Taller de escritura. Los caminos en el cuerpo: escritura y desplazamientos íntimos. Con Esmeralda Berbel y Sara Torres a Madrid Taller de escritura. Los caminos en el cuerpo: escritura y desplazamientos íntimos. Con Esmeralda Berbel y Sara Torres a Madrid
La Buena Vida - Café del Libro
C/ Vergara, 5
28013 Madrid Madrid

Taller de escritura. Los caminos en el cuerpo: escritura y desplazamientos íntimos. Con Esmeralda Berbel y Sara Torres a Madrid

Diverses Dates

La Buena Vida - Café del Libro

C/ Vergara, 5, 28013 Madrid, Madrid


Taller de Escritura tiene 1 eventos activos en este momento. VER EVENTOS DISPONIBLES



Ets fan de Taller de Escritura

Descobreix les seves últimes noticies, fotografies i vídeos. Deixa’ns el teu email i no et perdis cap detall.



Los caminos en el cuerpo: escritura y desplazamientos íntimos.

Taller de escritura con Esmeralda Berbel y Sara Torres
Impulsado y producido por La Mía Producciones

En el proceso de representación de la experiencia íntima: ¿qué problemas y límites encontramos? ¿qué relaciones se generan entre cuerpo, lenguaje y escritura? Esmeralda Berbel y Sara Torres, dos poetas y narradoras que pertenecen a generaciones distintas, pondrán su trabajo y conocimientos a conversar en un espacio destinado a descubrir los límites y los horizontes que atravesamos en el ejercicio de escribir las pasiones y los afectos más comunes: el amor, del deseo, el miedo, los celos, la inseguridad, la esperanza...

Taller dirigido a todas las personas que deseen indagar en la escritura como modo de expresión y conocimiento de las experiencias íntimas que acontecen en el cuerpo y en el espacio mental, vivencias que a menudo reprimimos y autocensuramos, de modo que no llegan al lenguaje. A través de un marco teórico, unas lecturas de referencia y ejercicios de escritura, nos preguntaremos por la posibilidad de un estilo propio; experimentaremos con nuestra voz narrativa y nuestro personal pulso con el lenguaje.


METODOLOGÍA

Este taller trabajará con la memoria para buscar momentos de asombro a través de los cuales indagar en lo que aún no sabemos. A partir de lecturas apropiadas para investigar nuestros propios caminos en el cuerpo escribiremos en grupo, solas, con una voz propia y colectiva. Se leerá lo escrito para poder distinguir las potencias en el relato, lo oculto y lo más vivo. Cuestionaremos cómo las imágenes a través de las cuales contamos el cuerpo y la experiencia conversan con las convenciones culturales de las que formamos parte.


CONSIGNAS

La belleza y las posibilidades de la herida.
Después del dolor: marcas y cicatrices.
Los desplazamientos íntimos.

GUÍAS DURANTE EL TALLER

La llegada a la escritura, Helen Cixous
Clavícula, Marta Sanz
El consentimiento, Vanesa Springora
El bosque de la noche, Djuna Barnes
Lo que hay, Sara Torres
El ritual del baño, Sara Torres
Irse, Esmeralda Berbel
Lo prohibido, Esmeralda Berbel


ESMERALDA BERBEL

Estudia Filología Hispánica en la Universidad de Barcelona. Su obra literaria ha merecido diversos premios, entre ellos el de Femenino-Lumen, Montserrat Roig, Ana María Matute, Cuentos del Sur en Buenos Aires etc. Ha publicado libros de relatos: El hombre que pagaba noches enteres, Alismas; de entrevistas: Trátame bien, A veces la vida, Lo que piensan l@s adolescentes, el epistolario No se lo cuentes a nadie de poesía. Habitarlo todo, Fumar en la bañera. Ha publicado varios libros de diarios, las novelas Detrás y delante de los puentes, Lo prohibido y el diario personal Irse. Ha escrito y codirigido el cortometraje El secreto.

Es profesora de Creación Literaria en la Escuela de Escritura del Ateneo Barcelonés, en la Librería La Buena Vida, Madrid, en la escuela de teatro Laboratorio de Jessica Walker y en el estudio de teatro de Laura Jou. También imparte cursos de escritura de lectura y poesía en la escuela de cine FX Animation. Ha colaborado en Va de cine, Radio 5 reseñando a diversos cineastas.


SARA TORRES

Doctora por la Universidad Queen Mary de Londres. Su tesis lleva por título: The Lesbian Text: Fetish, Fantasy and Queer Becomings (El texto lesbiano: Fantasía, fetiche y devenires queer). Máster en Critical Methodologies en Kings College London. Con su primer libro, La otra genealogía (Madrid: Torremozas) ganó el Premio Nacional de Poesía Gloria Fuertes. Ha publicado también Conjuros y Cantos, editado por Kriller 71. Con la editorial la Bella Varsovia ha publicado Phantasmagoria y el más reciente El ritual del baño. Su novela Lo que hay (Reservoir Books, 2022) recibió el premio Javier Morote de los libreros a la autora revelación del año.

Ha sido profesora de Literatura Comparada y Estudios Culturales con Perspectiva de Género en la Universidad Autónoma de Barcelona. Su trabajo teórico-creativo se centra en el análisis de deseo, cuerpo y discurso a través de un aparato crítico feminista e interdisciplinar que entrelaza el psicoanálisis, los nuevos materialismos y los estudios queer.


La inscripción a la sesión presencial incluye 3 vales de 3 euros para compra de libros, no acumulables.

Más información sobre nuestras actividades en nuestra web o en nuestra tienda online.

Si quieres recibir información sobre nuestra librería debes rellenar este formulario.



Artistes relacionats
Informació del recinte Afegeix serveis Compartir esdeveniment
Facebook Twitter Linkedin