Espectacular tributo a The Beatles and The Doors en México Espectacular tributo a The Beatles and The Doors en México
Teatro Tepeyac
Calz.de Guadalupe #497 Col. Estrella
por determinar por determinar

Espectacular tributo a The Beatles and The Doors en México

Varias Fechas

Teatro Tepeyac

Calz de Guadalupe 497 7810, Ciudad de México, Ciudad de México


The Beatles tiene 128 eventos activos en este momento. VER EVENTOS DISPONIBLES



Sé el primero en enterarte del inicio de la venta de entradas para The Beatles

Descubre sus últimas noticias, fotografías y vídeos. Déjanos tu email y no te pierdas ningún detalle.



No te pierdas el concierto "Espectacular tributo a The Beatles and The Doors en México" el próximo Jueves 13 de Julio de 2023 en Teatro Tepeyac, Calz de Guadalupe 497 7810 a partir de las 20:00

Con los artistas:

The Beatles

The Beatles fue un grupo musical de la década de 1960 que revolucionó, no solamente el rock inglés sino la forma de hacer música en general. Sus composiciones se consideran entre las más notables de este género, en las cuales se encuentra gran riqueza melódica, letras de elevado contenido poético y simbólico y excelentes armonizaciones instrumentales y vocales, además de que posee el primer lugar en ventas de discos desde que se desarrolló la industria fonográfica (más de 1.100 millones de discos vendidos alrededor del mundo), de acuerdo con el Libro Guinness de los récords. El cuarteto se formó en la ciudad de Liverpool, Inglaterra en 1960 y se disolvió en abril de 1970.

Su extenso legado de notables composiciones e interpretaciones (211 piezas) dentro del ámbito de la música pop rock revolucionó el panorama musical de la época y ejerció una influencia única, abarcando incluso los ámbitos sociales y culturales. Desde el punto de vista estrictamente musical, la influencia de The Beatles perdura hasta nuestros días y algunos melómanos y entendidos de la crítica, consideran que será muy dificil que haya a mediano plazo una transformación tan profunda en la forma de hacer música de calidad.

El grupo estaba compuesto por:

· James Paul McCartney, (Paul McCartney) (Liverpool, 18 de junio de 1942)
· John Winston Lennon Stanley, (John Lennon) (Liverpool, 9 de octubre de 1940 - † Nueva York, 8 de diciembre de 1980).
· George Harrison, (George Harrison) (Liverpool, 25 de febrero de 1943 - † Los Ángeles, 29 de noviembre de 2001)
· Richard Starkey (Ringo Starr) (Liverpool, 7 de julio de 1940)

Aunque McCartney y Lennon fueron los principales compositores, George Harrison y Ringo Starr hicieron también contribuciones significativas a través de los años. George Martin produjo todos sus álbumes a excepción de Let it be, que fue producido por Phil Spector, con el que todos estaban de acuerdo a excepción de Paul.

A veces se llama el "quinto Beatle" a su manager Brian Epstein (Liverpool,19 de septiembre de 1932 - Londres, 27 de agosto de 1967), otras veces a su productor George Martin que nunca había sido productor de rock, de ahí el sonido tan distintivo. (Londres, 3 de enero de 1926), o al teclista y cantante Billy Preston (Houston, Texas, 9 de septiembre de 1946 - Scottsdale, Arizona, 6 de junio de 2006), que acompañó al cuarteto en algunas grabaciones de la película Let it be e incluso a Eric Clapton, quien llego a grabar en uno de sus discos como invitado.

Inicios

El primer antecedente propiamente dicho del grupo definitivamente lo podemos remontar a 1957 con The Quarry Men, grupo de skiffle creado por John Lennon. Lennon había formado otros grupos con anterioridad, pero fue esta banda la primera que comenzó a tener cierto éxito, llegando incluso a tocar en pequeños eventos. Es en uno de dichos eventos, efectuado en el patio de una iglesia donde un amigo le presentaría a Paul McCartney. De inmediato se creo una amistad y admiración mutuas, lo que llevaría a Lennon a invitar a McCartney a ingresar al grupo.

Hacia 1958 John decide alejarse del skiffle para incursionar en el Rock and Roll. Esto provoca la salida de uno de los integrantes de la banda y le da a Paul la oportunidad de recomendar a un amigo suyo de la escuela para tomar el puesto como guitarrista. De esta manera, y después de una "audición" realizada por John, ingresaría al grupo George Harrison. Es de este año de donde proviene su grabación más antigua, ya que el grupo, en ese entonces formado por Duff Lowe en el piano, Colin Hanton en la batería, además del trío Lennon/McCartney/Harrison, grabarían un demo casero con las canciones "That'll Be the Day" (original de Buddy Holly) y "In Spite of All the Danger", tema original firmado como McCartney/Harrison.

El grupo de Liverpool comenzó a forjar sus destrezas y a acumular experiencia escénica en la ciudad de Hamburgo, Alemania, a donde llegaron en agosto de 1960 gracias al dueño del club Jacaranda. Con la promesa de tocar regularmente en el club Kaiserkeller, dirigido por Bruno Koschmider

The Quarry Men pasaron por una progresión de nombres - "Johnny and the Moondogs", "Long John and the Beatles", "the Silver Beetles" ("los escarabajos de plata", derivado de la sugerencia de Larry Parnes de "Long John and the Silver Beetles") - antes de ser “The Beatles”. Hay muchas teorías en cuanto a el origen del nombre y de su deletreo inusual. Se acredita generalmente a Lennon, que dijo que el nombre era un juego de palabras de la combinación de los insectos “escarabajos” ("beetles" en el idioma inglés), como referencia a la banda de Buddy Holly, the Crickets ("los grillos" en idioma español) y la palabra “beat” que significa impacto o abatir. Cynthia Lennon sugiere que Lennon salio con el nombre "The Beatles" en “una excelente sesión de tormenta de ideas de reflexión en una mesa llena de cervezas" en la barra de Renshaw hall un bar local. Lennon, que era bien sabido que daba versiones múltiples de la misma historia, bromeó en un artículo en 1961 de la revista Mersey Beat y dijo “vino en una visión - un hombre apareció en una empanada llameante y me dijo - a partir de hoy seréis 'Beatles con una A', y luego desapareció".

Las canciones más significativas que marcaron esta era pre-beatle son "Ain't she sweet","Cry for a shadow", "Hello, little girl" o "Like dreamers do". Estas dos últimas son originales de Lennon y McCartney respectivamente y dejan observar el futuro exitoso estilo del grupo, aunque carente de la calidad que adquirirían con el tiempo.

Pero una vez más el quinteto entró en una completa desilusión. No estaban tocando en el Kaiserkeller, sino en un sucio y triste lugar llamado el Indra Club. Los Beatles tenían que tocar muchas horas y a cambio Bruno Koschmider les proporcionaba poco más que un lugar donde vivir. Pasó el tiempo y el contrato fue ampliado, de manera que pasaron a tocar por fin en el Kaiserkeller. Pero no duró mucho más su relación con Koschmider, ya que al finalizar el contrato fueron a un nuevo club llamado Top Ten. Cuando Bruno se enteró de la "traición" llamó a la policía, que obligó a George a volver a Liverpool debido a que no tenía 18 años ni la documentación necesaria para actuar. Una vez más el grupo encontraba una piedra en el camino.

Todos regresaron a Liverpool. Pero una vez que George cumplió 18 años, volvieron a Hamburgo para actuar en el club Top Ten. Durante su segunda estancia en Hamburgo, después de una de sus numerosas actuaciones, el grupo fue ferozmente atacado por una pandilla de Teddy Boys, que provocaron a Sutcliffe una lesión cerebral, que fue, tiempo después, la causa de su muerte. The Beatles regresaron hacia los 60 a Liverpool, y Stu se quedó en Hamburgo con Astrid Kirchherr, una fotógrafa que habían conocido allí y diseñó los trajes y el peinado de los Fab Four, tan característico de los primeros años. Stuart pensaba dedicarse a la pintura, que le interesaba mas que la música. La formación de The Beatles quedó definitivamente consolidada con John en guitarra rítmica, Paul en bajo, George como guitarra líder y Pete Best en batería.

Cuando volvieron a su ciudad natal eran tan populares que un joven que estaba encargado de la sección de discos del negocio familiar de venta de muebles y electrodomésticos (NEMS) fue a verlos tocar. El joven era Brian Epstein, que después de varias idas y vueltas les tomó como manager.

Los Beatles fueron rechazados por algunas compañías de discos, como la Decca, que, sin embargo, después contrataría a los Rolling Stones para enmendar su error. Fue George Martin, un joven productor de una subdivisión de EMI, la hasta entonces impopular Parlophone quien les admitió para grabar un primer disco, aunque bajo la condición de emplear a un batería profesional, lugar que por entonces ocupaba Pete Best. Debido a diferencias musicales y el supuesto desinterés de Best con el grupo, los otros Beatles decidieron despedirlo para reemplazarlo por Ringo Starr (Richard Starkey) que era el baterista de The Hurricans. Ringo les prestaba ayuda cuando Best no se sentía motivado para colaborar con la banda. El resultado fue su primer single, Love Me Do, que alcanzó un buen puesto en las listas de ventas para ser un primer disco, pero que, desde luego, no llegó al número uno de las listas. En esa primera grabación el batería no fue Ringo, quien meramente tocó una pandereta, sino el músico de estudio Andy White. Love Me Do apareció el 5 de Octubre de 1962 y alcanzó el número 17 en las listas. Fue relanzado en 1982, alcanzando en ésta ocasión el número cuatro. En Estados Unidos el sencillo fue número uno en 1964

La Beatlemanía

Entre 1960 y 1970 los Beatles sacaron a la venta 13 discos en sólo 7 años, mostrando su capacidad para componer material en cantidad y calidad. Ya en 1963, Please, Please Me y poco después From Me to You y She Loves You accederían de nuevo a puestos de honor en las listas británicas. Su primer LP, Please Please Me (1963), grabado íntegramente en un solo día, permaneció 29 semanas en el número 1 y 61 semanas en el top 10, batiendo el record de permanencia de un disco en lo más alto del ranking británico. Luego siguieron con With The Beatles.

Lo que había que hacer a continuación, según Epstein, era invadir el mercado americano. Con gran anticipación publicitaria y con un nuevo single bajo el brazo, el archipopular I Want To Hold Your Hand, los Beatles actuaron en el Teatro Olympia de París, y luego hicieron una gira por Estados Unidos, que comenzó el 7 de febrero de 1964, sólo unos meses después del asesinato del presidente John F. Kennedy.

Elvis Presley, sabiendo de la amenaza que representaban los cuatro Beatles para su posición en las listas de ventas, hizo todo lo posible para impedirles su llegada, sin lograrlo. Alcanzaron el número 1 en los Estados Unidos justo antes de la gira americana de 1964, un país históricamente contrario a los grupos británicos, batiendo records de audiencia en sus actuaciones televisivas (en el Show de Ed Sullivan) y vendiendo millones de discos.

Rodaron su primera película, A Hard Day's Night, dirigida por Richard Lester, consiguiendo muy buenas críticas y fueron comparados con los mismísimos hermanos Marx. El disco de la banda sonora de la película A Hard Day's Night y Beatles For Sale fueron lanzados en 1964. Este último es un homenaje a sus ídolos norteamericanos del rock and roll, como Chuck Berry.

En 1965 rodarían otra película: Help!, del mismo director, dando lugar al disco del mismo título, en el que se incluía la canción Yesterday, titulada originalmente por McCartney "Scrambled eggs", George Martin, sabiendo que los otros tres Beatles no habían participado en la canción, le sugirió a Paul que la editase como solista, y éste se negó. También en el 65 editarían otro disco en el que ya se veían aires de cambio en la música, Rubber Soul. En este disco la música de los Beatles es más compleja que todo lo anterior producido por el cuarteto. Grandes melodías, letras de contenidos mas profundos, más y mejores efectos de sonido y unos Beatles que tenían un máximo de inspiración. Quizás, estos factores permitieron que ellos tuvieran más libertad en la creación y experimentación de la música y este disco fue el nexo entre la beatlemanía y la desinhibición musical que vemos en su próxima etapa, tal vez la más rica.

La evolución (1966-1967)

En su siguiente álbum, Revolver, sale a la venta en agosto de 1966, se puede ver un trabajo ciclópeo de producción arropando melodías y ritmos nuevos, frescos, complejos y vanguardistas. George Martin se había hecho perfecto cómplice de las inquietudes del cuarteto y se acopló maravillosamente a los nuevos paisajes que ofrecía la música de Revolver, paisajes que iban de lo clasicista a lo iconoclasta, de lo simple a lo intrincado, demostrándonos su inmenso talento para componer todo tipo de musica.

A pesar de tantos éxitos, el grupo tendría que hacer frente a diversos escándalos, siendo el más destacable el producido a raíz de una entrevista de John Lennon en la que afirmaba que «los Beatles eran en ese momento más famosos que Jesucristo» (en realidad lo que Lennon había querido decir era que «El Cristianismo está tan en decadencia que Los Beatles son más famosos que Jesús»). En multitud de países religiosos organizarían quemas de discos y la banda fue vetada en la radio.

Los Beatles abandonaron las giras definitivamente siendo el concierto de San Francisco el día 29 de agosto de 1966 el último de su carrera, en el que debido a los gritos de los fans la banda no se escuchaba ni siquiera entre ellos mismos.

A finales de 1966, se publica un álbum recopilatorio de Parlophone llamado A Collection of Beatles' Oldies, en el que se incluyen los éxitos antiguos Beatles, incluyendo un tema inédito del rockero Larry Williams, Bad Boy, de la época del Cavern Club.

El 1 de Junio de 1967 lanzaron su obra más innovadora, y tal vez, de mayor valor para los críticos musicales: Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band, el primer álbum conceptual y multigenérico en la historia del rock, que marcaría el nacimiento de la música psicodélica influyendo a numerosas bandas como Pink Floyd, The Beach Boys o incluso Dream Theater y supuso un rotundo éxito mundial para el grupo británico, que alcanzó el número uno simultáneamente en las listas británicas y estadounidenses. La memorable portada fue hecha por Peter Blake. Esta tapa estaba en la duda de la EMI por los problemas que podría traerles ya que en este collage estaban casi cien caras de famosos, entre ellos Marilyn Monroe, Bob Dylan y cuatro figuras en cera de la banda en la época de la Beatlemanía. La compañía buscaba no tener conflictos judiciales; se eliminó la imagen de Mahatma Ghandi y la imagen de Jesucristo para no generar conflictos tanto en la India como en la comunidad cristiana, ya dolida por las declaraciones de Lennon en 1966. Los Beatles serían los representantes del Gran Bretaña en la primera emisión vía satélite en televisión para todo el mundo, interpretando All you need is love el 25 de junio de 1967.

El 27 de agosto de 1967 muere su mánager Brian Epstein de una sobredosis accidental de estimulantes y barbitúricos (aunque también se ha contemplado la hipótesis del suicidio); tras este fallecimiento, los Beatles nunca levantarán cabeza en el plano económico embarcándose en proyectos que fracasarán y que serán otro motivo a tener en cuenta en la disolución de la banda. También en 1967, bajo una idea de Paul McCartney, produjeron la película para televisión Magical Mystery Tour, con la posterior edición del trabajo discográfico del mismo nombre.

La separación de la Banda (1968-1970)

En 1968 publican el álbum y la película Yellow Submarine. John Lennon comienza a intimar por esta época con la artista conceptual japonesa Yoko Ono, a quien conoció dos años atrás, mientras ésta exponía sus trabajos en la galería Índica de Londres. Muchos fanáticos de la banda inglesa le atribuyen las fisuras que terminaron por romper la unidad del grupo.

Ese mismo año se van a un retiro espiritual en la India a cargo del Maharishi Mahesh Yogi, pero después de un tiempo, se corre el rumor de que el supuesto gurú se aprovechaba de las devotas jovencitas e incluso mantenía relaciones con una de ellas, aunque ésto nunca se comprobó. Se vuelven, a expensas de George que sentía una fascinación por la cultura de la India.

Con la gran cantidad de canciones compuestas en la India y a su regreso a Londres, editaron el doble LP The Beatles, más conocido como el "Álbum Blanco", en noviembre de 1968, este es el álbum mas experimental del grupo y demuestra el talento ya no como banda sino individual de cada uno de sus integrantes. Este período del grupo se cerraría con Hey Jude siendo uno de los sencillos más vendidos de la historia.

Pero las tensiones dentro del grupo iban siendo cada vez más notables. Todo esto quedaría grabado en el siguiente proyecto, el documental que empezó llamándose Get Back para terminar siendo Let It Be. Después de dar el famoso "concierto de la azotea" en el edificio de su sello discográfico Apple en el centro de Londres el 30 de Enero de 1969, los Beatles no quedaron contentos con el disco y no se editaría hasta casi un año después con producción, no muy bien aceptada por el cuarteto, a cargo de Phil Spector.

Los Beatles decidieron entrar en el estudio por última vez para grabar el que iba a ser su último álbum (aunque se puso a la venta antes que Let it be), Abbey Road (1969), que marcaría un nuevo estilo de rock que sería emulado, en otras escalas, por grupos como Queen o Pink Floyd

Lejos de unir al grupo, el disco acabó por separarlo del todo, juntándose en pocas ocasiones los cuatro a la vez en el mismo estudio.

Tras la publicación de Let It Be, en 1970, las desavenencias en el seno de la formación acabaron con la disolución de la misma cuando, el 10 de Abril de aquel año, McCartney anuncia que deja el grupo y cada miembro continúa su carrera musical en solitario, sin que fructificase ninguno de los intentos de volver a reunirlos, ese mismo año ganaron el premio máximo de la cinematografía el Oscar ® de la academia por su banda sonora en el film Let it be.

Sin embargo, los Beatles han seguido vendiendo discos, y en el 2004 superaron los 1.000 millones de discos vendidos.

Integrantes

John Lennon: voz, guitarra rítmica , sintetizador, teclado, armónica, etc.
Paul McCartney: voz, bajo; guitarra solista, teclado, etc.
George Harrison: voz, organo, sitar y guitarras.
Ringo Starr: voz, batería y percusión.

Discografía oficial mundial

Álbumes

Please Please Me (1963-03-22)
With The Beatles (1963-11-22)
Meet The Beatles! (1964-02-01)
A Hard Day's Night (1964-07-10)
Beatles For Sale (1964-12-04)
Help! (1965-08-06)
Rubber Soul (1965-12-03)
Revolver (1966-08-05)
A Collection of Beatles' Oldies (But Goldies!) (1966-12-10)
Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band (1967-06-01)
Magical Mystery Tour (1967-12-08)
The Beatles (The White Album) (1968-11-22)
Yellow Submarine (1969-01-17)
Abbey Road (1969-09-26)
Let It Be (1970-05-08)
The Beatles 1962-1966 (Red Album) (1973-04-02)
The Beatles 1967-1970 (Blue Album) (1973-04-02)
The Beatles Past Masters, Volume 1 (1988-03-07)
The Beatles Past Masters, Volume 2 (1988-03-07)
Live at the BBC (1994-10-21)
Anthology 1(1995)
Anthology 2(1996)
Anthology 3(1996)
Yellow Submarine Songtrack(1999)
The Beatles One(2000)
Let It Be... Naked(2003)
The Capitol Albums 1(2004)
The Capitol Albums 2(2006)
Love(2006)

Singles

Love Me Do / P.S. I Love You (1962-10-05)
Please Please Me (canción) / Ask Me Why (1963-01-11)
From Me To You / Thank You Girl (1963-04-11)
Do You Want To Know A Secret? / Thank You Girl (1963-08-11)
She Loves You / I'll Get You (1963-08-23)
I Want to Hold Your Hand / This Boy (1963-11-29)
Can't Buy Me Love / You Can't Do That (1964-03-20)
A Hard Day's Night / Things We Said Today (1964-07-10)
I Feel Fine / She's A Woman (1964-11-27)
Ticket To Ride / Yes It Is (1965-04-09)
Help! / I'm Down (1965-07-23)
Day Tripper / We Can Work It Out (1965-12-03)
Paperback Writer / Rain (1966-06-10)
Yellow Submarine / Eleanor Rigby (1966-08-05)
Penny Lane / Strawberry Fields Forever (1967-02-17)
All You Need Is Love / Baby You're A Rich Man (1967-07-07)
Hello Goodbye / I Am The Walrus (1967-11-24)
Lady Madonna / The Inner Light (1968-03-15)
Hey Jude / Revolution (1968-08-30)
Get Back / Don't Let Me Down (1969-04-11)
The Ballad Of John And Yoko / Old Brown Shoe (1969-05-30)
Something / Come Together (1969-10-31)
I Call your Name /Matchbox (1969-10-31)
Let it be / You Know My Name (Look Up The Number) (1970-03-07)
The Long and winding road / For you blue (Solo EE.UU.)

Compilaciones y Remasterizaciones

A Collection of Beatles' Oldies (But Goldies!) (1966)
(19/04/1973) The Beatles /
(19/04/1973) The Beatles /
(08/03/1988) Past Masters Vol. 1
(08/03/1988) Past Masters Vol. 2
(30/11/1994) Live At The BBC
(21/11/1995) Anthology 1
(18/03/1996) Anthology 2
(28/10/1996) Anthology 3
(13/09/1999) Yellow Submarine Songtrack
(13/11/2000) One
(17/11/2003) Let It Be... Naked
(15/11/2004) The Capitol Albums Vol. 1
(11/04/2006) The Capitol Albums Vol. 2
(21/11/2006) Love

Discos no autorizados

Además de su discografía oficial, desde bien pronto empezaron a circular discos con material de The Beatles que jamás fue lanzado en vinilos originales, conocidos por muchos como bootlegs (discos con material no oficial en inglés); primero comenzaron a circular en discos de vinilo y, desde finales de la década de 1980, en formato digital. Existen literalmente miles de discos con material inédito del grupo de Liverpool que contienen desde conciertos hasta sesiones de estudio, pasando por demos caseras. El primero de ellos apareció ya en 1969 y se tituló Kum Back: el disco incluía una de las mezclas realizadas por el productor Glyn Johns para el futuro lanzamiento de The Beatles, titulado por entonces todavía como Get Back y que al ser remezclado y publicado en 1970 recibiría el título definitivo de Let It Be. A lo largo de casi dos décadas fue relativamente poco el material que salió a la luz, muchas veces de pésima calidad, con errores en las identificaciones de las canciones y, en más de una ocasión, con flagrantes errores de atribución. La colección de Ultra Rare Trax, vols. 1-8, publicada primero en vinilo en 1987 y no mucho después en formato digital, marcó un hito en la historia de los bootlegs de The Beatles al incluir material de estudio en estéreo de calidad excepcional. A partir de entonces comenzó lo que se ha considerado la edad dorada de los discos no oficiales de The Beatles, con lanzamientos regulares de enorme calidad que sacaron a la luz cientos de horas de grabaciones inéditas, y que duró hasta poco después del año 2000. Actualmente parece que la mayor parte del material que circulaba en manos de coleccionistas privados ha salido a la luz en estos discos alternativos y los últimos lanzamientos presentan muy poco material novedoso y, en la mayoría de los casos, poco interesante. No obstante, se sabe que todavía hay material inédito que ha sido adquirido por compradores particulares en subastas y que es posible que vea la luz algún día. De entre las numerosas discográficas piratas que a lo largo de los años han ido sacando discos con material inédito sobresalen dos: Yellow Dog y Vigotone (ambas desmanteladas en parte o totalmente por la policía en los últimos años). La calidad de algunos de estos lanzamientos, tanto en lo referente al contenido sonoro como a la presentación (superiores en algunos casos a los discos oficiales) contribuyó a que EMI y Apple Records se decidieran a lanzar en la década de los 90 nuevos productos con material inédito tras décadas de planes frustrados, como el doble disco con canciones grabadas por el grupo de Liverpool en los estudios de la BBC o los seis discos que componen la trilogía de Anthology.

A continuación figuran algunos de estos discos:

Kum Back
Day by Day
Rarities Vol. 1, 2, 3
The Complete BBC Sessions
Sessions
Get Back Sessions
Anthology More
Anthology Plus
Ultra Rare Trax, vols. 1-8
Unsurpassed Masters
The Alternate Revolver
The Lost Pepperland Reel
Nothing Is Real
Off White
What A Shame, Mary Jane Had A Pain At The Party
The 1968 Demos
Jamming With Heather
Studio 2 at Abbey Road sessions 1
studio 2 at Abbey Road sessions 2
'69 Rehearsals Vol.1-3
Rubber Soul Sessions (Bootleg)
White Sessions

Bandas tributo

Abbey Road: Grupo clónico de España (Barcelona).
All Together Band: Grupo tributo español.
Beatlemania: Grupo tributo chileno.
Danger Four: grupo tributo uruguayo.
Los Escarabajos: Grupo tributo español.
The Beats: Grupo tributo argentino.
The Needles: Grupo tributo argentino
Glass Onions: Beatles Covers Argentina.
The Fab Four: Grupo tributo del sur de California.
The Rubber Band: Grupo tributo venezolano.
The Rutles: grupo clónico
Help: Grupo tributo mexicano con un tema en honor.
The Punkles: Versiones Punk
Beatallica: Grupo norteamericano que mezcla la música de The Beatles y la letra de Metallica (o al revés)
Blackbird: Grupo tributo argentino.
The Beladies: Primer grupo tributo íntegramente femenino (argentino)
Las Bestias: Premiado grupo tributo argentino
Wind: Grupo tributo argentino
Los Durabeat: Grupo tributo argentino
The Shouts Beatle Band: Grupo tributo argentino. Premiado por The Cavern Buenos Aires. Mejor John Lennon y Ringo Starr.
Mendetz: Grupo barcelonense con un tema en honor.
Sexy Sadie: Grupo tributo palmesano (Palma de mallorca) con un tema homónimo en honor.
The Rockers: Banda tributo de La Plata, Argentina.
Yellow Sub Band: Grupo tributo de Monterrey, México
Alma de goma: Banda tributo de Puebla, México
Morsa: Banda tributo de México

Links

Web oficial http://www.beatles.com/
MySpace oficial http://www.myspace.com/thebeatles

The Doors

The Doors fue una banda de rock estadounidense, formada en Los Ángeles (California), en julio del año 1965 y disuelta en el año 1973.
El grupo es considerado uno de los más influyentes en la historia del rock, y ha sido descrito como "una de las bandas más innovadoras y poderosas en la historia del rock".

Miembros:
Jim Morrison † — Voz, Maracas, Pandereta
Ray Manzarek † — Teclados, Coros, Bajo
Robby Krieger — Guitarra, Armónica
John Densmore — Batería, Percusión.

Orígenes: 1965–1966
En 1964, en la playa de Venice, Jim Morrison encontró a un viejo compañero de la Universidad de UCLA, Ray Manzarek, cuatro años mayor que él. Ahí mismo comenzaron una casual conversación, y Morrison le dio a leer a Manzarek la letra de Moonlight Drive, un poema que Jim acababa de escribir, entonces Ray (fanático de blues y rock de la época) le pidió a Jim que le cantara el tema, con el cual Manzarek quedó fascinado, y decidieron formar una banda.
Ray Manzarek ya estaba en una banda, llamada Rick And The Ravens con su hermano Rick, mientras que Robby Krieger y John Densmore tocaban en The Psychodelic Rangers y conocían a Manzarek de unas clases de meditación. En agosto, Densmore se unió al grupo y con algunos miembros de los Ravens y un bajista no identificado, grabaron el 2 de septiembre una demo de 5 temas. Esta demo fue parcialmente pirateada, y esa fue la única manera de conseguirla hasta su aparición en el Box Set de The Doors, publicado en 1997.
Ese mismo mes, el grupo reclutó al talentoso Robby Krieger y la alineación final —Morrison, Manzarek, Krieger y Densmore— estaba completa. La banda tomó su nombre de un verso del poeta William Blake: "If the doors of perception were cleansed, every thing would appear to man as it is: infinite." (Si las puertas de la percepción fueran depuradas, todo aparecería ante el hombre tal cual es: infinito), que también daba título al libro de Aldous Huxley, The Doors of Perception.
The Doors se diferenciaba de muchos grupos de rock de la época, porque no usaban un bajo en concierto, enfatizando también el hecho de haber sido influenciados por diferentes grupos de rock de la época, así como el destacado género del blues. En vez de esto, Manzarek tocaba las melodías del bajo con la mano izquierda en su novedoso piano Fender Rhodes, una nueva versión del ya conocido piano Fender Rhodes, y las melodías del órgano con la mano derecha. Sin embargo, el grupo usó algunos bajistas en sus grabaciones de estudio, entre ellos Jerry Scheff, quien tocó luego en más de 1,100 conciertos para Elvis Presley (de 1969 hasta su muerte en 1977), así como Doug Lubahn, Harvey Brooks, Kerry Magness, Lonnie Mack y Ray Neapolitan.
Muchas de las canciones originales se hicieron en conjunto. Morrison aportaba las letras y parte de la melodía, y el resto contribuía con el ritmo y el sentimiento de la canción. Mientras Morrison y Manzarek caminaban por la playa en California, vieron pasar a una mujer negra, y Morrison escribió la letra de "Hello, I Love You" esa misma noche, refiriéndose a ella como la "joya oscura" (dusky jewel). Algunos criticaron la canción por su parecido con el hit de The Kinks "All Day and All of the Night" (1965), y el vocalista de este grupo, Ray Davies demandó a The Doors.
Para 1966, el grupo tocaba en el club The London Fog, y ese mismo año se cambió al prestigioso Whisky a Go Go.2 El 10 de agosto el presidente de Elektra Records, Jac Holzman, los vio debido a la insistencia del vocalista de Love, Arthur Lee, cuyo grupo también estaba en Elektra. El 18 de agosto, después de que Holzman, y el productor Paul A. Rothchild vieran dos actuaciones de la banda en el Whisky A Go Go, la primera algo irregular, pero la siguiente simplemente hipnotizante, The Doors firmó con Elektra. Así empezó lo que sería una significativa relación entre la banda, Rothchild y el ingeniero Bruce Botnick. El 21 de agosto del mismo año, el club despidió a la banda por un incidente en una presentación de "The End", que vendría a anunciar toda la controversia que seguiría al grupo en sus años de historia. Morrison, gritó, en la parte "edípica" de la canción, "Father? Yes son?, I want to kill you", "Mother? I want to fuck you".

1966–1967: The Doors
El LP homónimo de The Doors, lanzado en enero de 1967, causó sensación en los círculos musicales. En este disco aparecían muchas de las grandes canciones de su repertorio, incluyendo el drama musical, "The End". La banda, habiendo tocado las canciones durante los dos años anteriores y teniendo sistematizada las mismas, grabó el álbum en un par de días, a finales de agosto y principios de septiembre de 1966, casi enteramente en vivo en el estudio y muchas canciones en una sola toma. Morrison y Manzarek también dirigieron una innovadora forma de promocionar su primer single, "Break On Through", filmando un video promocional, un significativo avance en el género de los vídeos musicales.
Su segundo single, "Light My Fire", puso al grupo junto con Jefferson Airplane y The Grateful Dead entre los mejores nuevos grupos estadounidenses de 1967. La versión sin el largo solo de teclado y guitarra se lanzó en abril, pero no alcanzó la cima sino hasta julio.
En mayo de 1967, el grupo hizo su debut nacional grabando una brillante versión de "The End" para la CBC en los Yorkville Studios, en Toronto (Yorkville era la versión canadiense del Haight-Ashbury). Esta versión permaneció inédita hasta la salida del DVD "The Doors Soundstage Performances" a principios de los años 2000.
Rápidamente la banda ganó reputación con un estimulante, revoltoso y entretenido acto. Con su buena pinta, presencia magnética y sus pantalones de cuero, Jim Morrison se volvió un ídolo rock y un "sex symbol", aunque se veía limitado con las restricciones morales del estrellato. Antes de su presentación en el "Show de Ed Sullivan" los censores de la CBS exigieron a Morrison que cambiara la letra de Light My Fire, en la línea "Girl, we couldn't get much higher" (Nena, no podríamos habernos elevado más), por la posible referencia a las drogas, 15 minutos antes de que la banda se presentara el 17 de septiembre de 1967. Morrison les preguntó qué es lo que debería decir en vez de "higher", y de respuesta recibió que él era el poeta y algo se le tenía que ocurrir. Robby Krieger presa del nerviosismo preguntó a Morrison de qué forma cambiaría la letra y Jim decidió no hacer cambio alguno. Morrison cantó la línea original y se presentó en la televisión en vivo, con una CBS sin capacidad de pararlo. Ed Sullivan, furioso, se negó a estrecharle las manos a los miembros de la banda, y nunca más fueron invitados. Al escuchar que no volvería, Morrison respondió, "We just did the Ed Sullivan Show"[1] (Simplemente hicimos el Show de Ed Sullivan)- para la época, una aparición de ese estilo generaba toda una gama de sucesos. Morrison insistió que el nerviosismo causó que olvidara cambiar la línea como excusa. También presentaron un nuevo single, "People Are Strange", el cual repitieron para el Show del DJ "Murray The K" el 22 de septiembre.
Morrison fomentó su fama de rebelde cuando, el 10 de diciembre fue arrestado en New Haven, por hablar mal sobre la policía al público. Morrison dijo que un celoso oficial le había lanzado gas lacrimógeno al sorprenderlo con una chica en los bastidores. El grupo terminó un exitoso año. El 24 de diciembre la banda grabó "Light My Fire" y "Moonlight Drive" en vivo para el Show de Jonathan Winters. Del 26 al 28 de diciembre, el grupo tocó en The Winterland San Francisco. Tocaron sus dos últimas fechas del año en Denver, el 30 y 31 de diciembre, coronando un año de giras casi constantes.

1967: Strange Days
Strange Days fue el segundo LP de The Doors, lanzado en septiembre de 1967. Recibió un disco de oro y llegó al #3 del Billboard. Sin embargo Paul Rothchild, el productor, lo consideró un fracaso comercial, por más que hubiese significado un triunfo artístico:
Todos pensamos que era el mejor álbum. Significativamente, también fue el que tuvo las ventas más débiles. Confiábamos en que iba a ser más grande que cualquier cosa que The Beatles habían hecho. Pero no había single. El disco se nos murió.
Paul A. Rothchild
Contrariamente a este punto de vista, uno podría discutir que el álbum igualmente tuvo buenas ventas, consiguiendo dos top 30, un top 3 en los charts norteamericanos y una certificación de platino.
Strange Days consta parcialmente de canciones que no se incluyeron en el trabajo debut. Este álbum impone un sentimiento extraño y bizarro, conteniendo algunas de las canciones más psicodélicas de The Doors. Incluye canciones como "Strange Days", "People Are Strange", "Love Me Two Times" y "When the Music's Over", siendo ésta un poema épico comparable a la famosa "The End".
El álbum también incluye "Moonlight Drive", que fue una de las primeras canciones escritas por Jim Morrison para The Doors. Había sido grabada en 1965 (demo) y en 1966 (con la intención de incluirla en el primer álbum). En 1967 la versión final fue grabada y lanzada en "Strange Days".
El álbum fue #3 en Estados Unidos en 1967 y es el número #407 en los 500 mejores álbumes de todos los tiempos de la Rolling Stone. "People Are Strange" llegó al #12 en el chart de los Estados Unidos y "Love Me Two Times" la siguió, consiguiendo un respetable #25, probando la consistencia de The Doors después del éxito de su álbum de debut.

1968: Waiting for the Sun
Las sesiones de grabación para el tercer álbum que tuvieron lugar en abril fueron muy tensas como consecuencia de la creciente dependencia del alcohol por parte de Morrison. Acercándose al clímax de su popularidad, The Doors tocó en una serie de eventos a la intemperie, lo que condujo a frenéticos enfrentamientos entre los fans y la policía, particularmente en el Chicago Coliseum el 10 de mayo.
La banda empezó a variar su material a partir de su tercer LP, Waiting for the Sun, cansados de su repertorio original, y empezaron a escribir material nuevo. Se volvió su primer LP #1, y el single "Hello, I Love You" fue su segundo y último single #1 en los Estados Unidos.También incluye la canción "The Unknown Soldier", del cual dirigieron otro videoclip, y "Not to Touch the Earth", extraído de su legendaria pieza conceptual, Celebration of the Lizard, aunque fueron incapaces de grabar una versión satisfactoria de la pieza entera para el LP. Fue puesta a la venta años más tarde en una compilación de Grandes Éxitos, y en su disco Absolutely Live.
Después de un mes de escandalosas actuaciones en el Singer Bowl en New York, realizaron su primera gira fuera de Estados Unidos, una minigira por Europa. La banda celebró una conferencia de prensa en el Institute of Contemporary Arts en Londres y tocó en el Teatro The Roundhouse. Los resultados del viaje fueron televisados en la cadena británica Granada Television, en un show llamado The Doors Are Open y luego sacado en video a la venta. La banda tocó algunos conciertos más en Europa, incluyendo un show en Ámsterdam sin Jim Morrison, después de que tuviera un colapso por el uso de drogas. Morrison volvió a Londres el 20 de septiembre y se quedó allí por un mes.
El grupo tocó nueve conciertos más en Estados Unidos, y se puso a trabajar en su cuarto LP. 1969 será un año difícil para The Doors, pero empieza con un show a estadio lleno en el Madison Square Garden en Nueva York el 24 de enero y un exitoso single, "Touch Me (The Doors)" (lanzado en diciembre de 1968), que alcanzó el nº 3 en los Estados Unidos.
Ese mes Morrison asistió a una producción de teatro que cambió el rumbo de su vida, y la del grupo. En el Bovard Auditorium The Living Theatre de la University of Southern California, se toma el escenario con un show que invitó a la gente a dejar a un lado sus inhibiciones y abrirse paso a al la libertad. Esto atrajo la búsqueda de libertad de Morrison, resultando en una sesión improvisada la tarde siguiente, el 25 de febrero, la legendaria sesión "Rock is Dead", a la venta en el Box set de 1997, dando paso a uno de los episodios más controvertidos de la vida de Morrison.
El incidente ocurrió el 1 de marzo de 1969, en el Dinner Key Auditorium en Miami, Florida. El auditorio de 6.900 asientos había sido sobrevendido hasta doblar la capacidad del salón, y los fans estaban sofocados y sin aire acondicionado. Desde el momento en que la banda caminó por el escenario, Morrison empezó a gritar al micrófono:

"'Ahora escuchadme, no estoy hablando de no revolución, no estoy hablando de no manifestarse'.
Estoy hablando de pasarlo bien, Estoy hablando de pasarlo bien este verano. Todos, venid a L.A., salid de aquí, vamos a acostarnos en la arena y a enterrar nuestros dedos en el océano, y vamos a pasarlo bien. ¿Estáis listos, estáis listos, estáis listos, estáis listos, estáis listos, estáis listos, estáis listos?
¡Ahora escuchadme! Yo solía pensar que todo esto era una gran broma. Solía pensar que era algo para reirse. Entonces estas últimas noches conocí a algunas personas que estaban haciendo algo ¡Estaban tratando de cambiar el mundo! ¡Yo quiero unirme a ese viaje! Quiero cambiar el mundo. Cambiarlo. Siiiiií... cambiarlo."

Después de unos minutos Morrison cambió el tono:

"Ahora escucháme, no estoy hablando de no revolución, no estoy hablando de no manifestarse. ¡Estoy hablando de divertirse! ¡Estoy hablando de bailar! ¡Quiero ver a todos de pie y bailando! ¡Quiero ver los bailando en la calle este verano! Quiero verlos divertiendosé. Quiero verlos correr por ahí. Quiero verlos pintando la ciudad. Quiero verlos haciendo ruido. Quiero verlos gritar. Quiero ver diversión. ¡¡¡Quiero ver su diversión !!!"

La grabación se acerca su final con las siguientes palabras:

"¡CUALQUIER COSA QUE QUERÁIS HACER! ¡HACEDLO! ¡HACEDLO! ¡HACEDLO! ¡HACEDLO!"

El incidente queda inconcluso. Morrison dijo: "Gasté mucho tiempo en el juicio de Miami. Casi un año y medio. Pero supongo que fue una valiosa experiencia porque antes del juicio tenía una mirada infantil y poco realista acerca del sistema judicial Americano. Mis ojos se han abierto un poco."
Aunque el incidente de Miami dañó la reputación de la banda, Morrison quedó algo tranquilizado con sus resultados. Luego dijo: "Pienso que fue sólo alimentar la imagen que se estaba creando alrededor mío.. y a eso le puse fin en una gloriosa tarde".
Aunque Morrison recibía gran parte de la atención, incluyendo su imagen en las carátulas de los discos, para él era categórico que todos los miembros de la banda debían recibir igual reconocimiento. Antes de un concierto en el cual el animador anunció el grupo como "Jim Morrison y The Doors", Morrison se negó a aparecer hasta que se anunciara al grupo de nuevo como "The Doors". Mientras Morrison nunca se sintió cerca de su familia real, era extremadamente protector con los miembros de su banda. Según se dice, una vez le dijo a Ray Manzarek que nunca se sentía cómodo en una situación social a menos que éste u otro miembro de la banda estuvieran con él. De algún modo veía a The Doors como su familia de reemplazo. Sistemáticamente rechazó cada oportunidad de grabar un álbum como solista que se le ofrecía, y después de su muerte los miembros de la banda se negaron a reemplazarlo.
En sus últimos dos años de vida, Jim Morrison redujo su uso de drogas psicodélicas y empezó a beber excesivamente, lo que afectó pronto a su rendimiento en el estudio. Aparentemente para escapar de la imagen del "Rey Lagarto", que lo había dominado, Morrison se dejó crecer una abundante barba, obligando a Elektra a usar fotos tomadas anteriormente en su carrera para la carátula de Absolutely Live, lanzado en 1970. El álbum presenta actuaciones grabadas en el tour de The Doors de 1970, el concierto de 1969 en el Aquarius Theatre e incluye una versión completa de "The Celebration of the Lizard".
La única aparición pública de este tiempo fue en un especial televisivo de la PBS grabado en Abril, y transmitido el mes siguiente. El grupo tocó canciones del siguiente álbum, The Soft Parade, incluyendo una espléndida versión de la pista con el mismo nombre.
El grupo continuó con su gira en el Teatro del Chicago Auditorium Theater el 14 de junio, y tocó dos fechas en el The Aquarius Theatre en Hollywood el 21 de julio y 22 de julio, ambas lanzadas más tarde en CD. Fueron un nuevo tipo de conciertos de The Doors, donde el énfasis estaba puesto en la banda y la gente pasándolo bien. El barbudo Morrison usaba ropa más holgada y guiaba la banda hacia una dirección más "Blues", con canciones como "Build Me A Woman", "I Will Never Be Untrue", y "Who Do You Love". Todavía su voz no perdía su poder, y la banda todavía podía deslumbrar con sus presentaciones de "When the Music's Over" y "Celebration of the Lizard".

1969: The Soft Parade
Su cuarto álbum, The Soft Parade, estrenado en Julio, distanció aún más al grupo del "underground", con canciones extremadamente pop, y con arreglos en el metal muy al estilo de Las Vegas (en el single "Touch Me" participó el saxofonista Curtis Amy). Los excesos con el alcohol de Morrison lo hacían por aquel entonces una persona muy difícil y muy informal en el estudio, y las sesiones de grabación se estiraban por semanas, cuando antiguamente duraban un par de días. Los costos del estudio se empezaron a acumular, y el grupo estuvo a punto de desintegrarse.
Los detractores de este álbum ven en él a una banda esforzándose por mantenerse en la ola y tratando de expandir su sonido con instrumentos de metal y cuerdas, resultando en un sonido débil y sobreproducido.
En su defensa, The Soft Parade fue un exitoso experimento en "quasi-prog-pop", a pesar del errado comportamiento de Morrison y las numerosas dificultades técnicas. Las canciones orientadas más hacia lo comercial, como "Touch Me" o "Tell All The People", resultaron todo un éxito; y pistas como "Wild Child" o "Shaman's Blues" son reveladoras e imaginativas como siempre, con excelentes guitarras y líricas.
Durante la grabación de su siguiente álbum, en noviembre de 1969, Morrison se vio en problemas con la ley nuevamente, después de quedar ebrio y comportarse agresivamente con el personal de una aerolínea mientras viajaban a Phoenix para ver a The Rolling Stones en concierto. Fue absuelto en abril, después de que un auxiliar de vuelo identificara erróneamente a Morrison como su compañero de viaje, el actor inglés Tom Baker.

1970: Morrison Hotel
El grupo remontó fuertemente de nuevo con su LP Morrison Hotel. Este se distingue por un sonido consistente y pesado, el álbum abre con el memorable "Roadhouse Blues", caracterizando el alto espíritu de seguridad del álbum entero. También tiene temas como "Indian Summer" muy tranquilos y suaves que nos recuerda al famoso "The End" de su primer álbum y piezas tan destacadas como "Peace Frog" que The Doors nos muestran que todavía saben sonar duro en el rock clásico de los 60. Morrison Hotel tenía un optimismo que la banda nunca había visto, presentando un par de canciones de celebración y algunas baladas de amor. Alcanzó el nº 4 en los Estados Unidos.
Aunque Morrison enfrentaba procesos en Miami en agosto, el grupo se las arregló para ir al Festival de la Isla de Wight el 29 de agosto de 1970. En el festival, la banda tocó al lado de artistas legendarios, como Jethro Tull, Jimi Hendrix, The Who, Joni Mitchell, Miles Davis y Sly & The Family Stone. Dos canciones del show fueron presentadas en el documental de 1995 Message to Love.
El 16 de septiembre, Morrison fue a los tribunales, y el jurado lo declaró culpable por obscenidades y escándalo público el 20 de septiembre. Fue sentenciado a ocho meses de custodia, pero obtuvo la libertad mediante una apelación.
El 8 de diciembre de 1970, en su vigésimo séptimo cumpleaños, Morrison grabó una sesión de poesía, que se editaría más tarde como el disco An American Prayer.

1971: L.A. Woman
Durante la última actuación pública de the Doors, en el "Warehouse" en Nueva Orleans, Luisiana, el 12 de diciembre de 1970, Jim Morrison tuvo una aparente crisis nerviosa, tirando el micrófono al piso repetidas veces. No obstante, el grupo volvió a tener un último gran éxito con el magnífico L.A. Woman en 1971. La idea de este álbum era volver a las raíces del Blues y el R&B, aunque durante los ensayos el grupo tuvo serios percances con Rothchild, que denominando al nuevo repertorio "música de cóctel" renunció a la producción del álbum y dejó el control a Bruce Botnick. El resultado fue considerado un verdadero clásico, presentando uno de los materiales más fuertes desde su debut en 1967. Otros sin embargo consideran que cerca de la mitad del álbum es un blues apagado, sin brillo, que le resta calidad al resultado final. Tal vez por esto, la canción "Changeling" es considerada la más subestimada de la banda. "Riders On The Storm", se convirtió en una pieza clave de la programación de cualquier radio de rock durante décadas.

La muerte de Morrison y sus secuelas: 1971–1989
En 1971, después de la grabación de L.A. Woman, Morrison decidió tomarse un tiempo libre y se mudó a París con su novia, Pamela Courson, en marzo. Lo había visitado el verano pasado y, por un tiempo, pareció contento con escribir y explorar la ciudad. Pero luego volvió al alcohol y cayó de un segundo piso en mayo. El 16 de junio hizo sus últimas grabaciones conocidas, cuando conoció a dos músicos callejeros y los invitó a un estudio. Los resultados fueron estrenados en 1994 en el LP pirata, The Lost Paris Tapes.
Morrison falleció en confusas circunstancias el 3 de julio; su cuerpo fue encontrado en la bañera. La conclusión fue que murió por un ataque al corazón, aunque se reveló que no se le había hecho la autopsia antes de ser enterrado en el Cementerio Père-Lachaise el 7 de julio. Una versión bastante difundida menciona que el deceso de Morrison se produjo por sobredosis en un bar Parisino llamado "Rock n' Roll circus", más precisamente en los baños del lugar donde el vocalista habría fallecido después de encerrarse para ingerir cocaína, siendo su cuerpo trasladado por conocidos a la bañera de su casa. Supuestamente se le habría intentado reanimar allí con agua fría sin éxito. El forense, en su informe oficial, describió el cadáver del cantante como el de "alguien de más de 50 años y 1.90 m. de altura" (Jim en realidad tenía 27 años y su talla oscilaba entre 1.75 m. y 1.78 m., sin sus botas tejanas puestas), lo que nos brinda clara muestra de una negligencia médica que, probablemente, incrementó el mito que rodea la muerte de Morrison. Pamela Courson mantuvo el cuerpo de Morrison durante más de 4 días en el apartamento que compartían, depositando hielo alrededor del mismo para detener parcialmente el proceso de descomposición.
Durante los años siguientes a su muerte, persistían algunos rumores de que Morrison había fingido su muerte para escapar del estrellato, o que había muerto una noche en un bar, y su cuerpo fue llevado furtivamente a su apartamento. Sin embargo, el antiguo socio de Morrison, Danny Sugerman, en su libro Wonderland Avenue, asegura que en su último encuentro con Courson, que tuvo lugar poco antes que su muerte por sobredosis, ella le confesó que introdujo a Morrison la droga, porque el sufría de miedo a las agujas, y ella le habría inyectado la dosis que lo mató.
Los miembros restantes continuaron por algún tiempo. Inicialmente se había pensado reemplazar a Morrison con un nuevo cantante, y se reportó que podría ser Iggy Pop. Al final, Krieger y Manzarek tomaron el lugar de Morrison cantando y lanzaron dos álbumes, Other Voices y Full Circle, y se fueron a gira.
Ambos álbumes vendieron bien, pero no como en la época de Morrison, y the Doors dejó de tocar y grabar a finales de 1972. Mientras que el primer álbum es indudablemente del estilo de The Doors, el segundo se expandió al territorio del jazz. Mientras que ningún álbum fue vuelto a editar en CD en los Estados Unidos, han sido estrenados en 2-en-1 en Alemania y Rusia.
Los Doors restantes grabaron un tercer álbum post Morrison, An American Prayer, en 1978, que proveía de música de respaldo a algunas grabaciones de Morrison recitando su poesía. El álbum fue un éxito, y se vio seguido por un mini-álbum de material en vivo no estrenado. Su perfil se mantuvo alto en los años 1980 gracias a que había una considerable cantidad de grabaciones en color de sus conciertos y actuaciones en TV, y el advenimiento de MTV y el género de los videoclips introdujo a las audiencias jóvenes a la música de The Doors, ya fuera mediante los vídeos grabados en sus conciertos, o los originales producidos por la misma banda en los 60.
En 1979, Francis Ford Coppola estrenó Apocalypse Now con "The End" usada en la banda sonora, llevando a nuevos fans a descubrir The Doors. En 1983 se estrenó Alive, She Cried que incluía una versión cover de Gloria de la banda Them.

Los años 1990 y después
En 1991, el director Oliver Stone estrenó su película The Doors protagonizada por Val Kilmer como Jim Morrison, y algunos cameos de Krieger y Densmore. Algunos que habían sido involucrados para interpretar a Morrison, eran:John Travolta, Jason Patric, Keanu Reeves, Michael O' Keefe, Gregory Harrison, Michael Hutchence (INXS) y Bono (U2). Aunque todo el mundo quedó impresionado por la imitación de Kilmer, el filme contenía numerosas equivocaciones. Los miembros de la banda criticaron el retrato de Stone a Morrison, que lo hacía parecer en ocasiones un psicópata fuera de control, en lugar del poeta rockero y sentimental que era.
En 2002 Manzarek y Krieger se reunieron y crearon una nueva versión de The Doors, llamada "The Doors of the 21st Century". La nueva alineación estaba conformada por Ian Astbury como vocalista, y Angelo Barbera de la banda de Krieger en el bajo. En su primer concierto dieron a conocer que el batería John Densmore no iba a tocar. Luego se supo que no estaba capacitado para tocar porque sufría de tinnitus. Densmore fue reemplazado originalmente por Stewart Copeland, antes miembro de The Police, pero Copeland se rompió el brazo en una caída de su bicicleta. Finalmente fue reemplazado por Ty Dennis, el baterista de la banda de Krieger.
Luego Densmore reclamó que él nunca fue invitado a tomar parte de la nueva reunión del grupo. En febrero de 2003, emitió una orden legal para evitar que sus ex compañeros usaran el nombre de "The Doors of the 21st Century". Su moción fue denegada en mayo de ese año, aunque Manzarek públicamente declaró que Densmore seguía invitado a formar parte del grupo. Más tarde se supo que la familia de Morrison, junto con Densmore, continuaron buscando la manera de evitar que usaran el nombre The Doors. En julio de 2005, la banda se cambió el nombre a "D21C". Ahora tocan bajo el nombre de Riders on the Storm, el cual también es el nombre de una banda tributo del noreste de Estados Unidos. Están autorizados a tocar bajo nombres como "antiguos Doors", y "miembros de The Doors". Densmore ha estado firme en impedir la licencia de canciones de The Doors para su uso en comerciales de TV, incluyendo una oferta de 15 millones de dólares por parte de Cadillac para usar "Break on Through (to the Other Side)", diciendo que esta sería una violación al espíritu en cual la música fue creada. Densmore escribió acerca de esto para el diario The Nation:

"La gente perdía la virginidad con esta música, se colocaban por primera vez con esta música. Tengo gente que dice que hubo jóvenes que murieron en Vietnam escuchando esta música, otra gente dice que conocen a alguien que no cometió suicidio por esta música. En el escenario, cuando tocábamos estas canciones, se sentían misteriosas y mágicas. Eso no está a la venta."

Manzarek y Krieger mantienen que seguir en giras es una resurrección de The Doors, y que otorgar licencias para hacer publicidad con la música es salvar a The Doors de caer en la historia. Manzarek fue citado diciendo:

"Estamos quedándonos viejos. Deberíamos, los tres, estar tocando estas canciones porque, hey, el final está siempre cerca. Morrison era un poeta, y después de todo, un poeta quiere que sus palabras sean escuchadas."

The Doors son recordados por sus chamanísticas interpretaciones. Sin embargo, algunos miembros de "la clase dirigente" sentían que la música de la banda no era más que música de rebeldes norteamericanos. Jim Morrison dijo:

"Me gusta cualquier reacción que pueda causar con mi música. Simplemente cualquier cosa que deje a la gente pensando. Creo que si puedes lograr que una habitación entera llena de borrachos realmente se despierte y piense, estás haciendo algo"

Su popularidad sigue viéndose reflejada en las continuas ventas de su trabajo.
Una ola de actividades se anunciarón para 2006 con motivo del 40 aniversario del primer álbum de la banda. Vio la luz otro box-set de las grabaciones de estudio, un libro: The Doors by The Doors y el inicio de la producción de un documental autorizado acerca del grupo. The Doors junto con Grateful Dead y Joan Báez recibieron un premio por su éxito en la edición 2007 de los Grammy Awards.

Estilo
El estilo musical de la banda se basa en una mezcla de blues y psicodelia. Manzarek aporta elementos de música clásica y del blues (por la influencia de sus padres); Krieger, del flamenco y el baterista, del jazz junto con aportes latinos. Las letras del grupo, compuestas principalmente por Jim Morrison, se apartan en buena medida de las convenciones del pop de su época. En los textos de los primeros discos (The Doors, Strange Days), el elemento visionario propio de la psicodelia aparece expresado en imágenes que beben de la tradición romántica y simbolista, actualizándola con guiños al existencialismo y el psicoanálisis. Es destacable en referencia a lo anterior el gusto de Jim Morrison por la poesía de los simbolistas franceses, como Rimbaud o Verlaine. En los últimos discos, como L.A. Woman, la lírica de Morrison evoluciona hacia letras más sencillas e inmediatas, al estilo del blues.

Filosofía
La ambición original de The Doors es integrar satisfactoriamente elementos de diversas artes, entre ellas la poesía, el teatro y, desde luego la música tratando de representar la vida común y siempre tratar de aprovecharla. Morrison y Manzarek consideraban que el rock podía convertirse en una nueva religión dionisíaca, que ofreciera al público una experiencia comparable a la tragedia griega o el éxtasis chamánico. Aquí se percibe la influencia que tuvo para la banda y, en concreto para Morrison, la lectura de la obra de Friedrich Nietzsche. el nombre forma parte de la cita de William Blake " cuando las puertas de la percepción sean depuradas todo se reflejara ante el hombre tal cual es- infinito"

Tributo a The Beatles

Son los conciertos a la luz de las velas que traen magia de una experiencia musical y multisensorial en vivo, conciertos que rinden homenaje a verdaderas leyendas de la música


Espectacular tributo a The Beatles and The Doors


Preguntas relacionadas con Espectacular tributo a The Beatles and The Doors en México

¿En qué lugar se realiza el concierto Espectacular tributo a The Beatles and The Doors en México?

El concierto se realiza en Teatro Tepeyac en México.

¿Dónde es el concierto de The Beatles?

El concierto es en Teatro Tepeyac.

¿Dónde es el concierto de The Doors?

El concierto es en Teatro Tepeyac.

¿Dónde es el concierto de Tributo a The Beatles?

El concierto es en Teatro Tepeyac.