Ximo Tebar & Gladston Galliza Brazilian Jazz Project en Valencia
Varias Fechas
Carrer de les Barques, 15 46002, Valencia, Valencia
Ximo Tebar tiene eventos activos en este momento.
Sé el primero en enterarte del inicio de la venta de entradas para Ximo Tebar
Descubre sus últimas noticias, fotografías y vídeos. Déjanos tu email y no te pierdas ningún detalle.
No te pierdas el concierto "Ximo Tebar & Gladston Galliza Brazilian Jazz Project en Valencia" el próximo Sábado 8 de Julio de 2023 en TEATRO PRINCIPAL, Carrer de les Barques, 15 46002 a partir de las 20:00
Con los artistas:Ximo Tebar
BIOGRAFÍA
XIMO TEBAR nace en Valencia en 1963, comienza a tocar la guitarra los siete años y a los diecisiete decide dedicarse profesionalmente a la música. Desde entonces, ha realizado giras y grabaciones por España, Europa y América liderando su propio grupo "XIMO TEBAR BAND" o junto a prestigiosos músicos como: Johnny Griffinn , Benny Golson, Tete Montoliu, Lou Bennett, Pedro Iturralde, Lou Donaldson, Dr. Lonnie Smith, Louie Bellson, Jorge Pardo, Joey DeFrancesco, Mike Mossman, Jan Ackerman, etc.
Ximo Tébar es el músico español que más premios a obtenido en los últimos años, de entre ellos, cabe destacar el premio al MEJOR SOLISTA de la Muestra Nacional de Jazz, otorgado por el Ministerio de Cultura, durante dos años consecutivos (1989-90).
En Mayo de 1992, graba en directo junto a Lou Bennett (órgano) e Idris Muhammad (batería), su quinto disco como líder, titulado "Hello Mr. Bennett", inaugurando una colección de discos en trío (guitarra, órgano y batería) bajo el titulo genérico "The Jazz Guitar Trio".
En 1995 firma con Warner Bross (wea), y edita su sexto Cd titulado "Son Mediterráneo". La prensa europea destacó el disco como uno de los mejores del año y la revista "Voice" lo destaca como uno de los mejores discos de jazz de la década. Este mismo año presenta un proyecto junto a Sole Giménez (Presuntos Implicados) llamado "Ximo Tebar & Sole Gimenez Latin Jazz Experience" con el que realizan una gira en 1996.
En Enero de 1997 realiza un concierto en el MIDEM de Cannes (Francia). La crítica internacional destacó unánimemente su participación como una nueva revelación de la guitarra.
En Junio de 1998, Warner lanza su octavo disco titulado "Homepage" en el cual colaboran artistas como: Carles Benavent, Joey DeFrancesco, Idris Muhammad, Dr. Lonnie Smith, Sole Giménez, Jorge Pardo, etc., "haciendo gala una vez más de su espíritu innovador y creativo, Tébar presenta en "Homepage" una nueva dirección musical de fusión de jazz, pop y funky, condimentado con su particular estilo de aire mediterráneo que algunos críticos han bautizado como Son Mediterráneo". "Homepage" fué NOMINADO para los Premios de la Música 1999 en la modalidad de "Mejor Album de Jazz", y elegido por la revista Todas las Novedades como "Mejor Disco de Jazz 1.998". Homepage ha sido el primer disco de jazz español que ha entrado en las listas de éxitos.
En el año 2000 abre en Valencia un centro de estudios musicales llamado Aula de Música Alameda y realiza una extensa gira por diversos paises participando en importantes festivales como: Guitar Master de Pau (Francia), North Sea Jazz Festival, Festival de Jazz de Madrid, La Plata Jazz Festival (Argentina) y Jazz Plaza de La Habana donde cosechó un rotundo éxito. Chucho Valdes invitó a Ximo Tebar a participar en el concierto de clausura del Festival de La Habana formando parte de un grupo de All Stars el cual estaba compuesto por Danilo Perez, Giovanni Hidalgo, Tata Guines, Ronnie Cuber, Dave Valentin y Nicholas Payton.
En el año 2001 funda su propio sello discográfico llamado Omix Records y edita su noveno disco titulado "Goes Blue" (The Jazz Guitar Trio, Vol. 3) grabado junto a Dr. Lonnie Smith, Idris Muhamad y Lou Donaldson.
En el año 2002 trabaja en la consolidación de su discográfica (Omix) produciendo y lanzando al mercado varios discos de jovenes valores del jazz español como David Pastor (Introducing), Ester Andújar (Tristeza de Amar) y Lluis Coloma (Remember). Todos estos discos han sido destacados y nominados entre los mejores del 2002 por los medios especializados.
En Diciembre de 2002 actua en el prestigioso BIRLAND JAZZ CLUB de Nueva York presentando su nuevo proyecto "Embrujado" y realiza conciertos y Master Clases en la Queens University of NYC.
Actualmente Ximo Tebar es el Presidente de la Asociación de Músicos de Jazz de la Comunidad Valenciana (Promúsics) y comparte sus giras, grabaciones, producciones discográficas y Master Clases en Seminarios, con la dirección de su sello discográfico Omix Records y su escuela de música (Aula de Música Alameda) donde imparte clases de guitarra y coordina el Departemento de Música Moderna y Jazz.
--------------------------------------------------------------------------------
DISCOGRAFÍA COMO LIDER
-Ximo Tebar Group "Aranzazu" (1988)
-Ximo Tebar Group "Anis del Gnomo" (1990)
-Ximo Tebar Group "Live in Russia" (1991)
-Ximo Tebar The Jazz Guitar Trio "Hello Mr. Bennett" (WEA 1992)
-Ximo Tebar Group "Te Kiero con K" (WEA 1991)
-Ximo Teba "Son Mediterráneo" (WEA 1995)
-Ximo Tebar The Jazz Guitar Trio "So Wath" (WEA 1997)
-Ximo Tebar Band "Homepage" (1998)
-Ximo Tebar "Goes Blue" (Omix Records 2001)
-Ximo Tebar "Embrujado" (Omix Records 2002)
--------------------------------------------------------------------------------
DISCOGRAFÍA COMO COLABORADOR
-Joc Fora "Colors" (1990)
-Ricardo Belda Trío "Habitación Blanca" (1990)
-Lou Bennett Quartet "Now Hear my meaning" (1992)
-Presuntos Implicados "Pequeñas Cosas" (WEA 1994)
-David Pastor "Introducing" (Omix 2002)
-Ester Andújar "Tristeza de Amar" (Omix 2002)
--------------------------------------------------------------------------------
PREMIOS
-Mención Especial del "III Concurso de la Diputación de Valencia" (1987)
-2º Premio en el "Concurso Internacional de Jazz de Getxo" (1990)
-2º Premio en la "Muestra Nacional de Jazz" (1989)
-Mejor Solista en la "Muestra Nacional de Jazz" (1989)
-Mejor Grupo y Mejor Solista de la "Muestra Nacional de Jazz" (1990)
-Mejor Grupo y Mejor Solista en "Jazz Entre Amigos" de TVE (1991)
-1er Premio de la "Bienal de Jóvenes Creadores del Mediterráneo Europeo" (1992)
-Mejor Grupo y Mejor Disco en los "Premios del Jazz Valenciano Promusics" con Ximo Tebar Band "Homepage" (2001)
-Mejor Grupo en los "Premios del Jazz Valenciano Promusics" con Ximo Tebar Band (2002)
XIMO TEBAR nace en Valencia en 1963, comienza a tocar la guitarra los siete años y a los diecisiete decide dedicarse profesionalmente a la música. Desde entonces, ha realizado giras y grabaciones por España, Europa y América liderando su propio grupo "XIMO TEBAR BAND" o junto a prestigiosos músicos como: Johnny Griffinn , Benny Golson, Tete Montoliu, Lou Bennett, Pedro Iturralde, Lou Donaldson, Dr. Lonnie Smith, Louie Bellson, Jorge Pardo, Joey DeFrancesco, Mike Mossman, Jan Ackerman, etc.
Ximo Tébar es el músico español que más premios a obtenido en los últimos años, de entre ellos, cabe destacar el premio al MEJOR SOLISTA de la Muestra Nacional de Jazz, otorgado por el Ministerio de Cultura, durante dos años consecutivos (1989-90).
En Mayo de 1992, graba en directo junto a Lou Bennett (órgano) e Idris Muhammad (batería), su quinto disco como líder, titulado "Hello Mr. Bennett", inaugurando una colección de discos en trío (guitarra, órgano y batería) bajo el titulo genérico "The Jazz Guitar Trio".
En 1995 firma con Warner Bross (wea), y edita su sexto Cd titulado "Son Mediterráneo". La prensa europea destacó el disco como uno de los mejores del año y la revista "Voice" lo destaca como uno de los mejores discos de jazz de la década. Este mismo año presenta un proyecto junto a Sole Giménez (Presuntos Implicados) llamado "Ximo Tebar & Sole Gimenez Latin Jazz Experience" con el que realizan una gira en 1996.
En Enero de 1997 realiza un concierto en el MIDEM de Cannes (Francia). La crítica internacional destacó unánimemente su participación como una nueva revelación de la guitarra.
En Junio de 1998, Warner lanza su octavo disco titulado "Homepage" en el cual colaboran artistas como: Carles Benavent, Joey DeFrancesco, Idris Muhammad, Dr. Lonnie Smith, Sole Giménez, Jorge Pardo, etc., "haciendo gala una vez más de su espíritu innovador y creativo, Tébar presenta en "Homepage" una nueva dirección musical de fusión de jazz, pop y funky, condimentado con su particular estilo de aire mediterráneo que algunos críticos han bautizado como Son Mediterráneo". "Homepage" fué NOMINADO para los Premios de la Música 1999 en la modalidad de "Mejor Album de Jazz", y elegido por la revista Todas las Novedades como "Mejor Disco de Jazz 1.998". Homepage ha sido el primer disco de jazz español que ha entrado en las listas de éxitos.
En el año 2000 abre en Valencia un centro de estudios musicales llamado Aula de Música Alameda y realiza una extensa gira por diversos paises participando en importantes festivales como: Guitar Master de Pau (Francia), North Sea Jazz Festival, Festival de Jazz de Madrid, La Plata Jazz Festival (Argentina) y Jazz Plaza de La Habana donde cosechó un rotundo éxito. Chucho Valdes invitó a Ximo Tebar a participar en el concierto de clausura del Festival de La Habana formando parte de un grupo de All Stars el cual estaba compuesto por Danilo Perez, Giovanni Hidalgo, Tata Guines, Ronnie Cuber, Dave Valentin y Nicholas Payton.
En el año 2001 funda su propio sello discográfico llamado Omix Records y edita su noveno disco titulado "Goes Blue" (The Jazz Guitar Trio, Vol. 3) grabado junto a Dr. Lonnie Smith, Idris Muhamad y Lou Donaldson.
En el año 2002 trabaja en la consolidación de su discográfica (Omix) produciendo y lanzando al mercado varios discos de jovenes valores del jazz español como David Pastor (Introducing), Ester Andújar (Tristeza de Amar) y Lluis Coloma (Remember). Todos estos discos han sido destacados y nominados entre los mejores del 2002 por los medios especializados.
En Diciembre de 2002 actua en el prestigioso BIRLAND JAZZ CLUB de Nueva York presentando su nuevo proyecto "Embrujado" y realiza conciertos y Master Clases en la Queens University of NYC.
Actualmente Ximo Tebar es el Presidente de la Asociación de Músicos de Jazz de la Comunidad Valenciana (Promúsics) y comparte sus giras, grabaciones, producciones discográficas y Master Clases en Seminarios, con la dirección de su sello discográfico Omix Records y su escuela de música (Aula de Música Alameda) donde imparte clases de guitarra y coordina el Departemento de Música Moderna y Jazz.
--------------------------------------------------------------------------------
DISCOGRAFÍA COMO LIDER
-Ximo Tebar Group "Aranzazu" (1988)
-Ximo Tebar Group "Anis del Gnomo" (1990)
-Ximo Tebar Group "Live in Russia" (1991)
-Ximo Tebar The Jazz Guitar Trio "Hello Mr. Bennett" (WEA 1992)
-Ximo Tebar Group "Te Kiero con K" (WEA 1991)
-Ximo Teba "Son Mediterráneo" (WEA 1995)
-Ximo Tebar The Jazz Guitar Trio "So Wath" (WEA 1997)
-Ximo Tebar Band "Homepage" (1998)
-Ximo Tebar "Goes Blue" (Omix Records 2001)
-Ximo Tebar "Embrujado" (Omix Records 2002)
--------------------------------------------------------------------------------
DISCOGRAFÍA COMO COLABORADOR
-Joc Fora "Colors" (1990)
-Ricardo Belda Trío "Habitación Blanca" (1990)
-Lou Bennett Quartet "Now Hear my meaning" (1992)
-Presuntos Implicados "Pequeñas Cosas" (WEA 1994)
-David Pastor "Introducing" (Omix 2002)
-Ester Andújar "Tristeza de Amar" (Omix 2002)
--------------------------------------------------------------------------------
PREMIOS
-Mención Especial del "III Concurso de la Diputación de Valencia" (1987)
-2º Premio en el "Concurso Internacional de Jazz de Getxo" (1990)
-2º Premio en la "Muestra Nacional de Jazz" (1989)
-Mejor Solista en la "Muestra Nacional de Jazz" (1989)
-Mejor Grupo y Mejor Solista de la "Muestra Nacional de Jazz" (1990)
-Mejor Grupo y Mejor Solista en "Jazz Entre Amigos" de TVE (1991)
-1er Premio de la "Bienal de Jóvenes Creadores del Mediterráneo Europeo" (1992)
-Mejor Grupo y Mejor Disco en los "Premios del Jazz Valenciano Promusics" con Ximo Tebar Band "Homepage" (2001)
-Mejor Grupo en los "Premios del Jazz Valenciano Promusics" con Ximo Tebar Band (2002)
Gladston Galliza
Cantante, guitarrista y compositor brasileño.
Nacido en Ouro Preto en el Estado de Minas Gerais en Brasil el 04.11.67.
Empezó a tocar la guitarra a los nueve años ya en Belo Horizonte.
Estudió teoría musical y solfeo en el Conservatorio de Música de la Universidad Federal de Minas Gerais.
Sin embargo, su atención fue despertada por los sonidos de su tierra teniendo como influencias principales, músicos como Toninho Horta, Milton Nascimento y Antonio Carlos Jobim.
En 1989 se traslada a Rio de Janeiro donde participa como invitado en varios certámenes de música tales como: Bauru y Avaré (SP), donde participó al lado de Lenine; Turmalina (MG), Cordeiro (RJ) y Carajás (PA) entre otros.
Su experiencia como músico de sesión le preparó para la grabación de su primer disco titulado Viver Voce en 1994, junto al compositor César Nascimento.
En la primavera de 1998 decide dejar su país, buscando enriquecer su experiencia musical y elige Madrid como su nueva ciudad.
En 2004 graba su segundo disco solo “Fascínio” donde se afirma como compositor. En este trabajo destacan las colaboraciones con el poeta madrileño Daniel Lesmes y la perfecta fusión entre ritmos brasileños y otros latinoamericanos e incluso españoles.
En los últimos años ha participado en diversos trabajos musicales tales como: el disco ”Paradoja” de la cantante y compositora Rosalía Royo, el disco “¿Se venden alas?” del compositor Helios Ruiz donde participó cómo productor y arreglista y el disco “Vivir cantando” de la colombiana Claudia Gómez, que le grabó su tema “Luzes”.
En 2005 se publica “The album”, un proyecto hecho exclusivamente para el mercado japonés; el disco se edita por el sello Toy’s Factory.
En 2007 Gladston publica dos discos simultáneamente: “Idas e Idas”, su cuarto disco de carrera y “Madrid”, otro proyecto hecho para Japón.
Actualmente se presenta en directo con regularidad acompañado de su cuarteto.
En 2005 se publica su tercer disco de carrera “Gladston Galliza The Album”, un proyecto hecho exclusivamente para el mercado japonés en colaboración con el productor Lava.
Nacido en Ouro Preto en el Estado de Minas Gerais en Brasil el 04.11.67.
Empezó a tocar la guitarra a los nueve años ya en Belo Horizonte.
Estudió teoría musical y solfeo en el Conservatorio de Música de la Universidad Federal de Minas Gerais.
Sin embargo, su atención fue despertada por los sonidos de su tierra teniendo como influencias principales, músicos como Toninho Horta, Milton Nascimento y Antonio Carlos Jobim.
En 1989 se traslada a Rio de Janeiro donde participa como invitado en varios certámenes de música tales como: Bauru y Avaré (SP), donde participó al lado de Lenine; Turmalina (MG), Cordeiro (RJ) y Carajás (PA) entre otros.
Su experiencia como músico de sesión le preparó para la grabación de su primer disco titulado Viver Voce en 1994, junto al compositor César Nascimento.
En la primavera de 1998 decide dejar su país, buscando enriquecer su experiencia musical y elige Madrid como su nueva ciudad.
En 2004 graba su segundo disco solo “Fascínio” donde se afirma como compositor. En este trabajo destacan las colaboraciones con el poeta madrileño Daniel Lesmes y la perfecta fusión entre ritmos brasileños y otros latinoamericanos e incluso españoles.
En los últimos años ha participado en diversos trabajos musicales tales como: el disco ”Paradoja” de la cantante y compositora Rosalía Royo, el disco “¿Se venden alas?” del compositor Helios Ruiz donde participó cómo productor y arreglista y el disco “Vivir cantando” de la colombiana Claudia Gómez, que le grabó su tema “Luzes”.
En 2005 se publica “The album”, un proyecto hecho exclusivamente para el mercado japonés; el disco se edita por el sello Toy’s Factory.
En 2007 Gladston publica dos discos simultáneamente: “Idas e Idas”, su cuarto disco de carrera y “Madrid”, otro proyecto hecho para Japón.
Actualmente se presenta en directo con regularidad acompañado de su cuarteto.
En 2005 se publica su tercer disco de carrera “Gladston Galliza The Album”, un proyecto hecho exclusivamente para el mercado japonés en colaboración con el productor Lava.
Preguntas relacionadas con Ximo Tebar & Gladston Galliza Brazilian Jazz Project en Valencia
¿En qué lugar se realiza el concierto Ximo Tebar & Gladston Galliza Brazilian Jazz Project en Valencia?
El concierto se realiza en TEATRO PRINCIPAL en Valencia.
¿Dónde es el concierto de Ximo Tebar?
El concierto es en TEATRO PRINCIPAL.
¿Dónde es el concierto de Gladston Galliza?
El concierto es en TEATRO PRINCIPAL.
Artistas relacionados
Información del recinto
Añade servicios
Compartir evento