Grosses Saisonfinale - Renntag der Herzen en Hoppegarten Grosses Saisonfinale - Renntag der Herzen en Hoppegarten
Rennbahn Hoppegarten
Goetheallee 1
por determinar por determinar

Grosses Saisonfinale - Renntag der Herzen en Hoppegarten

Varias Fechas

Rennbahn Hoppegarten

Goetheallee 1, ,


Ses tiene 1 eventos activos en este momento. VER EVENTOS DISPONIBLES



Sé el primero en enterarte del inicio de la venta de entradas para Ses

Descubre sus últimas noticias, fotografías y vídeos. Déjanos tu email y no te pierdas ningún detalle.



No te pierdas el concierto "Grosses Saisonfinale - Renntag der Herzen en Hoppegarten" el próximo Domingo 31 de Octubre de 2021 en Rennbahn Hoppegarten, Goetheallee 1 a partir de las 11:00

Con los artistas:

Ses

SES es un grupo de tres chicas, Sea, Eugene y Shoo, y el nombre del grupo son las iniciales de sus nombres.

Debutaron a finales del 97 con un álbum (a diferencia de Japón, en Corea no hay singles - vamos, como en casi todo el mundo) y en dos meses llegaron a vender un millon de copias, lo que significo un record en su momento. A raíz de ese éxito empezaron a proliferar grupos femeninos allí.

En mayo del 98 empezaron a trabajar en Japón. Una de ellas, Shoo, vivió en la prefectura de Kanagawa hasta la chuugaku (escuela media) y habla japones. Las otras dos, Sea (su nick coreano es Bada) y Eugene lo estan estudiando. En agosto de ese año actuaron por primera vez en directo con un mini concierto en el Roppongi Velfarre. En octubre sacan su primer single “Meguriau Sekai”.

Hasta el momento han sacado 2 albumes en Corea y 4 singles y un album en Japón. También en Taiwan publicaron un disco con 10 canciones seleccionadas de sus albumes coreanos, que ademas incluia un Video CD con tres videoclips.

Aparecen regularmente en un programa de radio en Bay FM (”Precious Harmony”, sabados de 22.48 a 23.00) y otro de tele en Fuji TV (”Koi Boy Koi Girl”, sabados 19.00 a 19.53).

Ahora después de varios años de separación y haber conseguido cada una sus propias carreras de solistas y actrices, se vuelven a reunir, reviviendo sus antiguos exitos y atrayendo la atención de sus fans.
----------------------------------------------------------------------------------------
También corresponde con la artista SES

María Xosé Silvar , más conocida como SES o Sés, nacida en A Coruña (Galicia, España) el 12 de noviembre de 1983, es una cantautora gallega.
Estilo:
Blues, Rock, Sons latinos
Formacion:
María Xosé Silvar "Ses" - Voz y guitarra
Tito Calviño - Guitarra
Fernando Fraga - Baijo
Christian Delgado - Batería
Icía Varela - coros
Rebeca Rama - coros
Lucía Cela - coros
Sabela Galbán - coros, acordeón y gaita

SES Web Oficial

Ten

HISTORIA
En 1996, después de sacar sus tres primeros álbumes, Gary Hughes se reunió con ex miembros de DARE, Vinny Burns a la guitarra y Greg Morgan en la batería para lo que iba a ser su siguiente álbum en solitario.
Las sesiones fueron muy productivas y decidieron que de esta unión tenía que salir una banda, dando forma al proyecto TEN, completando la formación el bajista Mark Harrison y el teclista Lee Goulding.
en ese mismo año editaron dos albunes "Ten" y "The Name of the Rose", dos discos fabulosos!!!!.
Con la incorporación del guitarrista Johnny Halliwell, el teclista Ged Rylands, y el bajista Shelley (también de DARE), la banda lanzó "the Robe" en 1997. The Robe fue un gran paso adelante en el sonido de TEN, influenciados hacia cortes épicos y atmósferas majestuosas.
En 1998 editan su primer disco en directo "Never Say Goodbye" que situa a TEN como una de las mayores promesas del hard rock melódico británico.
Su mayor éxito comercial (especialmente en Europa) llegó con su siguiente álbum: "Spellbound", en 1999. un disco lleno de melodía y clase, heredado por la tradición de bandas británicas de la década de 1970 como Rainbow, Thin Lizzy y UFO. En este álbum el bajista es Steve McKenna, ese mismo año se publica "the Robe/Bonus Collection", una selección de temas aparecidos en varios EP’s como "The Name of the Rose EP"(1996), "The Robe EP"(1997), "You're In My Heart EP"(1997) y "Fear the Force EP"(1999).
Con el lanzamiento de "Babylon" en el 2000, un álbum conceptual basado en una historia futurista de un programador de computadoras y su historia de amor trágico, la banda incorpora a Don Airey al teclado.
Los siguientes dos registros "Far Beyond The Word" (2001) y "Return to Evermore" de 2004
(este último con el guitarrista Chris Francis en sustitución de Vinny Burns, que se fue por que le ponían fino a collejas) fueron dos grandes albunes que sirvieron para consolidar la carrera del grupo como uno de los más elegantes dentro del hard rock melódico.
Para conmemorar el 10º aniversario de la banda, se edita en 2005 el doble recopilatorio "The Essential Collection 1995–2005".
se regraban para la ocasión y con la formación más estable hasta el momento.
el disco 1 son nuevas versiones de temas rockeros como "After the Love Has Gone" "Spellbound" "Evermore" "Ten Fathoms Deep" ó "The Robe" mientras que el disco 2 son nuevas versiones de baladas míticas como "Till the End of Time" "Virtual Reality" ó "Rainbow In the Dark".
El penúltimo disco del grupo es "The Chronicles Twilight" lanzado en 2006.
En mayo de 2008 el guitarrista Chris Francis dejó oficialmente la banda, uniéndose a la banda Neil Fraser en su reemplazo.
Este año (2011) sacan a la luz su nuevo álbum Stormwarning.

Banda Actual:
Greg Morgan : Batéria
Paul Hodson : Teclados
John Halliwell : Guitarra
Gary Hughes : Voz
Neil Fraser : Guitarra
Miembros pasados:
Chris Francis : Guitarra

Discografía:
Ten (CD - 1996)
The Name of the Rose (CD - 1996)
The Robe (CD - 1997)
Never Say Goodbye (Live - 1998)
Spellbound (CD - 1999)
Babylon (CD - 2000)
Far Beyond the World (CD - 2001)
Return to Evermore (CD - 2004)
The Twilight Chronicles (CD - 2006)
The Essential Collection 1995-2005 (Compilation - 2006)
Stormwarning (CD - 2011)


ZeN

ZEN
Se constituyó en Perú en el año 2002 se forma a partir de la ruptura de dos de las bandas más representativas de la escena del rock nacional: Huelga De Hambre y La Raza. ZEN está conformada por Jhovan Tomasevich (voz), Alec Marambio (guitarra), Noel Marambio (bajo) y Bongo (batería)

A mediados de Febrero del año 2000 el baterista José Gallo decide retirarse. Luego de probar con algunos bateristas invitaron a un ensayo a Giorgio Bertoli, quien de inmediato tomó el puesto no sólo por sus habilidades musicales sino porque existía cierta química entre los miembros de la banda que no se podía dejar pasar por alto.

Luego de unos meses con presentaciones muy esporádicas, Jhovan, Diego y Giorgio deciden retirar del grupo a Hugo Vecco, amigo y guitarrista de años, por cuestiones musicales. Jhovan Tomasevich y Diego Larrañaga, son quienes deciden juntar fuerzas y seguir trabajando con los temas que ya venían componiendo mucho antes de que la banda se separara.

Para principios del año 2001, se encerraron en los ensayos para trabajar en las canciones nuevas y plantear el futuro de una nueva banda. Las grabaciones se hicieron en las casas de Diego y Jhovan, quienes estuvieron a cargo de la producción musical del disco. Ya con el disco casi terminado se comenzó a buscar nombre a la nueva banda, y Diego propone ZEN.

Sin embargo, faltaba un guitarrista que no sólo toque bien, sino que tenga actitud y seguridad en su ejecución. Alec Marambio, ex guitarrista de La Raza, excelente músico y otro viejo amigo de la banda, acababa de llegar de estudiar en EEUU y se junta con todos para escuchar el disco. Luego de dos semanas en las que se instala, empiezan los ensayos y las canciones adoptan la identidad y fuerza de los cuatro elementos que encajan perfectamente en el rompecabezas.

Luego de algunas giras al interior del país, ZEN decide realizar una gira promocional por Bolivia, realizando conciertos en La Paz, Cochabamba y Potosí junto con la agrupación boliviana Octavia. Esta gira fue todo un éxito para la banda obteniendo un gran apoyo por parte del público Boliviano. Poco a poco el grupo ZEN empieza a vislumbrar los logros de su trabajo, luego del éxito de su primer video clip "Sol" y "Seguiré" en la cadena MTV, que llegaron a ser número 1 del "TOP 20".

En agosto del presente año presenta el tercer video clip "Desaparecer" dirigido por Percy Céspedes su más reciente trabajo visual el mismo que se convirtió en video exclusivo de MTV. Del mismo modo "Desaparecer" es aspirante al "TOP 20 Rock en Español Weekend. En ese mismo mes ZEN viaja a los Ángeles para coordinar la preproducción de su segunda placa. Finalmente " Desaparecer " ocupo el 7 lugar del TOP 100 del año. Dicho ranking recopilo los mejores videos de la larga historia del rock en español.

Como reconocimiento a todo este trabajo ZEN fue nominado a los premios MTV VIDEO MUSIC AWARDS LATINOAMERICA 2003, evento que se realizo por segundo año consecutivo y que reconoce el trabajo y nivel de los más grandes exponentes del rock en nuestro idioma. Para mediados de enero del 2004, ZEN se enrumba en su primera gira nacional, llamada "Rockpa Purinam Tim Tour", (vocablo quechua que significa "el recorrido del rock") Este tour marco un hito en la historia del rock nacional, ZEN a la cabeza junto con Campo de Almas y El Diario de Hank recorrieron la costa peruana, tocando en 11 departamentos en solo un mes. Este tour contó con el apoyo de importantes empresas como Tim, Siemens, Backus y Cielo. En febrero, ZEN es invitado por la empresa de comunicaciones de Bolivia ENTEL para que participen en las fiestas del carnaval en la ciudad de La Paz. ZEN acaba de participar en el "Concierto por la Paz" concierto producido por la Embajada de España, concierto que congrego a mas de tres mil jóvenes que se levantaron en contra del atentado ocurrido en España, este concierto fue televisado por muchas cadenas internacionales. La banda acaba de lanzar su cuarto video clip "Aun me tienes" y han lanzado al mercado una "Edición Limitada" de su primera producción, la que ya ha logrado vender cinco mil copias.


www.zen.com.pe
www.myspace.com/zenbox





Ross

En 1992 Ross confeccionó una serie de maquetas que poco tiempo después dieron su fruto, al atraer la atención de la escena independiente española. Pronto se situaron entre los compositores de melodías más reputados, no sólo de nuestra geografía, sino también en EEUU, Japón o Suecia.

En 1995 se publicó su primer álbum, 'Sugar', una colección de canciones producidas por Ken Stringfellow (Posies, Big Star, REM). Sin embargo, para su siguiente álbum Ross se produce a sí mismo y publica el disco que le daría un empuje definitivo en el panorama pop mundial 'Supersonic spacewalk', disco que le coloca en los primeros festivales nacionales (BAM, Benicasim, Festimad) y al otro lado del charco en la primera edición del IPO (Internacional Pop Overdrow) de Los Ángeles.

Después seguiría produciendo con el sello murciano Sándwich Records y en el año 2001 publicaría su disco más celebrado y admirado, 'Rossland'. Pero precisamente, después de una gira de casi dos años por el territorio nacional la formación se disuelve, Sándwich desaparece y todo queda en punto muerto.

Y es ahora, antes de afrontar su cuarto proyecto discográfico, cuando Ross regresa con un doble CD recopilatorio formado por una amplia selección de canciones de sus tres álbumes más una canción inédita de aire country pop, que pone música a un poema de amor de José Antonio Martínez Muñoz. Es en el segundo CD donde aparecen todos los EP’S, singles, tributos a Teenage Fanclub para el sello japonés 'Paint Sky Discs' en 2002 y The Records para el sello 'Sonic Recordings' en 1996, pero también se incluyen las maquetas de los primeros años, aquellas que hicieron pensar a mucha gente que los Beatles (el grupo que más ha marcado su música, junto a Stevie Wonder, Neil Young, algunos jazzistas...) habían vuelto.

Este quinteto de músicos, formado por Álex Garriga, en la batería; Emilio Cortés, en el bajo; Joaquín Talismán, en la guitarra; José Esteban, en los teclados, la guitarra y las voces y el guitarrista y vocalista J.A. Ross; nos acerca a las melodías sencillas que embaucaron a la generación de los años 60 y a las posteriores, como se percibe en las canciones 'Let'em in' ,'I don't rememeber your name' y en la alegría casi melancólica que transmite 'Cosmos bell'. En otras envuelven estos sonidos con ritmos psicodélicos, como en 'Birds of my mind' o en 'Iceberg times'.

Este disco recopilatorio, 'A collection for enemies and friends', además quiere ser un homenaje a los músicos que han acompañado a Ross en su andadura por los senderos de la música popular de su tiempo y una generosa propuesta discográfica para los fans: 44 canciones que harán que olvides el paso del tiempo acompañadas por un libreto con toda la información necesaria para que no te pierdas en ningún momento en tu paseo espacial por el universo melódico de Ross.

Ina


Ross

En 1992 Ross confeccionó una serie de maquetas que poco tiempo después dieron su fruto, al atraer la atención de la escena independiente española. Pronto se situaron entre los compositores de melodías más reputados, no sólo de nuestra geografía, sino también en EEUU, Japón o Suecia.

En 1995 se publicó su primer álbum, 'Sugar', una colección de canciones producidas por Ken Stringfellow (Posies, Big Star, REM). Sin embargo, para su siguiente álbum Ross se produce a sí mismo y publica el disco que le daría un empuje definitivo en el panorama pop mundial 'Supersonic spacewalk', disco que le coloca en los primeros festivales nacionales (BAM, Benicasim, Festimad) y al otro lado del charco en la primera edición del IPO (Internacional Pop Overdrow) de Los Ángeles.

Después seguiría produciendo con el sello murciano Sándwich Records y en el año 2001 publicaría su disco más celebrado y admirado, 'Rossland'. Pero precisamente, después de una gira de casi dos años por el territorio nacional la formación se disuelve, Sándwich desaparece y todo queda en punto muerto.

Y es ahora, antes de afrontar su cuarto proyecto discográfico, cuando Ross regresa con un doble CD recopilatorio formado por una amplia selección de canciones de sus tres álbumes más una canción inédita de aire country pop, que pone música a un poema de amor de José Antonio Martínez Muñoz. Es en el segundo CD donde aparecen todos los EP’S, singles, tributos a Teenage Fanclub para el sello japonés 'Paint Sky Discs' en 2002 y The Records para el sello 'Sonic Recordings' en 1996, pero también se incluyen las maquetas de los primeros años, aquellas que hicieron pensar a mucha gente que los Beatles (el grupo que más ha marcado su música, junto a Stevie Wonder, Neil Young, algunos jazzistas...) habían vuelto.

Este quinteto de músicos, formado por Álex Garriga, en la batería; Emilio Cortés, en el bajo; Joaquín Talismán, en la guitarra; José Esteban, en los teclados, la guitarra y las voces y el guitarrista y vocalista J.A. Ross; nos acerca a las melodías sencillas que embaucaron a la generación de los años 60 y a las posteriores, como se percibe en las canciones 'Let'em in' ,'I don't rememeber your name' y en la alegría casi melancólica que transmite 'Cosmos bell'. En otras envuelven estos sonidos con ritmos psicodélicos, como en 'Birds of my mind' o en 'Iceberg times'.

Este disco recopilatorio, 'A collection for enemies and friends', además quiere ser un homenaje a los músicos que han acompañado a Ross en su andadura por los senderos de la música popular de su tiempo y una generosa propuesta discográfica para los fans: 44 canciones que harán que olvides el paso del tiempo acompañadas por un libreto con toda la información necesaria para que no te pierdas en ningún momento en tu paseo espacial por el universo melódico de Ross.

Zen

ZEN
Se constituyó en Perú en el año 2002 se forma a partir de la ruptura de dos de las bandas más representativas de la escena del rock nacional: Huelga De Hambre y La Raza. ZEN está conformada por Jhovan Tomasevich (voz), Alec Marambio (guitarra), Noel Marambio (bajo) y Bongo (batería)

A mediados de Febrero del año 2000 el baterista José Gallo decide retirarse. Luego de probar con algunos bateristas invitaron a un ensayo a Giorgio Bertoli, quien de inmediato tomó el puesto no sólo por sus habilidades musicales sino porque existía cierta química entre los miembros de la banda que no se podía dejar pasar por alto.

Luego de unos meses con presentaciones muy esporádicas, Jhovan, Diego y Giorgio deciden retirar del grupo a Hugo Vecco, amigo y guitarrista de años, por cuestiones musicales. Jhovan Tomasevich y Diego Larrañaga, son quienes deciden juntar fuerzas y seguir trabajando con los temas que ya venían componiendo mucho antes de que la banda se separara.

Para principios del año 2001, se encerraron en los ensayos para trabajar en las canciones nuevas y plantear el futuro de una nueva banda. Las grabaciones se hicieron en las casas de Diego y Jhovan, quienes estuvieron a cargo de la producción musical del disco. Ya con el disco casi terminado se comenzó a buscar nombre a la nueva banda, y Diego propone ZEN.

Sin embargo, faltaba un guitarrista que no sólo toque bien, sino que tenga actitud y seguridad en su ejecución. Alec Marambio, ex guitarrista de La Raza, excelente músico y otro viejo amigo de la banda, acababa de llegar de estudiar en EEUU y se junta con todos para escuchar el disco. Luego de dos semanas en las que se instala, empiezan los ensayos y las canciones adoptan la identidad y fuerza de los cuatro elementos que encajan perfectamente en el rompecabezas.

Luego de algunas giras al interior del país, ZEN decide realizar una gira promocional por Bolivia, realizando conciertos en La Paz, Cochabamba y Potosí junto con la agrupación boliviana Octavia. Esta gira fue todo un éxito para la banda obteniendo un gran apoyo por parte del público Boliviano. Poco a poco el grupo ZEN empieza a vislumbrar los logros de su trabajo, luego del éxito de su primer video clip "Sol" y "Seguiré" en la cadena MTV, que llegaron a ser número 1 del "TOP 20".

En agosto del presente año presenta el tercer video clip "Desaparecer" dirigido por Percy Céspedes su más reciente trabajo visual el mismo que se convirtió en video exclusivo de MTV. Del mismo modo "Desaparecer" es aspirante al "TOP 20 Rock en Español Weekend. En ese mismo mes ZEN viaja a los Ángeles para coordinar la preproducción de su segunda placa. Finalmente " Desaparecer " ocupo el 7 lugar del TOP 100 del año. Dicho ranking recopilo los mejores videos de la larga historia del rock en español.

Como reconocimiento a todo este trabajo ZEN fue nominado a los premios MTV VIDEO MUSIC AWARDS LATINOAMERICA 2003, evento que se realizo por segundo año consecutivo y que reconoce el trabajo y nivel de los más grandes exponentes del rock en nuestro idioma. Para mediados de enero del 2004, ZEN se enrumba en su primera gira nacional, llamada "Rockpa Purinam Tim Tour", (vocablo quechua que significa "el recorrido del rock") Este tour marco un hito en la historia del rock nacional, ZEN a la cabeza junto con Campo de Almas y El Diario de Hank recorrieron la costa peruana, tocando en 11 departamentos en solo un mes. Este tour contó con el apoyo de importantes empresas como Tim, Siemens, Backus y Cielo. En febrero, ZEN es invitado por la empresa de comunicaciones de Bolivia ENTEL para que participen en las fiestas del carnaval en la ciudad de La Paz. ZEN acaba de participar en el "Concierto por la Paz" concierto producido por la Embajada de España, concierto que congrego a mas de tres mil jóvenes que se levantaron en contra del atentado ocurrido en España, este concierto fue televisado por muchas cadenas internacionales. La banda acaba de lanzar su cuarto video clip "Aun me tienes" y han lanzado al mercado una "Edición Limitada" de su primera producción, la que ya ha logrado vender cinco mil copias.


www.zen.com.pe
www.myspace.com/zenbox





Finale


fiN


SES

SES es un grupo de tres chicas, Sea, Eugene y Shoo, y el nombre del grupo son las iniciales de sus nombres.

Debutaron a finales del 97 con un álbum (a diferencia de Japón, en Corea no hay singles - vamos, como en casi todo el mundo) y en dos meses llegaron a vender un millon de copias, lo que significo un record en su momento. A raíz de ese éxito empezaron a proliferar grupos femeninos allí.

En mayo del 98 empezaron a trabajar en Japón. Una de ellas, Shoo, vivió en la prefectura de Kanagawa hasta la chuugaku (escuela media) y habla japones. Las otras dos, Sea (su nick coreano es Bada) y Eugene lo estan estudiando. En agosto de ese año actuaron por primera vez en directo con un mini concierto en el Roppongi Velfarre. En octubre sacan su primer single “Meguriau Sekai”.

Hasta el momento han sacado 2 albumes en Corea y 4 singles y un album en Japón. También en Taiwan publicaron un disco con 10 canciones seleccionadas de sus albumes coreanos, que ademas incluia un Video CD con tres videoclips.

Aparecen regularmente en un programa de radio en Bay FM (”Precious Harmony”, sabados de 22.48 a 23.00) y otro de tele en Fuji TV (”Koi Boy Koi Girl”, sabados 19.00 a 19.53).

Ahora después de varios años de separación y haber conseguido cada una sus propias carreras de solistas y actrices, se vuelven a reunir, reviviendo sus antiguos exitos y atrayendo la atención de sus fans.
----------------------------------------------------------------------------------------
También corresponde con la artista SES

María Xosé Silvar , más conocida como SES o Sés, nacida en A Coruña (Galicia, España) el 12 de noviembre de 1983, es una cantautora gallega.
Estilo:
Blues, Rock, Sons latinos
Formacion:
María Xosé Silvar "Ses" - Voz y guitarra
Tito Calviño - Guitarra
Fernando Fraga - Baijo
Christian Delgado - Batería
Icía Varela - coros
Rebeca Rama - coros
Lucía Cela - coros
Sabela Galbán - coros, acordeón y gaita

SES Web Oficial

Preguntas relacionadas con Grosses Saisonfinale - Renntag der Herzen en Hoppegarten

¿Dónde es el concierto de Ses?

El concierto es en Rennbahn Hoppegarten.

¿Dónde es el concierto de Ten?

El concierto es en Rennbahn Hoppegarten.

¿Dónde es el concierto de ZeN?

El concierto es en Rennbahn Hoppegarten.

Artistas relacionados
Información del recinto Añade servicios Compartir evento
Facebook Twitter Linkedin