A Summer Story 2025 en Madrid A Summer Story 2025 en Madrid
Ciudad del Rock, Arganda del Rey, Madrid
por determinar
por determinar por determinar

A Summer Story 2025 en Madrid

Varias Fechas

Ciudad del Rock, Arganda del Rey, Madrid

Autovía de Valencia km.33, Arganda del Rey 28500, Madrid, Madrid


Hardwell tiene eventos activos en este momento.



Sé el primero en enterarte del inicio de la venta de entradas para Hardwell

Descubre sus últimas noticias, fotografías y vídeos. Déjanos tu email y no te pierdas ningún detalle.



  • Descripción
  • Condiciones

No te pierdas el concierto "A Summer Story 2025 en Madrid" el próximo Viernes 20 de Junio de 2025 en Ciudad del Rock, Arganda del Rey, Madrid, Autovía de Valencia km.33, Arganda del Rey 28500 a partir de las 17:00

Con los artistas:

Hardwell

Robbert van de Corput conocido como Hardwell, nació el 7 de enero de 1988, en Breda, Países Bajos. Es un dj y productor holandés, gran amante de la música house que poco a poco se ha convertido en una figura líder entre la generación más joven del mundo. Actualmente ocupa el puesto #1 en la encuesta realizada en 2013 por la revista DJmag, posicionándose así como unos de los djs más jóvenes de la tan aclamada lista.

A los 8 años de edad, descubrió su gran amor por la música y más tarde comenzó a mezclar y producir tracks. Se inspiró en variados estilos de música. Con tan solo 13 años comenzó su carrera de Dj. Actualmente su talento es reconocido globalmente por la industria de la música electrónica, refrescante y evolucionando constantemente. Llega con un sonido de "Big Room House", establece así, su singular marca de sonido como Dj y productor. Unoo de sus tracks mas actual es llamada "countdown" en la cual tiene una colaboración con MAKJ.

Reinier Zonneveld


Quintino

Quintino (Nacido como Quinten van den Berg en Den Helder, Países Bajos, 21 de septiembre de 1985), es un músico, DJ y productor neerlandés, perteneciente al sello Spinnin' Records. Es conocido por sus sencillos exitosos como Epic, Aftermath, Go Hard, Fatality y Genesis, así como por su colaboración con Hardwell en las canciones Mad World y Baldadig. En 2014 ingresó en la encuesta realizada por la revista DJmag, ocupando el puesto #86.

Nicky Romero

Nicky Romero nació en Enero 6, 1989 y creció en una pequeña ciudad llamada 'Amerongen', vivió en Canadá, específicamente en Kingston por unos pocos años.

Nicky recibe su primer tambor a la edad de 6 y empezó a tocarlo en una fanfarria. Después de hacerlo por un año o tres, se le pidió que tocara en un gran grupo que tenía actos en la calle y grandes eventos. Fue para él divertido, pero no era suficiente para el pequeño Nicky. A la edad de 12 tuvo su primer set de Batería, y empezó a practicar asiduamente. Después de tocar durante 3 años todos los días, fue suficiente y cambió la batería por los platos.

La escuela nunca atrajo su atención, así que luego de graduarse empezó a producir música. Luego de horas y horas de práctica (lanzó varias computadoras por la ventana) logró su primer sello llamado 'Once Records', para el que lanzaría las pistas: Privilege y QWERTY.

Luego del trato, la siguiente pista sería llamada 'Funktion One'. Desde ese momento todo sucedió muy rápido. El famoso DJ y productor holandés Madskillz se interesó en 'Funktion One' y lanzaron 'Funktion at Azucar' (de Madskillz & Gregor Salto). Luego también añadieron 'Hear My Sound' al sello.

Actualmente casi cualquier DJ extensamente reconocido tiene grabaciones con Romero en su haber. El último verano (a abril de 2011) hizo un remix para 'Get on the Floor' de Sidney Samson & Tony Cha Cha y uno para 'When Love Takes Over' de David Guetta. Ambas pistas tuvieron gran publicidad en todo el mundo, incluso Ministry of Sound de Australia lo contactó para hacer algunas remezclas para el sello. Cientos de vídeos aparecieron en Youtube de DJs quienes reproducía el bootleg de Nicky Romero de 'When Love Takes Over'. También hizo un remix de 'Alamo' de 'Dirty South' que se puede encontrar en el servicio de música en línea Beatport (abril 2011).

Daria Kolosova

Los 12 años de experiencia de Daria Kolosova como DJ y su gran pasión por las profundidades de la música electrónica se han transformado en su sorprendente versatilidad y competencia como artista.

Daria nació en el pequeño pueblo de Lutugino en el este de Ucrania. Su amor por la música se lo inculcó su padre y su devoción por la música electrónica comenzó a los 9 años cuando escuchó por primera vez Diesel Power de The Prodigy. Para alimentar aún más su amor por la música, su madre la envió a la escuela de música donde estudió piano. Sin embargo, atraída por pinchar desde una edad temprana, Daria se entregó a su vocación, lo que la llevó a su primera actuación en febrero de 2010. Después de eso, continuó tocando activamente en clubes en Lugansk y otras ciudades mientras organizaba sus propias fiestas.

Tras inspirarse en la escena electrónica de Kiev y absorber la inmensidad de los géneros de la música electrónica, Daria agudiza su gusto y se traslada a Kiev, donde se convierte en residente de Keller bajo su alias Dark:k y lanza una serie de fiestas llamadas Materia junto a su compañero Berchy. Después de estar involucrada activamente en la escena de la música electrónica durante algún tiempo, Daria comienza a usar su propio nombre, dejando de lado su apodo Dark:k como un proyecto experimental. Comenzó a encabezar la mayoría de los clubes nocturnos clandestinos de Kiev, tocó en el festival Ostrov' y en Techno Raczka en Cracovia.

Poco después, Nastia le ofrece realizar un B2B que las llevó a su primer debut en el evento de la fiesta de cumpleaños de Arma17 en el Funkhaus de Berlín. La actuación impulsó su nueva colaboración, a la que siguió una gira por Brasil, actuaciones en Warung, Boiler Room en Pacha Ibiza, Rex Club en París, Fabric en Londres, la fiesta Resistance, Neopop Festival, Strichka y muchos otros. Tras la gira Daria seguiría su carrera en solitario pinchando en eventos como la fiesta queer de Berlín Mess, en Tresor, en Faust de Seúl, etc.

Como DJ, Daria nunca pretende ofrecer lo que se espera de ella, sino que trata de transmitir sus narrativas personales a través de la música. Daria ve la música como el método más genuino de comunicación, empatía y unidad, una herramienta que la ayuda a transformar su energía distintiva en una historia que se puede compartir con la gente en la pista de baile. Ella desea, no solo proporcionar un conjunto bailable y agradable, sino también inspirar y presentar a las personas algo nuevo y atrevido. Daria basa su estilo en el techno duro y groovy, que suele mezclar con breakbeat, electro, hardcore o jungle, lo que siempre hace que sus actuaciones sean inesperadas y ricas en géneros.


A Summer Story


Joyse


Preguntas relacionadas con A Summer Story 2025 en Madrid

¿En qué lugar se realiza el concierto A Summer Story 2025 en Madrid?

El concierto se realiza en Ciudad del Rock, Arganda del Rey, Madrid en Madrid.

¿Dónde es el concierto de Hardwell?

El concierto es en Ciudad del Rock, Arganda del Rey, Madrid.

¿Dónde es el concierto de Reinier Zonneveld?

El concierto es en Ciudad del Rock, Arganda del Rey, Madrid.

¿Dónde es el concierto de Quintino?

El concierto es en Ciudad del Rock, Arganda del Rey, Madrid.