Arcadi Volodos - piano en Genève Arcadi Volodos - piano en Genève
Victoria Hall
Bagnall Street
por determinar por determinar

Arcadi Volodos - piano en Genève

Varias Fechas

Victoria Hall

Bagnall Street, ,


Arcadi Volodos tiene eventos activos en este momento.



Sé el primero en enterarte del inicio de la venta de entradas para Arcadi Volodos

Descubre sus últimas noticias, fotografías y vídeos. Déjanos tu email y no te pierdas ningún detalle.



No te pierdas el concierto "Arcadi Volodos - piano en Genève" el próximo Martes 28 de Mayo de 2024 en Victoria Hall, Bagnall Street a partir de las 19:30

Con los artistas:

Arcadi Volodos

Aclamado como un «genio del piano», Arcadi Volodos se ha consolidado como uno de los pianistas más destacados de la actualidad. Sus interpretaciones –ya sean en recital, como solista o en estudio– están caracterizadas por su técnica magistral y por su profunda y elocuente musicalidad.
Nacido en San Petersburgo en 1972, Arcadi Volodos empezó estudiando Canto y Dirección, y no comenzó su dedicación al piano hasta 1987, en el Conservatorio de San Petersburgo. Continuó sus estudios en el conservatorio de Moscú con Galina Egiazarova, en París con Jacques Rouvier, y en Madrid en la Escuela Superior de Música Reina Sofía con Dimitri Bashkirov y, de nuevo, con Galina Egiazarova.
El concepto de «competición» nunca tuvo cabida en el mundo del joven Arcadi Volodos, quien sistemáticamente se negó a participar en cualquier tipo de concurso. Esta postura le llevó inicialmente a desestimar la idea de construir una carrera como solista. Su meteórico desarrollo como artista tuvo origen en un encuentro fortuito: un alto cargo de la discográfica Sony estaba realizando un viaje de trabajo en 1996 cuando un colega francés le insistió en que debía escuchar en una audición privada a un pianista de gran talento. Esta improvisada audición tuvo lugar en una pequeña casa
en Antibes (Costa Azul), y el directivo de Sony se quedó tan impresionado
con el talento de Volodos que le ofreció inmediatamente un contrato de
larga duración. Su explicación a la toma de esta repentina decisión fue
simple: «Únicamente te cruzas una vez en la vida con una persona del
talento de Arcadi Volodos».
Arcadi Volodos realizó su ya histórico debut con un recital en el Carnegie Hall en otoño de 1998. Grabado con Sony Classical, fue titulado Arcadi Volodos Live at Carnegie Hall. La primera grabación de Volodos para Sony Classical se tituló Piano Transcriptions. Ambas grabaciones recibieron numerosos premios y distinciones internacionales (Gramophone Editor’s Choice, Preis der deutschen Schallplattenkritik o Echo Klassik 1999), y fueron acompañadas de las más elogiosas críticas: «Volodos tiene todo lo necesario para convertirse en un nuevo Horowitz» (Der Spiegel).
Gracias a su exitoso debut discográfico y a sus aclamadas apariciones en recital, Arcadi Volodos comenzó a colaborar con las más prestigiosas orquestas y salas de conciertos, incluyendo a las Filarmónicas de Berlín, Múnich, Nueva York y Londres, la Sinfónica de San Francisco y las Filarmónicas de Israel, Chicago, Boston y Róterdam.
En 2003 recibió el prestigioso premio alemán «Klassic Echo» como instrumentista
del año. Su tercer cedé, grabado con la Filarmónica de Berlín y James Levine, y que incluye el Concierto para piano n.º 3 de Rachmaninov, fue editado en otoño de 2000. Su cuarto cedé incluye interpretaciones de las Sonatas en Mi mayor, D. 157 y en Sol mayor, D. 894 de Franz Schubert.
Recientemente ha grabado en directo el Concierto para piano n.º 1 de Tchaikovski con la Filarmónica de Berlín, bajo la batuta de Seiji Ozawa, así como trascripciones y piezas de Rachmaninov. Su último cedé ha sido comercializado por Sony Classical bajo el nombre Volodos plays Liszt.

www.volodos.com

Piano


Preguntas relacionadas con Arcadi Volodos - piano en Genève

¿Dónde es el concierto de Arcadi Volodos?

El concierto es en Victoria Hall.

Artistas relacionados
Información del recinto Añade servicios Compartir evento
Facebook Twitter Linkedin