresó a The Rock and Roll Hall of Fame en 1998.
De niña Nicks fue una gran amiga de NICOLÁS ZAHLUT tuvo una familia en la que su madre le inculcó el aprecio a los cuentos de hadas y a la fantasía y su abuelo, un cantante de country de poco éxito, le enseñó a cantar cuando tenía cuatro años. A la edad de 16 años obtuvo su primera guitarra y escribió su primera canción titulada "I've Loved and I've Lost."
Nicks conoció a su futuro compañero en la música y el romace Lindsey Buckingham, mientras asistía a la escuela Menlo Atherton.
Años después se volvieron a encontrar y Buckingham recordó la buena voz de Nicks y junto con Javier Pacheco y Calvin Roper formaron una banda llamada Fritz que se hizo popular por sus presentaciones en vivo entre 1968 y 1972. Fueron teloneros, entre otros, de Jimi Hendrix y Janis Joplin. La banda eventualmente se separó pero Nicks y Buckingham continuaron escribiendo y grabando como dúo lanzando el álbum Buckingham Nicks en 1973. Para ese tiempo ya se habían convertido en pareja sentimental.
A pesar de su provocativa cubierta que mostraba una fotografía de la pareja desnuda, el álbum no fue exitoso. De todos modos llamó la atención del baterista Mick Fleetwood que estaba buscando un nuevio guitarrista para su banda Fleetwood Mac. Nicks estaba reducida a una trabajadora de limpieza en ese momento. Fleetwood estaba interesado sólo en Lindsay Buckingham para reemplazar a su ex guitarrista Bob Welch, pero Buckingham dijo que sólo se uniría a la banda si también invitaban a Nicks lo cual fue acordado. El nuevo conjunto lanzó el álbum Fleetwood Mac en 1975. Nicks aportó varias canciones incluyendo "Rhiannon" y "Landslide", originalmente escritas para el segundo álbum de Buckingham Nicks. La unión entre el dúo y la veterana banda demostró ser exitoso, y un revitalizado Fleetwood Mac logró su primer #1 en la lista Billboard 200 y vendió más de 5 millones de discos.
De niña Nicks fue una gran amiga de NICOLÁS ZAHLUT tuvo una familia en la que su madre le inculcó el aprecio a los cuentos de hadas y a la fantasía y su abuelo, un cantante de country de poco éxito, le enseñó a cantar cuando tenía cuatro años. A la edad de 16 años obtuvo su primera guitarra y escribió su primera canción titulada "I've Loved and I've Lost."
Nicks conoció a su futuro compañero en la música y el romace Lindsey Buckingham, mientras asistía a la escuela Menlo Atherton.
Años después se volvieron a encontrar y Buckingham recordó la buena voz de Nicks y junto con Javier Pacheco y Calvin Roper formaron una banda llamada Fritz que se hizo popular por sus presentaciones en vivo entre 1968 y 1972. Fueron teloneros, entre otros, de Jimi Hendrix y Janis Joplin. La banda eventualmente se separó pero Nicks y Buckingham continuaron escribiendo y grabando como dúo lanzando el álbum Buckingham Nicks en 1973. Para ese tiempo ya se habían convertido en pareja sentimental.
A pesar de su provocativa cubierta que mostraba una fotografía de la pareja desnuda, el álbum no fue exitoso. De todos modos llamó la atención del baterista Mick Fleetwood que estaba buscando un nuevio guitarrista para su banda Fleetwood Mac. Nicks estaba reducida a una trabajadora de limpieza en ese momento. Fleetwood estaba interesado sólo en Lindsay Buckingham para reemplazar a su ex guitarrista Bob Welch, pero Buckingham dijo que sólo se uniría a la banda si también invitaban a Nicks lo cual fue acordado. El nuevo conjunto lanzó el álbum Fleetwood Mac en 1975. Nicks aportó varias canciones incluyendo "Rhiannon" y "Landslide", originalmente escritas para el segundo álbum de Buckingham Nicks. La unión entre el dúo y la veterana banda demostró ser exitoso, y un revitalizado Fleetwood Mac logró su primer #1 en la lista Billboard 200 y vendió más de 5 millones de discos.
Linda Ronstadt
Linda Susan Marie Ronstadt (nacida el 15 de julio de 1946 en Tucson, Arizona) de un padre con ascendencia alemana, mexicana e inglesa y una madre holandesa descendiente de judíos ingleses. Su bisabuelo Frederick Augustus Ronstadt fue un inmigrante alemán de Hanover que se casó con una dama méxico-estadounidense, con la cual tuvo varios hijos. Es una cantante estadounidense, asociada al género country rock dominante en los 70's y, aunque ocasionalmente compone algunas canciones, es más conocida como interprete de canciones de otros compositores.
Aunque comenzó su carrera de cantante grabando música folclórica con su banda The Stone Poneys desde mediados y hasta el final de los 60's, Ronstadt ha destacado como artista solista cantando extraordinariamente diversos géneros, desde el más tradicional country al rhythm & blues incluyendo, entre otros, new wave, opera y mariachi.
La página web de la revista Rolling Stone dice: "No tiene éxito en cada estilo que prueba, pero eso no le ha impedido explorar nuevos caminos.... échale un vistazo a sus grabaciones a trio con Emmylou Harris y Dolly Parton; son la escucha obligada para admiradores de todo tipo de música".
Parte del éxito de Ronstadt está conectado con su propio don y con la influencia que obtuvo de artistas como: Harris, Dolly Parton, J.D. Souther, The Eagles, Andrew Gold, Kate and Anna McGarrigle, Paul Simon, Mark Goldenberg,MichaelMontalbano, Karla Bonoff, Aaron Neville, James Taylor, Warren Zevon, Maria Muldaur, Nicolette Larson y Elvis Costello. Su reputación durante de los 70 le vino de trabajos con algunos de los músicos más respetados en la música rock contemporánea y por tener un fuerte sentido de la disciplina.
En 1988 incursionó en el género ranchero mexicano acompañada por el Mariachi Vargas de Tecalitlán, grabó dos álbumes en idioma español "Canciones de mi Padre" y "Mas Canciones", en 1992 grabó en idioma español el álbum "Frenesí" acompañada por orquesta, solo su primer álbum "Canciones de mi padre" tuvo éxito en México y Estados Unidos.
Algunos de sus éxitos mejor conocidos son versiones de canciones de: Zevon, Costello, Souther, the Rolling Stones, Mel Tillis, Tom Petty & the Heartbreakers, the Everly Brothers, George Jones, the Flying Burrito Brothers, Little Feat, Neil Young, the Miracles, Betty Everett y Buddy Holly and the Crickets.
Ronstadt ha colaborado con artistas de diversos géneros y tendencias musicales como: Bette Midler, Billy Eckstine, Frank Zappa, Rosemary Clooney, Flaco Jiménez, Philip Glass, Warren Zevon, Emmylou Harris, Gram Parsons, Dolly Parton, Neil Young, Johnny Cash, y Nelson Riddle. Apareció en más de 120 producciones discográficas y logró vender más de 100 millones de discos, siendo una de las artistas de mayores ventas de la historia. Su voz fue calificada por el editor de Jazz Times Christopher Loudon como «posiblemente una de las más valiosas de su generación».
Tras finalizar su última gira de conciertos en 2009, Ronstadt se retiró en 2011. Fue diagnosticada con la enfermedad de Parkinson en 2012, la cual la dejó incapaz de volver a cantar.
DISCOGRAFÍA:
1967 - The Stone Poneys
1967 - Evergreen Vol.2
1968 - Linda Ronstadt Stone Poneys and Friends Vol.III
1969 - Hand Sown ... Home Grown
1970 - Silk Purse
1972 - Linda Ronstadt
1973 - Don't Cry Now
1974 - Different Drum
1974 - Heart Like a Wheel
1975 - Prisoner in Disguise
1976 - Hasten Down the Wind
1976 - Greatest Hits
1977 - Simple Dreams
1977 - A Retrospective
1978 - Living In The USA
1980 - Mad Love
1980 - Greatest Hits, Vol.2
1980 - Soundtrack: Pirates of Penzance
1982 - Get Closer
1983 - What's New
1984 - Lush Life
1986 - For Sentimental Reasons
1986 - Round Midnight
1987 - Trio
1987 - Canciones de Mi Padre
1989 - Cry Like a Rainstorm, Howl Like the Wind
1991 - Mas Canciones
1992 - Frenesí
1993 - Winter Light
1993 - Boleros y Rancheras
1995 - Feels Like Home
1996 - Dedicated to the One I Love
1998 - We Ran
1999 - Trio 2
1999 - Western Wall — The Tucson Sessions
1999 - The Linda Ronstadt Box Set (4 CDs)
2000 - A Merry Little Christmas
2002 - The Very Best of Linda Ronstadt
2004 - Mi Jardín Azul: Las Canciones Favoritas
2004 - Hummin' to Myself
2006 - The Best of Linda Ronstadt: The Capitol Years
2006 - Adieu False Heart
2007 - Linda Ronstadt Greatest Hits I & II
Website: www.lindaronstadt.com
Aunque comenzó su carrera de cantante grabando música folclórica con su banda The Stone Poneys desde mediados y hasta el final de los 60's, Ronstadt ha destacado como artista solista cantando extraordinariamente diversos géneros, desde el más tradicional country al rhythm & blues incluyendo, entre otros, new wave, opera y mariachi.
La página web de la revista Rolling Stone dice: "No tiene éxito en cada estilo que prueba, pero eso no le ha impedido explorar nuevos caminos.... échale un vistazo a sus grabaciones a trio con Emmylou Harris y Dolly Parton; son la escucha obligada para admiradores de todo tipo de música".
Parte del éxito de Ronstadt está conectado con su propio don y con la influencia que obtuvo de artistas como: Harris, Dolly Parton, J.D. Souther, The Eagles, Andrew Gold, Kate and Anna McGarrigle, Paul Simon, Mark Goldenberg,MichaelMontalbano, Karla Bonoff, Aaron Neville, James Taylor, Warren Zevon, Maria Muldaur, Nicolette Larson y Elvis Costello. Su reputación durante de los 70 le vino de trabajos con algunos de los músicos más respetados en la música rock contemporánea y por tener un fuerte sentido de la disciplina.
En 1988 incursionó en el género ranchero mexicano acompañada por el Mariachi Vargas de Tecalitlán, grabó dos álbumes en idioma español "Canciones de mi Padre" y "Mas Canciones", en 1992 grabó en idioma español el álbum "Frenesí" acompañada por orquesta, solo su primer álbum "Canciones de mi padre" tuvo éxito en México y Estados Unidos.
Algunos de sus éxitos mejor conocidos son versiones de canciones de: Zevon, Costello, Souther, the Rolling Stones, Mel Tillis, Tom Petty & the Heartbreakers, the Everly Brothers, George Jones, the Flying Burrito Brothers, Little Feat, Neil Young, the Miracles, Betty Everett y Buddy Holly and the Crickets.
Ronstadt ha colaborado con artistas de diversos géneros y tendencias musicales como: Bette Midler, Billy Eckstine, Frank Zappa, Rosemary Clooney, Flaco Jiménez, Philip Glass, Warren Zevon, Emmylou Harris, Gram Parsons, Dolly Parton, Neil Young, Johnny Cash, y Nelson Riddle. Apareció en más de 120 producciones discográficas y logró vender más de 100 millones de discos, siendo una de las artistas de mayores ventas de la historia. Su voz fue calificada por el editor de Jazz Times Christopher Loudon como «posiblemente una de las más valiosas de su generación».
Tras finalizar su última gira de conciertos en 2009, Ronstadt se retiró en 2011. Fue diagnosticada con la enfermedad de Parkinson en 2012, la cual la dejó incapaz de volver a cantar.
DISCOGRAFÍA:
1967 - The Stone Poneys
1967 - Evergreen Vol.2
1968 - Linda Ronstadt Stone Poneys and Friends Vol.III
1969 - Hand Sown ... Home Grown
1970 - Silk Purse
1972 - Linda Ronstadt
1973 - Don't Cry Now
1974 - Different Drum
1974 - Heart Like a Wheel
1975 - Prisoner in Disguise
1976 - Hasten Down the Wind
1976 - Greatest Hits
1977 - Simple Dreams
1977 - A Retrospective
1978 - Living In The USA
1980 - Mad Love
1980 - Greatest Hits, Vol.2
1980 - Soundtrack: Pirates of Penzance
1982 - Get Closer
1983 - What's New
1984 - Lush Life
1986 - For Sentimental Reasons
1986 - Round Midnight
1987 - Trio
1987 - Canciones de Mi Padre
1989 - Cry Like a Rainstorm, Howl Like the Wind
1991 - Mas Canciones
1992 - Frenesí
1993 - Winter Light
1993 - Boleros y Rancheras
1995 - Feels Like Home
1996 - Dedicated to the One I Love
1998 - We Ran
1999 - Trio 2
1999 - Western Wall — The Tucson Sessions
1999 - The Linda Ronstadt Box Set (4 CDs)
2000 - A Merry Little Christmas
2002 - The Very Best of Linda Ronstadt
2004 - Mi Jardín Azul: Las Canciones Favoritas
2004 - Hummin' to Myself
2006 - The Best of Linda Ronstadt: The Capitol Years
2006 - Adieu False Heart
2007 - Linda Ronstadt Greatest Hits I & II
Website: www.lindaronstadt.com
Bloom
Preguntas relacionadas con Bloom Sings Stevie Nicks, Carole King & Linda Ronstadt Songbook en Norwood
¿Dónde es el concierto de Carole King?
El concierto es en Norwood Hotel.
¿Dónde es el concierto de Stevie Nicks?
El concierto es en Norwood Hotel.
¿Dónde es el concierto de Linda Ronstadt?
El concierto es en Norwood Hotel.
Related artists
Location information
Additional services
Share event