Bilbao BBK Live Festival 2024 Bilbao BBK Live Festival 2024
Parque Kobetamendi / Kobetamendi Parkea
Bilbao
Bilbao Bilbao

Bilbao BBK Live Festival 2024

Varias Fechas

Parque Kobetamendi / Kobetamendi Parkea

C/ del Monte Kobetas 48001, Vizcaya, Bilbao


Arcade Fire tiene eventos activos en este momento.



Sé el primero en enterarte del inicio de la venta de entradas para Arcade Fire

Descubre sus últimas noticias, fotografías y vídeos. Déjanos tu email y no te pierdas ningún detalle.



No te pierdas el concierto "Bilbao BBK Live Festival 2024" el próximo Jueves 11 de Julio de 2024 en Parque Kobetamendi / Kobetamendi Parkea, C/ del Monte Kobetas 48001 a partir de las 17:00

Con los artistas:

Arcade Fire

Arcade Fire es un grupo originario de Montreal, Quebec, Canadá. El grupo está compuesto por Win Butler, Régine Chassagne, Richard Reed Parry, William Butler, Tim Kingsbury, Sarah Neufeld, Jeremy Gara y la violinista Marika Anthony-Shaw.

La banda posee un reconocido status mundial dentro de la industria musical, convirtiendo su trabajo en uno de los parámetros más altos e influyentes que se hayan visto dentro de la última época. La crítica internacional los ha declarado, sin vacilación, como la primer gran banda del siglo XXI. Arcade Fire no sólo son la banda independiente que más éxito ha alcanzado desde su debut, sino que, además, se han ganado el respeto y la admiración de la crítica mundial y de un gran número de seguidores. Un dato curioso es que los miembros de la banda, músicos eximios, suelen turnarse los instrumentos entre ellos durante sus presentaciones en vivo.

Desde sus inicios el grupo se caracterizó por introducir instrumentos como violines, violas, violonchelos, pianos, mandolinas, ukeleles, acordeones, xilófonos, bajos dobles, teclados, órganos, cuernos franceses, arpas, un hurdy-gurdy y hasta reliquias medievales como la zanfona, consiguiendo unos sonidos completamente nuevos que funcionan muy bien con sus complejas y rítmicas letras. Su origen gira entorno al matrimonio formado por Win Butler y Régine Chassagne. Sus inicios se remontan a mediados del año 2002 y la actual formación se consolidó entre finales de 2003 y principios de 2004. Anteriormente a su primer álbum grabaron un EP (de nombre Arcade Fire y conocido por sus seguidores como Us Kids Know) que vendían en sus primeros conciertos. Cuando la banda comenzó a adquirir relevancia, el EP fue remasterizado y puesto a la venta.

Su primer álbum, Funeral, fue lanzado en septiembre de 2004 en Canadá y en febrero de 2005 en el Reino Unido, desde el momento de su publicación fue ampliamente aclamado por la crítica especializada. La mayor parte de Funeral trata sobre la muerte, haciéndolo más bien de una forma optimista que de un modo lóbrego, oscuro o depresivo, y la enfermedad, además de abordar otros temas como el fin de la infancia y la inminente llegada de la madurez. Estos acontecimientos influyeron en la temática de canciones como "Une année sans lumière" ("A Year Without Light": "Un Año sin Luz"), "In the Backseat" y "Haiti"; esta última está dedicada al país caribeño del que es originaria Régine Chassagne. Por otra parte "Neighborhood #3 (Power Out)" está basada en las experiencias del grupo durante la tormenta de nieve que recorrió América del Norte en 1998. El álbum es fuertemente instrumental y orquestal, con un uso prominente de instrumentos de cuerda en todo momento

El éxito del grupo sin una discográfica fuerte a sus espaldas se produjo a través de internet, después de recibir una puntuación de 9,7 por parte de Pitchfork Media (publicación en internet de crítica musical). El sello Merge Records agotó todo su stock de álbumes, permitiéndole al grupo alcanzar el Billboard 200 (primera vez que lo conseguía un grupo de Marge Records). En noviembre de 2005 alcanzaron el disco de oro en Canadá y Reino Unido y unas ventas totales de medio millón de discos. Estas cifras fueron todo un éxito para un grupo sin apoyo publicitario ni de medios de comunicación. Así mismo superaron al disco In the Aeroplane Over the Sea de los norteamericanos Neutral Milk Hotel como el grupo más vendedor de la discográfica Merge Records.
En mayo de 2005 firmaron un acuerdo de distribución con EMI y lanzaron el single "Cold Wind" incluido en la banda sonora de la serie televisiva "Dos metros bajo tierra". El 9 de septiembre de 2005 la banda grabó en Nueva York con David Bowie (gran seguidor del grupo) una versión de "Wake Up" y de las canciones de Bowie "Life on Mars" y "Five Years".
"Funeral" fue candidato a un premio Grammy en la categoría de Mejor Álbum de Rock Alternativo y la canción "Cold Wind" fue nominada como Mejor canción para televisión o película. Así mismo, recibieron tres nominaciones a los Brit Awards (Mejor grupo Internacional, Mejor Álbum internacional y Mejor debut internacional). En abril de 2006 se alzaron con el premio Juno a los mejores compositores del año.

Su segundo larga duración se llama Neon Bible (en español: La Biblia de Neón) es el segundo álbum de estudio del grupo de rock alternativo canadiense Arcade Fire lanzado el 5 de marzo de 2007 en Europa y el 6 de marzo en Norteamérica. La mayor parte de la obra fue grabada en una iglesia que el grupo había comprado y renovado, algunas otras se hicieron en la sala de estar de la casa de Win y Regine. En el álbum se han utilizado entre otros instrumentos: órgano, zanfonía, trompa militar y toda una orquesta húngara. lo cual le da al disco un sonido mucho más acústico y espectral. Win Butler describió el sonido del álbum como "permanecer de pie sobre el océano".
El título del disco esta inspirado en la novela The Neon Bible (La Biblia de Neón) de John Kennedy Toole.
El álbum fue lanzado el 5 de marzo de 2007 (6 de marzo en Norteamérica), el primer single en Norteamérica fue "Black Mirror", mientras que en el Reino Unido se lanzó "Keep the Car Running".
Neon Bible fue grabado en el interior de una iglesia de Montreal, lo cual le da al disco un sonido mucho más acústico y espectral.

En mayo de 2010 la banda anunció que estaba terminando de grabar su nuevo disco1 , que se publicó el 2 de agosto en Europa y un día después en los Estados Unidos, con el nombre de The Suburbs y bajo el sello Merge Records.
El contenido del album está inspirado por los miembros de la banda Win y Will Butler y su infancia y juventud en un suburbio de Houston.
El disco fue grabado en la residencia de Win Butler y Regine Chassagne en Montreal, con algunas partes grabadas en el estudio de la banda y otras en un estudio en Nueva York. El sonido del disco es diferente al de sus dos discos anteriores, con un sonido mucho mas eléctrico y evolucionado.
En tan solo una semana luego de ponerse a la venta, el album alcanzo el puesto #1 en ventas en los Estados Unidos y en el Reino Unido. Esto sumado a sus actuaciones como banda principal en festivales como Osheaga y Lollapalooza en Norteamérica y Reading, Leeds y Rock en Seine en Europa, la banda finalmente se consolida como una de las más importantes en la actualidad.

The Suburbs recibió dos nominaciones a los Premios Grammy en las categorías de "mejor album alternativo" y "mejor album del año". También fue nombrado como mejor disco del año por la revista Q y por MetaCritic's, además quedó en segundo lugar en las listas de la revista MOJO y de NME.
The Suburbs ganó el premio Grammy como mejor album del año

Este grupo cuenta con multitud de seguidores anónimos, con el beneplácito de la prensa y con la admiración de grandes músicos de distintas generaciones, como David Bowie o Bruce Springsteen.

Sitio oficial: www.arcadefire.com

Massive Attack

La fuerza pionera que hay detrás del nacimiento del trip-hop, Massive Attack, estaban entre las bandas más innovadoras y con más influencia de su generación. Su sonido hipnótico marcó muchas de las pautas a seguir de la música dance de los noventa allanando el camino para grupos tales como Portishead, Sneaker Pimps, Beth Orton, y Tricky.
Su historia comienza en 1983 con la formación del grupo Wild Bunch, uno de los colectivos pioneros del sound-system/DJ que llegó al Reino Unido; célebres por su perfecta integración de un amplio espectro de estilos musicales, del punk al reggae al R&B, pronto los conciertos del grupo se convirtieron en un evento indispensable en el Bristol club.
Cuando Wild Bunch se disolvió en los ochentas, dos de sus miembros -Andrew "Mushroom" Vowles y Grant "Daddy G" Marshall- se unieron al graffitero 3D (Robert del Naja) para formar Massive Attack en 1987; otro componente de Wild Bunch, Nellee Hooper, se repartió su tiempo entre el nuevo grupo y su otro proyecto, Soul II Soul. El primer single del grupo, "Daydreaming," vió la luz en 1990; con la voz tan característica del cantante Shara Nelson y rapeos hechos por Tricky, otro colaborador de Wild Bunch. El clásico "Unfinished Sympathy" le siguió y tomaron otro gran impulso con, "Safe From Harm." Finalmente, en 1991 Massive Attack sacó su primer LP, Blue Lines; no fue un gran éxito comercial, pero recibió alabanzas de la crítica. Nelson, que figura en los créditos de muchas de las canciones mas memorables del álbum, pronto empezaría una carrera en solitario, y el grupo cambiaría su nombre a simplemente "Massive" para evitar cualquier implicación con la aprobación de las NN. UU. en el tema referente a Iraq.

Después de un descanso de tres años, Massive Attack -nuevamente con su antiguo nombre- volvieron con Protection; otra vez trabajando con Hooper y Tricky, también colaboraron la vocalista Nicolette, Everything but the Girl's Tracey Thorn. Tres singles - "Karmacoma," "Sly," y la canción homónima al álbum - fueron lanzados con el LP, el cual fue "remixeado" por Mad Professor y salió con el nombre No Protection. Hicieron un tour, y los años siguientes, el trabajo de Massive Attack fue confinado mayoritariamente a los remixes de otros artistas incluendo a Garbage; también trabajaron con Madonna en una canción de un álbum en tributo a Marvin Gaye. Finalmente, para promover su aparición en el festival anual de Glastonbury, el grupo lanzó su nuevo EP, Risingson, durante el verano de 1997. El tercer LP de Massive Attack, Mezzanine, apareció a mediados de 1998; además del cantante de reggae Horace Andy, que hacia su tercera aparición con el grupo, los coros fueron llevados a cabo por Cocteau Twins' Elizabeth Fraser y la recién llegada Sara Jay.
Luego en el año 2003 lanzaron el disco 100th Window, dándole un sonido más hipnotico y denso aún.

www.massive-attack.org

The Prodigy

The Prodigy es un grupo británico de música electrónica, formado originalmente por Liam Howlett (compositor/teclados), Maxim (MC/vocalista) y Keith Flint (vocalista) hasta su muerte el 2019. Leeroy Thornhill (bailarín) también fue miembro de la banda desde 1990 hasta el año 2000. Una vocalista y bailarina llamada Sharky también se asoció brevemente con la banda en sus comienzos. The Prodigy disfrutó de un gran éxito comercial a finales de la década de los 90s y comienzos de los 2000s. Son considerados pioneros en el género de música electrónica conocida como "big beat". The Prodigy han evolucionado y tocado varios estilos a lo largo de su carrera, siempre distinguiéndose por elevar su estandarte musical de corte muy energético, con canciones techno que involucran influencias y actitud punk.
La banda fue creada por Liam Howlett en 1990 en Braintree, Essex, en Londres, Inglaterra. Han vendido más de 25 millones de discos en todo el mundo, y han ganado diversos reconocimientos entre los que destacan los Brit Awards, MTV Video Music Awards, Kerrang! Awards, MTV Europe Music Awards y han sido nominados un par de ocasiones para los Grammys. El sello de la banda es usar y combinar diversos estilos musicales que abarcan estilos como el rave, hardcore techno, industrial, breakbeat, big beat, metal industrial y punk.

Comienzos y los años 90's
El proyecto nació con un demo de 10 canciones de Liam Howlett, creado casi integramente en un teclado secuenciador Roland W-30. XL Recordings publicó el demo y un álbum llamado What Evil Lurks que fue editado a principios de 1991. El nombre de la banda se piensa que fue tomado del teclado Moog Prodigy (creado por Robert Moog).
La primera actuación de la banda fue en el Four Aces en Hackney, Londres. Charly, salió a la venta seis meses más tarde, siendo un éxito rotundo en la escena rave británica del momento, catapultando por primera vez a la banda a una mayor cantidad de público. Algunos críticos llegaron tarde a identificar que la publicación de Charly venía de un memorable sample de un anuncio informativo de la televisión gubernamental dirigido a los niños (Charley Says). La canción instigó la destrucción final de la escena rave underground, abriendo la puerta a una riada de canciones rave que muchos de los devotos del género consideraban de inferior calidad. Tras Charly llegó muy pronto el primer álbum de larga duración de la banda: Experience, ampliamente valorado como uno de los mejores ejemplos del género rave jamás producido.
Después de este álbum y los singles que le acompañaron, The Prodigy se distanciaron de la reputación de "rave infantil" de la que ahora renegaban. Con la legislación "anti-rave" en el horizonte, la escena comenzaba a deteriorarse; sin embargo en 1993 Liam Howlett publicó un vinilo de etiqueta blanca anónimo, el cual traía grabado en sí sólo el título Earthbound 1. El hipnotismo y la fortaleza de la primera canción de Earthbound 1 ganó una amplia aprobación de la escena underground. Muchos críticos de la banda quedaron asombrados cuando ellos finalmente reconocieron responsabilidad por la grabación. Este vinilo etiqueta blanca fue oficialmente publicado con el nombre de One Love después de un tiempo ese mismo año, ascendiendo a la tabla de éxitos musicales en la posición #8 en el Reino Unido.
En 1994 publicaron el segundo álbum llamado Music For The Jilted Generation, mostrando un aspecto más amplio de estilo musical junto a pesados tonos de pista de baile, siendo complementados con canciones inusuales como las canciones conceptuales de The Narcotic Suite (3 Kilos, Skylined y Claustrophobic Sting), e inclinaciones orientadas por el rock como Their Law (con Pop Will Eat Itself). El álbum fue nominado a un Mercury Music Prize, sin embargo, en el fondo, Liam Howlett reafirmó su dedicación a la escena de la música rave.
El éxito internacional del álbum Music For The Jilted Generation significó que hacer una gira de conciertos por el Reino Unido era una posibilidad viable en ese momento. La banda aumentó su formación con el guitarrista Jim Davies (del grupo Pitchshifter) en 1995 para canciones como Their Law, Break & Enter (Remastered) (95 Version), y varias versiones e interludios sólo tocados en conciertos. La salida en 1996 del single Firestarter, con voces por primera vez de Keith Flint, ayudó a la banda a penetrar en los Estados Unidos y en otros mercados en donde la banda no había entrado, alcanzando la primera posición en la lista de éxitos musicales del Reino Unido. En ese mismo año The Prodigy tituló el prestigioso festival de Lollapalooza. La banda ha hecho giras por todo el mundo incluyendo Beirut y La Plaza Roja de Moscú.
El tercer álbum de The Prodigy, The Fat Of The Land, salió en 1997. Como sus predecesores, el álbum representó un hito del desarrollo de la banda y la amplia corriente dominante de la escena dance. Con melodías simplificadas, samples y voces sarcásticas con un toque de punk, el álbum retuvo los cortes y el estilo susurrante de la banda. El álbum cimentó la posición de The Prodigy como uno de los actos con más éxito internacionalmente en el género del hard dance, entrando en la tabla de éxitos musicales del Reino Unido y Estados Unidos como número uno. El single Breathe, nominado como best selling, fue tomado de este álbum.
Luego de todo, la banda estaba siendo muy emitida en estaciones de radio de rock con su pista Smack My Bitch Up, recibiendo una crítica muy negativa por dicha canción. Time-Warner, la empresa discográfica del grupo, sentía la tensión de la National Organization For Women (NOW) sobre la canción. Aunque la letra es escasa y repetitiva (en toda la canción, la letra es "Change my pitch up, smack my bitch up" ("Sube mi afinación, azota a mi perra")), NOW declaró que la letra era "...un peligroso y ofensivo mensaje apoyando la violencia contra las mujeres". Liam Howlett respondió a los ataques declarando que la letra de la canción estaba siendo malinterpretada: [la canción significa estar] "...haciendo cualquier cosa intensamente, como estando en directo, yendo a una energía extrema y maníaca". El grupo no escribió la letra, pero la copió de la clásica pista de Ultramagnetic MC's "Give The Drummer Some" que también aparece en The Dirtchamber Sessions Volume One (también había copiado otra canción de Ultramagnetic MC's "Critical Beatdown" en su previo single Out of Space). Varias estaciones de radio defendieron la canción, aunque sólo la ponían de noche. El video clip (dirigido por Jonas akerlund) era el punto de vista en primera persona de alguien saliendo de marcha, tomando grandes cantidades de alcohol, cocaína y heroína (el video que mostraban en televisión omite la escena en que se inyecta dicha droga), metiéndose en peleas con hombres, abusando de mujeres y recogiendo una prostituta. En el vídeo la cámara muestra los efectos en primera persona de la combinación de dichas drogas. Al final del vídeo la cámara sube a un espejo, revelando que la persona es una mujer y poniendo así de manifiesto los prejuicios del espectador. Algunos opinan que el hecho de que se vea como mujer al final del vídeo es parte de una alucinación producto de las drogas; lo cual es debatido. MTV sólo lo transmitía entre la 1 y las 5 A.M. para que la audiencia madura pudiera ver las revolucionarias imágenes. El director se inspiró para el vídeo en una noche saliendo y emborrachándose en Copenhague.
Walmart y Kmart más tarde anunciaron que quitarían The Fat Of The Land de sus estanterías. Aunque el LP había estado en sus estanterías durante 20 semanas, los dos supermercados consideraron la campaña de marketing del nuevo single ofensivo.
En mediados del 2002, la versión no censurada del video clip se transmitió en MTV como parte de un especial ranking de los videoclips más controvertidos retransmitidos por el canal. Este especial se transimitió por la noche por el contenido de Smack My Bitch Up y otros videoclips en el ranking. Este vídeo en particular fue considerado el "Vídeo Más Controvertido" de MTV y apareció como el #1 del ranking. También hubo controversia por el tema Firestarter.
En 1999 se lanzó The Dirtchamber Sessions Volume One, una sesión de Liam Howlett como DJ para la británica Radio 1.

El nuevo milenio
El año 2000 Leeroy Thornhill deja el grupo. En 2002, después de un descanso tras la gira y las grabaciones, lanzaron el single Baby's Got A Temper, tema que no fue incluido en el siguiente album de estudio. El single como tal fue una decepción para la crítica. La canción fue escrita por Keith Flint y producida por Liam Howlett. De nuevo la polémica envolvió el nuevo trabajo por referencias a "actos sexuales no consentidos" y por su tibieza en el tema de las drogas. Sin embargo, ese mismo año, la Q magazine añadía a The Prodigy a su lista "50 Bandas Para Ver Antes De Morir"
El 2004 Liam Howlett saca el disco Always Outnumbered, Never Outgunned. Este último disco no cuenta con la participación directa de Keith Flint ni de Maxim, pero evoluciona musicalmente, demostrando que sigue siendo un innovador. El trío sigue de gira por el mundo, apoyado por guitarra y batería, haciendo conciertos de auténtico rock con tintes de punk y bases electrónicas. El single experimental Girls - Memphis Bells fue lanzado en edición limitada y fue seguido por Girls en un lanzamiento convencional. La versión estadounidense del álbum contenía un bonus track; un remix del tema Girls llamado More Girls. 5.000 copias de Girls - Memphis Bells fueron vendidas por internet. Cada una era una combinación de diseño instrumental, rítmico y opciones melódicas, de las que 39.600 (de un total de 660.000) estaban disponibles. Cinco mezclas fueron vendidas en tres formatos distintos, WAV, dos en MP3, y uno en 5.1 DTS surround sound y todos ellos sin derechos de autor. El experimento fue un éxito y a pesar de los problemas de los servidores para soportar la demanda, las 5.000 copias fueron vendidas en 36 horas.
En 2005 lanzaron una recopilación, Their Law The Singles 1990 - 2005, de la que surgió un single remix de las canciones Out Of Space (Audio Bullys Remix) y Voodoo People (Pendulum Mix). Posteriormente lanzaron un vídeo musical que fue añadido al DVD del lanzamiento. En el video Sharky, el único miembro femenino del grupo, aparece corriendo y ganando una carrera.
El 5 de noviembre de 2008 se anunció que el quinto álbum de estudio de la banda se llamaría Invaders Must Die y que sería lanzado en el nuevo sello de la banda Take Me to the Hospital. Fue lanzado en los EE. UU. el 3 de marzo de 2009 y fue el primer álbum de The Prodigy desde The Fat Of The Land en 1997 con los tres miembros de la banda. El álbum incluyó al baterista Dave Grohl en la batería para Run With The Wolves. Los cinco éxitos principales Omen e Invaders Must Die fueron coproducidos con James Rushent, lider de Does It Offend You, Yeah?. La banda dijo que el álbum volvería a sus raíces "de la vieja escuela, pero de vanguardia".
Invaders Must Die fue lanzado el 21 de febrero de 2009 en Australia y en Europa el 23 de febrero de 2009, llegando al número uno en el Reino Unido con una semana de ventas de más de 97,000, una cifra mayor que la de Always Outnumbered, Never Outgunned o su colección de singles. El álbum también alcanzó los cinco primeros lugares en Alemania y Australia y los 10 primeros en Noruega y varios otros países europeos.
Para coincidir con el lanzamiento del álbum, la banda se embarcó en una gira por el Reino Unido de nueve fechas, con el apoyo de Dizzee Rascal, Noisia, Herve y el DJ Kissy Sell Out. La gira incluyó la primera edición del propio concierto anual de baile de la banda, el Warriors Dance Festival. El single Omen debutó número 1 en las listas Canadienses la semana del 25 de febrero de 2009 y ganó el Kerrang! "Premio al mejor single". La respuesta inicial de la crítica a Invaders Must Die fue algo mixta. En Metacritic, que asigna una calificación normalizada de 100 a las críticas de los principales críticos, el álbum recibió un puntaje promedio de 60, basado en 20 revisiones. Sin embargo, el álbum fue bien recibido por los fanáticos, quienes lo recibieron de manera positiva en comparación con Always Outnumbered, Never Outgunned. Le siguieron dos sencillos, Warrior's Dance y Take Me To The Hospital, que se lanzaron el 11 de mayo y el 31 de agosto de 2009 respectivamente. Se lanzó un cuarto single, Invaders Must Die (Liam H Re-Amped Version) - Single, de la edición especial del álbum, Invaders Must Die EP. Más tarde Liam Howlett describiría el álbum "más como una celebración. Regresábamos juntos y decíamos: '¡Sí! ¡Estamos aquí, estamos realmente entusiasmados!"
En el mismo año, Liam Howlett co-produjo la canción Immunize en el tercer álbum de Pendulum, Immersion. También tocaron en Glastonbury el año 2009.

10's, presente y la muerte de Keith Flint
En mayo de 2011, la banda lanzó World's On Fire (Live), su primer álbum en vivo y una película del concierto que documenta su presentación del 24 de julio de 2010 en el
Milton Keynes Bowl como parte del Warriors Dance Festival de ese año. La película se proyectó solo en algunos teatros en toda Europa por una noche. El 16 de noviembre de 2010, Liam Howlett anunció que después de su gira por Estados Unidos con Linkin Park, The Prodigy volverían al estudio para grabar nuevo material.
El 6 de agosto de 2011, The Prodigy encabezó el Przystanek Woodstock en Polonia, mientras que en sus dos shows finales de 2011 en Brasil, estrenaron dos nuevas canciones: AWOL (Strike One) y Dogbite (esta ultima inédita). Encabezaron en el año 2012 el Download Festival, tocando un setlist regular, pero con la adición de tres nuevas canciones, Jetfighter (inédita), Dogbite (inédita) y AWOL (Strike One), acompañadas de imágenes en el escenario de aviones jet. Liam Howlett confirmó que este álbum no sería dubstep, sino que "se sentirá fresco mientras esté más oscuro". En abril de 2012, para conmemorar el decimoquinto aniversario de The Fat Of The Land, el álbum se volvió a lanzar junto con un EP de remixes: The Added Fat EP, con trabajos de varios grupos como Major Lazer, Noisia y Zeds Dead.
El 3 de mayo de 2012 la banda anunció el título de trabajo de su nuevo álbum How To Steal A Jetfighter. En diciembre de 2012 apareció una nueva canción titulada The Day en Warrior's Brixton y en junio de 2013 debutó una nueva canción titulada Rockweiler en Rock Am Ring. La banda encabezó el Sonisphere Festival en Knebworth en 2014. El 2 de julio de 2014 la banda reveló que su próximo álbum tendría un nombre diferente y un "sonido violento". En agosto de 2014, firmaron con Three Six Zero Group para los Estados Unidos, regresando a Warner Music por primera vez desde 2004. Maxim indicó en septiembre de 2014 que el nuevo álbum de The Prodigy se lanzaría en el primer trimestre de 2015. Más tarde, el 6 de enero de 2015, se anunció que se lanzaría el 30 de marzo de 2015 y que se le había dado el título de The Day Is My Enemy.
El 12 de enero de 2015, The Prodigy lanzó Nasty como el primer sencillo de su próximo álbum junto con The Day Is My Enemy (Single) el 26 de enero de 2015. Liam Howlett declaró que "violencia es la palabra que sigue apareciendo" al describir el álbum. Todo el proceso de grabación tomó casi seis años, e incluyó varios estudios y algunos reinicios para establecer ese "sonido iracundo y enérgico". A diferencia de los lanzamientos anteriores, The Day Is My Enemy se convirtió en un álbum de banda donde Keith Flint y Maxim trabajaron en conjunto con Liam Howlett. Esto creó un cierto grado de fricción, aunque Keith Flint señaló que "hace cuatro años nos sentamos y hablamos sobre a dónde iría el próximo álbum, y sabíamos que teníamos que sacar el álbum más 'de banda' que pudiéramos crear".
La banda tocó en el Future Music Festival en Australia en febrero/marzo de 2015 y realizó una gira por Alemania y Francia en abril de 2015 y el Reino Unido en mayo de 2015. También actuaron en los festivales Rock Werchter, Rock Am Ring / Rock im Park, Benicàssim e Isle Of Wight.
El 23 de febrero de 2015 lanzaron Wild Frontier como el segundo sencillo de The Day Is My Enemy, después de anunciarlo tres días antes. La animación stop-motion del video fue dirigida por el cineasta holandés Mascha Halberstad y el animador Elmer Kaan. La portada fue diseñada por el artista y diseñador austriaco Moritz Resl. En 2015 The Prodigy anunció una gira de invierno 2015 por el Reino Unido y Europa continental el 26 de mayo, con el apoyo de Public Enemy.
El séptimo álbum de estudio de The Prodigy, No Tourists, fue lanzado el 2 de noviembre de 2018 bajo un nuevo contrato de grabación con BMG Rights Management desde septiembre de 2017. El contrato reúne al grupo con la publicación de canciones de Liam Howlett que BMG había adquirido de EMI Music Publishing en 2012 como parte del catálogo de Virgin Music.
La banda anunció inicialmente que lanzarían material nuevo en una fecha no especificada el año 2017 en su cuenta de Twitter. Howlett había declarado previamente que la banda podría dejar de lanzar álbumes de estudio completos para concentrarse solo en EP, citando una falta de interés y el tiempo que toma hacer un LP. Durante su gira europea en diciembre de 2017, la banda estrenó tres nuevas canciones: Resonate, Need Some 1 (inicialmente titulada New Beats) y Boom Boom Tap.
El 4 de marzo de 2019 Keith Flint fue encontrado muerto en su casa en Essex, pocas semanas después de tocar seis fechas en vivo en Australia y Nueva Zelanda. La depresión debido a su separación y la venta de su "santuario" (su granja en Essex) lo llevaron al suicidio.

The Prodigy y sus apariciones en otros medios
Sus trabajos han sido utilizados en muchos programas de televisión, películas y videojuegos. El videojuego Need for Speed: Most Wanted contenía la canción You'll Be Under My Wheels, que también ha sido utilizado en publicidad por BMW y en los créditos finales de Fast And Furious: Tokyo Drift. Del álbum The Fat Of The Land la canción Firestarter aparece en el videojuego Wipeout 2097 en versión instrumental, mientras que Mindfields aparece en Matrix y la canción Funky Shit es usada para la escena final y los créditos de Event Horizon.La canción First Warning aparece en el videojuego Need For Speed: Undercover. Las canciones Voodoo People y One love aparecen en la banda sonora de Hackers y en las películas francesas Wasabi y Dobermann. Firestarter hace aparición en un episodio de la serie Numb3rs. Dicho tema también es utilizado por el equipo de la NBA Phoenix Suns a su entrada en el US Airways Center. En 2006 el tema Spitfire apareció en la escena de apertura de Las Vegas en la cadena NBC en EEUU. La canción Breathe fue usada en un vídeo llamado Sorry. La película "Los Ángeles de Charlie" hacen uso también del polémico tema Breathe.

Underworld

Treinta años después de lanzar su primer single (500 copias del hit balear, ‘Mother Earth’/‘The Hump’), Rick Smith y Karl Hyde todavía disfrutan del éxito iniciado en aquel entonces.

Hyde y Smith se conocieron en 1981 en el Art Collage de Cardiff, en Gran Bretaña. Desde entonces participaron en diferentes proyectos juntos. Freur fue su primera banda new wave, la cual llegó a ser soporte de Eurythmics en 1990, justo antes de separarse.
Luego hubo un período de proyectos individuales: Hyde colaborando con artistas como Debbie Harry y Prince; Smith, con el célebre Bob Geldof. En 1988 se reúnen nuevamente, esta vez bajo el nombre de UNDERWORLD.

Si bien los primeros discos: Underneath the Radar (1988) y Change the Weather (1989), todavía conservaban los sonidos pop y guitarras funky que evocaban sus años anteriores en Freur, Underworld pronto revolucionaría la escena dance de UK hasta convertirse en su máximo referente.

Un joven aunque ya conocido Darren Emerson completó el trío en 1990 que debutó en 1993 con el álbum Dubnobasswithmyheadman, que con su estilo techno y dub, a veces pop y otras psicodélico, fue aclamado por la prensa de rock como el álbum dance más importante de la época. Sus innovaciones en esta fusión sonora marcaron un nuevo rumbo y afirmaron a Underworld como los grandes renovadores de la música electrónica.

En junio de 1995 lanzaron el single “Born Slippy” que, inmortalizado por su inclusión en la película Trainspotting, de Danny Boyle’s se convirtió en el soundtrack de una generación.

En 1996 Second Toughest in the Infants, segundo álbum del trío, introduce de manera novedosa break beats y elementos del drum n’ bass. Este LP obtuvo más éxito que su predecesor mientras que el fenómeno Underworld se expandía a nivel global.
A partir de entonces la banda comenzó a presentarse en los festivales más importantes de UK como Reading & Leeds y Tribal Gathering. Sus shows en vivo, de impactantes dimensiones escénicas, se transformaron en una cita obligada para los amantes del género. Mientras, el trío firmaba remixes para Bjork, Simple Red, Orbital, Depeche Mode y Leftfield, entre otros.

Al mismo tiempo, Hyde y Smith se involucraron con el colectivo de arte y diseño Tomato. Desde 1998, Smith y Hyde colaboraron con sus creaciones y a su vez Tomato usó su música y videos para campañas de marcas como Nike o Adidas, potenciando ambas capacidades artísticas y creativas.

En 1999 lanzaron Beaucoup Fish. De impecables producciones, como “Push Upstairs” o “Moaner”, el álbum comparte el virtuosismo de los discos anteriores y la perfecta fusión de estilos que los caracteriza. El disco se convirtió en un gran éxito y tuvo una excelente recepción, tanto de la prensa como de sus seguidores.

En abril de ese año, Emerson anunció su decisión de dejar la banda para concentrarse en sus proyectos personales y en septiembre, todavía como trío, produjeron Everything, Everything, su primer CD y DVD en vivo que reproduce la increíble experiencia audiovisual de sus presentaciones.

A Hundred Days Off, lanzado a medidados del 2002 –el primer disco sin Emerson– fue nuevamente aclamado por la prensa especializada.
Luego de editar la selecta antología Underworld 1992-2002 Hyde y Smith entraron en una profunda fase de cambio y durante cuatro años, el ahora dúo incursionó en diferentes ámbitos, sobre todo en internet. En noviembre de 2005 Simth y Hyde lanzaron su proyecto digital Riverrun Seriess, una plataforma online donde sus fans pueden bajar desde tracks y videos hasta álbumes enteros. Además, comenzaron a transmitir un show de radio online, Dirty Radio –inspirado en el tiempo que compartieron junto al difunto John Peel en la BBC en 2004- a la vez que estudiaron proyectos para contenidos de TV en web.

El 2006 Underworld colaboró con Gabriel Yared (The English Patient, The Talented Mr Ripley) en la banda sonora original del film de Anthony Minguella, Breaking and Entering así como también trabajaron nuevamente con el director Bob Doyle en la banda de sonido de su último estreno, Sunshine. Además, llegó por primera vez a la Argentina en noviembre pasado para dar un show inolvidable en Creamfields Buenos Aires.

2007 fue otro año productivo para la banda. Lanzaron Oblivion With Bells su quinto disco de estudio que salió a la venta en octubre de 2007.

Grace Jones

Grace Jones (19 de mayo de 1948), nacida Grace Mendoza en Spanish Town (Kingston, Jamaica) es una modelo, cantante y actriz.

Jones destaca por su sofisticada imagen y una apariencia perturbadoramente andrógina que a finales de los 70 y principios de los 80 cuestionaba agresivamente tanto los estereotipos raciales como los sexuales y de género asociados al cuerpo de una mujer negra.

Grace Mendoza nació el 19 de mayo de 1948 en Spanishtown (Jamaica). Con pocos años se trasladó a Syracuse, Nueva York, donde estudió teatro en la Syracuse University. Posteriormente inició su carrera como modelo contratada por la agencia Wihelmina de Nueva York, pero su físico no encajaba bien en el mercado estadounidense así que la agencia pronto la envió a Europa donde el mundo de la moda se rindió a sus pies. Su particular androginia (en muchas ocasiones se ha establecido el falso rumor de que era un transexual) la ayudó a hacerse un nombre en las pasarelas de París copando las portadas de revistas como "Elle" o "Vogue".

A finales de los 70, comenzó a frecuentar locales como la mítica discoteca "Studio 54", donde entabló amistad con Andy Warhol y se convirtió en una estrella de la noche neoyorquina.

Se casó con el diseñador y creativo francés Jean Paul Goude con quien tuvo a su hijo Paulo. Más adelante mantuvo una larga relación con el actor Dolph Lundgren.

Su carrera musical se inició en plena fiebre de la música disco. Gracias a una imagen extremadamente elaborada (sus primeros managers en el mundo de la música, Simon y Eileen Berlin, contrataron al diseñador Richard Berstein, por sugerencia de amigos comunes como Andy Warhol y el agente de prensa John Carmen, para crear impactantes primeros planos que salieron en las portadas de sus primeros sencillos en Beam Junction y los tres primeros albums de Island) y enormes éxitos en la comunidad gay como su ambiguo "I Need A Man" (según su marido Jean Paul Goude cuando la vio por primera vez fue cantando "Necesito un hombre" en una discoteca gay: "una mujer que parecía un hombre cantando necesito un hombre para un público enfervorecido de hombres gays"), Grace Jones pronto se vio convertida en una de sus figuras centrales y firme sucesora de la reina indiscutible de la música disco Donna Summer. En 1977 grabó su primer álbum "Portfolio", un trabajo orientado hacia la música disco que incluía una particular versión del clásico francés "La vie en rose". En 1978 grabó su segundo trabajo, "Fame" y en poco tiempo logró convertirse en musa de la cultura gay, realizando en 1979 su propio show en directo, "Queen of the Gay Discos."

Con el declive del estilo disco, Grace dio un giro radical a su carrera al iniciar una acertadísima colaboración creativa con Sadkin y Blackwell en Island Records creando un sonido muy único que se apoyaba en el dub reggae. Las míticas sesiones de los estudios Compass Point darían paso a verdaderas joyas musicales como el innovador "Warm Leatherette" o la que se considera su obra cumbre "Nightclubbing". En 1981 su creciente estrellato se confirmó cuando ganó un premio Grammy por el innovador video musical "A One Man Show" (también conocido como "State of Grace") que dirigió su marido Jean paul Goude basándose en el innovador espectáculo que Grace llevó a Londres y Nueva York.

Su siguiente trabajo, "Living My Life", continuó en la línea de dub-reggae aportándole considerables éxitos como "Nipple To The Bottle", "The Apple Stretching," y "My Jamaican Guy", esta última escrita por ella y muy sampleada a lo largo de los años.

A mediados de los 80, abandono la que había ido su discográfica de toda la vida para trabajar junto a Trevor Horn en el collage conceptual-musical "Slave to the Rhythm" (1986), un nuevo cambio de dirección que la llevaría hacia la música R&B y hip-hop. El extraordinariamente bien recibido album consistía en varias remezclas de la canción que daba nombre al mismo intercaladas con samplers, especialmente la voz der su marido y svengali Jean Paul Goude relatando su biografía. El siguiente año abandonó definitivamente el sello Island y grabó con Nile Rodgers "Inside Story" (1986) para el sello Manhattan, un album que le proporcionó su último éxito en el US Hot 100 hasta la fecha, "I'm Not Perfect (But I'm Perfect For You)", aunque tuvo una acogida pobre.

En 1989 publicó en el sello Columbia el que hasta la fecha es su último trabajo, "Bulletproof Heart". Un peculiar canto del cisne que le dio el número 1 en la lista US club hit "Love on Top of Love - Killer Kiss". Producido por David Cole y Robert Clivilles de C+C Music Factory, este album se adentraba más aún en los ritmos R&B y hip-hop.

Desafortunadamente, el que habría sido su nuevo disco se vio truncado por desacuerdos con el productor, el músico de Bristol Tricky, en cuya discográfica Durban Poison debería haber salido. En una entrevista concedida para la revista Mirror de Montreal Grace Jones declaró que el album iba a ser "techno y jungle con muchos remixes dance".

En 1973 debutó como actriz en la película "Gordon's War", pero su debut en grandes producciones llegó en "Conan el destructor"(1984), donde encarnaba a la brutal guerrera Zula. Su agresividad en el plató fue tal que Arnold Schwazenegger, protagonista de la película, se quejó en repetidas ocasiones de su exceso de dureza y la dificultad de trabajar con alguien tan agresivo.

En 1985 intervino en "Panorama para matar" y pese a que para muchos sigue siendo la chica bond menos sexy de la historia, su particular físico encajó perfectamente como la malvada y letal May Day.

Poco después su carrera se estancó en largometrajes de escasa entidad como "Vamps" (1986), una producción de vampiros destinada al público juvenil o la comedia Siesta (1987).

El resto de su carrera actoral, a excepción de su rol secundario en la fracasada comedia de Eddie Murphy "Boomerang, el príncipe de las mujeres (1992), ha transcurrido en títulos destinados a la televisión y el vídeo tan poco memorables como "Cyber Bandits" (1995), "La isla de McCinsey" (1998) o "Palmer's Pick Up" (1999).

En los últimos años ha intervenido como actriz en diversas series o miniseries como "Shaka Zulu: The Citacel" (2001).

Su fuerte personalidad también le ha pasado factura en muchas ocasiones. La más sonada fue en 1981, un polémico episodio en la televisión británica en el que abofeteó en directo al presentador Russell Harty porque le había dado la espalda para hablar con otro invitado. También en 1998 la expulsaron de una actuación en Disneylandia tras enseñar uno de sus pechos.

En una encuesta de la revista "Men's Health", los lectores masculinos declararon a Grace Jones (junto a Hillary Clinton, RuPaul y, por supuesto, "mi madre") la mujer que más les asustaba.

Apareció en la revista Playboy en septiembre de 1987.

Albums

Portfolio (Island) 1977
Fame (Island) 1978
Muse (Island) 1979
Warm Leatherette (Island) 1980, US Dance chart #20
Nightclubbing (Island) 1981
Living My Life (Island) 1982
Island Life (Island) 1985 - compilation
Slave to the Rhythm (Manhattan/Island) 1985
Inside Story (Manhattan) 1986
Bulletproof Heart (Capitol) 1989
Island Life 2 (Universal International) 1996 - compilation
Private Life: The Compass Point Sessions (Island) 1998 - compilation
20th Century Masters-The Millennium Collection: The Best Of Grace Jones (Island) 2003 - compilation
Universal Masters Collection (Universal) 2003 - compilation
The Collection (Spectrum) 2004 - compilation
Fame / Muse (No Label) 2005 - 2 Rare Albums On Single CD!
The Grace Jones Story (Island Cat # 9833286) 2006 - Compilation
Sencillos

Sorry 1976, Hot 100 #71, US Dance chart #7
That's The Trouble 1976, Hot 100 #71, US Dance chart #7
I Need A Man 1977, Hot 100 #83, US Dance chart #1
La Vie En Rose 1977, US Dance chart #10
Do Or Die 1978, US Dance chart #3
Comme Un Oiseau Qui S'envole 1978
Fame 1978, US Dance chart #3
On Your Knees 1979, US Dance chart #28
Private Life 1980
She's Lost Control 1980
Warm Leatherette 1980
A Rolling Stone 1980
Breakdown 1980
Love Is The Drug 1980
Pars 1980
The Hunter Gets Captured By The Game 1980
Pull Up To The Bumper 1981, US Dance chart #2
Feel Up 1981
Demolition Man 1981
I've Seen That Face Before 1981
Use Me 1981
Walking In The Rain 1981
My Jamaican Guy 1982
Nipple To The Bottle 1982, US Dance chart #2
The Apple Stretching 1982
Cry Now, Laugh Later 1983, US Dance chart #33
Living My Life 1983
Slave To The Rhythm 1985, US Dance chart #1
Jones The Rhythm 1985
I'm Not Perfect (But I'm Perfect For You) 1986, Hot 100 #69, US Dance chart #4
Party Girl 1986, US Dance chart #19
Victor Should Have Been A Jazz Musician 1986
Crush 1986, US Dance chart #32
Election Day 1986, Arcadia, Billboard top 100, Grace does Bridge at (3:00)
Love On Top Of Love / Killer Kiss 1989, US Dance chart #1
Amado Mio 1990, US Dance chart #11
7 Day Weekend 1992
Sex Drive 1993, US Dance chart #1
Evilmainya 1993
Slave To The Rhythm 1994, 2 original + 8 new remixes
Love Bites 1996
Storm 1998
Pull Up To The Bumper 2000 remix by Funkstar De Luxe, US Dance chart #4

Filmografía [editar]Gordon's War (1973)
Let's Make a Dirty Movie (1976)
Army of Lovers or Revolution of the Perverts' (1979) (documentary)
Deadly Vengeance (1981)
Made in France (1984) (documentary)
Conan the Destroyer (1984)
A View to a Kill (1985)
Vamp (1986)
Straight to Hell (1987)
Siesta (1987)
Boomerang (1992)
Cyber Bandits (1995)
McCinsey's Island (1998)
Palmer's Pick Up (1999)
Shaka Zulu: The Last Great Warrior (2001)
Blood Moon/ Wolf Girl (2001)


Obtenido de "http://es.wikipedia.org/wiki/Grace_Jones"

Jungle

Jungle son un colectivo musical de "modern soul" con sede en Londres, fue fundada por Tom McFarland y Josh Lloyd-Watson. Su estilo ha sido descrito como "midtempo 1970s-style funk" y su música está entremezclada con percusión tropical, ruidos de la vida salvaje, gritos en falsete, lavados psicodélicos y potentes bajos.

La banda posee una reputación "espectacular" en directo, solo basta un vistazo al perfomance del Glastonbury Festival 2015 (por recomendar alguno).

Discografía:
Jungle (2014)

Miembros:
Josh Lloyd-Watson
Tom McFarland
Fraser MacColl
George Day
Dominic Whalley
Andro Cowperthwaite
Rudi Salmon

Bilbao BBK Live Festival


LIVE FESTIVAL


Preguntas relacionadas con Bilbao BBK Live Festival 2024

¿En qué lugar se realiza el concierto Bilbao BBK Live Festival 2024?

El concierto se realiza en Parque Kobetamendi / Kobetamendi Parkea en Bilbao.

¿Dónde es el concierto de Arcade Fire?

El concierto es en Parque Kobetamendi / Kobetamendi Parkea.

¿Dónde es el concierto de Massive Attack?

El concierto es en Parque Kobetamendi / Kobetamendi Parkea.

¿Dónde es el concierto de The Prodigy?

El concierto es en Parque Kobetamendi / Kobetamendi Parkea.