Invisible Touch - Play Phil Collins en Übach-Palenberg Invisible Touch - Play Phil Collins en Übach-Palenberg
Outbaix 2.0
Stadionstr. 22
Übach-Palenberg por determinar

Invisible Touch - Play Phil Collins en Übach-Palenberg

Varias Fechas

Outbaix 2.0

Stadionstr. 22, Übach-Palenberg,


Bach tiene 27 eventos activos en este momento. VER EVENTOS DISPONIBLES



Sé el primero en enterarte del inicio de la venta de entradas para Bach

Descubre sus últimas noticias, fotografías y vídeos. Déjanos tu email y no te pierdas ningún detalle.



No te pierdas el concierto "Invisible Touch - Play Phil Collins en Übach-Palenberg" el próximo Sábado 24 de Febrero de 2024 en Outbaix 2.0, Stadionstr. 22 a partir de las 21:00

Con los artistas:

Bach

Johann Sebastian Bach (Eisenach, Turingia, 21 de marzo de 1685 – Leipzig, 28 de julio de 1750) fue organista y uno de los máximos exponentes del barroco musical abarcando su extensa obra tanto la música sacra como la profana. Fue miembro de una de las familias de músicos más extraordinarias de la historia (alrededor de 120 músicos).

Su fecunda obra es considerada como la cumbre de la música barroca y una de las cimas de la música universal, no sólo por su profundidad intelectual, su perfección técnica y su belleza artística, sino también por la síntesis de los diversos estilos internacionales de su época y del pasado y su incomparable extensión. Bach es una gran fuente de inspiración para muchos compositores, desde Mozart pasando por Schoenberg hasta nuestros días.

Su trascendental obra es una de las cimas de la música occidental. Entre ellas mencionamos los Conciertos de Brandenburgo, el Clave bien temperado, la Misa en si menor, la Pasión según san Mateo, El arte de la fuga, La ofrenda musical, las Variaciones Goldberg.

Phil Collins

Philip David Charles Collins (n. 31 de enero de 1951 en Chiswick, Inglaterra) es un cantante, compositor, baterista, pianista y actor británico y uno de los personajes más activos y de mayor éxito de la música rock.

Collins ha liderado el Billboard Top 100 estadounidense como vocalista en ocho ocasiones entre 1984 y 1989, siete como solista y uno con Genesis. De 1970 a 1996 fue el vocalista pricipal del grupo de rock británico Génesis, con el que tiene alguna colaboración esporádica desde 2007.

Sus canciones a menudo tratan de amores perdidos, temas personales y sobre el consumo de drogas. Según datos de Atlantic Records (de 2002) las ventas correspondientes a su carrera en solitario han alcanzado los 150 millones de discos en todo el mundo.

Cuando los Collins le regalaron por Navidad una batería de juguete nunca pensaron que en él nacería un interés tan importante por la música. Phil tenía por entonces cinco años y éste sería el primero de los muchos juguetes que los Collins comprarían a su hijo. Aprendía jugando junto a la televisión y la radio y, como nadie le enseñó a leer y escribir en notación musical convencional, diseñó su propio sistema.

Su formación profesional comenzó con catorce años cuando entró en la Barbara Speake Stage School. Empezó a trabajar como actor y modelo, ganando su primer papel importante como Artful Dodger en la producción de Oliver!. Participaría también en "The Beatles - A Hard Day's Night" y en "Chitty Chitty Bang Bang". Collins también estaría entre los tres finalistas para el papel de "IQ" en el show televisisivo estadounidense The Bugaloos (que perdió frente al también actor y músico John McIndoe).

A pesar de los inicios de una carrera, Collins continuó a gravitar hacia la música. Mientras asistía a la Escuela Comunitaria Chiswick, formó una banda llamada The Real Thing y más tarde se unió a The Freehold. Con este último grupo escribió su primera canción, titulada "Lying Crying Dying".

La primera grabación de Collins fue como baterista de Flamming Youth. en 1969 (junto a Ronnie Caryl, Brian Chatton y Gordon "Flash" Smith). "Ark 2" estaba inspirado en el reciente interés de los medios por la Luna. No tuvo mucho éxito comercial a pesar de las críticas positivas (Melody Maker lo destacó como el álbum "Álbum Pop del Mes" ). Después de un año de gira, las tensiones dentro de la banda y la falta de éxito comercial terminaron por disolver el grupo.

En 1970, Collins respondió a un anuncio clasificado de Melody Maker donde se buscaba "... un baterista sensible a la música acústica, y un guitarrista de acústica de doce cuerdas". La audición se produjo en la casa de los padres de Peter Gabriel y consistió en tocar algunas pistas del segundo álbum del grupo, Trespass (1970). Como Collins llegó temprano, pudo memorizar las piezas escuchando a los demás. Un año más tarde sacarían su tercer álbum, "Nursery Cryme". Phil Collins se encargaría de la batería, la percusión y las voces secundarias (voz principal en "For Absent Friends") los cinco años siguientes.

En 1974, mientras Genesis grababa el álbum "The Lamb Lies Down on Broadway", Brian Eno necesitó de un baterista para su "Another Green World". Collins fue enviado como pago al trabajo de Eno en la banda. En 1975, Gabriel abandonó el grupo para realizar sus proyectos en solitario. Después de la infructuosa búsqueda de un sustituto Collins se convirtió en la voz principal. El primer álbum de esta nueva etapa fue "A Trick of the Tail" (1976), que alcanzó al tercer puesto en las listas del Reino Unido.

En marzo de 1996, después de 26 exitosos años con Genesis, Collins decide abandonar amistosamente la formación para dedicar más tiempo a su carrera como solista y a su familia.

Collins ha colaborado ocasionalmente con otros músicos. Participó en el grupo Brand X como baterista y acompañó a Steve Hackett en su álbum "Voyage of the Acolyte", en el cual puso la voz y tocó los tambores. En Brand X supo plasmar sus mejores virtudes como eximio baterista, editando nueve discos (tres de ellos en vivo) desde 1976 hasta 1983. En el año 1979 colaboró con Camel en su disco I Can See Your House From Here en la percusión.

Ha producido a artistas como Eric Clapton, Robert Plant, Brand X, 2pac e incluso a Anni-Frid Lyngstad del grupo ABBA. Aparte de la industria musical, Phil Collins aparece en Grand Theft Auto: Vice City Stories.

Desde 1981 desarrolló su carrera en solitario paralela a la de su trabajo con Genesis. Su primer álbum en solitario, "Face Value" (1981), reflejaba la ruptura de su primer matrimonio, con canciones como "If Leaving Me is Easy" e "In the Air Tonight". "Hello, I Must Be Going" (1982) fue otro disco que alcanzó gran popularidad y del cual se extrajo un sencillo, "You Can’t Hurry Love", que se situó en el primer puesto de las listas de ventas británicas. También alcanzó gran éxito internacional el álbum "No Jacket Required" (1985).

Otros títulos a destacar en su discografía son: "...But Seriously" (1989), "Both Sides" (1993), "Dance Into the Light" (1996) y "Testify" (2002). Su tema para la película Contra todo riesgo (1983, Taylor Hackford) fue número uno en Estados Unidos.

Su capacidad como actor se puso de nuevo de manifiesto con su interpretación del papel principal de la película "Buster, el robo del siglo" (1988, David Green), con la que ganó un premio Grammy por la canción "Two Hearts".

Posteriormente ha centrado su actividad creativa en la composición de bandas sonoras, como la de la película "Tarzán" (1999) y la de "Hermano Oso" (2003), ambas producidas por Disney.

Su último álbum de estudio es "Testify", del año 2002, aunque está pronto a estrenar su nuevo disco "Going Back", en Septiembre del 2010.

En 2007 se reúne con sus ex compañeros de Genesis, Tony Banks y Mike Rutheford, después de 15 años de separación e inicia con ellos una gira por Europa y los Estados Unidos.

En una entrevista para The Times, Phil Collins, quien recientemente volvió a reunir a Genesis e hizo una gira mundial, anunció su retiro definitivo del panorama musical. Afirmó que actualmente está más interesado en su colección de la Batalla del Álamo que en la música.


Luego de no tener noticias de Phil Collins durante el año 2009, el día 10 de septiembre de 2009 el diario inglés The Mirror publicó una noticia en la cual se decía que Collins "no volvería a tocar nunca más la batería" debido a una seria lesión en sus vértebras cervicales.
Sin embargo, el mismo Collins en un comunicado aclaró todo lo referente a su estado de salud. Sus palabras fueron las siguientes:
"No hay ningún drama acerca de mi "discapacidad" y el tocar la batería. De algún modo durante la última gira de Genesis me disloqué algunas vértebras del cuello y eso afectó a mis manos. Tras una exitosa operación en el cuello, mis manos aún no pueden funcionar normalmente. Quizás en un año más o menos eso cambie, pero por ahora me es imposible tocar la batería o el piano. No estoy en ningún estado de "malestar", en la vida las cosas pasan. Phil"

Luego de varios años de inactividad al concluir la gira con Genesis el 2007, Phil Collins regresará al panorama discografico con un nuevo disco que verá la luz en Septiembre de 2010. Este nuevo trabajo musical de Collins lleva por nombre "Going Back", en el cual Collins reversionará temas clásicos del estilo R&B característico del sello Motown. En palabras del propio Collins, "esto realmente comenzó por diversión, y opté por las canciones de Motown que más me gustan, las más oscuras, las menos conocidas". Según músicos cercanos a Collins (entre ellos, Chester Thompson y Daryl Stuermer), Collins trabajó en la grabacion del disco junto a parte del grupo The Funk Brothers e incluso grabó el mismo las partes de batería a pesar de los efectos adversos de la lesión en sus vertebras que comprometió parte de la movilidad en sus manos (segun Collins, debio pegar las baquetas a sus manos con cinta adhesiva para poder tocar la batería). Además. su sitio web oficial está funcionando nuevamente, el cual anunció como fecha de lanzamiento de su nuevo disco el 13 de Septiembre de 2010.

A día de hoy el batería y cantante ha decidido apartarse definitivamente del mundo de la música para poder descansar de las cámaras. Phil sufría de algunos problemas serios auditivos y ciertos daños nerviosos que le han ayudado a tomar la decisión que pone el broche final a esta maravillosa carrera.


Touch

TOUCH es una banda estadounidense de Nueva York formada en 1978 con Mark Mangold (teclados y voz), Glenn Kithcart (batería), Craig Brooks (guitarra y voz) y Doug Howard (bajo y voz).

Todos anteriormente habían estado en la última versión de la banda American Tears (lanzando tres álbumes en Columbia Records).
El primer álbum de Touch fue lanzado en Atco en los Estados Unidos y Ariola en Europa y sus primeros sencillos, «Don’t You Know What Love Is» y «When The Spirit Moves You», figuraron en el Billboard Hot 100. «Don’t You Know What Love Is» se escuchó mucho en las emisoras AOR en los Estados Unidos a finales de la década de 1970 y principios de la de 1980, y también tuvo un buen desempeño en la lista Melody Maker en Gran Bretaña.

Touch fue la primera banda en tocar en el festival inaugural de Monsters of Rock en Castle Donington en 1980. Una versión en vivo de «Don’t You Know What Love Is» apareció en el LP recopilatorio Monsters of Rock, documentando las actuaciones en el festival.
Conocido por sus canciones memorables y diversas, su maestría musical estelar, sus armonías vocales exuberantes y su desempeño dinámico en el escenario, Touch está invariablemente en la lista de TOP AOR Bands y su álbum es considerado por muchos como uno de los mejores álbumes de AOR Melodic Rock de todos los tiempos.

Invisible

Banda argentina fundada por Luis Alberto Spinetta.
Invisible inicia su carrera en 1974. Editaron tres discos: Invisible (1974), Durazno Sangrando (1975) y El jardín de los presentes (1976). El grupo inicia su obra con un disco en donde se mezcla lo experimental con ciertos toques de "power trio" que recuerda al primer disco de Pescado Rabioso. El segundo disco intenta ser una obra más conceptual, con largos temas en donde se destaca la exploración de Spinetta con su guitarra. De este trabajo surgen temas que aún hoy permanecen en el repertorio de Spinetta, como el que le da nombre al disco.
El último disco de Invisible muestra la ductilidad e inventiva de Spinetta, quien explora aquí una cierta fusión con la música ciudadana de Buenos Aires,como puede apreciarse en "Las golondrinas de Plaza de Mayo". Cabe destacar también que en este disco se incorpora un cuarto integrante al grupo, Tomás Gubitsch, joven guitarrista con una excelente digitación y mucha inventiva, como lo demuestra su tema "Alarma entre los ángeles".
Invisible es, junto con Aquelarre, uno de los grupos clave del rock progresivo argentino de la primera mitad de los 70. Sus logros se advierten en su afán de experimentación (en armonías, melodías y ritmos), en el acercamiento a otros géneros musicales locales, en el desarrollo de la destreza instrumental (notable la batería de Pomo, y muy destacables los logros de Spinetta en guitarra). Finalmente, hay que destacar la calidad poética de sus letras: inolvidables temas como "El anillo del captán Beto" son una muestra de la singularidad del rock hecho en Argentina.


Integrantes: Carlos Alberto Machi Rufino: bajo
Héctor "Pomo" Lorenzo: batería
Luis Alberto Spinetta: guitarra y voz

PLAY

El Grupo Play fue un grupo musical juvenil mexicano de pop que ha surgido a finales de 2006 (bajo el nombre Play) y consolidado a principios de 2007, producto de los adolescentes salidos del reality show para niños Código Fama, de la gigante compañía Televisa. La banda constaba de 7 miembros de los cuales 6 participaron, al menos una vez, en una telenovela de Televisa. Ellos tuvieron su álbum debut que se publicó en México (Play). En su web oficial[1] se afirma que el reality show Código Fama, y las telenovelas Alegrijes y Rebujos y Misión S.O.S, aparecieron antes de ellos como grupo.

Grupo Play tuvo un videoclip, el del sencillo Días que no vuelven

Integrantes :

Miguel Martínez, (Código Oro , y protagonizó Alegrijes y Rebujos y Misión S.O.S)
María "Mafer" Chacón, (Código Plata , y protagonizó Alegrijes y Rebujos)
Michelle "Mich" Álvarez, (Protagonizó Alegrijes y Rebujos)
Gladys Gallegos, (Código Plata , y protagonizó Misión S.O.S)
Alejandro "Alex" Rivera, (Código Plata , y protagonizó Misión S.O.S)
Roxana "Rox" Puente,
Ánhuar Escalante, (Código Bronce , y protagonizó Misión S.O.S)

Preguntas relacionadas con Invisible Touch - Play Phil Collins en Übach-Palenberg

¿En qué lugar se realiza el concierto Invisible Touch - Play Phil Collins en Übach-Palenberg?

El concierto se realiza en Outbaix 2.0 en Alemania.

¿Dónde es el concierto de Bach?

El concierto es en Outbaix 2.0.

¿Dónde es el concierto de Phil Collins?

El concierto es en Outbaix 2.0.

¿Dónde es el concierto de Touch?

El concierto es en Outbaix 2.0.

Artistas relacionados
Información del recinto
Añade servicios Compartir evento
Facebook Twitter Linkedin