Classic Rock Night-Manfred Mann\'s Earth Band,SAGA,Brian Downey\'s Alive&Dangerous en Mosbach
Varias Fechas
Großer Elzpark
GROßER ELZPARK, Mosbach,
Manfred Mann tiene eventos activos en este momento.
Sé el primero en enterarte del inicio de la venta de entradas para Manfred Mann
Descubre sus últimas noticias, fotografías y vídeos. Déjanos tu email y no te pierdas ningún detalle.
No te pierdas el concierto "Classic Rock Night-Manfred Mann\'s Earth Band,SAGA,Brian Downey\'s Alive&Dangerous en Mosbach" el próximo Viernes 28 de Julio de 2023 en Großer Elzpark, GROßER ELZPARK a partir de las 18:00
Con los artistas:Manfred Mann
Los Manfred mann fueron uno de los mejores grupos británicos de los 60's; un grupo que supo combinar muy bien su faceta R&B y jazz (la verdadera pasión de la banda), con el pop mas pegadizo y bien construido.
La banda se forma en Londres a finales de 1962 con el nombre de The Mann-Hugg Blues Menn. Manfred Mann, cuyo nombre real era Manfred Lubowitz había nacido en Johanesburgo (Sudáfrica), pero en 1961 se fué de allí, principalmente por su descontento con el régimen de Apartheid que predominaba en su país.
Manfred era un gran pianista y un apasionado del jazz, y de esta manera conoce a Mike Hugg en Londres, y los dos se propondrán formar una banda de jazz y blues. Un año mas tarde, la formación de la banda estaba completada, quedando la formación original de esta forma: Manfred Mann a los teclados, Mike Hugg a la batería, Paul Jones como cantante y harmónica, Mike Vickers a la guitarra y Dave Richmond al bajo.
Su primer single se publicará a principios de 1963 (ya con el nombre del grupo cambiado definitivamente a Manfred Mann), y será el tema instrumental de corte jazz "Why Should We Not" que pasaría desapercibido para el público. Su segundo single "Cock a Hoop" tampoco les llevaría a la fama.
La fama le llegaría al grupo a principios de 1964, cuando el programa musical Ready Steady Go les propondría que compusieran una melodía para el programa, ellos complacerían la petición con el tema "5 4 3 2 1", una canción mucho mas pop que sus dos anteriores singles; el tema les llevó al top 5 de las listas de singles británicos.
Poco después de este éxito en single, Dave Richmond abandonaba el grupo siendo sustituido por Tom McGuiness; su siguiente single sería el tema "Hubble Bubble", un temazo de R&B que llegaría al top 10 británico.
A mediados de 1964 llegaría el gran espaldarazo para la banda con el tema "Do Wah Diddy", esta canción llegaría como un torrente al número 1 tanto en Inglaterra como en Estados Unidos, quedando como un clásico pop de los 60's.
Su primer Lp también ve la luz en 1964, será The 5 faces of Manfred Mann, un Lp clásico del sonido R&B; el Lp llegaría al número 3 en listas, ya por aquí la orientación del grupo estaba clara; los singles serían temas pop mientras que los Lp's y las caras B de singles tirarían hacia el jazz y el R&B.
Los éxitos de la banda continuarían a lo largo de toda la década, en el mismo año 1964 volverían a tener otro éxito en single: "Sha La La" que consigue llegar al número 3 en las listas de sencillos. En 1965 triunfarían con los temas "If you Gotta Go, Go Now" (tema compuesto por Bob Dylan), que llegaría al número 2, "Oh Not Not My Baby" número 11 en listas y "Come Tomorrow" (con una gran interpretación vocal de jones), que llegaría hasta el número 4.
1965 era también el año de la explosión del sonido Folk-Rock en donde muchas bandas americanas versionaban temas de Dylan, Manfred Mann también hizo un cierto número de versiones del genio de Minessotta y en ese año una de las mas celebradas fué "With Gond on our Side" que a pesar de no haber sido publicada en single, ha quedado para la historia como una soberbia versión.
En 1966 McGuiness abandona la nave y será sustituido brevemente por Jack Bruce; ya con Bruce en la formación llega su segundo número 1 "Pretty Flamingo"; poco después del éxito de este single, Paul Jones abandona el grupo siendo sustituido por Mike D'Abo como cantante, también Bruce deja la banda y lo sustituye el alemán Klaus Voorman (amigo de los Beatles en los tiempos de Hamburgo y diseñador de las portadas de Revolver de los cuatro de Liverpool o de varios Lp's de los Bee Gees).
En ese año también les llevan al éxito las canciones "Just Like a Woman", versión de Dylan y en la cual cuentan con la ayuda de Shel Talmy a la producción, y la espléndida "Semi Detechaed Suburban Mr. James", que llegaría al número 2 de los superventas.
Los éxitos de la banda seguían incesantemente, convirtiendose en uno de los grupos ingleses mas vendedores en single en su país. En 1967 la pegadiza "Ha Ha Said the Clown" les mantiene en la fama y en 1968 repiten éxitos con "Mighty Quinn" (compuesta por Bob Dylan y tercer número 1 para la banda), "My Name is Jack" y "Fox on the Run".
Su último éxito sería en 1969 la maravillosa "Ragamuffin Man" y poco después la formación se separa, para después en los 70, Manfred crear un nuevo proyecto llamado Manfred Mann's Earth Band que cosecharía ciertos éxitos en la década de los 70.
La banda se forma en Londres a finales de 1962 con el nombre de The Mann-Hugg Blues Menn. Manfred Mann, cuyo nombre real era Manfred Lubowitz había nacido en Johanesburgo (Sudáfrica), pero en 1961 se fué de allí, principalmente por su descontento con el régimen de Apartheid que predominaba en su país.
Manfred era un gran pianista y un apasionado del jazz, y de esta manera conoce a Mike Hugg en Londres, y los dos se propondrán formar una banda de jazz y blues. Un año mas tarde, la formación de la banda estaba completada, quedando la formación original de esta forma: Manfred Mann a los teclados, Mike Hugg a la batería, Paul Jones como cantante y harmónica, Mike Vickers a la guitarra y Dave Richmond al bajo.
Su primer single se publicará a principios de 1963 (ya con el nombre del grupo cambiado definitivamente a Manfred Mann), y será el tema instrumental de corte jazz "Why Should We Not" que pasaría desapercibido para el público. Su segundo single "Cock a Hoop" tampoco les llevaría a la fama.
La fama le llegaría al grupo a principios de 1964, cuando el programa musical Ready Steady Go les propondría que compusieran una melodía para el programa, ellos complacerían la petición con el tema "5 4 3 2 1", una canción mucho mas pop que sus dos anteriores singles; el tema les llevó al top 5 de las listas de singles británicos.
Poco después de este éxito en single, Dave Richmond abandonaba el grupo siendo sustituido por Tom McGuiness; su siguiente single sería el tema "Hubble Bubble", un temazo de R&B que llegaría al top 10 británico.
A mediados de 1964 llegaría el gran espaldarazo para la banda con el tema "Do Wah Diddy", esta canción llegaría como un torrente al número 1 tanto en Inglaterra como en Estados Unidos, quedando como un clásico pop de los 60's.
Su primer Lp también ve la luz en 1964, será The 5 faces of Manfred Mann, un Lp clásico del sonido R&B; el Lp llegaría al número 3 en listas, ya por aquí la orientación del grupo estaba clara; los singles serían temas pop mientras que los Lp's y las caras B de singles tirarían hacia el jazz y el R&B.
Los éxitos de la banda continuarían a lo largo de toda la década, en el mismo año 1964 volverían a tener otro éxito en single: "Sha La La" que consigue llegar al número 3 en las listas de sencillos. En 1965 triunfarían con los temas "If you Gotta Go, Go Now" (tema compuesto por Bob Dylan), que llegaría al número 2, "Oh Not Not My Baby" número 11 en listas y "Come Tomorrow" (con una gran interpretación vocal de jones), que llegaría hasta el número 4.
1965 era también el año de la explosión del sonido Folk-Rock en donde muchas bandas americanas versionaban temas de Dylan, Manfred Mann también hizo un cierto número de versiones del genio de Minessotta y en ese año una de las mas celebradas fué "With Gond on our Side" que a pesar de no haber sido publicada en single, ha quedado para la historia como una soberbia versión.
En 1966 McGuiness abandona la nave y será sustituido brevemente por Jack Bruce; ya con Bruce en la formación llega su segundo número 1 "Pretty Flamingo"; poco después del éxito de este single, Paul Jones abandona el grupo siendo sustituido por Mike D'Abo como cantante, también Bruce deja la banda y lo sustituye el alemán Klaus Voorman (amigo de los Beatles en los tiempos de Hamburgo y diseñador de las portadas de Revolver de los cuatro de Liverpool o de varios Lp's de los Bee Gees).
En ese año también les llevan al éxito las canciones "Just Like a Woman", versión de Dylan y en la cual cuentan con la ayuda de Shel Talmy a la producción, y la espléndida "Semi Detechaed Suburban Mr. James", que llegaría al número 2 de los superventas.
Los éxitos de la banda seguían incesantemente, convirtiendose en uno de los grupos ingleses mas vendedores en single en su país. En 1967 la pegadiza "Ha Ha Said the Clown" les mantiene en la fama y en 1968 repiten éxitos con "Mighty Quinn" (compuesta por Bob Dylan y tercer número 1 para la banda), "My Name is Jack" y "Fox on the Run".
Su último éxito sería en 1969 la maravillosa "Ragamuffin Man" y poco después la formación se separa, para después en los 70, Manfred crear un nuevo proyecto llamado Manfred Mann's Earth Band que cosecharía ciertos éxitos en la década de los 70.
Earth
Creados en Olympia (EE. UU.) por el guitarrista Dylan Carlson en 1989. Desde su retorno en 2002, Adrienne Davis (batería) es el otro miembro fijo.
Siguiendo el sonido llamado riff seminal que Tommi Iommi, guitarrista y fundador de Black Sabbath, inventó en los setenta, un sonido basado en la necesidad de espesor, pesadez, lentitud y oscuridad, Dylan Carlson, absorbió esa necesidad que otros desecharon.
Despues de conocer a Melvins, escuchar "My War" de Black Flag e inclinarse por su paquidérmica segunda cara e indagar fascinado sobre las teorías vanguardistas de LaMonte Young y Terry Riley, Carlson bautizó su proyecto vital como Earth, el nombre que Black Sabbath rechazaron en sus inicios -ya había otros-, y desarrolló una idea del rock de guitarras que culminó pronta y definitivamente con "Earth 2" un clasico minoritario que despertó un respeto subterraneo casi masónico y mantuvo la candela encendida durante los años de inactividad de Earth.
Como curiosidades decir que Carlson fué el mejor amigo del fallecido lider de Nirvana, Kurt Cobain y que se le atribuye el hecho de comprar el arma con la que más tarde se suicido. Después de que Earth se mudara a Seattle, Cobain canto en la canción "Divine and bright", del demo incluido en la re-edición del álbum en vivo "Sunn Amps and Smashed Guitars". A proposito del tiulo del album en directo, Sunn és la marca de amplificadores usada por Carlson y que la banda Sunn O))) utilizo para bautizar su banda, la qual empezo versionando canciones de Earth.
Siguiendo el sonido llamado riff seminal que Tommi Iommi, guitarrista y fundador de Black Sabbath, inventó en los setenta, un sonido basado en la necesidad de espesor, pesadez, lentitud y oscuridad, Dylan Carlson, absorbió esa necesidad que otros desecharon.
Despues de conocer a Melvins, escuchar "My War" de Black Flag e inclinarse por su paquidérmica segunda cara e indagar fascinado sobre las teorías vanguardistas de LaMonte Young y Terry Riley, Carlson bautizó su proyecto vital como Earth, el nombre que Black Sabbath rechazaron en sus inicios -ya había otros-, y desarrolló una idea del rock de guitarras que culminó pronta y definitivamente con "Earth 2" un clasico minoritario que despertó un respeto subterraneo casi masónico y mantuvo la candela encendida durante los años de inactividad de Earth.
Como curiosidades decir que Carlson fué el mejor amigo del fallecido lider de Nirvana, Kurt Cobain y que se le atribuye el hecho de comprar el arma con la que más tarde se suicido. Después de que Earth se mudara a Seattle, Cobain canto en la canción "Divine and bright", del demo incluido en la re-edición del álbum en vivo "Sunn Amps and Smashed Guitars". A proposito del tiulo del album en directo, Sunn és la marca de amplificadores usada por Carlson y que la banda Sunn O))) utilizo para bautizar su banda, la qual empezo versionando canciones de Earth.
Saga
Hay varios artistas con este nombre.
1. Saga es una banda canadiense formada en Oakville (Ontario) que debutó en junio de 1977.
Su estilo se encuentra en los límites entre el Rock Progresivo y un Pop de calidad. Para sus seguidores se trata de una banda completamente progresiva pero los puristas del género no están conformes con eso, ellos aprecian cierto "zigzageo" en la carrera del grupo con algunos álbumes que consideran bastante comerciales. Orgullo de Saga es ser considerada como la banda que produjo el primer álbum de Neoprogresivo (Saga 1978) y haber tenido a su lado al cantante Mike Sadler (considerado como una de las mejores voces del rock) que tras una ausencia de varios años (fue sustituítdo por Rob Morati) vuelve a ser la voz del grupo.
Saga anunció en su web oficial su última gira para 2017. En su obra cuenta con 21 álbumes de estudio, Una decena de recopilatorios y 7 directos.
Si bien enfoca dentro del rock progresivo la definición del "Estilo SAGA" es la de una banda AOR que hace rock progresivo o un grupo de rock progresivo que hace música AOR, y se dice que fueron uno de los grupos que ayudaron a crear el sonido ´80 de bandas como la de los ex YES: Asia.
La formacion inicial del grupo estaba formada por Michael Sadler, voz y teclados, Jim Crichton bajo y teclados, Peter Rochon teclados, Ian Crichton guitarras y Steve Negus bateria, siendo Jim Crichton y Michael Sadler los compositores de casi todo el material.
DISCOGRAFIA
2006 Trust [CD/DVD]
2006 Worlds Apart Revisited
2006 Trust
2005 Network [CD & DVD]
2005 The Chapters Live
2005 Network
2003 Marathon
2003 Full Circle
2003 Security of Illusion [Bonus Track]
2003 Generation 13 [Bonus Track]
2003 Phase 1
2003 A Beginner's Guide to Throwing Shapes [Bonus Track]
2003 Worlds Apart [Bonus Video Track]
2002 Steel Umbrellas [Bonus Track]
2002 Images At Twilight [Expanded]
2002 Silent Knight [Expanded]
2002 Behaviour [Bonus Track]
2001 House of Cards
1999 Detours Live
1997 Pleasure & the Pain
1995 Generation 13
1995 Softworks
1994 Steel Umbrellas
1993 Security of Illusion
1989 Beginner's Guide to Throwing Shapes
1987 Wildest Dreams
1985 Behaviour
1983 Heads or Tales
1982 In Transit
1981 Worlds Apart [Bon Aire]
1981 Worlds Apart [Portrait]
1980 Images at Twilight
1980 Silent Knight
1978 Saga
2. SaGa es ademas el nombre de una banda japonesa mejor conocida por las canciones de apertura y finales del show de TV basado en el videojuego "Viewtiful Joe"
3. SAGA es un grupo de Metal Progresivo originario de Izcalli, Estado de México/DF (México).
El concepto nace a principios del 2006 a causa de la ruptura del grupo Erógena cuando JP Mezzara (Valinor, Calvaria) JJ Mezzara (Valinor, Independiente) y Miguel Ángel González (Erógena, Independiente) deciden formar un proyecto nuevo e innovador. Una vez tomada la decisión de llamar al grupo SAGA, comienzan las pláticas con Gravis Records para el lanzamiento y distribución de la primera producción discográfica titulada “El camino a titán” basada en el cuento por Miguel Ángel González. Mientras avanza el proceso de maquila, SAGA se completa con la entrada del bajista Mikehaufen (Misthaufen y Canserberia) y el guitarrista Luis A. Miranda (Esperanto), dándole al grupo mayor diversidad musical. A mediados de Agosto ya con el grupo conformado, sale a la venta “El camino a Titán” cuya producción estuvo a cargo de Manuel Vázquez (Agora), Eduardo Carrillo (Agora) y Jorge Martínez (Cold Tracks studios) con lo que el grupo demuestra una calidad musical sin precedente en la escena mexicana. Empezando el 2007, SAGA sufre cambios de alinecion, el bajista Mikehaufen y el guitarrista Luis A. Miranda salen del grupo para darle entrada al bajista Emilio Masari (Kegel) y al guitarrista Mariano Acosta (Paradigma), dandole así a la banda nueva diversidad musical. Mikehaufen permanece en el grupo en el area de Management y Concert Touring dando por resultado un equipo mas completo.
La alineacion actual queda de la siguiente forma:
Mike - Voz
JP Mezzara - Batería
JJ Mezzara - Guitarra
Mariano Magafi - Guitarra
Emilio Masari - Bajo
El grupo tambien hizo una participacion en la grabación del disco "Tributo Internacional a Kraken" del 2008 con el tema "Déjame".
Actualmente, SAGA promociona la gira del álbum en diversos puntos de la república mexicana, así como en medios masivos de comunicación.
1. Saga es una banda canadiense formada en Oakville (Ontario) que debutó en junio de 1977.
Su estilo se encuentra en los límites entre el Rock Progresivo y un Pop de calidad. Para sus seguidores se trata de una banda completamente progresiva pero los puristas del género no están conformes con eso, ellos aprecian cierto "zigzageo" en la carrera del grupo con algunos álbumes que consideran bastante comerciales. Orgullo de Saga es ser considerada como la banda que produjo el primer álbum de Neoprogresivo (Saga 1978) y haber tenido a su lado al cantante Mike Sadler (considerado como una de las mejores voces del rock) que tras una ausencia de varios años (fue sustituítdo por Rob Morati) vuelve a ser la voz del grupo.
Saga anunció en su web oficial su última gira para 2017. En su obra cuenta con 21 álbumes de estudio, Una decena de recopilatorios y 7 directos.
Si bien enfoca dentro del rock progresivo la definición del "Estilo SAGA" es la de una banda AOR que hace rock progresivo o un grupo de rock progresivo que hace música AOR, y se dice que fueron uno de los grupos que ayudaron a crear el sonido ´80 de bandas como la de los ex YES: Asia.
La formacion inicial del grupo estaba formada por Michael Sadler, voz y teclados, Jim Crichton bajo y teclados, Peter Rochon teclados, Ian Crichton guitarras y Steve Negus bateria, siendo Jim Crichton y Michael Sadler los compositores de casi todo el material.
DISCOGRAFIA
2006 Trust [CD/DVD]
2006 Worlds Apart Revisited
2006 Trust
2005 Network [CD & DVD]
2005 The Chapters Live
2005 Network
2003 Marathon
2003 Full Circle
2003 Security of Illusion [Bonus Track]
2003 Generation 13 [Bonus Track]
2003 Phase 1
2003 A Beginner's Guide to Throwing Shapes [Bonus Track]
2003 Worlds Apart [Bonus Video Track]
2002 Steel Umbrellas [Bonus Track]
2002 Images At Twilight [Expanded]
2002 Silent Knight [Expanded]
2002 Behaviour [Bonus Track]
2001 House of Cards
1999 Detours Live
1997 Pleasure & the Pain
1995 Generation 13
1995 Softworks
1994 Steel Umbrellas
1993 Security of Illusion
1989 Beginner's Guide to Throwing Shapes
1987 Wildest Dreams
1985 Behaviour
1983 Heads or Tales
1982 In Transit
1981 Worlds Apart [Bon Aire]
1981 Worlds Apart [Portrait]
1980 Images at Twilight
1980 Silent Knight
1978 Saga
2. SaGa es ademas el nombre de una banda japonesa mejor conocida por las canciones de apertura y finales del show de TV basado en el videojuego "Viewtiful Joe"
3. SAGA es un grupo de Metal Progresivo originario de Izcalli, Estado de México/DF (México).
El concepto nace a principios del 2006 a causa de la ruptura del grupo Erógena cuando JP Mezzara (Valinor, Calvaria) JJ Mezzara (Valinor, Independiente) y Miguel Ángel González (Erógena, Independiente) deciden formar un proyecto nuevo e innovador. Una vez tomada la decisión de llamar al grupo SAGA, comienzan las pláticas con Gravis Records para el lanzamiento y distribución de la primera producción discográfica titulada “El camino a titán” basada en el cuento por Miguel Ángel González. Mientras avanza el proceso de maquila, SAGA se completa con la entrada del bajista Mikehaufen (Misthaufen y Canserberia) y el guitarrista Luis A. Miranda (Esperanto), dándole al grupo mayor diversidad musical. A mediados de Agosto ya con el grupo conformado, sale a la venta “El camino a Titán” cuya producción estuvo a cargo de Manuel Vázquez (Agora), Eduardo Carrillo (Agora) y Jorge Martínez (Cold Tracks studios) con lo que el grupo demuestra una calidad musical sin precedente en la escena mexicana. Empezando el 2007, SAGA sufre cambios de alinecion, el bajista Mikehaufen y el guitarrista Luis A. Miranda salen del grupo para darle entrada al bajista Emilio Masari (Kegel) y al guitarrista Mariano Acosta (Paradigma), dandole así a la banda nueva diversidad musical. Mikehaufen permanece en el grupo en el area de Management y Concert Touring dando por resultado un equipo mas completo.
La alineacion actual queda de la siguiente forma:
Mike - Voz
JP Mezzara - Batería
JJ Mezzara - Guitarra
Mariano Magafi - Guitarra
Emilio Masari - Bajo
El grupo tambien hizo una participacion en la grabación del disco "Tributo Internacional a Kraken" del 2008 con el tema "Déjame".
Actualmente, SAGA promociona la gira del álbum en diversos puntos de la república mexicana, así como en medios masivos de comunicación.
Classic Rock Night
Rock Night
Preguntas relacionadas con Classic Rock Night-Manfred Mann\'s Earth Band,SAGA,Brian Downey\'s Alive&Dangerous en Mosbach
¿En qué lugar se realiza el concierto Classic Rock Night-Manfred Mann\\\"s Earth Band,SAGA,Brian Downey\\\"s Alive&Dangerous en Mosbach?
El concierto se realiza en Großer Elzpark en Alemania.
¿Dónde es el concierto de Manfred Mann?
El concierto es en Großer Elzpark.
¿Dónde es el concierto de Earth?
El concierto es en Großer Elzpark.
¿Dónde es el concierto de Saga?
El concierto es en Großer Elzpark.
Artistas relacionados
Información del recinto
Añade servicios
Compartir evento